La Cosa Juzgada en Funcion de Excepcion

download La Cosa Juzgada en Funcion de Excepcion

of 10

Transcript of La Cosa Juzgada en Funcion de Excepcion

  • 8/18/2019 La Cosa Juzgada en Funcion de Excepcion

    1/10

    LA COSA JUZGADA E

    FUNCION DE EXCEPCDERECHO PROCESAL CIVIL II

  • 8/18/2019 La Cosa Juzgada en Funcion de Excepcion

    2/10

    CAPITULO I1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1.1 PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNLa necesidad de que los !ocesos no sean e"e!nos lle#$ a la cieconce%i! el conce"o de cosa &u'(ada) el cual #iene en"endido

    o au"o!idad que o%"iene una sen"encia+P!oducida la cosa &u'(ada) las e!sonas a quienes ella ,ace !,ace!la #ale! desde dos un"os de #is"a- e&ecu".ndola) es deci!de/endi0ndose) es deci!) ooni0ndola co*o e1ceci$n+ *ani/es"aci$n de la o"es"ad de la au"o!idad a!a el cu*decisiones 2 la se(unda es consecuencia de la i!!e#oca/unda*en"al de la sen"encia+

    PROBLEMA GENERAL:3La e1ceci$n de cosa &u'(ada cons"i"u2e un *ecanis*o de*andado con"!a las !esoluciones &udiciales consen"idas 2 e&ePROBLEMAS ESPECIFICOS:3Desde qu0 0oca se #iene !e(ulando la ins"i"uci$n !ocesal de3Cu.les son los !equisi"os indisensa%les a!a que sea ad*i"ide cosa &u'(ada4

  • 8/18/2019 La Cosa Juzgada en Funcion de Excepcion

    3/10

    2. OBJETIVOS2.1. Objetiv Ge!e"#$:

    5 Anali'a! la i*o!"ancia de la cosa &u'(ada 2 de sus dis"in"as claen el !oceso ci#il+

    2.2. Objetiv% E%&e'()'%• Iden"i6ca! a la e1ceci$n de cosa &u'(ada en la le(islaci$n nacional• A!ende! al(unas cues"iones i*o!"an"es en lo !e/e!en"e a la cosa

    e1ceciones+• Co*o ,a #enido desa!!oll.ndose las e1ceciones en el "!anscu!so d

    *. IMPORTANCIA + JUSTIFICACIÓNLa i*o!"ancia de es"a in#es"i(aci$n es que es"a es si(ni6ca"i#a de

    e1ceci$n de cosa &u'(ada) ins"i"uci$n que cons"i"u2e un de!ec,o quede*anda 2 "iene un e/ec"o !ocesal en la !esoluci$n &udicial 6!*e queque 2a se ,a !esuel"o sea nue#a*en"e !e#isado en el *is*o !oc!oceso+ Es"e ins"i"u"o !ocesal se encuen"!a !econocido en el a!"7culode la Cons"i"uci$n Pol7"ica del Pe!;) en donde se es"a%lece

  • 8/18/2019 La Cosa Juzgada en Funcion de Excepcion

    4/10

    ,. -IPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN

    GENERAL:

    5 >La 6nalidad que %usca la e1ceci$n de la cosa &u'(ada es (li%e!"ad>+ La e1ceci$n es una ins"i"uci$n cons"i"ucional+ 3Po!que !a'

    la e1ceci$n le e!*i"e de/ende! su li%e!"ad al ciudadano 2 o!qal(uien acciona un !e"ensi$n a "!a#0s de una de*anda con"!a o"!ole es".n coa!"ando la li%e!"ad+

    5 Es"a e1ceci$n e!*i"e al de*andado denuncia! que el in"e!0sdel de*andan"e 2a no e1is"e) dado que lo ,i'o #ale! en el an"e!io! donde quedo "o"al*en"e a(o"ado al ,a%e!se e1edido un !onude6ni"i#o so%!e el /ondo de la con"!o#e!sia+

    PARTICULARES:

    5 La e1ceci$n de cosa &u'(ada o EXCEP?IO REI JUDICA?A "u#o su De!ec,o Ro*ano a!a consolida! la necesidad de ce!"e'a &u!7dica+

