La Contaminación

5
La contaminación Contaminación se define como la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico o de una combinación de varios agentes, en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, seguridad o bienestar de la población, o perjudiciales para la vida animal o vegetal, o impidan el uso o goce de las propiedades y lugares de recreación. Así parece muy complejo pero pensémoslo un poco. Nuestra definición dice que contaminación es la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico. Generalmente las personas asocian a la contaminación con algunas sustancias químicas peligrosas (por ejemplo los pesticidas, los PCBs, las dioxinas) pero también hay agentes biológicos como los microorganismos o agentes físicos como el ruido que pueden ser contaminantes. Luego dice que estos agentes deben estar en lugares, formas y concentraciones que sean o puedan ser nocivos. Cuando hablamos de lugares debemos tener en cuenta que hay agentes que estando en un espacio determinado pueden no interactuar con los demás elementos del ambiente y por lo tanto no generan daño. Estos no serían contaminantes. Imagínate una sustancia química utilizada para producir papel. Mientras que esté en un tanque de almacenamiento no es un contaminante. Ahora bien, si hay un derrame, entonces ese mismo producto, que cambió de lugar, pasa a ser un contaminante. Cuando hablamos de formas, debemos saber que una sustancia puede estar de distintas maneras o en varios estados. Por ejemplo algo puede ser contaminante estando en estado líquido y no serlo siendo sólido. O puede estar en una forma química distinta que no produce daños. a contaminar, de forma alarmante, a muchos alimentos. Causas de la contaminación Nuestro planeta se encuentra expuesto a numerosos contaminantes que perjudican al bienestar y a la salud de los seres vivos que habitan en él. La Organización de Naciones Unidas destaca como culpables de la contaminación y el efecto invernadero a las ciudades porque “ellas ocupan el 2% del territorio mundial y producen el 70% de estos gases”. Esta organización advierte que la situación podría empeorar porque muchos países están teniendo un crecimiento muy acelerado, como Brasil. China e India, y a su vez están emitiendo gases contaminantes.

