La Condición de La Autonomía Municipal en Panamá

10
ondición de La Auton Municipal en Panamá Lic. Narciso Machuca Gómez Municipalista

description

La Condición de La Autonomía Municipal en Panamá. Lic. Narciso Machuca Gómez Municipalista. Presentación en Tres Niveles. Modernización del Estado. Adecuar sus estructuras a las nuevas prioridades y demandas de la Comunidad. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La Condición de La Autonomía Municipal en Panamá

Page 1: La Condición de La Autonomía  Municipal en Panamá

La Condición de La Autonomía Municipal en Panamá

Lic. Narciso Machuca Gómez

Municipalista

Page 2: La Condición de La Autonomía  Municipal en Panamá

Presentación en Tres Niveles

Modernización del Estado

Autonomía en Panamá

Concepto de Autonomía Municipal

Page 3: La Condición de La Autonomía  Municipal en Panamá

Modernización del Estado

Adecuar sus estructuras a las nuevas prioridades y demandas de la

Comunidad.

Pero no habrá modernización del Estado si no se moderniza a sus Componentes Fundamentales: Las Municipalidades quienes son el

reflejo de la Comunidad.

Page 4: La Condición de La Autonomía  Municipal en Panamá

No es posible hablar de Modernización del Estado sin hablar de :

Autonomía Descentralización

Proceso Político de reforma del Estado, una modernización de su aparato no es, de ninguna manera, una intervención en su contra.

Page 5: La Condición de La Autonomía  Municipal en Panamá

Todo Gobierno requiere para su autogestión, contar con recursos y, obtenerlos por derecho propio .

Sin tesoro no hay Gobierno, y sin fondos no existe Autonomía Efectiva.

Page 6: La Condición de La Autonomía  Municipal en Panamá

Autonomía Municipal

Autonomía Administrativa

Limitaciones Jurídico -

institucional

Gestión de competencias

Organización y planificación institucional

.Modernización institucional para el

desarrollo

Autonomía Financiera

Limitaciones Jurídico institucional de la autonomía

financiera

Ingresos externos por transferencias desde el

gobierno central

Ingresos internos por recaudación

de tributos

Flexibilidad de la ejecución financiera

Autonomía Política

Representación y toma de decisiones políticas

Gestión de políticas públicas locales

Capacidades técnicas y formativas del recurso humano.

Insumos con los que cuenta la municipalidad para su adecuada gestión

Capacidad de endeudamiento municipal.

Flexibilidad de la ejecución financiera

Capacidad de toma de decisiones políticas y distorsiones institucionales

Asociaciones municipal Territorialización de las políticas

públicas

Page 7: La Condición de La Autonomía  Municipal en Panamá

Autonomía Administrativa

1. Gobernadores concede licencias y permisos a los Alcaldes (Ley 25 de 1996)

2. Otorgamiento de permisos ó licencias para venta de bebidas alcohólicas (MICI).

3. Permisos para la venta de cascajo, arena, arcilla, piedra, etc. (MICI).

4. Visto bueno para los organigramas de funcionamientos (MEF)

5. Vistos bueno para la programación de inversiones (MEF)6. En la Planificación Municipal (MEF)7. En la prestación de servicios de agua potable y alcantarilladlo

(IDAAN)8. En la prevención de los problemas social (MIDES; MGI etc.)9. En el mantenimiento de sus vías publicas internas (MOP)10.En la colocación de letreros o anuncios publicitarios (MOP)

Page 8: La Condición de La Autonomía  Municipal en Panamá

Autonomía Financiera

1. Partidas económicas que son manejadas por otras Instituciones y que desarrollan competencias municipales.

2. El Gobierno Central exonerando constituciones que son competencia municipal

3. El Municipio pagando los servicios de la Contraloría.4. Instituciones pasando competencia a los Municipios sin los

recursos correspondientes.5. El Ministerio de Educación, disponiendo del 20% de los

recursos financieros municipales, para apoyar la educación, competencia esta que es el Estado y no de los Municipios

FIS CONADES PROINLO ETC.

Page 9: La Condición de La Autonomía  Municipal en Panamá

Autonomía Política

1) El MIDA, haciendo Proyectos Comunitarios como puentes, veredas, caminos, etc.

2) Las decisiones que el PRODEC sea manejado por otra Institución que ni es la Municipal.

3) Creación de otras Instituciones paralelas al Municipio para hacer funciones que sean propias de los Municipios.

4) No dejar que el Municipio atienda nada en salud o seguridad.5) No traspasarle competencias al Municipio, pese a que la constitución le

otorga la responsabilidades en el desarrollo comunitario.6) Pedirle al Municipio que no dice la Ley, como es el caso del Impuesto de

Bienes Inmuebles en Colón

Page 10: La Condición de La Autonomía  Municipal en Panamá

Gracias !!!!