La constitución categorías conceptuales

7
Universidad Regional Autónoma de los Andes - UNIANDES- FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO NOMBRE: CRISTIAN MEJIA ASIGNATURA: CIENCIAS DE ESTADO

Transcript of La constitución categorías conceptuales

Page 1: La constitución categorías conceptuales

Universidad Regional Autónoma de los Andes

-UNIANDES-

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

CARRERA DE DERECHO

NOMBRE: CRISTIAN MEJIA

ASIGNATURA: CIENCIAS DE ESTADO

PROFESORA: DRA. MONICA MOSQUERA

TEMA: LA CONSTITUCION CATEGORIAS CONCEPTUALES

ABRIL- SEPTIEMBRE

Page 2: La constitución categorías conceptuales

La Constitución Categorías Conceptuales

1.- Cual es la dimensión del derecho constitucional:estudia la estructura fundamental y organización política de la nación, la libertad y poderes del estado, para que impere la legalidad y no la voluntad exclusiva de los gobernantes. Su dimensión emergen de sus fuentes que son: la ley, la jurisprudencia, la doctrina y el derecho comparado.2.- Cuales son los principios constitucionales:se desarrollan con arreglo a los principios judicial del proceso, gratuidad en la actuación del demandante, economía, inmediación y socialización procesal.3.- Cuales la esencia del derecho procesal constitucional:es cuando se dictan normas que regulan los procesos, cuya finalidad es la solución de conflictos constitucionales, la protección de los derechos fundamentales de la persona y el cumplimiento de normas o de actos administrativos se basa en la constitución.4.- Aspectos doctrinarios y legales de la acción: aspectos doctrinario.-es para exigir y proteger a las personas sus derechos constitucionales, cuando son amenazados o violados por cualquier autoridad, funcionario o persona particular. Aspecto legales.- se interpone ante el juez de primera instancia en lo civil del lugar de donde se produce la amenaza o el acto violatorio del derecho constitucional.5.- Cuales son los aspectos doctrinarios y legales de la acción de habeas corpus:el aspecto doctrinario, es una garantía destinada a proteger el derecho a la libertad y seguridad personal. La persona amenazada o afectada en su libertad la recupera plenamente o que sea puesto a disposición del juez, busca evitar que una persona sufra detenciones injustas. Aspectos legales.- el juez que conoce la acción de habeas corpus tiene un día de plazo para declarar la acción: improcedente, infundad o fundad.6.- Aspectos referidos a la práctica (acción de amparo):son garantías constitucionales vitales que tiene el estado de derecho. Establece el derecho vulnerado, naturaleza jurídica procesal, sumario, breve, defiende DC.7.- Aspectos referidos a la práctica (acción habeas corpus):es cuando se atenta contra libertad de la persona, son garantías constitucionales, protege a la familia.8.- Constitución política del estado:principios rectores.- persona humana, familia, justicia, trabajo.

Derechos fundamentales de la persona humana.- a la vida; igualdad ante la ley; libertad de conciencia y religión; libertad de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento; solicitar sin expresión de causa la información que requiera; a lo servicios informáticos, computarizados o no; al honor y buena reputación; libertad a la creación intelectual, a la inviolabilidad del domicilio; al secreto y a la inviolabilidad de suscomunicaciones y documentos privados; elegir su lugar de residencia; reuniones pacificas, locales públicos o privados; asociarse a diversas formas de organización; contratar con fines lícitos; trabajar libremente; a la propiedad y herencia; a participar en forma individual o asociada; mantener reserva sobre sus convicciones políticas o religiosas; a su identidad étnica y cultural; a formular peticiones individual o colectiva; a sunacionalidad; a la paz y tranquilidad; a la legitima defensa; a la libertad y seguridad personal.

Page 3: La constitución categorías conceptuales

De las garantías constitucionales.- la acción de habeas corpus; la acción de amparo; la acción de habeas data.Tribunal constitucional.- es el órgano de control de la constitucionalidad, es autónomo e independiente de los demás órganos y se encuentra sometido solo a la constitución y su ley orgánica.Principio y derechos de la función jurisdiccional.- derechos de la función jurisdiccional, no existe ni puede establecerse jurisdicción alguna con excepción de a militar y la arbitral, ninguna autoridad puede interferir en el ejercicio de sus funciones, tampoco puede dejar sin efectos resoluciones; principios: unidad; inaplicabilidad; no ser penado sin proceso judicial; no ser condenado en ausencia; no ser privado del derecho de defensa; de información; de formular análisis y criticas de resoluciones; de régimen penitenciario sea de rehabilitación.Estructura del estado.- poder ejecutivo; poder legislativo; poder judicial; poder electoral.9.- Concepto sobre justicia constitucional:es la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad que son el fin supremo de la sociedad y del estado.10.- Ampliación del carácter y contenido de habeas corpus (nueva tipología):el análisis y contenido de un expediente es plantear un recurso constitucional, haciendo un petitorio, con fundamentos de hecho y de derecho. En el petitorio, se hace pedido de garantía solicitando la libertad de la retención ilegal, en el fundamento de hechos se narra todo el acontecimiento del caso. En el fundamento de derecho.- se emplea la constitución 93 Art. 2; 139; 200.11.- Habeas corpus reparador:cuando se produce privación arbitraria o ilegal, promueve la reposición de la libertad de la persona detenida indebidamente.12.- Habeas corpus restringido:cuando la libertad física es objeto de molestia y perturbaciones ejemplo: vigilancia domiciliaria justificada.13.- Habeas corpus correctivo:Cuando se producen actos e agravamiento ilegal en las condiciones en las que se cumplan las penas privativas de la libertad.14.- Habeas corpus preventivo:cuando existe amenaza que afecte su libertad o amenaza en proceso de ejecución.15.- Habeas corpus traslativo:para denunciar mora en el proceso judicial y cuando se mantenga indebidamente la privación de libertad.16.- Habeas corpus instructivo:cuando no es posible ubicar el paradero de una persona detenida-desaparecida.17.-Habeas corpus innovativo:cuando a cesado la amenaza o la violación de la libertad personal, se solicita la intervención jurisdiccional, para que no se repita en el futuro.18.- Habeas corpus conexo:cuando se presenta situaciones no previstas en otros tipos de habeas corpus.