description

infir

Transcript of La Contaminación

La contaminacinContaminacin se define como la presencia en el ambiente de cualquier agente qumico, fsico o biolgico o de una combinacin de varios agentes, en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, seguridad o bienestar de la poblacin, o perjudiciales para la vida animal o vegetal, o impidan el uso o goce de las propiedades y lugares de recreacin.As parece muy complejo pero pensmoslo un poco. Nuestra definicin dice que contaminacin es la presencia en el ambiente de cualquier agente qumico, fsico o biolgico. Generalmente las personas asocian a la contaminacin con algunas sustancias qumicas peligrosas (por ejemplo los pesticidas, los PCBs, las dioxinas) pero tambin hay agentes biolgicos como los microorganismos o agentes fsicos como el ruido que pueden ser contaminantes.Luego dice que estos agentes deben estar en lugares, formas y concentraciones que sean o puedan ser nocivos. Cuando hablamos de lugares debemos tener en cuenta que hay agentes que estando en un espacio determinado pueden no interactuar con los dems elementos del ambiente y por lo tanto no generan dao. Estos no seran contaminantes. Imagnate una sustancia qumica utilizada para producir papel. Mientras que est en un tanque de almacenamiento no es un contaminante. Ahora bien, si hay un derrame, entonces ese mismo producto, que cambi de lugar, pasa a ser un contaminante.Cuando hablamos de formas, debemos saber que una sustancia puede estar de distintas maneras o en varios estados. Por ejemplo algo puede ser contaminante estando en estado lquido y no serlo siendo slido. O puede estar en una forma qumica distinta que no produce daos.a contaminar, de forma alarmante, a muchos alimentos.Causas de la contaminacinNuestro planeta se encuentra expuesto a numerosos contaminantesque perjudican al bienestar y a la salud de los seres vivos que habitan en l.La Organizacin de Naciones Unidasdestaca como culpables de la contaminacin y el efecto invernadero a las ciudades porque ellas ocupan el 2% del territorio mundial y producen el 70% de estos gases. Esta organizacin advierte quela situacin podra empeorarporque muchos pases estn teniendo un crecimiento muy acelerado, como Brasil. China e India, y a su vez estn emitiendo gases contaminantes.La ONU considera que los principales perjudicados porelcambio climticosern los pases ms pobresa causa de su creciente poblacin o por las reiteradas situaciones de inundacin, desertificacin y sequas que sufren.Los contaminantes son sustancias, qumicas o biolgicas, en forma de energa trmica, radiaciones o ruido que se adhieren o entran en contacto con el aire, el suelo o el agua afectando a su composicin y causando daos en el medio en que habitan animales, vegetales y el hombre.Las principales causas de la contaminacin son:El trfico rodado:los coches y camiones son los mayores contaminantes urbanos porque a diario circulan arrojando al aire gases txicos perjudiciales para la salud. Estos vehculos contaminan a causa de la combustin de los hidrocarburos que utilizan para moverse, y el desgaste de los frenos y ruedas. En las ciudades existe otra fuente de contaminacin como sonlas construcciones y las demoliciones:estas actividades desprenden polvos y gases que daan el aire de la zona en que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua donde arrojan sus desechos. Los Combustibles fsiles:el confort y el bienestar de los habitantes de las grandes ciudades trajo como consecuencia el aumento en el consumo de combustibles fsiles. La produccin de carbn, de petrleo y de gas natural crece de la mano del ascenso de los niveles de contaminacin del aire, del suelo y del agua del planeta.El ndice de poblacin mundial ha crecido a distinto ritmo que la tasa de mortalidad, hecho que ha impactado sobre el medioambiente: provocando la ineficiencia en el tratamiento de las aguas residuales domsticas, el aumento del consumo irreflexivo y la generacin de toneladas de basura. El progreso tecnolgico beneficia a nivel econmico y social, pero la proliferacin deindustrias y la falta de control ambientalen sus procesos, ha perjudicado el ecosistema por la gran cantidad de residuos arrojados al aire, en ros y mares.La deforestacin:la tala indiscriminada en bosques y selvas impide que los rboles, encargados de purificar el aire, realicen esta tarea y que miles de animales y plantas se extingan por no tener un lugar donde vivir y crecer.Los pesticidas y los productos qumicosutilizados en los cultivos llegan a contaminar el suelo y el agua de la zona en que se sembr.Consecuencia De La Contaminacion Los efectos de la contaminacin del agua incluyen los que afectan a la salud humana. Lapresencia de nitratos (sales del cido ntrico) enel agua potable puede producir unaenfermedad infantil que en ocasiones es mortal. El presente en los fertilizantesderivados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas, de ser ingerida encantidad suficiente, el metal puede producir un trastorno diarreico agudo, as comolesiones en el hgado y los riones.Hace tiempo que se conoce o se sospecha de lapeligrosidad de sustancias inorgnicas, como el mercurio, el arsnico y el plano.Loslagos son especialmente vulnerables a la contaminacin. Hay un problema, laeutrofizacin, que se produce cuando el agua se enriquece de modo artificial connutrientes, lo que produce uncrecimiento anormal de las plantas. Los fertilizantesqumicos arrastrados por el agua de los campos de cultivo pueden ser los responsables.El proceso de eutrofizacin puede ocasionar problemas estticos, como mal sabor yolor, y un acumulamiento de algas o verdn desagradable a la vista as como uncrecimiento denso de las plantas con races, el agotamiento del oxgeno en las aguasms profundas y la acumulacin de sedimentos en el fondo de los lagos, as como otroscambios qumicos, tales como la precipitacin del carbonato de calcio en las aguasduras, otro problema cada vez ms preocupante es la lluvia cida que ha dejado muchoslagos del Norte y del Este de Europa y del Noroeste de Norteamrica totalmente deprovistos de vida

