La costa rica

32
La Costa Rica (cultura costarricense)

Transcript of La costa rica

Page 1: La costa rica

La Costa Rica(cultura costarricense)

Page 2: La costa rica

La Costa Rica Precolombina

Las poblaciones indígenas fueron muy extensas durante la época precolombina. Esto llevó a un intercambio con otras poblaciones de lo que hoy en día son México, Panamá y Colombia, una de las razones por las cuales se han encontrado muy bellas piezas hechas de oro y jade de ese periodo.

Page 3: La costa rica

Gracias a los diversos

microclimas se

asentaron personas

de distintos orígenes,

con una gran diversidad de tradiciones y costumbres

religiosas, en un

espacio relativamente reducido.

A comienzos de la conquista

española en el siglo 16 vivían

aproximadamente 400.000 personas

en Costa Rica

El territorio que hoy en día conforma Costa Rica no fue

poblado únicamente por Bruncas, Chorotegas y Huetares, también existía un gran número de tribus

que se organizaban bajo el liderazgo de Caciques y que en parte se relacionaban entre sí

Page 4: La costa rica

Costa Rica a la Llegada de los Españoles

Las crónicas colonialistas describen a la Costa Rica del siglo XVI como un terreno de vegetación abundante.

Esto fue un gran desafío para los primeros colonizadores españoles y llevaron a que fue hasta relativamente tarde que incursaron en el interior del país.

Page 5: La costa rica

Los conquistadores notaron que no había las grandes cantidades de oro en el Valle Central que habían esperado.

La necesidad de sobrevivir y de establecerse en el mercado los llevó a romper los esquemas de poder indígenas.

La resistencia de las diversas tribus indígenas se mostró de diferentes formas y en diferentes grados.

Las poblaciones indígenas del Valle Central desaparecieron ya a finales del siglo XV.

Costa Rica a la Llegada de los Españoles

Page 6: La costa rica

En Talamanca en el sur del país y en algunas otras partes del territorio las poblaciones siguieron resistiéndose, conservándose en esos lugares tango tribus como tradiciones hasta el día de hoy

Costa Rica a la Llegada de los Españoles

Page 7: La costa rica

Cultura ActualLas

tradiciones

culturalesSon ligadas

a ocasiones religiosas. La mayoría

de las comunidad

es costarricenses tiene

un Santo o Santa

patrón, que son

festejados con los

llamados turnos, en los cuales se pueden encontrar entre otros

juegos mecánicos, música en

vivo y comidas típicas.

Page 8: La costa rica

La provincia de Limón se

destaca por su aire afro

caribeño y es muestra de la

cultura costarricense

que proviene de la influencia de migrantes afro

caribeños.

El Carnaval caribeño

Cultura Actual

Page 9: La costa rica

Sarchí

Una comunidad rural en la que se ha desarrollado una forma

particular de pintura y artesanía, de la cual

cabe destacar la pintura de las carretas de buey típicas, que son uno de los símbolos

nacionales.

Cultura Actual

Page 10: La costa rica

Los festejos de final y principio de año,

organizadas por la Municipalidad de San

José, atraen a muchos ticos y

extranjeros. Entre los más conocidos se

encuentran el Carnaval y el Tope.

Cultura Actual

Page 11: La costa rica

Corrida de Toros a la Tica

Sobre todo en Guanacaste, pero también en

muchos otros centros urbanos, se dan las corridas de

toros "a la tica", que no son

comparables a las españolas.

Page 12: La costa rica

Teatro y MúsicaUn sinfín de grupos

teatrales, fomentados entre otros por la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional, así como por la

Compañía Nacional de Teatro, presentan una diversidad de obras de origen costarricense

y extranjeras.

La Orquesta Sinfónica Nacional, el

Conservatorio Castella, la Compañía Nacional de

Danza, son algunas entidades que brindan

presentaciones musicales, tanto

entretenidas, como importantes

Page 13: La costa rica

La cultura

Religión Católica como legado cultural de España, tiene un énfasis en la familia y en la iglesia. Se realizan festivales llenos de colorido en honor al Santo patrón. La guitarra, el acordeón y la mandolina son los instrumentos musicales tradicionales.

