LA CONTAMINACION

8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACAE COMPUTACION Nombre: Grace Muñoz Curso: 3ro “C1” Fecha: 25/11/2015 CONTAMINACION DEL AGUA GRAFICA 1 1 El agua es un recurso natural indispensable para la vida. Constituye una necesidad primordial para la salud. En las sociedades actuales el agua se ha convertido en un bien muy preciado, debido a la escasez, es un sustento de la vida. El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de regeneración y su aparente abundancia hace que sea el vertedero habitual de residuos:

Transcript of LA CONTAMINACION

Page 1: LA CONTAMINACION

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACAE

COMPUTACION

Nombre: Grace Muñoz

Curso: 3ro “C1”

Fecha: 25/11/2015

CONTAMINACION DEL AGUA

GRAFICA 1 1

El agua es un recurso natural indispensable para la vida. Constituye una necesidad

primordial para la salud. En las sociedades actuales el agua se ha convertido en un

bien muy preciado, debido a la escasez, es un sustento de la vida. El ciclo natural del

agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de

regeneración y su aparente abundancia hace que sea el vertedero habitual de

residuos: pesticidas, desechos químicos, metales pesados, residuos radiactivos, etc.

La degradación de las aguas viene de antiguo pero ha sido en este siglo cuando se ha

extendido este problema a ríos y mares de todo el mundo.

Page 2: LA CONTAMINACION

1) FUENTES DE CONTAMINACIÓ

GRAFICA 1 2

GRAFICA 2 1

Fuentes naturales Dependiendo de los terrenos que atraviesa el agua puede contener

componentes de origen natural procedentes del contacto con la atmósfera y el suelo

(Ej. Sales minerales, calcio, magnesio, hierro etc.). Aunque pueden ser nocivos para la

salud, en general son sustancias que se pueden identificar fácilmente y eliminar. 2º

Fuentes artificiales. Producidas como consecuencia de las actividades humanas. El

desarrollo industrial ha provocado la presencia de ciertos componentes que son

peligrosos para el medio ambiente y para los organismos y difíciles de eliminar

2) PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA

Page 3: LA CONTAMINACION

GRAFICA 1 3

Hay un gran número de contaminantes del agua que se pueden clasificar en los siguientes grupos:

i) Microorganismos patógenos.ii) Desechos Orgánicosiii) Sustancias Químicas Inorgánicasiv) Nutrientes Vegetales Inorgánicas

3) CUADRO DE ENFERMEDADES POR PATÓGENOS CONTAMINANTES DE LAS AGUAS

Tipo de 

microorganismo

Enfermedad Síntomas

Bacterias Cólera Diarreas y vómitos intensos. Deshidratación. Frecuentemente es mortal si no se trata adecuadamente

Bacterias Tifus  Fiebres. Diarreas y vómitos. Inflamación del bazo y del intestino. 

Bacterias Disentería Diarrea. Raramente es mortal en adultos, pero produce la muerte de muchos niños en países poco desarrollados

Bacterias Gastroenteritis Náuseas y vómitos. Dolor en el digestivo. Poco riesgo de muerte

Virus Hepatitis Inflamación del hígado e ictericia. Puede causar daños permanentes en el hígado

Virus Poliomelitis Dolores musculares intensos. Debilidad. Temblores. Parálisis. Puede ser mortal

Protozoos Disentería amebiana Diarrea severa, escalofríos y fiebre. Puede ser grave si no se trata

Gusanos Esquistosomiasis Anemia y fatiga continuas

TABLA 1 1

Page 4: LA CONTAMINACION

4) ALTERACIONES BIOLOGICAS DEL AGUAAlteraciones biológicas del agua Contaminación que indican

Bacterias coliformes Desechos fecales

Virus Desechos fecales y restos orgánicos

Animales, plantas, microorganismos diversos

Eutrofización

5) ALTERACIONES FISICAS DEL AGUA

TABLA 1 2

TABLA 1 3

Page 5: LA CONTAMINACION

6) Efectos de la Contaminación del agua

En la salud La contaminación del agua representa un gran problema de salud Pública. Los mecanismos de transmisión de las enfermedades pueden ser:

b) Directos:

Alteraciones físicas  Características y contaminación que indicaColor El agua no contaminada suele tener ligeros colores rojizos, pardos,

amarillentos o verdosos debido, principalmente, a los compuestos húmicos, férricos o los pigmentos verdes de las algas que contienen..