    5 En es"e sen"ido) a!a e/ec"os de #e!i6ca! la e1is"encia de cosai*o!"an"e es"a%lece! cuando e1is"en !ocesos id0n"icos+

  • 8/18/2019 La Cosa Juzgada en Funcion de Excepcion

    5/10

    NOCIONESESENCIALES

    ANTECEDENTES-ISTÓRICOS +TRATAMIENTOLEGISLATIVO

    CLASIFICACION DELAS ECEPCIONES

    LA COSA JU/GADALA ECEPCIÓN DECOSA JU/GADA

    DISTINCIÓN ENTRELA ECEPCIÓN DECOSA JU/GADA +LITISPENDENCIA

    CAP0TULO II MARCO TEORICO

  • 8/18/2019 La Cosa Juzgada en Funcion de Excepcion

    6/10

     JURISPRUDENCIA

    ECEPCION DE COSA JU/GADACOSA JU/GADA: SIGNIFICADO + PROTECCIÓN

  • 8/18/2019 La Cosa Juzgada en Funcion de Excepcion

    7/10

    CONCEPTO DE ECEPCIÓN DE COSA JU/GADA

  • 8/18/2019 La Cosa Juzgada en Funcion de Excepcion

    8/10

    CAPITULO IIIDISEO METODOLÓGICO

    Nues"!o *0"odo de in#es"i(aci$n u"ili'ado co!!esonde al * &u!7dico) el cual desa!!olla*os *edian"e el es"udio de &u!is!udenciales 2 de las di#e!sas doc"!inas alica%les al caso co

    se necesi"a%a co*!o%a! si la #e!dad !.c"ica se co!!esonde do(*."ica) no disoniendo de un ca!.c"e! e#alua"i#o de ca*o"!a"a de !educi! los /allos !.c"icos al *olde lan"eado o! la soo!"ado o! las "esis doc"!inales que ,an sido un"o de ao2o 2 e#oluci$n+

    Os"en"a*os co*o !inciales *a"e!iales de es"udios un ace!#o ,a sido co*ilado si(uiendo el c!i"e!io de eseci6cidad del!educiendo su en/oque al ca*o del de!ec,o ci#il 2 de!ec,o !oceun c!i"e!io de selecci$n de la doc"!ina *.s au"o!i'ada) "o*ando a"!es a!is"as P!i*e!o) el asec"o "e*o!al de su ela%o!aci$n) in"e("endencias so%!e el "e*a en !o de un a%o!da&e ac"uali'ado so%el o!i(en de la /uen"e %i%lio(!.6ca) "o*ando en cuen"a (eo(!.6cas ,is"$!ica*en"e *.s e#olucionadas so%!e la "e*."e1e!iencia 2 !econoci*ien"o !o/esional de los au"o!es

    in#es"i(aci$n) ues"o que la e1e!iencia 2 con"undencia de sa%euna in#es"i(aci$n se!ena 2 oo!"una del !esen"e "!a%a&o+

  • 8/18/2019 La Cosa Juzgada en Funcion de Excepcion

    9/10

    CAPITULO IVCONCLUSION

    Ha%iendo lle(ado al 6nal del es"udio a%o!dado ese!a*os ,a%enue#a au!a a la ins"i"uci$n &u!7dica de la cosa &u'(ada) la cual se ,ade su e#oluci$n en#uel"a en un #elo de *is"icis*o 2 con/usio!eal*en"e dic,a ins"i"uci$n !esul"a necesa!ia a!a la !o"ecci$n  &u!7dica en el "!.6co de los su&e"os de de!ec,o+

    La cosa &u'(ada es una ins"i"uci$n &u!7dica que /ue desa!!ollada !inel de!ec,o !o*ano) ese a que ,a2a sido a%o!dada o! o"!as le(necesa!ia*en"e la necesidad de un de!ec,o esc!i"o Bdis"in"o al co**,i'o osi%le #e! a la cosa &u'(ada co*o la 0(ida que i*ed7a el inic &uicio so%!e el o%&e"o) su&e"o 2 causa que 2a ,a%7a conocido *a(is"!ado+

    En la ac"ualidad se uede deci! que la cosa &u'(ada no s$lo !esondede &us"icia o equidad) ues"o que se od!7a !e"ende! la !ee"ici$n,as"a que no quede un .ice de duda so%!e la le(i"i*idad e in/decla!ado o cons"i"uido en &uicio) sino que se a!"e de la necesidad!oio con"enido de la sen"encia) de esa cualidad esecial que ,e*cosa &u'(ada) que #incula a las a!"es) al &ue' 2 condiciona el de!e

    que /ue o%&e"o de la "u"ela &u!isdiccional+

  • 8/18/2019 La Cosa Juzgada en Funcion de Excepcion

    10/10