La Religión cultura aborigen

Se refleja en gustos y

costumbres como en el diseño de

joyas, trabajo en pieles y alguna

ropa y manera de vestir.

Fuertemente influenciada por las tradiciones

españolas, aunque las

nativas americanas y la

afro-americana ha tenido también un pequeño impacto.

Page 14: La costa rica

Festivales Culturales

Page 15: La costa rica

Enero

Page 16: La costa rica

Febrero

Fiesta de los Diablitos -

última semana de

febrero.Sur de San Isidro del

General en la aldea de

Boruca de Rey Curre, es una reconstrucción de la lucha

entre los indios

(diablitos) y el español (un toro), donde

las máscaras, coloridos trajes de madera, danzas y fuegos

artificiales crean la escen.

Fiestas de San Isidro

del General - primera

semana de febreroFeria de

exhibición ganadera, agrícola e industrial, corridas de

toros tradicionales y exposición

flores.

Carnaval de Puntarenas - última semana de febrero

Una semana completa de

celebraciones y desfiles bajo el sol.

Page 17: La costa rica

Marzo

Escazú - Día del Boyero nacional -

segundo domingo de marzo en San Antonio de Escazú, no falte al

colorido desfile carretas.

San José - Corridas de

toros, rodeo y carreras de

caballo.

Exposición Nacional de Orquídeas -

Mediados de Marzo.Más de 500

especies locales y extranjeras en

exposición .

Día de San José - 19 de MarzoCelebración

religiosa en todas las vecindades con ese nombre, con

ferias y celebraciones

religiosas.

Ujarras - Mediados de marzo

Se celebra una procesión religiosa

desde Cartago, a las ruinas de la primera iglesia en Costa Rica,

ubicadas en la población de nombre

Ujarras.

Page 18: La costa rica

Abril

Día de Juan Santamaría - 11 de

abrilConmemora al héroe

nacional de Costa Rica, un soldado

descalzo que dio su vida en batalla contra las tropas de William

Walker en 1856, estadounidense, con

tendencias esclavistas, que se

regía bajo la doctrina del "Destino

Manifiesto" (El dominio de los países poderosos sobre los

pequeños).

Semana santa - marzo o abril

Grandes procesiones a todo lo largo y ancho del país, durante la semana de Pascua.

Por lo general en San José, todos los

comercios cierran de jueves santo a domingo santo.

Page 19: La costa rica

MayoDía Corpus Cristi -

29 de MayoCelebración religiosa.

Page 20: La costa rica

Junio

Celebración del día de San Pedro y San Pablo -

29 de JunioCelebración religiosa

Page 21: La costa rica

Julio

Alajuela - festival de los

mangos, desfiles,

música, ferias de arte

Costarricense

Día de la Anexión de

Guanacaste - 25 de Julio

Se celebra la anexión del

partido de Nicoya en 1824, lo que hoy conocemos

como la provincia de Guanacaste,

con fiestas, danzas, topes,

ferias ganaderas, corridas de toros

y conciertos.

Puntarenas - Día de La Virgen del mar - sábado más

cercano al 16 de julioLas celebraciones incluyen un desfile

de embarcaciones de pesca y yates

adornadas muy coloridamente frente

a las playas de Puntarenas en el

golfo de Nicoya; una de las

embarcaciones transporta una

imagen de la Santa patrona de

Puntarenas,

Page 22: La costa rica

Agosto

• Cartago - Celebraciones de La Virgen del Los Ángeles - 2 de AgostoSanta Patrona de Costa Rica, de cariño llamada, " la Negrita" con peregrinaje a nivel nacional y las procesiones religiosas a la Basílica en Cartago.

• San Ramón - Día de San Ramón - 30 de AgostoSe celebran procesiones de 30 santos de los poblados vecinos para visitar al Santo Patrón, hasta la ciudad donde reside y del mismo nombre - San Ramón salta a las calles a bailar, de hecho la gente de este lugar adora los desfiles y la diversión.