Tipos de contaminacinLos tipos de contaminacin ms importantes son los que afectan a los recursos naturales bsicos: el aire, los suelos y el agua. Algunas de las alteraciones medioambientales ms graves relacionadas con los fenmenos de contaminacin son los escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia cida, la destruccin de la capa de ozono, la eutrofizacin de las aguas o las mareas negras. Existen diferentes tipos de contaminacin que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente. Despus de tratar el tema de contaminacin en general se tratarn los principales tipos de contaminacion:Contaminacin del agua.Contaminacin del aire.Contaminacin del suelo.Contaminacin radioactiva.Contaminacin lumnica.Contaminacin sonora.Contaminacin visual.Origen y fuentesLa contaminacin puede ser de origen natural o antropolgico. Un volcn por ejemplo genera grandes cantidades de material particulado en suspensin (MPS) que puede ser contaminante porque entra en los pulmones de los seres vivos y daa su sistema respiratorio. El hombre no tuvo nada que ver en la erupcin de ese volcn por lo cual decimos que tiene un origen natural.Sera antropolgico aquello que es generado por el hombre (antro = hombre). Por ejemplo, en muchas explotaciones mineras tambin se genera material particulado en suspensin (MPS). Los efectos en la salud de la poblacin y el ambiente pueden ser similares pero en este caso el origen de esta contaminacin ha sido el hombre.Cuando hablamos de las fuentes (aquello que genera la contaminacin) es importante saber si se trata de puntuales o no puntuales. Las primeras son aquellas que son "fcilmente" identificables, es decir que, conociendo el contaminante que se encuentra en el ambiente y sabiendo que actividad lo produce, mediante una investigacin podramos saber quien lo produjo.Para que veas un ejemplo, si nos encontramos con dioxinas en el ambiente y sabemos que son producidas con la incineracin de ciertos residuos, deberamos investigar las plantas de incineracin que hay en la zona para encontrar a la responsable de esa contaminacin.Fuentes no puntuales en cambio, son aquellas que difcilmente puedan identificarse y que suelen encontrarse dispersas.Por ejemplo, si nos encontramos con un pesticida no permitido en las aguas de un ro, el responsable puede ser cualquiera de los campos cercanos o bien todos ellos juntos. No es un lugar nico que puedas marcar en el mapa con un punto (de ah viene su nombre) sino que se trata de un rea en la cual est generndose la contaminacin.

Prevencin y control de la contaminacinAhora bien, como hemos visto el problema de la contaminacin es muy serio para los seres humanos y para los ecosistemas. Y muchas son las personas preocupadas hoy en da por esto. Es por ello que debemos trabajar incansablemente en la prevencin y el control de los contaminantes.A que nos referimos con prevencin? Bueno, como la palabra lo indica, buscamos prevenir que ocurra el dao o al menos minimizarlo al reducir la cantidad de contaminantes que "entran" al ambiente. Una forma de hacerlo es evitando que lo que consumimos contenga sustancias peligrosas. Algunas empresas disean sus productos de forma tal que se reemplace algn contaminante por otro compuesto que no es tan nocivo para el ambiente.Tambin puede ser que eviten que se generen contaminantes en sus procesos industriales. No es nada sencillo pero lo cierto es que, con el asesoramiento adecuado, cualquier industria puede cuidar responsablemente el planeta. Lo ms importante es que tenga verdaderamente el deseo de hacerlo y que quienes la ayuden en esta tarea busquen medidas realizables.Tambin puede evitarse la contaminacin con todas las medidas, grandes y pequeas, que hemos visto en las dems secciones de EcoPibes. Por ejemplo, si utilizamos menos el automvil, si compramos nicamente aquello que necesitamos, si no desperdiciamos, si tratamos con cuidado los productos peligrosos del hogar, si utilizamos alternativas ms amigables con el ambiente...Controlar es, en este caso, tratar de minimizar o revertir el nivel de dao una vez que los contaminantes ya han sido generados. Puede ser que se haga mediante el reciclado, el tratamiento o la disposicin adecuada de los residuos peligrosos.Con estas alternativas muchas veces el problema sigue estando ya que lo nico que se logra es trasladarlo de lugar (por ejemplo a un relleno de seguridad) o dilatar la solucin (por ejemplo con los catalizadores para los automviles). Tambin debemos tener en cuenta que no siempre es sencillo encargarse de los contaminantes una vez que han sido generados.