La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay...

16
ANDALUCÍA LUNES, 9 DE ABRIL DE 2018. AÑO XIX, Nº 4153 www.20minutos.es La batalla de Madrid. Además del trabajo de fin de máster de Cristina Cifuentes, el PP tiene que buscar los votos que amenazan, desde hace tiempo, con fugarse a Ciudada- nos. Abril es el mes más cruel también en política. Recuperar la plaza perdida hace más de veinte años es vital para el PSOE. Afianzarse en ella es clave para Cs y Podemos. La batalla de Madrid va a ser larga, dura y crucial. k FOGONAZOS ENCARNA SAMITIER La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos políticos CRUCE DE ACUSACIONES entre PP y Ciudadanos en torno al máster de Cristina Cifuentes DESDE EL PSOE, Pedro Sánchez ataca a Albert Rivera: «Se está doctorando en cinismo» PÁGINA 4 Andalucía computa un 14% más de fosas de la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- tos, la mayor parte de ellos en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz. Los desaparecidos as- cienden, según la Junta, a 48.349, aunque se cree que no todos están en la comunidad. PÁGINA 2 Juan Carlos I, que el sábado fue operado de una rodilla, re- cibió ayer en el hospital la visita de su esposa, los reyes Fe- lipe y Letizia, y la princesa Leonor y la infanta Sofía. El rey indicó que su padre evoluciona favorablemente. PÁGINA 6 Ya solo un bote rescata migrantes en el Mediterráneo PÁGINA 8 S. DONAIRE / EFE La negociación para el pacto salarial sigue bloqueada PÁGINA 6 España, a ‘semis’ de la Davis gracias a Nadal y Ferrer PÁGINA 10 VISITA FAMILIAR AL REY JUAN CARLOS La Pegatina «Nunca hemos tenido ni perro ni flauta» JORGE PARÍS Cuando cumple 15 años en el mundo de la música, el grupo catalán publica su sexto álbum, Ahora o nunca. PÁGINA 13

Transcript of La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay...

Page 1: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

ANDALUCÍA LUNES, 9 DE ABRIL DE 2018. AÑO XIX, Nº 4153 www.20minutos.es

La batalla de Madrid. Además del trabajo de fin de máster de Cristina Cifuentes, el PP tiene que buscar los votos que amenazan, desde hace tiempo, con fugarse a Ciudada-nos. Abril es el mes más cruel también en política. Recuperar la plaza perdida hace más de veinte años es vital para el PSOE. Afianzarse en ella es clave para Cs y Podemos. La batalla de Madrid va a ser larga, dura y crucial. ●

k FOGONAZOS ENCARNA SAMITIER

La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos políticos CRUCE DE ACUSACIONES entre PP y Ciudadanos en torno al máster de Cristina Cifuentes DESDE EL PSOE, Pedro Sánchez ataca a Albert Rivera: «Se está doctorando en cinismo» PÁGINA 4

Andalucía computa un 14% más de fosas de la Guerra Civil que en 2010

Hay 702 enclaves localizados en estos momen-tos, la mayor parte de ellos en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz. Los desaparecidos as-cienden, según la Junta, a 48.349, aunque se cree que no todos están en la comunidad. PÁGINA 2

Juan Carlos I, que el sábado fue operado de una rodilla, re-cibió ayer en el hospital la visita de su esposa, los reyes Fe-lipe y Letizia, y la princesa Leonor y la infanta Sofía. El rey indicó que su padre evoluciona favorablemente. PÁGINA 6

Ya solo un bote rescata migrantes en el Mediterráneo PÁGINA 8

S. D

ON

AIR

E / E

FE

La negociación para el pacto salarial sigue bloqueada PÁGINA 6

España, a ‘semis’ de la Davis gracias a Nadal y Ferrer

PÁGINA 10

VISITA FAMILIAR AL REY JUAN CARLOS

La Pegatina «Nunca hemos tenido ni perro ni flauta»

JORG

E PA

RÍS

Cuando cumple 15 años en el mundo de la música, el grupo catalán publica su sexto álbum, Ahora o nunca. PÁGINA 13

