La Comida Y El Cine

1
La comida es un hecho cultural, nos da datos de factores ambientales (geografía, clima, etc...) y sociales (religión, educación, estatus económico). Estamos unidos a la comida como forma de sobrevivir (pirámide de Maslow), como organismos vivos que somos para nutrirnos. Unido a la comida hay todo un mundo: recolección de alimentos, forma de prepararlos, forma de servirlos, forma de compartirlos, forma de acompañar a los alimentos. Los alimentos con su colorido son parte de los bodegones y nos entran por los ojos en un encuadre cinematográfico, su elaboración es un acto social y ocasión de intimar con las otras personas, para depués deleitar a los comensales. Estas son películas que he visto relacionando: la comida y el cine, son muy bonitas y llenas de energía, os aconsejo verlas. EL FESTIN DE BABETTE: 1987, fue escrita por y dirigida por Gabriel Axel. En una aldea puritana de Dinamarca, Babette para compensar la acogida de dos hermanas ancianas, organiza una cena de lo mejor en gastronomía francesa. CHOCOLATE: 2000, fue dirigida por Lasse Hallström. Una viajera y su hija, forasteras, inauguran una chocaletería alterando la vida tradicional de una población francesa. MI GRAN BODA GRIEGA: 2002, fue escrita por Nia Vardalos y dirigida por Joel Zwick. Una mujer de ascendencia griega se enamora de un chico estadounidense, trabaja en un restaurante familiar.

Transcript of La Comida Y El Cine

Page 1: La Comida Y El Cine

La comida es un hecho cultural, nos da datos de factores ambientales (geografía, clima, etc...) y sociales (religión, educación, estatus económico). Estamos unidos a la comida como forma de sobrevivir (pirámide de Maslow), como organismos vivos que somos para nutrirnos.

Unido a la comida hay todo un mundo: recolección de alimentos, forma de prepararlos, forma de servirlos, forma de compartirlos, forma de acompañar a los alimentos. Los alimentos con su colorido son parte de los bodegones y nos entran por los ojos en un encuadre cinematográfico, su elaboración es un acto social y ocasión de intimar con las otras personas, para depués deleitar a los comensales.

Estas son películas que he visto relacionando: la comida y el cine, son muy bonitas y llenas de energía, os aconsejo verlas.

EL FESTIN DE BABETTE: 1987, fue escrita por y dirigida por Gabriel Axel.En una aldea puritana de Dinamarca, Babette para compensar la acogida de dos hermanas ancianas, organiza una cena de lo mejor en gastronomía francesa.

CHOCOLATE: 2000, fue dirigida por Lasse Hallström. Una viajera y su hija, forasteras, inauguran una chocaletería alterando la vida tradicional de una población francesa.

MI GRAN BODA GRIEGA: 2002, fue escrita por Nia Vardalos y dirigida por Joel Zwick.Una mujer de ascendencia griega se enamora de un chico estadounidense, trabaja en un restaurante familiar.