La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

14

Click here to load reader

Transcript of La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

Page 1: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

Foro Alianza por el Agua: “Cooperación descentralizada y eficacia de la ayuda en materia de

agua y saneamiento”

La cooperación descentralizada de España ante la agenda de eficacia de la ayuda

Ignacio Martínez – Plataforma 2015 y más

Page 2: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

Estructura de la presentación

• La cooperación descentralizada en los países del CAD: especificidad del caso español

• Diagnóstico de la cooperación descentralizada desde la perspectiva de la eficacia

• Propuestas y reflexiones para una cooperación descentralizada más eficaz

Page 3: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

AOD descentralizada y peso sobre AOD bilateral países CAD 2003 (mill. dólares)

Fuente: elaboración propia a partir de datos CAD/OCDE

1. La cooperación descentralizada en los países del CAD: especificidad del caso español

18%

0,%0%0,1%

0,4%

0,5%0,9%0,9%2%2%

5%

1%

0

50

100

150

200

250

300

350

España Alemania Bélgica Italia Suiza Austria Canadá Portugal Francia Japón Australia Grecia

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

20%

Page 4: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

2. Diagnóstico de la cooperación descentralizada española desde la perspectiva de la eficacia

• Evolución de la AOD descentralizada y consolidación como componente de la AOD española…

• Evolución y consolidación que puede truncarse en el contexto de crisis económica.

• El marco institucional y normativo ha experimentado un notable crecimiento.

• Se han producido importantes avances como resultado de la creación del marco institucional y normativo.

• Pero persisten algunos problemas y otros se han agravado, lo que limita notablemente la eficacia de la cooperación descentralizada.

Page 5: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

2. Diagnóstico de la cooperación descentralizada española desde la perspectiva de la eficacia

• Crecimiento de la AOD descentralizada y consolidación como componente de la AOD española

Fuente: PACI Seguimiento

10,95%

14,39%

16,51%15,99% 15,85%

14,6%13,66%

12,88% 12,54%

0

100

200

300

400

500

600

700

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Mil

lone

s de

eur

os

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

AOD descentralizada ( mill. de euros) % AOD descentralizada sobre AOD total

Page 6: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

2. Diagnóstico de la cooperación descentralizada española desde la perspectiva de la eficacia

• Crecimiento de la AOD descentralizada y consolidación como componente de la AOD española…

Fuente: PACI Seguimiento

• …que puede verse truncado en el contexto de la crisis económica global

10,95%

14,39%

16,51%15,99% 15,85%

14,6%13,66%

12,88% 12,54%

0

100

200

300

400

500

600

700

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Mil

lon

es d

e eu

ros

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

AOD descentralizada ( mill. de euros) % AOD descentralizada sobre AOD total

Page 7: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

2. Diagnóstico de la cooperación descentralizada española desde la perspectiva de la eficacia

• Crecimiento de la AOD descentralizada y consolidación como componente de la AOD española…

Fuente: PACI Seguimiento

• …que puede verse truncado en el contexto de la crisis económica global• Y que agudiza el bajo esfuerzo promedio de los gobiernos descentralizados en

materia de AOD

10,95%

14,39%

16,51%15,99% 15,85%

14,6%13,66%

12,88% 12,54%

0

100

200

300

400

500

600

700

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Mil

lone

s de

eur

os

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

AOD descentralizada ( mill. de euros) % AOD descentralizada sobre AOD total

Page 8: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

2. Diagnóstico de la cooperación descentralizada española desde la perspectiva de la eficacia: desarrollo del marco institucional y normativo Actores que

intervienen Marco legal Estructura de gestión Marco de

planificación Mecanismos de coordinación y espacios de concertación

Órganos consultivos

ÁMBITO ESTATAL

Ministerios Ley Estatal de Cooperación

DGPOLDE - AECID Plan DirectorEstrategias geográficas y sectoriales, marcos de asociación.

Comisión InterministerialComisión Interterritorial Conferencia sectorial

Consejo de Cooperación

ÁMBITO AUTONÓMICO

CC AA y ciudades autónomas

Leyes autonómicas de cooperación

Agencias de cooperaciónConsejerías de cooperaciónViceconsejerías de cooperación

Planes directores, Estrategias geográficas y sectoriales

Comisiones de cooperación

Consejos de Cooperación

ÁMBITO LOCAL

DiputacionesCabildosConsejos InsularesMunicipios

Servicios de cooperaciónConcejalías de cooperación

Planes generalesEstrategias geográficasEstrategias sectoriales

Fondos de cooperaciónFederación Española de Municipios y ProvinciasFed. autonómicas de municipios y provincias.

Consejos de cooperación

Fuente: elaboración propia

Page 9: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

2. Diagnóstico de la cooperación descentralizada española desde la perspectiva de la eficacia

• Importantes avances como resultado de la creación del marco institucional y normativo…

• … y persistencia de algunos problemas y limitaciones para la eficacia:– ¿Aumento de la racionalidad o institucionalización de la

fragmentación?– Limitaciones en materia de coordinación– Renovación del marco institucional y normativo, pero no de las

modalidades e instrumentos de gestión– Aportación limitada de valor añadido a los procesos de desarrollo

Page 10: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

3. Reflexiones para el desarrollo de una cooperación descentralizada más eficaz

• La agenda de eficacia de la ayuda como desafío:

– ¿Emanan responsabilidades para los gobiernos descentralizados de la agenda de eficacia de la ayuda?

– ¿Encierran potencialidades los gobiernos descentralizados para el desarrollo de la agenda de eficacia?

Page 11: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

3. Reflexiones para el desarrollo de una cooperación descentralizada más eficaz

• La agenda de eficacia de la ayuda como desafío:

– ¿Emanan responsabilidades para los gobiernos descentralizados de la agenda de eficacia de la ayuda?

– ¿Encierran potencialidades los gobiernos descentralizados para el desarrollo de la agenda de eficacia?

• Retos de carácter general:

– Mantener el compromiso en tiempos de crisis

– Hacer de la cooperación una política pública

Page 12: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

3. Reflexiones para el desarrollo de una cooperación descentralizada más eficaz

• Desafíos en materia de apropiación y alineamiento:

– Cambio en el modelo de relaciones con los socios

– Concentración geográfica y sectorial

– Apoyo a los procesos de desarrollo local

Page 13: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

3. Reflexiones para el desarrollo de una cooperación descentralizada más eficaz

• Desafíos en materia de armonización:– Explorar fórmulas para la armonización– Racionalización de la planificación y búsqueda de complementariedad

Búsqueda de sinergias: Condiciones para la eficacia:

Con la AGE -Alineado con las políticas de los socios-Que identifique las propias ventajas comparativas-Que establezca ámbitos de complementariedad con otros actores

Con otras CC AA

Con entidades locales

Con ONGD

Con los socios

– Esto implica:•Concentración geográfica y sectorial•Conocimiento de la planificación de otros actores•Participación de otros actores en el proceso de planificación propio

Page 14: La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la Ayuda

3. Reflexiones para el desarrollo de una cooperación descentralizada más eficaz

• Desafíos en materia de mutua responsabilidad

– Rendición de cuentas hacia los socios: redistribución de la responsabilidad

– Rendición de cuentas ante la ciudadanía: instrumento para la movilización y apoyo social