Page 2: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

2 Lunes, 9 de abril de 2018 — 20MINUTOS

ANDALUCÍA

B. RODRÍGUEZ [email protected] / @20m

El mapa de las fosas comu-nes de la Guerra Civil en An-dalucía continúa aumentan-do. Así lo pone de manifies-to la última actualización llevada a cabo por la Conse-jería de Presidencia, Admi-nistración Local y Memoria Democrática de la Junta, que revela que en la actualidad hay localizados 702 enclaves de la represión de la guerra y la dictadura franquista, por las 614 que había en 2010 –última actualización que había disponible hasta la fe-cha–, lo que supone un in-cremento del 14%.

El mapa, que se ha reali-zado en colaboración con asociaciones memorialistas, universidades, corporacio-nes locales y familiares de víctimas, señala las provin-cias de Sevilla, Huelva y Cá-diz como las que más fosas aglutinan, con 136, 124 y 118, respectivamente. Les siguen Granada (108), Málaga (99),

Córdoba (79), Jaén (27) y Al-mería (11).

En cuanto a la localización de los hoyos, la mayor par-te de ellos (481) se encuen-tran ubicados en el interior de cementerios andaluces. El resto han sido localizados en carreteras y caminos (66), en vaguadas y barrancos (36), en zonas edificadas (24) y en el exterior de los campo-santos (19), y el resto, en otras localizaciones o zonas sin definir.

Desde marzo de 2015 y hasta enero de este año, el Gobierno andaluz ha lleva-do a cabo más de 40 inter-

venciones, que han servido para recuperar en torno a 450 cuerpos. En estos mo-mentos, se está intervinien-do en las fosas de Bena-mahoma y San Fernando (Cádiz); en Córdoba capital, con una fase preliminar de

investigación histórica; en Nerva (Huelva); en Villanue-va de la Concepción (Mála-ga); y en Utrera (Sevilla).

Además, la Junta está tra-mitando la licitación de un contrato para la indagación, investigación, localización, delimitación, exhumación y estudio de víctimas en dife-rentes puntos de la región, con un presupuesto inicial de 413.223 euros. Próxima-mente, está previsto iniciar actuaciones en Castro del Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar (Málaga) y en Se-villa, donde se exhumará la fosa de Pico Reja, en el ce-menterio de San Fernando, lugar en el que se cree que podría haber más de un mi-llar de cuerpos, entre ellos el de Blas Infante.

En cuanto a las víctimas, la Junta calcula que la cifra de personas desaparecidas as-ciende a un total de 48.349, si bien no todas están en fo-sas de Andalucía, ya que también se podrían encon-trar en otros puntos de Espa-ña o en el extranjero.

El pasado mes de marzo, se cumplió un año desde la aprobación de la Ley de Me-moria Histórica y Democrá-tica de Andalucía, que esta-blece las bases para garan-tizar el reconocimiento de las víctimas. En estos doce meses, la Junta ha incre-mentado en un 73% el presu-puesto destinado a esta ma-teria, al pasar de los 668.000 euros de 2017 a 1.156.000 eu-ros en el presente ejercicio.

Igualmente, el Ejecutivo se encuentra elaborando ac-tualmente una serie de de-cretos que permitirán el de-sarrollo de la norma con, en-tre otras cuestiones, la creación del Consejo de Me-moria Histórica y Democrá-tica de Andalucía o el Regis-tro de Entidades. ●

La Junta localiza un 14% más de fosas de la Guerra Civil en los últimos 8 añosHAY 702 enclaves actualmente en la región, la mayoría en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz

LA MAYOR PARTE están en los cementerios, y también en caminos, barrancos, vaguadas, zonas edificadas...

