La Colonización Ficha Sobre Las Causas

download La Colonización Ficha Sobre Las Causas

of 3

Transcript of La Colonización Ficha Sobre Las Causas

  • 7/24/2019 La Colonizacin Ficha Sobre Las Causas

    1/3

    LA COLONIZACIN: POR QU?. TRABAJAMOS LAS CAUSAS

    Lee los siguienes !o"u#enos $ %es&on!e ' "oninu'"i(n

    Actividades

    Documento 1

    Estaba ayer en el East-End (barrio obrero de Londres) y asist a una reunin de parados. Losdiscursos no eran ms que un grito pan! pan! Reiiendo la escena al entrar en mi casa mesent ms conencido todaa de la importancia del imperialismo...La idea que me ronda lacabea es la solucin al problema social" para salar a los #$ millones de %abitantes del Reino&nido de una guerra ciil' nosotros' los coloniadores debemos conquistar nueas tierras con elin de instalar el ecedente de poblacin y encontrar nueos mercados para los productos denuestras bricas y de nuestras minas. *i queremos eitar la guerra ciil es necesario serimperialista.

    Cecil Rhodes, primer ministro, en un extracto del peridico NeueZeit, 1898

    Documento 2

    La naturalea %a distribuido' innegablemente' a tra+s del planeta' la abundancia y los depsitosde materias primas, y dado que %a localiado en este etremo continental que es Europa elgenio inentio de la raa blanca' la ciencia para utiliar las riqueas naturales que concentransus ms importantes reseras en rica' sia tropical' ceana ecuatorial' %acia las que lanecesidad de iir y de crear lanar a los pases ciiliados. La %umanidad debe poder disrutarde toda la riquea repartida por el planeta. Esta riquea es el tesoro com/n de la %umanidad

    Serraut, Grandeza y servidumbre coloniales, 1.931

    Documento 3

    *e0ores' en el tiempo de crisis que atraiesan todas las industrias europeas' la undacin de unacolonia es la creacin de un mercado. *e puede comprobar' en eecto' y los e1emplos abundan en la%istoria econmica de los pueblos modernos' que es suiciente que los laos coloniales subsistan entre lamadre patria que produce y las colonias que %a undado para que el predominio econmico apoye yomente el predominio poltico

    Discurso de Jules Ferry, 1885

    Documento 4

    2o es necesario repetirlo" la coloniacin no es ni una interencin ilosica' ni un gesto sentimental. *eapara nosotros o para cualquier otro pais' es un negocio. &n negocio que comporta inariablemente en subase sacriicios de tiempo' dinero' eistencia que encuentran su 1ustiicacin en el beneicio.

    Rondet-Saint, La Dpche coloniale, 1.929

  • 7/24/2019 La Colonizacin Ficha Sobre Las Causas

    2/3

    Documento 5

    La coloniacin es la uera epansia de un pueblo' es su empu1e para reproducirse' es suepansin y multiplicacin en el espacio, es la sumisin del unierso o de una asta parte de +l asu lengua' a sus ideas y a sus leyes. &n pueblo que colonia es un pueblo que pone las basesde su grandea para el uturo...3esde cualquier punto de ista que se analice' desde laprosperidad y el crecimiento material' de la autoridad y la inluencia poltica' o que se piense enla contemplacin de la grandea intelectual' %e aqu una cuestin incontestable" el pueblo quecolonia ser el primero, si no es %oy' ser ma0ana.

    P. Leroy-Beaulieu. Sobre la colonizacin en lo! pueblo! "oderno! 1#$%

    Documento 6

    La naturalea %a %ec%o una raa de obreros. Es la raa c%ina' con una disposicin al traba1omaraillosa' sin casi ning/n sentimiento de %onor' ten+is que gobernarla con 1usticia en proec%o

    de la raa conquistadora' y entonces se sentir satisec%a, una raa de traba1adores de la tierraes la negra" sed para ella buenos y %umanitarioss y todo estar en orden, una raa de maestrosy de soldados es la raa europea. 4ue cada uno %aga aqu+llo para lo que est %ec%o y todo irbien.

    Ernest Renan, La Reforma intelectual y moral, 1871

    Documento 7

    5a sido en ano las ideas de algunos intelectuales que %an intentado probar que la raa negraes tan inteligente como la raa blanca. &n %ec%o incontestable y que domina los dems' es quetienen el cerebro ms ligero y menos oluminoso que la especie blanca. 6ero esta superioridadintelectual que seg/n nosotros no puede ser puesta en duda' 7da a los blancos el derec%o areducir a la esclaitud a una raa inerior8 2o y mil eces no!. *i los negros se acercan a ciertasespecies animales por sus ormas anatmicas' por sus instintos' en otros aspectos estnprimos a los %ombres blancos en cuestiones que debemos tener en cuenta. Estn dotados delpoder de %ablar y a tra+s de la palabra podemos mantener con ellos relaciones intelectuales ymorales' podemos intentar educarlos como nosotros %asta cierto lmite. dems' un %ec%osociolgico que no debemos olidar 1ams es que su raa es susceptible de meclarse con lanuestra' signo sensible de nuestra naturalea com/n. *u inerioridad intelectual' le1os de

    otorgarnos el derec%o de abusar de su debilidad nos impone el deber de ayudarlos y protegerlos.

    ierre !arousse, "rticle #Ne$re%, &ran Diccionario 'ni(ersal del s )*) , 18+

    Documento 9:La primera orma de coloniacin es la que orece asilo y traba1o a la poblacin de los paisespobres o de aquellos que tienen una poblacin ecesia.6ero' %ay otra orma de coloniacin' es la que se adapta a los pueblos que tienen' o bien unecedente de capitales o bien un ecedente de produccin. Esta es la orma ms moderna.Las colonias son para los pases ricos un lugar dnde colocar sus capitales para que sean msenta1osos.

  • 7/24/2019 La Colonizacin Ficha Sobre Las Causas

    3/3