La Contraloría Gencontraloriaeral de La República

5
LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA En su calidad de organismo constitucional autónomo, la Contraloría General de la República dirige el sistema nacional de control y se encarga de supervisar el cumplimiento de las políticas públicas, la normatividad del país y el adecuado ejercicio presupuestal, por las autoridades del Estado, incluidas las que ejercen competencias ambientales. Consultoría La consultoría es un servicio profesional prestado por empresas, o por profesionales en forma individual −conocidas como consultoras o consultores respectivamente− con experiencia o conocimiento específico en un área, asesorando personas, asesorando a otras empresas, a grupos de empresas, a países o a organizaciones en general. Contraloría interviene en caso de “estudiantes fantasma” por millonarias pérdidas para la Nación Para la contraloría esta situación incide en el manejo de los recursos por lo que se deben adoptar los correctivos con el fin de proteger los dineros públicos La contraloría General de la República efectuó una función de advertencia a los secretarios de educación de Departamentos y Municipios por las matrículas de estudiantes inexistentes en varias regiones del país, cuya denuncia fue hecha por la Ministra de Educación, María Fernanda Campo La contralora, Sandra Morelli manifestó que la medida está encaminada a proteger los recursos del sistema general de participación Recordó que en unas auditorías realizadas en el 2011 en los departamentos de Casanare y la Guajira, y en los municipios

description

supervision de obras publicas

Transcript of La Contraloría Gencontraloriaeral de La República

Page 1: La Contraloría Gencontraloriaeral de La República

LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

En su calidad de organismo constitucional autónomo, la Contraloría General de la República dirige el sistema nacional de control y se encarga de supervisar el cumplimiento de las políticas públicas, la normatividad del país y el adecuado ejercicio presupuestal, por las autoridades del Estado, incluidas las que ejercen competencias ambientales.

ConsultoríaLa consultoría es un servicio profesional prestado por empresas, o por profesionales en forma individual −conocidas como consultoras o consultores respectivamente− con experiencia o conocimiento específico en un área, asesorando personas, asesorando a otras empresas, a grupos de empresas, a países o a organizaciones en general.

Contraloría interviene en caso de “estudiantes fantasma” por millonarias pérdidas para la NaciónPara la contraloría esta situación incide en el manejo de los recursos por lo que se deben adoptar los correctivos con el fin de proteger los dineros públicos

La contraloría General de la República efectuó una función de advertencia a los

secretarios de educación de Departamentos y Municipios por las matrículas de

estudiantes inexistentes en varias regiones del país, cuya denuncia fue hecha por

la Ministra de Educación, María Fernanda Campo

La contralora, Sandra Morelli manifestó que la medida está encaminada a proteger

los recursos del sistema general de participación

Recordó que en unas auditorías realizadas en el 2011 en los departamentos de

Casanare y la Guajira, y en los municipios de Yopal, Riohacha, Uribía, Apartado,

Turbo, Buenaventura, Jamundí, Magangué, Malambo, Soledad, Tumaco, Ipiales y

Girón de los estudiantes matriculados ascendieron a 732 mil 637 y se encontraron

97 mil 384 que eran fantasmas, con el manejo de recursos por 132 mil millones de

pesos

Para la contraloría esta situación incide en la distribución, asignación y giros de los

recursos del sistema general de participación

Page 2: La Contraloría Gencontraloriaeral de La República

“Como quiera que se está induciendo a error en el estado y se está impidiendo el

uso eficiente de los recursos esenciales del estado así como la sobreestimación

estadística de cobertura, la presentación de estudios irreales, contratación de

servicios educativos ficticios y asignación de planta docente sin carga académica,

la Contraloría considera que se está realizando una utilización indebida de

recursos públicos", señala la función de advertencia

Por ello, estima que estos hechos podrían constituirse en un presunto detrimento

patrimonial del estado

De acuerdo con la Contraloría General de la República se deben adoptar los

correctivos del caso con el fin de proteger los dineros públicos

Ositran

OSITRAN es el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público creado en enero de 1998. Es un organismo público, descentralizado, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con autonomía administrativa, funcional, técnica, económica y financiera.

Tiene como funciones generales supervisar, regular, normar, fiscalizar, sancionar, solucionar controversias y atender reclamos, respecto de actividades o servicios que involucran la explotación de la infraestructura de transporte de uso público y su mercado, incluida la prestación de servicios públicos de transporte ferroviario de pasajeros en las vías que forman parte del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao - Metro de Lima y Callao.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Procuraduría Pública

 

La Procuraduría Pública es el órgano responsable de la representación y defensa jurídica de los derechos e intereses del Ministerio, conforme a lo dispuesto en la Ley del Sistema de Defensa Jurídica del Estado, sus normas reglamentarias, complementarias y modificatorias. Se ubica en el mayor nivel jerárquico organizacional. Depende del Ministro.

 

Page 3: La Contraloría Gencontraloriaeral de La República

FUNCIONES DE LA PROCURADURÍA PÚBLICA

 

La Procuraduría Pública tiene las siguientes funciones:

 

a) Representar al Estado y defender los intereses del Ministerio ante los órganos jurisdiccionales y administrativos, así como ante el Ministerio Público, Policía Nacional, tribunales arbitrales, centros de conciliación y otros de similar naturaleza, en los que el Estado es parte, comprendiendo todas las actuaciones que la Ley en materia procesal, arbitral y las de carácter sustantivo permiten;

b) Requerir a toda institución pública la información, documentos, antecedentes e informes necesarios y colaboración que se requiera para la defensa jurídica del Estado, fundamentando su pedido en cada caso;

c) Informar periódicamente al Ministro sobre las actividades desarrolladas, brindando la información pertinente sobre los procesos en trámite y estrategia procesal adoptada; y,

d) Las demás funciones señaladas en el Sistema de Defensa Jurídica del Estado, su reglamento, normas complementarias, conexas y otras que le asigne el Ministro, de acuerdo al ámbito de su competencia.

………………………………………………………………………………………………..

Manual de Procedimiento Administrativo tamaño de la fuente    

Imprimir   Email

El abordaje de un tema tan vasto y complejo como lo es el procedimiento administrativo, no siempre resulta fácil. De ahí el doble valor que se encuentra inmerso en el presente Manual de Procedimientos Administrativos elaborado por la Procuraduría General de la República, primero, al haberse propuesto y logrado el desarrollo de un texto que trata esta materia en todo su conjunto, y segundo que al haberlo hecho desde una óptica eminentemente práctica, facilita su comprensión y asimilación para todo operador del derecho.

Es por ello que el esfuerzo que ha venido desarrollando la Procuraduría General de la República, tendiente a fortalecer las destrezas del servidor público en esa materia, producirá, más pronto que tarde, los frutos deseados. Es de este esfuerzo de capacitación del órgano técnico jurídico asesor del Estado, que ha tenido la

Page 4: La Contraloría Gencontraloriaeral de La República

posibilidad de participar en esta oportunidad la Contraloría General de la República, publicando el trabajo intelectual y altamente profesional contenido en este Manual, el cual está llamado a convertirse en documento de consulta obligada para todo servidor público que deba participar en la instrucción o en la decisión final de un procedimiento administrativo.