LA CIFRA de personas desaparecidas en Andalucía tras la guerra se sitúa en algo más de 48.000

EL PRESUPUESTO de la Junta para Memoria Democrática se ha incrementado un 73% en el último año

LA CIFRA

48.349 personas desaparecidas se calcula que hay en Andalucía como consecuencia de la guerra

Equipo de la Universidad de Granada para la identificación de restos. UGR

IULV-CA critica el retraso ●●● El grupo parlamenta-rio de IULV-CA ha afeado al Gobierno andaluz que, un año después de la apro-bación de la Ley de Memo-ria Democrática, la Junta siga anunciando la regla-mentación necesaria para «hacer tangible» la nor-ma. Y ha exigido «compro-misos concretos» para sa-tisfacer las expectat ivas del Movimiento Memoria-lista. «Con un año de anuncios ya está bien, a ver si empezamos a ver publicaciones en el BO-JA», han afirmado.

Más de 4.000 personas, contra el «aislamiento ferroviario» Entre 4.000 y 5.000 personas, según estimaciones de la Poli-cía Nacional, Policía Local y or-ganizadores, se movilizaron ayer en la capital granadina ba-jo el lema Granada, tres años sin tren, en una manifestación en la criticaron el «aislamien-to ferroviario» que padecen la ciudad y la provincia. Partici-paron representantes de la Junta de Andalucía, la Diputa-ción Provincial, la Confede-ración de Empresarios, parti-dos como el PSOE, los sindica-tos UGT y CCOO, el colectivo Marea Amarilla y el Ayunta-miento de Granada. El porta-voz de Marea Amarilla, José Fernández, reclamó al Minis-terio de Fomento «respeto y transparencia» ante una situa-ción «inadmisible». ● R. A.

20’’

El Sistema Extrajudicial evita un total de 14 huelgas hasta febrero El Sistema Extrajudicial de Re-solución de Conflictos Labora-les en Andalucía (Sercla) evitó un total de 14 huelgas entre ene-ro y febrero de este año, al pro-piciar el acuerdo en el 56% de los procedimientos previos a la huelga tramitados. Estos pac-tos, según un informe del Serc-la hecho público ayer, permitie-ron que no se perdieran 38.727 horas de trabajo en Andalucía. Desde que en 1999 inició sus ac-tuaciones, ha logrado evitar la pérdida de 38,91 millones de ho-ras de trabajo en la comunidad. Hasta el segundo mes del año, el Sercla registró un total de 133 solicitudes de mediación en conflictos colectivos en Anda-lucía, los cuales extendían sus efectos a 647 empresas y 15.738 trabajadores. ● R. A.

VAYA BOQUITA

«El PP está noqueado y totalmente podrido y en su seno no preocupan los ciudadanos, sino que solo piensan en cubrirse unos a otros» JUAN Mª CORNEJO Secretario de Organización del PSOE de Andalucía

Sevilla reforma una plaza de Rochelambert El Ayuntamiento de Sevilla in-formó ayer de que, a través de la Gerencia de Urbanismo, está acometiendo distintas obras de mejora en la plaza frente a la igle-sia de San Luis y San Julián, en la barriada de Rochelambert, de cara a su próxima rotulación ba-jo el nombre del histórico líder vecinal Antonio Pozuelo Mén-dez, recientemente fallecido.

A prisión tras un tiroteo contra policías El Juzgado de Instrucción nú-mero 3, en funciones de guar-dia, del municipio gaditano de Algeciras, ha decretado el ingreso en prisión provisional de las cuatro personas deteni-das tras su presunta participa-ción en un tiroteo registrado la semana pasada contra agentes de la Policía Nacional en la citada localidad.

La Policía busca a una mujer desaparecida Emergencias Sevilla alertó ayer de la desaparición de una mujer de 39 años, María Jesús Caballe-ro Ranea, de pelo rubio, comple-xión media y 1,60 metros de al-tura. Fue vista por última vez en su lugar de trabajo, en el alma-cén de construcción de Mon-tequinto. Vestía uniforme rojo y negro. La Policía facilitó diferen-tes teléfonos (092, 091, 062, 112) para que los ciudadanos que tengan alguna noticia de la de-saparecida puedan avisar.

Fallece en el incendio de una vivienda en Olivares Un hombre murió ayer en un incendio registrado en una ca-sa de la calle Juan Ramón Jimé-nez del municipio sevillano de Olivares, según informó el ser-vicio Emergencias 112 Anda-lucía. El primer aviso se atendió en el teléfono 112 a las 10 ho-ras, cuando un testigo comuni-có la presencia de humo y lla-mas en un dúplex de la vía. Los Bomberos informaron de que el fuego se originó en la planta baja y se propagó a la primera.

