La comedia musical de la historia de chile

8
La comedia musical de la historia de Chile. “La Pérgola de las flores”. Sebastián M. Geraldín C. Dayana A.

Transcript of La comedia musical de la historia de chile

La comedia musical de la historia de Chile.

“La Pérgola de las flores”.

Sebastián M. Geraldín C. Dayana A.

ESTILO:

Bajo el estilo de comedia musical, fue una obra dirigida al público masivo, fácil de percibir, con melodías simples y pegajosas, y personajes reconocibles desde lo cotidiano.

PRIMER MONTAJE:

Montada por el Teatro de Ensayo de la Universidad Católica (TEUC), se estrenó en 1960, transformándose en breve tiempo en un verdadero fenómeno de cultura popular masiva. Ocupó todos los espacios que los medios de comunicación ofrecían en aquél tiempo, transformando así, imagen y sonido en un verdadero fenómeno cultural.

TRANSCENDENCIA:

Su presencia ha perdurado en el tiempo. A lo largo de los años ha sido una de las obras chilenas con mayor cantidad de versiones. También, cabe destacar la identificación popular que algunos actores adquirieron desde La pérgola de las flores, como Anita González, Emilio Gaete o Silvia Piñeiro.

PERSONAJES:La pérgola de San Francisco:

-Rosaura San Martin: Pergolera, Madrina de Carmela.

-Carmela: novia de Tomasito. ahijada de Rosaura.

-Charo: Una de las floristas más jóvenes y muy coqueta.

-Ramona: La florista con 13 hijos, muy creyente y siempre pasa peleando con Rosaura.

-Tomasito: Hijo de Ramona. novio de Carmela

La alta sociedad:-Laura Larraín: Antagonista principal

de la obra.

-"Pimpin" Valenzuela: Hijo de Laura, conocido como "El urbanista“.

-Alcalde Alcibiades: Alcalde de Santiago.

FUENTES:

http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=lapergoladelasflores

http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/ilassa/2007/budzyna.pdf