La coma, punto y coma, y dos puntos

5
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN COMA PUNTO Y COMA DOS PUNTOS

Transcript of La coma, punto y coma, y dos puntos

Page 1: La coma, punto y coma, y dos puntos

LOS SIGNOS

DE

PUNTUACIÓN

COMA

PUNTO Y COMA

DOS PUNTOS

Page 2: La coma, punto y coma, y dos puntos

USOS DE LA COMA (PRIMERA PARTE)

ENUMERATIVA JERÁRQUICA

Se antepone una coma al

enlace (y/o) cuando existe la

presencia de dicho conector

en uno de los elementos.

•Leí “El principito”, “Hamlet”, y

“Del amor y otros demonios”.

• Mi primo compró las películas

“Harry Potter y las Reliquias de

la Muerte”, y “Crepúsculo”.

ENUMERATIVA SIMPLE

Separa elementos semejantes.

•Yo sé bailar marinera, tango y festejo.

•Rosa cría canarios, tortugas e iguanas.

•¿Quieres té, café o infusión de manzanilla?

•Elegiré entre los aretes de plata, cobre u oro.

•No le gustan los ajos, las espinacas ni los pepinos.

•Compraré cuadernos, cartulinas, entre otros.

• Pedro, Pablo, Mateo… son apóstoles de Jesús.

•Acudió toda la familia: abuelos, primos, tíos, etc.

VOCATIVA

El vocativo es la manera como

nos dirigimos a alguien.

Ubicación: al inicio, en el

centro o al final de la oración.

•Roberto, aquí está tu comida.

•Aquí está, Roberto, tu comida.

•Aquí está tu comida, Roberto.

DE MOVIMIENTO DEL CIRCUNSTANCIAL

Sintácticamente los elementos de la oración se

organizan así:

Juan escribió un mensaje para Lucía en Facebook.

S V OD OI CIRCUNSTANCIAL

Se usa coma cuando el circunstancial se mueve de

su lugar habitual.

•Javier, en Facebook, escribió un mensaje para Lucía.

•En Facebook, Juan escribió un mensaje para Lucía.

Page 3: La coma, punto y coma, y dos puntos

USOS DE LA COMA (SEGUNDA PARTE)

LOS INCISOS

interrumpen una

oración para

insertar

información

adicional.

COMA EXPLICATIVA (Inserta aclaraciones)

Colón descubrió el Nuevo Mundo.

•Colón, quien era genovés, descubrió el Nuevo Mundo.

•Colón descubrió el Nuevo Mundo, quien era genovés.

INCIDENTAL (Inserta accesorios)

Luis es un excelente estudiante.

• Luis, aunque no lo creas, es un excelente estudiante.

•Aunque no lo creas, Luis es un excelente estudiante.

DE APOSICIÓN (Inserta una frase que puede reemplazar al sujeto)

Michael Joseph Jackson murió el año 2009.

•Michael Joseph Jackson , el Rey del Pop, murió el año 2009.

ANTE

CONECTOR

cuando la

cláusula que la

antecede es poco

extensa.

•No tiene talento, pero es muy buena moza.

• Pedro es distraído, mas siempre entiende la clase.

•Él fue a comprar comida, porque no hay nada en el refrigerador.

• El niño fue castigado, debido a su mala conducta.

• Traeré el abrigo, pues tengo frío.

• Irá a la fiesta mañana, aunque se siente cansado.

•Necesita aprobar el curso, así que debe estudiar.

ANTE

CONDICIONAL

Me premiarán si ingreso este año.

Si ingreso este año, me premiarán.

Page 4: La coma, punto y coma, y dos puntos

USOS DE PUNTO Y COMA

SEPARA PROPOSICIONES (Sintácticamente independiente, pero con

estrecha relación semántica)

• Bernardo ganó la copa; Lucía, un premio; tú, una sonrisa.

COMA ELÍPTICA (evita la redundancia léxica mediante la omisión de la(s) palabra(s).

•En julio, estaré trabajando; en agosto, me iré de vacaciones.

EN ENUMERACIÓN COMPLEJA

Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones

complejas que incluyen comas.

• Joaquín, el poeta; María, la beba; y Julito acordaron ir al teatro.

•Se dieron cita el presidente ejecutivo, Juan Ruiz; el consejero delegado, Pedro Paz; el

vocal, José Roca; y el secretario general, Miguel González.

ANTE CONECTOR cuando las oraciones que encabezan tienen cierta longitud.

Si el período encabezado por la conjunción es corto, se usa la coma; pero si tiene

una extensión considerable, es mejor utilizar el punto y seguido.

•Los jugadores entrenaron intensamente durante todo el mes; sin embargo, los resultados

no fueron los que el entrenador esperaba.

•Se había trasladado a una ciudad en la que no conocía a nadie; así pues, tuvo que

esforzarse por salir para establecer nuevas relaciones.

•Todas las mercancías que llegaban tenían que pasar un estricto control; por lo tanto, se

distribuían con mucho retraso.

Page 5: La coma, punto y coma, y dos puntos

PARA

ENUMERAR

El asalto a la

residencia fue

bastante fácil:los vigilantes

eran parte de la

banda.

(El asalto a la

residencia fue

bastante fácil,

porque los

vigilantes eran

parte de la

banda.)

PARA INTRODUCIR

UNA CITA

TEXTUAL EN

ESTILO DIRECTO

PARA PRESENTAR UNA CAUSA,

CONSECUENCIA, REITERACIÓN

O ACLARACIÓN

Dos postres son

mis favoritos: el

arroz con leche y

la mazamorra.

NO SE USAN LOS

DOS PUNTOS

ENTRE UN

VERBO Y SU

COMPLEMENTO

OBLIGATORIO.

Mis postres

favoritos son el

arroz con leche y

la mazamorra.

Ramiro Gastón

dijo: «Mañana

será el mejor día

de mi vida».NO DEBE

COLOCARSE

DOS PUNTOS EN

UNA CITA EN

ESTILO

INDIRECTO.

Ramiro Gastón

dijo que

mañana será el

mejor día de su

vida.

Tres alumnos no

trajeron su

carné: no

podrán rendir el

examen.

(Tres alumnos

no trajeron su

carné; en

consecuencia,

no podrán

rendir el

examen.)

La paella es un

plato muy

nutritivo: cuenta

con la fécula del

arroz, las

proteínas de sus

carnes…

(La paella es

un plato muy

nutritivo, es

decir, cuenta

con la fécula

del arroz, las

proteínas de

sus carnes…)