La Contaminación de Los Mares Por El

3
La Contaminación De Los Mares Por El Plástico Industrial Jeimer A. Jiménez Escobar Est. Ingeniería Industrial [email protected] La basura, como parte del desarrollo del ser humano, siempre se ha producido. Anteriormente se generaban eran desechos orgánicos que se degradaban rápidamente, lo que provoco que no se le prestara mucha atención al manejo adecuado de los residuos, esto condujo que a medida que trascurriera el tiempo y que gracias a los nuevos descubrimientos para facilitar la vida de las personas, se originaran productos como el plástico, vidrio y otros. En la actualidad los productos que ocasionan mayor daño a nuestro medio ambiente son los plásticos (polímeros), de los cuales podemos decir que tiene dos tipos que son: Termoplásticos y Termofijos, siendo el primero el más utilizado ya que con este se fabrican productos como bolsas, botellas, tanques y recipientes de uso domestico e industrial. Este producto (plástico) es muy nocivo para nuestro ambiente porque estos tardan mucho tiempo en degradarse lo que provoca que haya una excesiva acumulación, en donde los más perjudicados son los habitantes del planeta. Por causa de la excesiva acumulación del plástico surgen daños considerables en el ecosistema desde la contaminación de las aguas (mares, ríos, lagunas, etc.) hasta la del aire y los suelos. Sin embargo cabe recalcar que estos han sido de mucha utilidad en las vidas de las personas, ya que con ellos se

description

ensayo

Transcript of La Contaminación de Los Mares Por El

Page 1: La Contaminación de Los Mares Por El

La Contaminación De Los Mares Por El

Plástico Industrial

Jeimer A. Jiménez EscobarEst. Ingeniería [email protected]

La basura, como parte del desarrollo del ser humano, siempre se ha producido. Anteriormente se generaban eran desechos orgánicos que se degradaban rápidamente, lo que provoco que no se le prestara mucha atención al manejo adecuado de los residuos, esto condujo que a medida que trascurriera el tiempo y que gracias a los nuevos descubrimientos para facilitar la vida de las personas, se originaran productos como el plástico, vidrio y otros.

En la actualidad los productos que ocasionan mayor daño a nuestro medio ambiente son los plásticos (polímeros), de los cuales podemos decir que tiene dos tipos que son: Termoplásticos y Termofijos, siendo el primero el más utilizado ya que con este se fabrican productos como bolsas, botellas, tanques y recipientes de uso domestico e industrial. Este producto (plástico) es muy nocivo para nuestro ambiente porque estos tardan mucho tiempo en degradarse lo que provoca que haya una excesiva acumulación, en donde los más perjudicados son los habitantes del planeta. Por causa de la excesiva acumulación del plástico surgen daños considerables en el ecosistema desde la contaminación de las aguas (mares, ríos, lagunas, etc.) hasta la del aire y los suelos.

Sin embargo cabe recalcar que estos han sido de mucha utilidad en las vidas de las personas, ya que con ellos se pueden fabricar productos que ayuden a mejorar la vida de estas (prótesis, válvulas, tuberías etc.) y que los principales responsables de la contaminación por parte del plástico son los seres humanos ya que estos no tienen una cultura de reciclaje y vierten estos en cualquier lugar.

Actualmente uno de los ecosistemas más afectado por este es el marino, ya que llegan a él más de 6,4 millones de toneladas de plástico al año. Se dice que alrededor del 60% de las basuras que entran al océano son desechos plásticos (botellas, bolsas, empaques etc.). El problema más grande que provoca este al océano es un daño a su biodiversidad como por ejemplo el enmallamiento de tortugas, o caso más graves como el consumo por parte de los animales de las pequeñas fibras del plástico, lo que ocasiona que mueran gran cantidades de peces y aves, y ocasionen gran daños en la vegetación marina que contribuye a la

Page 2: La Contaminación de Los Mares Por El

oxigenación de agua del océano. Otro de los factores que tiene los plásticos esta fuertemente relacionado con la lluvia acida, ya que en el proceso de fabricación de este se emiten grandes cantidades de gases nocivos que van a tener lugar en el aire provocando que hayan más factores que acidifiquen las aguas precipitadas (lluvias).

Según estudios realizados desde épocas atrás el planeta cuenta con 5 islas de plásticos, las cuales son zonas donde las corrientes se encuentran y forman un remolino en el cual millones de residuos plásticos de todo el mundo son atrapados, convirtiéndose en grandes basureros oceánicos que afectan a todo el ecosistema marino. Los nombres de las 5 islas son: Isla Pacífico Norte, Isla Pacífico Sur, Isla del Atlántico, Isla del Océano Índico e Isla del Antártico.

Por ultimo podemos decir que la característica más importante y nociva del los desechos plásticos es que pueden permanecer en el ambiente durante muchos años y que la mayor parte de estos son vertidos por personas que van a turismo costero (turistas en las playas), pescadores (redes plásticas, bollas y botellas para transportar agua), desperdicios de buques y canales de desagües de grandes ciudades hacia los ríos que conducen al mar o directamente a este.

Sim embargo, es evidente que la falta de educación ambiental por parte de las personas es el actor más importante de los problemas que acarrean estos desechos, es decir, no hay un gestión adecuada de los recursos lo que permite que haya un mejor manejo de estos y se puedan controlar el arrojo de basuras a la naturaleza.

Lincografía:

Articulo o noticia: La Contaminación de los Mares por el Plástico Industrial: http://www.azulambientalistas.org/plastico.html

fuentes de información: http://www.lifeoutofplastic.com/blog/el-plastico-y-sus-consecuencias-en-el-efecto-invernadero/

fuentes de información: http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico