la coma

download la coma

of 5

Transcript of la coma

LA COMA (,)Anbal se alegr cuando le regalaron la nueva calculadora. La mquina era magnifica; sin embargo, presentaba un pequeo inconveniente. Cualquier operacin que se haca con ella - sumas, restas, multiplicaciones, divisiones - daba siempre el mismo resultado: 39 354. Anbal se enoj. Todas las calculadoras de sus amigos eran estupendas; la suya, una calamidad. De modo que decidi ir a la tienda, devolverla y exigir que se la cambiaran. El encargado, un anciano de aspecto misterioso, le dijo: Est bien, muchacho, como quieras. Te dar otra, pero eres t quien comete el error. Dos das despus, Anbal oy por la radio un nmero familiar: el 39 354. Era el nmero que haba obtenido el primer premio en el sorteo de la lotera. En ese momento comprendi lo que haba querido decir el anciano con sus enigmticas palabras.

Aislar una expresin aclaratoria.

Separar elementos de una enumeracin

Indicar que se ha omitido el verbo.

Aislar una aclaracin

Aislar las palabras con las que llamamos a alguien.

LA COMA Es un signo que indica una pausa breve. Es el signo ms usado y dinmico en toda composicin.

PRINCIPALES CASOS DE USO DE LA COMA1. La coma enumerativa: La coma se usa para enumerar o separar palabras y frases que forman una misma serie. Ejemplos: a) Mi mam compr, choclos, yucas y ollucos. b) En el circo hubo risas, llantos, alborotos, gritos. c) El auto corre, el caballo salta, el perro ladra, el burro rebuzna. d) Lleg, vio, compr, marchse.

2. La coma explicativa o en aposicin: La coma sirve para encerrar palabras o frases explicativas. En una oracin, si suprimimos la frase explicativa o en aposicin, no pierde sentido sta. Ejemplos: a) La Habana, capital de Cuba, posee un agradable clima. b) Leoncio Prado, patriota insigne, muri fusilado. c) Los amigos, que llegaron tarde, no pudieron cenar. d) Julio, el ms alto de los hermanos, viaj en avin. 3. La coma en vocativo: Se usa para identificar la palabra o conjunto de palabras que sirven para invocar o hacer un llamado. La coma ir despus, antes y despus (si est en medio) o antes de la invocacin. Ejemplos: a) Amigo, no pierdas el tiempo en tonteras. b) No pierdas el tiempo, amigo mo, en asuntos sin importancia. c) Aljate del vicio, amigo. 4. La coma elptica: Se emplea esta coma para indicar la omisin de un verbo. Ejemplo: a) El alumno Pedro lleg temprano; Jacinto, tarde. b) El profesor nos dej ayer cinco ejercicios; hoy, diez ms. 5. La coma para encerrar expresiones con sentido continuativo: Se usa cuando se trata de encerrar expresiones, como: en efecto, por ltimo, por consiguiente, o sea, es decir, sin duda, no obstante, por lo tanto, en fin, etc. Ejemplo: a) Afirm, por otro lado, que la produccin de la papa no bajar. b) Estuvo mal, no obstante, lleg a la meta. c) La maana estuvo calurosa, es decir, la temperatura aument en comparacin al da anterior.

EJERCICIOS

1. Une y escribe en tu cuadernoLlegas tarde: Quisiera quedarme; No ha venido Pedro; Iremos bien equipados No ha trabajado el lunes Me tengo que ir. No encontrars un buen sitio. Ha hecho puente. Llevaremos ropa de abrigo. Ha llamado por telfono.

Esto es No obstante Es decir Por consiguiente Sin embargo

Ejemplo: Llegas tarde; por consiguiente, no encontrars un buen sitio.

2. Completa las oraciones con las palabras del recuadro y pon las comas necesarias.

Melissa

*Oiga, .. se ha olvidado usted del vuelto.

Seora favor, * Por favor .., revise el carro y dgame qu tiene * Por Maestro Doctor * T tambin tienes que venir, .. *.. me duele mucho la garganta y tengo tos.

3. Insertar las aclaraciones en el lugar indicadoque e staba muy c onte nto El je fe nos invit a todos

_________________________________________________________________________________________

e l amigo de mi he rmano

Hoy e s e l c umple a os de Luis

_________________________________________________________________________________________

la obra maestra de nuestro escritor

Esta novela ha sido traducida a varios idiomas

_________________________________________________________________________________________

4. Completa las comas que faltan. * * * * * * * Alberto pidi tostadas; yo un t cargado. El instrumental es muy caro; el uniforme barato. Tu equipo consigui un gol; el mo dos. Yo me levant a las seis; Mara Fe a las ocho. A m me gusta el verde; a l el azul. Yo com asado; Javier una hamburguesa. Ellos eran cumplidos; ustedes impuntuales.

I. EN EL SIGUIENTE TEXTO, GRAFICA LAS COMAS ENUMERATIVAS QUE HAGAN FALTA.

Cuntos seres vivos distintos hay en el mundo?. Medusas canguros setas moscas amapolas etc. Esta lista se podra alargar muchsimo. Existen casi un milln y medio de especies que ahora ya no existen: dinosaurios mamut trilobites enormes helechos en forma de palmeras y muchos seres ms que nunca sabremos cmo eran.II. LEE CON ATENCIN ESTE PRRAFO Y LUEGO, COLOCA LAS COMAS EXPLICATIVAS QUE SE HAN ELIMINADO.

Los glaciares son una masa de hielo no pueden formarse en zonas con temperaturas superiores a cero grados es que a estas temperaturas el hielo se convierte en agua. Las dos mayores masas de hielo estn en la Antrtida y en Groenlandia es ms extensa que todos los glaciares de la tierra juntos.III. COLOCA E INDICA LA CLASE DE COMA QUE APARECE EN

CADA UNA DE LAS ORACIONES SGTES:

1. Acurdate Luis de mi encargo. 2. Ustedes busquen aqu; nosotros all.

___________________________ ______ ___________________

3. Llevar quenas guitarras y zampoas. _________________________________ 4. Muchos animales son atacados por otros es decir sus depredadores. __________ 5. Seor polica esccheme por favor. 6. Iris realmente lo siento mucho. 7. Tu hermano el mayor vino a buscarte. ___________________________ ___ _____________________________ _____________________________

8. Comeremos pollo al horno ensalada rusa y helados de tricolor. _____________