La comunicación en la virtualidad

7
La comunicación en los entornos virtuales.

Transcript of La comunicación en la virtualidad

Page 1: La comunicación en la virtualidad

La comunicación en los entornos virtuales.

Page 2: La comunicación en la virtualidad

La comunicación se redimensiona en los entornos virtuales porque pueden participar gran cantidad de usuarios sobre los temas tratados de manera síncrona o asíncrona haciendo uso de las tecnologías y las redes.

La comunicación es un proceso que permite compartir ideas, sentimientos o acciones entre dos o más personas, por algún medio y con la intención de provocar cambios de comportamientos (Montilla, 1999)

1. La comunicación se pierde o se redimensiona en los entornos virtuales?

Page 3: La comunicación en la virtualidad

En los Espacios Virtuales de Enseñanza Aprendizaje, el profesor, tutor o

facilitador requiere nuevas competencias y habilidades para saber

comunicarse; debe estar preparado para generar un diálogo efectivo con los

participantes y entre los participantes, de modo que se favorezca el

aprendizaje activo, la construcción de conocimiento cooperativo y/o

colaborativo y se establezcan espacios para socializar.

2. Cómo influye la competencia “Saber comunicarse” en la calidad de un Tutor Virtual?

Page 4: La comunicación en la virtualidad

Diálogo mediado en la virtualidad

Page 5: La comunicación en la virtualidad

En los espacios virtuales de enseñanza aprendizaje, toda la comunicación que el

profesor desarrolla tiene un sentido y una direccionalidad: colaborar con el

participante de modo que éste pueda apropiarse de los contenidos

desarrollados en el curso, con el fin de completar los estudios y culminar la

experiencia formativa. Es por ello, que debe comprenderse su rol como

mediador entre los contenidos y el participante y entender que todas las

acciones que desarrolle serán de vital importancia y trascendencia. La

mediación realizada por el docente en los ambientes virtuales se realiza a través

de la comunicación que se establece en los mensajes, los foros, los chats, entre

otras herramientas tanto síncronas como asíncronas que favorecen el diálogo y

la interacción en los entornos virtuales.

3. Qué implica el Diálogo Mediado en la Virtualidad?

Page 6: La comunicación en la virtualidad

No has aprendido nada hasta que

puedas aplicar lo que has estudiado.

Page 7: La comunicación en la virtualidad

1. El rol del docente es ser facilitador, instructor.

2. Motivar a los participantes por medio de incentivación al logro de los

objetivos trazados en el curso.

3. Los materiales que contienen la informacion que deberá manejar el

estudiante debe seleccionarse de modo que les resulte interesantes, que sean

de investigaciones o de artículos de fechas recientes, que no sean repetitivos.

4. Atender con prontitud los requerimientos hechos por los participantes en

cuanto a aclarar sus dudas con relación a algún contenido o actividad.

4. Qué aprendió usted de este tema y cómo lo aplicaría a su curso virtual?