Las aguas contaminadas pueden tener muy diversos colores pero, en general, no se pueden establecer relaciones claras entre el color y el tipo de contaminación

Olor y sabor Compuestos químicos presentes en el agua como los fenoles, diversos hidrocarburos, cloro, materias orgánicas en descomposición o esencias liberadas por diferentes algas u hongos pueden dar olores y sabores muy fuertes al agua, aunque estén en muy pequeñas concentraciones. Las sales o los minerales dan sabores salados o metálicos, en ocasiones sin ningún olor.

Temperatura El aumento de temperatura disminuye la solubilidad de gases (oxígeno) y aumenta, en general, la de las sales. Aumenta la velocidad de las reacciones del metabolismo, acelerando la putrefacción. La temperatura óptima del agua para beber está entre 10 y 14ºC.

Las centrales nucleares, térmicas y otras industrias contribuyen a la contaminación térmica de las aguas, a veces de forma importante.

Materiales en suspensión

Partículas como arcillas, limo y otras, aunque no lleguen a estar disueltas, son arrastradas por el agua de dos maneras: en suspensión estable (disoluciones coloidales); o en suspensión que sólo dura mientras el movimiento del agua las arrastra. Las suspendidas coloidalmente sólo precipitarán después de haber sufrido coagulación o floculación (reunión de varias partículas)

Radiactividad Las aguas naturales tienen unos valores de radiactividad, debidos sobre todo a isotopos del K. Algunas actividades humanas pueden contaminar el agua con isótopos radiactivos.

Page 6: LA CONTAMINACION

GRAFICA 1 4

Por ingestión de agua contaminada, procedente de abastecimientos de grandes poblaciones o de pozos contaminados. En otros casos es por contacto cutáneo o mucoso (con fines recreativos, contacto ocupacional o incluso terapéutico) pudiendo originar infecciones locales en piel dañada o infecciones sistémicas en personas con problemas de inmunodepresión.

c) Indirecto:

GRAFICA 1 5

El agua actúa como vehículo de infecciones, o bien puede transmitirse a través de alimentos contaminados por el riego de aguas residuales. Así mismo, los moluscos acumulan gran cantidad de polivirus y pueden ser ingeridos y afectar a los seres humanos. Finalmente, algunos insectos que se reproducen en el agua son transmisores de enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla. La susceptibilidad de las personas a estas infecciones depende de una serie de factores como son: edad, higiene personal, acidez gástrica (representa una barrera para la mayoría de los patógenos), la motilidad intestinal (impide la colonización intestinal al favorecer la eliminación de los microorganismos) la inmunidad (desempeña un papel importante aumentando o disminuyendo la susceptibilidad).

CONTAMINACION DEL AGUA.......................................................................................................1

1) FUENTES DE CONTAMINACIÓ...........................................................................................2

Page 7: LA CONTAMINACION

2) PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA......................................................................2

3) CUADRO DE ENFERMEDADES POR PATÓGENOS CONTAMINANTES DE LAS AGUAS............3

4) ALTERACIONES BIOLOGICAS DEL AGUA...........................................................................3

5) ALTERACIONES FISICAS DEL AGUA...................................................................................4

6) Efectos de la Contaminación del agua..............................................................................4

TABLA DE GRAFICAS

GRAFICA 1 1------------------------------------------------------------------------------------------------1GRAFICA 1 2------------------------------------------------------------------------------------------------2GRAFICA 1 3------------------------------------------------------------------------------------------------2GRAFICA 1 4------------------------------------------------------------------------------------------------5GRAFICA 1 5------------------------------------------------------------------------------------------------5

INDICE DE TABLA

TABLA 1 1.......................................................................................................................3TABLA 1 2.......................................................................................................................3TABLA 1 3.......................................................................................................................4

LINKOGRAFIA

http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/11CAgu/100CoAcu.htm

http://www.ecojoven.com/tres/05/aguas.html

http://contaminacion-agua.org/

http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/salud-publica-y-atencion-primaria-de-salud/otros-recursos-1/lecturas/bloque-iii/Contaminacion%20del%20agua.pdf