la comonicacion indigena.docx

2
La comunicación indígena como una estrategia para fortalecer la cultura y la identidad de los pueblos indígenas obliga a tener en cuenta que la comunicación indígena debe sustentarse en la vida, cosmovisión, identidad, valores, cultura, idiomas originarios y aspiraciones de los pueblos y nacionalidades indígenas. Por lo mismo, es prioritario que los comunicadores indígenas tomen en cuenta el conocimiento de los abuelos, la voz de las autoridades tradicionales, la experiencia y saberes de los portadores de las culturas en sus diferentes manifestaciones; basarse en la investigaciones de los sitios sagrados, de los mitos y leyendas de los pueblos, de la cosmovisión general del pueblo o comunidades del universo en que llega la comunicación, cuidando siempre de valorar constantemente lo que se puede informar, difundir o compartir, porque hay conocimientos que deben guardarse y hay otros que sí se pueden compartir. Esto significa que el comunicador indígena es un sujeto comprometido con su pueblo, con su cultura y con todo lo que representa la identidad de los miembros de su pueblo.

Transcript of la comonicacion indigena.docx

Page 1: la comonicacion indigena.docx

La comunicación indígena como una estrategia para fortalecer la cultura y la identidad de los pueblos indígenas obliga a  tener en  cuenta que la comunicación indígena debe sustentarse en la vida, cosmovisión, identidad, valores, cultura, idiomas originarios y aspiraciones de los pueblos y nacionalidades indígenas. Por lo mismo, es prioritario que los comunicadores indígenas tomen en cuenta el conocimiento de los abuelos, la voz de las autoridades tradicionales, la experiencia y saberes de los portadores de las culturas en sus diferentes manifestaciones; basarse en la investigaciones de los sitios sagrados, de los mitos y leyendas de los pueblos, de la cosmovisión general del pueblo o comunidades del universo en que llega la comunicación, cuidando siempre de valorar constantemente lo que se puede informar, difundir o compartir, porque hay conocimientos que deben guardarse y hay otros que sí se pueden compartir. Esto significa que el comunicador indígena es un sujeto comprometido con su pueblo, con su cultura y con todo lo que representa la identidad de los miembros de su pueblo.