La convivencia

10
LEANDRO OSPINA MUÑOZ 9º A Docente LUZ ESTELA MENA 2013

Transcript of La convivencia

LEANDRO OSPINA MUÑOZ9º A

DocenteLUZ ESTELA MENA

2013

La convivencia es uno de los factores más trascendentes no solo para el bienestar y la felicidad, sino para el sostenimiento de

la salud total. Los enfoques psicosomáticos y holísticos no tienen

sobre esto ninguna duda.

Para sentirse feliz, el ser humano necesita amigos. Sin ellos, puede caer fácilmente en la

apatía, la inactividad o en la depresión crónica.

Una verdadera amistad dura para siempre

Las relaciones sociales son aquellas interacciones sociales que se encuentran reguladas por normas sociales entre dos o más personas, presentando cada una de ellas una posición social y desplegando un papel social.

Aprovechemos lo que tenemos, una buena

conexión social es una buena amista entre todos.

En el pasado, y especialmente dentro de ciertas tradiciones de etnias occidentales, la

familia era un núcleo amplio, que no solo abarcaba a marido, mujer e hijos, comprendía

también, en grado no poco frecuente, a los abuelos, y a veces, algún otro familiar.

Una de las formas más usuales en que

se verifica la convivencia es la familia, unidad

básica de la vida social o

comunitaria.

La convivencia escolar es una forma de relacionarnos que debemos escoger desde

muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón, entre

otros, debemos tolerar costumbres de otras personas.

Convivamos juntos, no mas bullying.