19.- Procedencia del habeas corpus (con ejemplos):esta ley promulgada el 7 de diciembre de 1982 es acción de garantía porque repone las cosas al estado anterior a la violación o amenaza de violación de un derecho constitucional, sea por acción u omisión, si el agresor es el estado o funcionario publico su defensa esta a cargo del

Page 4: La constitución categorías conceptuales

procurador general y debe ser denunciado ante el ministerio publico; ejemplo: amenaza contra la libertad de conciencia y creencia; ser maltratado o amenazado para hacer declaraciones; ser detenido sin orden judicial, salvo en caso de flagrante delito.20.- Comentario sobre la ley orgánica del tribunal constitucional y sus modificaciones:que tiene facultad de plantear la acción de inconstitucionalidad los que pueden plantear esta acción el presidente de la nación, el fiscal de la nación, el defensor del pueblo, 25% de congresista; cinco mil ciudadanos; los presidentes regionales; los alcaldes provinciales y los colegios profesionales. Modificaciones.- su cede la ciudad de arequipa y puede tener Art. 1, sesiones en cualquier lugar de la republica; art4 el quórum del tribunal constitucional era de 6 votos a hora es 5 votos; Art. 26 la acción de inconstitucionalidad era una norma-ahora es una norma con rango de ley; Art. 32 admitida a tramite, el tribunal corre traslado de la demanda-ahora –legitimación pasiva y corresponsabilidad de poderes del estado.21.- Concepto y evolución de las garantías constitucionales:garantiza primacía de la carta magna y vigencia efectiva de nuestros derechos, la ley 28237, contiene el primer código procesal constitucional en la historia del Perú, de ahí la importancia de iniciar una campaña de difusión y educación, sobre los alcances en la ciudadanía, el nuevo CPC posee un titulo preliminar y trece títulos de desarrollo, incluso temas de jurisdicción internacional, así la ley permitirá mayor minuciosidad en el desarrollo de habeas corpus, para lograr mayor eficacia, sin duda se ha dado un paso trascendental para preservar el estado social y democrático de derecho.22.- Marco conceptual de las garantías constitucionales:están constituidas por el conjunto de categorías conceptuales incorporadas en la constitución nombres que se ha dado a esta nueva rama procesal jurisdicción, defensa, control, justicia, garantía, derecho procesal constitucional y revisión judicial.23.- Comentario sobre punto de intersección entre teoría del proceso y derecho constitucional: el derecho constitucional.- es obrar o exigir todo lo que la ley o autoridad establece, con un conjunto de principios y normas, que lo forma la sociedad humana; el proceso.- es la secuencia de un acto jurídico para proteger nuestros derechos constitucionales reponiendo las cosas al estado anterior a la violación o amenaza de un derecho o disponiendo el cumplimiento de un mandato legal o de un acto administrativo.24.- Análisis y comentario sobre un expediente de acción de garantía (amparo o habeas corpus):se hace por escrito o verbalmente ante un a entidad competente para que proteja a la persona que ha sido vulnerado de sus derechos fundamentales-constitucionales, y recupere lo mas pronto posible su calidad como tal.25.- Derecho procesal constitucional:jurisdicción constitucional.- la función jurisdiccional surge por que los derechos son directamente protegidos por la constitución resuelve conflictos constitucionales, se encarga el tribunal constitucional, cuando se trate de normas con rango e ley y el poder judicial cuando se trate de normas administrativas; condiciones de la acción.- es el derecho de acudir al órgano jurisdiccional del estado a fin de solicitar la tutela de nuestros derechos, no toda persona puede pedir la inconstitucionalidad de las leyes solo lo pueden hacer los órganos legitimados por la constitución.26.- Análisis y comentario sobre lo dispuesto en el Art. 51 de la constitución política del estado: la constitución prevalece sobre toda norma, la ley sobre las normas de inferior jerarquía y así sucesivamente, la publicidad es esencial para la vigencia de toda norma del estado. Análisis comentario.- el tribunal constitucional garantiza la primacía de la constitución

Page 5: La constitución categorías conceptuales

sobre cualquier norma que la contravenga, cuando deniegan las acciones de: acción de amparo, habeas corpus, habeas data y la acción de cumplimiento, toda la resolución que declara inconstitucional de una norma debe ser publicada en el diario oficial el peruano y produce efectos generales desde el día siguiente de su publicación.27.- Enfoque panorámico del derecho procesal constitucional:proteger los principios rectores de derecho constitucional y función jurisdiccional, que se encuentren emanados en la constitución. Aplicándola y haciéndola cumplir en toda sus dimensiones, así mismo protegiendo las garantías constitucionales y otros referidos a proteger a la persona, familia, trabajo, justicia.28.- Comentario doctrinario sobre el proceso (piero calamandrei-davis echeandia): uniformidad, armonía, garantiza los derechos de interés público. PAZ SOCIAL Y ARMONIA SOCIAL.