Page 23: La costa rica

SetiembreDía de la independencia de Costa Rica (y el resto de América central) - 15 de septiembre.

La antorcha de la libertad es traída desde Nicaragua por estudiantes corredores de relevos un

día antes, llegando a Cartago, con ayuda de los equipos de relevos, a las 6 de la tarde el día 15 de

septiembre, hora en la cuál todos los Costarricenses a lo largo del país, detienen sus

labores y cantan el Himno Nacional. Se celebran desfiles, fiestas y mucho más. El día anterior los

niños de todos los pueblos del país celebran desfiles de faroles

Page 24: La costa rica

OctubrePuerto Limón - Carnavales de Limón - 12 de Octubre

El día de Colon se celebra al estilo de la ciudad portuaria con danzas, desfiles, y conciertos a lo largo de la semana, comúnmente conocidos como " Los carnavales " a estilo del caribe costarricense.

San Isidro del General - 9 de octubreSe celebra el aniversario de la fundación de San Isidro del General

Tres Ríos de la UniónDía de La Virgen del Pilar - 12 de Octubre

Feria en Tres Ríos de la Unión, que celebra a su Santo patrón con un desfile de trajes hechos enteramente de cáscaras, de grano, y de sedas del maíz.

UpalaFestival del maíz, competencia de reinado del maíz.

Page 25: La costa rica

Noviembre

San JoséFestival

Internacional de las Artes,

representaciones de teatro callejero,

danza, música y otros

entretenimientos.

Valle CentralCompetencias de recolección

de café, música y danza.

Día de los Santos difuntos - 2 de

NoviembreEl día de los

muertos se celebra con visitas de la

familias a los cementerios para poner las flores y

darle mantenimiento a los

sepulcros de sus seres queridos.

Page 26: La costa rica

Diciembre

BorucaFiesta de los Negritos -

Semana del 8 de DiciembreCelebrada en la villa

indígena de Boruca, un ritual aborigen muy antiguo combinado con honores a la

Virgen de la Inmaculada Concepción - trajes

extravagantes, música de tambores y flauta, y danza.

Page 27: La costa rica

Diciembre

Inmaculada Concepción - 8

de DiciembreFuegos

artificiales

NicoyaFiesta de la Yeguita -

12 de DiciembreProcesiones, corridas

de toros, fuegos artíficiales y conciertos.

Zapote (San José)Festejos Populares - Del 25 al 31

de DiciembreUn terreno utilizado para ferias

de agricultores, es transformado en un parque de diversiones, con montones de

diversión (juegos), comida, corridas de toros y juegos

pirotécnicos.

San José - Carnaval - 27 de Diciembre

Nuevamente, el centro de San

José es el escenario de un

enorme y maravilloso

desfile de carros alegóricos,

bandas, globos gigantes y

mucha música.

Celebración Nacional de la Natividad - Inicia a

principios de DiciembreEn los hogares y oficinas se

recrea el ambiente del nacimiento de Cristo, llamados

"Portales", todos únicos. Las competencias por el mejor

portal se hacen hasta el 22 de Diciembre.

Page 28: La costa rica

Celebraciones oficialesde Costa Rica

Page 29: La costa rica
Page 30: La costa rica

Costa Rica la Cultura

Page 31: La costa rica

La educación es uno de los factores importantes para el país.  La universidad de Costa Rica, el Instituto Tecnológico de Cartago y La universidad Nacional son los tres focos más importantes de educación universitaria; y de ellos salen muchas de las manifestaciones artísticas presentes en el país.

Page 32: La costa rica

Conocido por ser un pueblo pacífico, carente de ejército, Costa Rica demuestra la cultura típica

de un país latino, con sabor, fuerza y alegría.  En sus 7 provincias se funden las tradiciones que vienen desde los indígenas de la región y que

prevalecen hasta hoy.  San José, Heredia, Cartago, Alajuela, Limón, Puntarenas y

Guanacaste se abren para usted en su viaje por este país, descubra su cultura y conozca lo

maravilloso que le pueden ofrecer.