Page 3: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

20MINUTOS —Lunes, 9 de abril de 2018 3

ANDALUCÍAMás de 21.000 mascotas entran al Registro de Animales en Córdoba El Registro Central de Anima-les de Compañía contabilizó 21.772 altas a lo largo de 2017 en la provincia de Córdoba, según el balance anual de un trámite administrativo que fa-cilita la identificación y vigi-lancia de las mascotas a través de los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía. De las mascotas inscritas el pasa-do año, 20.532 son perros, mientras que 1.098 son gatos, 94 son hurones y 48 son ani-males de otras especies.

Además, durante 2017 se no-tificaron 7.022 bajas en este re-gistro, junto con 5.134 cambios de propietario de animales, mientras que se denunciaron 1.171 pérdidas de mascotas y se encontraron 646 que ha-bían desaparecido.

En la provincia hay actual-mente registrados 346.315 animales de compañía, cifra que supone el 12% de toda Andalucía. ● R. A.

Detenido un acusado de agredir a su pareja La Policía Local de Sevilla de-tuvo ayer a un hombre de alre-dedor de 50 años de edad co-mo presunto autor de una agresión a su pareja, una joven de unos 25 años. El arrestado cuenta ya con otras 15 deten-ciones anteriores, una de ellas por homicidio doloso (inten-cionado), según informó ayer el Ayuntamiento.

Sevilla se postula para acoger el WTTC en 2019 El gobierno municipal de Se-villa anunció ayer que ha pre-sentado formalmente la can-didatura para que la ciudad acoja en abril de 2019 la cum-bre mundial «más importan-te de la industria turística», World Travel & Tourism Council (WTTC).

Condena por estafar con falsos premios de lotería La Audiencia de Málaga ha condenado a tres acusados de estafar en el año 2010 a 13 per-sonas la cantidad de más de 217.000 euros a través de fal-sos premios de lotería. Así, se le impone a cada uno 23 meses de prisión y una mul-ta de 540 euros.

R. A. [email protected] / @20m

Modernizar el sector artesa-no de Andalucía. Este es el objetivo último que persigue la Consejería de Empleo, Em-presa y Comercio de la Junta, que va a convocar una nue-va línea de ayudas a lo largo del último trimestre de este año, con una dotación apro-ximada de 1,1 millones de eu-ros. Con este nuevo impul-so, el Ejecutivo andaluz pre-tende fomentar la renovación e incorporación de las Tecno-logías de la Información y el

Conocimiento (TIC), poten-ciar la consolidación de las empresas y fomentar la crea-ción de nuevos productos ar-tesanos.

«Andalucía es la comunidad autónoma donde la artesanía tiene un mayor desarrollo en términos económicos», expli-ca el consejero del ramo, Ja-vier Carnero, que afirma que

el sector «genera riqueza y empleo a la vez que preserva el patrimonio etnológico y fa-vorece el desarrollo de otras actividades, como son la tu-rística y la cultural».

Estas nuevas ayudas se su-marán a los más de 2,3 millo-nes de euros que la Junta ha concedido a cerca de 400 ar-tesanos y a asociaciones del

Nuevas ayudas para el sector de la artesanía a finales de este añoLa Junta va a convocar otra línea de subvenciones en el último trimestre para las 7.000 empresas que hay en la región

sector durante los años 2016 y 2017 para la actualización de talleres y empresas, para in-crementar la comercializa-ción de productos y para au-mentar el empleo.

Andalucía cuenta actual-mente con unas 7.000 empre-sas artesanas, lo que repre-senta más del 18% de las que hay en todo el país. Estas en-tidades emplean a día de hoy a cerca de 20.000 personas, lo que supone alrededor del 19% del empleo del sector artesa-nal y el 8,7% del empleo in-dustrial en la comunidad.

Asimismo, la andaluza es la región española con un ma-yor número de talleres artesa-nales, en concreto, 2.500. Las provincias de Córdoba, Sevi-lla y Cádiz son las que aglu-tinan un mayor número.

