La comunicación

9
LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.

Transcript of La comunicación

Page 1: La  comunicación

LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.

Page 2: La  comunicación

La familia y su estilo de comunicación:

El seno familiar es lugar en donde aprendemos como comunicarnos, lo cual determina como nos comunicaremos con los demás.

La forma de comunicarse que tiene la familia determina la forma en que los niños aprendan a emocionarse y pensar. Además de aprender valores tener su sello personal y de mirar el mundo.

Page 3: La  comunicación

Relaciones dentro de la familia:

Dentro de la familia se distinguen diferentes niveles para comunicarse:

Relación de igualdad: Por un lado igualdad de padres , establecen

comunicación como tales para ejercer mejor su función, de crianza.

Por otro lado igualdad de hijos, establecen comunicación de hermanos que les permite pasarlo bien, ser cómplices y ejercer su rol de hijos.

Page 4: La  comunicación

Relación de Pareja: Establecen una comunicación de adultos en

un espacio exclusivo para la pareja, que no tiene que ver con la crianza ni con los temas de casa. Solo se da una comunicación de pololeo, amigos y amantes.

Page 5: La  comunicación

POR LO TANTO, PODEMOS AFIRMAR:

Page 6: La  comunicación

Cuando se habla de comunicación en la familia, se debe distinguir a que nivel de estos sub sistemas nos estamos refiriendo.

Si la familia es capaz de dejar los limites y las normas claras entre los distintos grupos de la familia, la comunicación que se de allí será mas directa clara y eficaz.

Page 7: La  comunicación

Entonces cuando se genera un conflicto dentro del rol de padres , se deberá resolver como tales, sin involucrar a los hijos a quienes posteriormente se les comunicara la decisión tomada para resolver el conflicto.

Se debe desarrollar la capacidad de no involucrar a la pareja en este conflicto, solo debe quedar entre los padres.

Page 8: La  comunicación

FAMILIA Y REGLAS

Page 9: La  comunicación

La familia fija reglas para convivir. Estas reglas son definidas y aplicada por los

padres. En ocasiones los padres permiten la participación de los hijos para definir las reglas que se van a

aplicar, para que exista un consenso y se realice de común acuerdo un “ Rallado de Cancha”.

Lo habitual es que los padres usen castigos para hacer cumplir las normas fijadas. El castigo mas eficaz el quitarles las cosas que mas le gustan frente a la trasgresión de la norma.