La Comunicación

2
La comunicación es un proceso que se realiza entre dos o más personas para manifestar sentimientos, emociones, pensamientos, etc. por medio de un determinado código. La comunicación es una necesidad básica para la sociedad y su buen funcionamiento; y un elemento esencial para la supervivencia del hombre. Elementos de la comunicación: Emisor: es aquel que elabora y transmite el mensaje. Receptor: es aquel que recibe e interpreta el mensaje. Mensaje: es el contenido que envía el emisor y lo recibe el receptor. Código: también conocido como lengua, es un conjunto de signos que se rige bajo unas determinadas normas que sirven para la elaboración del mensaje. Canal: es el medio externo o físico que permite la transmisión del mensaje desde el emisor hasta el receptor. Contexto: es la situación o conjunto de circunstancias que afectan y se ven implicados en el acto comunicativo. Ejemplo: el tiempo, e lugar, etc. Tipos de Comunicación: Por el nivel en que se da: Intrapersonal: es la comunicación que mantenemos íntimamente con nosotros mismos sin la necesidad de la intervención de otra u otras personas. La comunicación intrapersonal véase como un factor muy importante para la vida del ser humano, ya que con ésta podemos criticarnos, conocernos y plasmar un estereotipo de nosotros mismos. Interpersonal: se indica a este tipo de comunicación como la más efectiva. Es la que usamos con mayor frecuencia, a diario. La comunicación interpersonal se da entre dos personas cercanas físicamente (contacto directo) al establecer un diálogo. Grupal: esta comunicación va de una persona a un determinado grupo de personas y de manera viceversa. Masiva: muchas personas confunden este tipo de comunicación, con la comunicación grupal; pues la comunicación masiva no sólo va dirigido a un

description

comunicacion

Transcript of La Comunicación

Page 1: La Comunicación

La comunicación es un proceso que se realiza entre dos o más personas  para manifestar sentimientos,

emociones, pensamientos, etc. por medio de un determinado código.

La comunicación es una necesidad básica para la sociedad y su buen funcionamiento; y un elemento

esencial para la supervivencia del hombre.

Elementos de la comunicación:

Emisor: es aquel que elabora y transmite el mensaje.

Receptor: es aquel que recibe e interpreta el mensaje.

Mensaje: es el contenido que envía el emisor y lo recibe el receptor.

Código: también conocido como lengua, es un conjunto de signos que se rige bajo unas

determinadas normas que sirven para la elaboración del mensaje.

Canal: es el medio externo o físico que permite la transmisión del mensaje desde el emisor hasta el

receptor.

Contexto: es la situación o conjunto de circunstancias que afectan y se ven implicados en el acto

comunicativo. Ejemplo: el tiempo, e lugar, etc.

Tipos de Comunicación:

Por el nivel en que se da:

Intrapersonal: es la comunicación que mantenemos íntimamente con nosotros mismos sin la

necesidad de la intervención de otra u otras personas. La comunicación intrapersonal véase como

un factor muy importante para la vida del ser humano, ya que con ésta podemos criticarnos,

conocernos y plasmar un estereotipo de nosotros mismos.

Interpersonal: se indica a este tipo de comunicación como la más efectiva. Es la que usamos con

mayor frecuencia, a diario. La comunicación interpersonal se da entre dos personas cercanas

físicamente (contacto directo) al establecer un diálogo.

Grupal: esta comunicación va de una persona a un determinado grupo de personas y de manera

viceversa.

Masiva: muchas personas confunden este tipo de comunicación, con la comunicación grupal; pues

la comunicación masiva no sólo va dirigido a un determinado grupo de personas, sino más bien a

grandes masas y es por eso que para realizar el acto comunicativo hace uso de los medios de

difusión (por ejemplo la televisión).

http://10conceptos.com/la-comunicacion-elementos-y-tipos/

Page 2: La Comunicación

la información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven

para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite

resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base

del conocimiento.

Concepto de información - Definición, Significado y Qué

es http://definicion.de/informacion/#ixzz3kzQSIPuc

SOPORTES TRADICIONALES Y ELECTRONICOSSOPORTES TRADICIONALES Se centran en aquello que se busca teniendo siempre en mente las palabras o conceptos clave .para ello se busca ,localiza y selecciona la información .

Por ejemplo : al hojear un libro detectamos si cuenta con un índice analítico ,glosario ,referencias, apéndices,graficas o palabras en negritas 

SOPORTES ELECTRONICOSLas tecnologías de almacenamiento de información más utilizadas actualmente son la óptica y la magnética. entre los dispositivos magnéticos se hallan los populares discos flexibles y duros, así como los menos conocidos zip, superdisk, syquest, jaz, y otros. los cd y los dvd simbolizan los soportes ópticos. ellos, aunque con frecuencia se consideran la respuesta más adecuada para la conservación a largo plazo de la información, requieren de cuidados especiales para su conservación en el tiempo. se exponen las características principales de estos soportes, sus materiales, así como los daños que experimentan debido a la acción, tanto de factores internos como externos. se realizan una serie de recomendaciones útiles para su conservación a largo plazo.Descriptores: almacenamiento y recuperacion de la informacion/utilización; equipos de almacenamiento optico/ utilización; discos compactos/ utilización; cd-rom/utilizacion; grabacion de cintas/ utilización

Existen diferentes soportes para almacenar información. los tecnológicos se encuentran entre los más utilizados. estos, se han convertido en el portador original de grandes volúmenes de información, que deben conservarse durante largos períodos de tiempo, sin embargo, recientemente han aparecido ciertos criterios desfavorables sobre su fiabilidad para conservar la información en ellos.las tecnologías actuales de los dispositivos de almacenamiento son dos: la magnética y la óptica.