Las subvenciones que con-cede la Junta forman parte de un conjunto de medidas que el Gobierno andaluz ha pues-to en marcha para apoyar al sector. Entre ellas, destaca la creación del Registro de Arte-sanos y Artesanas de Andalu-cía, la identificación geográ-fica de puntos de interés o el apoyo a mujeres jóvenes que quieran convertirse en arte-sanas. ●

Entrega de los I Premios a la Artesanía de Andalucía. J. A.

Page 4: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

4 Lunes, 9 de abril de 2018 — 20MINUTOS

su principal rival a batir, según las encuestas. Lo hizo en la clau-sura de la Convención Nacional del PP, celebrada este fin de se-mana en Sevilla, y que estuvo marcada por la polémica que ro-dea a la presidenta madrileña. Rajoy no hizo mención explí-cita a este asunto, pero sí habló del «ruido» con el que algunos tratan de ensombrecer la ges-tión y trayectoria del PP.

«Estamos hablando de un he-cho muy grave: un presunto de-lito de manipulación de un do-cumento público», afirmó, por su parte, el portavoz de Cs en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, que añadió que «si el PP quiere conocer la verdad», debe apoyar la comisión, que prevén que comience el 20 de abril y, a partir de ahí, «se cele-bren dos o tres reuniones para que todos los comparecientes» puedan dar explicaciones.

Una recomendación que no sentó bien a Rajoy, que dio, jun-to con los barones del partido y los asistentes, su apoyo con-tinuo a una Cifuentes orgullosa de pertenecer a «un partido con miles de mujeres y hombres honrados». «Estoy tranquila y confío en la justicia», dijo.

El presidente del Gobierno arremetió contra los naranjas al tildarlos de «inexpertos lengua-races» que no gobiernan y «tan-tos consejos regalan», y afirmó además que «no tienen ni idea de España» y que «se acabaría el incienso para tanto botafu-meiro y no habría medallas pa-ra todos». Por esto, llamó a los populares a «salir a ganar» en las próximas elecciones y explicar «con la cabeza alta» que su par-tido ha sacado al país de la cri-sis, frente a quienes no han go-bernado y por eso prometen to-do «gratis, sin límites ni compromiso». ●

N. P. [email protected] / @20m

PP y Ciudadanos, que fueran so-cios preferentes, vuelven a estar enfrentados. Esta vez por la co-misión de investigación que pi-dió la formación naranja para analizar las presuntas irregu-laridades en torno al máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) la presin-denta de la Comunidad de Ma-drid, Cristina Cifuentes (PP).

Los populares –que el sába-do confirmaron su apoyo a di-cha comisión, pero «con la boca pequeña» y para evitar que Cs pida la dimisión de Cifuentes– deberán presentar (y previsible-

mente lo harán) antes de las 12.00 h de hoy las 48 firmas de sus diputados en la Asamblea de Madrid para apoyarla. Cs es-pera recibir también una res-puesta de PSOE y Podemos y es-tá previsto que la Mesa vea hoy la moción de censura que los so-cialistas prevén exponer entre el 13 de abril y el 7 de mayo.

Pero el apoyo del PP no im-plica, ni mucho menos, que la tensión con los naranjas amino-re. Es más, ayer, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicó su estrategia de cara a las próximas elecciones: ningu-near a Cs y criticar la inexpe-riencia de este partido, que es ya

La tensión entre PP y Cs se dispara con la crisis de Madrid

EL PP en Madrid debe presentar sus firmas si apoya la comisión para investigar el máster de Cifuentes AGUADO dice que es «un hecho muy grave» y que la comisión podría comenzar el 20 de abril RAJOY arremetió contra Cs: «No tienen ni idea de España»

Sánchez, contra Rivera: «Se está doctorando en cinismo» Pedro Sánchez, líder del PSOE, defendió este fin de semana que la moción de censura contra Cristina Cifuentes (PP) se pre-senta por la «dignidad» de las instituciones madrileñas e ins-tó a Ciudadanos a elegir entre ser «regenerador» o «encubri-dor de la corrupción del PP».

El socialista dijo el sábado, en un acto con Ángel Gabilondo, candidato del PSOE a la Comu-nidad de Madrid, que Rivera «se está doctorando en cinismo» al sostener a a Cifuentes.

Sánchez insistió en esta idea ayer, durante la Fiesta de la Ro-sa del Alto Aragón: «A Rajoy siempre le quedará Rivera, ha-cen el tándem perfecto: el PP mete la mano y Rivera les echa una manita», afirmó. ● IBON URÍA

20’’ Vuelven a aplazar que la mili compute para cobrar la pensión El Gobierno ha vuelto a apla-zar en los Presupuestos Gene-rales de 2018 la elaboración de una norma que contemple que el tiempo dedicado a la mili o a la prestación sustitu-toria compute como vida la-boral para cobrar la pensión. El Ejecutivo lleva postergan-do esta medida desde que ac-cedió al poder, en 2011.

Otegi: «ETA dará nuevos pasos en términos constructivos» El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, anunció ayer, durante un acto de celebración del pri-mer aniversario del desarme de ETA, «nuevos pasos» en «términos constructivos» para las próximas semanas y meses.

Conexiones europeas con Francia, afectadas por la huelga de trenes La nueva jornada de huelga en los ferrocarriles franceses per-turbará hoy las conexiones con España, Alemania, Suiza, Bélgica, Holanda y Reino Uni-do, mientras que el tráfico con Italia se verá completamente anulado.

Un partido político inglés busca «romper el molde de Westminster» Un nuevo partido político en el Reino Unido apoyado por empresarios y filántropos «frustrados con la naturaleza tribal de la política británi-ca» apuesta por «romper el molde de Westminster». Al parecer la formación tiene ideas políticas de centro.

Pablo Iglesias, secretario gene-ral de Podemos, afirmó este fin de semana que las confluencias con otras fuerzas políticas del cambio son «imprescindibles» para ganar elecciones, prome-tió «humildad» para construir-las y agradeció a IU y a Alberto Garzón que caminen «de igual a igual» con Podemos.

En el mitin de clausura de la jornada En Marcha 2019, que el sábado congregó en la Univer-sidad Complutense de Madrid a 3.320 inscritos de Podemos pa-ra dar el pistoletazo de salida a la larga precampaña de las au-tonómicas, municipales y euro-peas de 2019 y de las generales de 2020, Iglesias, recibido con

cánticos de «¡sí se puede!» e in-terrumpido por gritos de «¡pre-sidente, presidente!», sacó pe-cho del crecimiento de Pode-mos desde 2014 y destacó la necesidad de mantener alian-zas con movimientos sociales.

Iglesias dijo además que le gustaría «ver al PSOE constru-yendo la España del futuro» jun-to a Podemos y que Pedro Sán-chez presentase una moción de censura a Rajoy. «No son nues-tro adversario, lo son el PP y su muleta naranja -apuntó en refe-rencia a Cs-, pero mientras se deciden, vamos a seguir traba-jando para ser Gobierno».

Además, recordó que apoyará la moción de censura del PSOE

contra Cristina Cifuentes (PP) en la Comunidad de Madrid pe-se a que los socialistas no apo-yaron otra de Podemos contra la propia Cifuentes en junio de 2017, y apremió a Íñigo Errejón a presentar ya su candidatura a la Presidencia madrileña: «Ne-cesitamos que sea candidato». ERREJÓN PIDE ALEJARSE DEL DISCURSO «CATASTROFISTA» Precisamente Errejón, en una conferencia titulada Horizonte 2019: reforzar y profundizar el cambio, advirtió de que los co-micios de 2019 serán determi-nantes para mantener abierto «el ciclo de cambio», apostó por un discurso ilusionante y no «catastrofista», y advirtió de que

hará falta pactar con el PSOE. En concreto, apuntó que el re-

to de Podemos es generar con-fianza entre las clases popu-lares y dijo que es más efectivo pedir el voto «de los de abajo» apelando a que el cambio es «al-canzable, fácil y asequible» y a que Podemos «puede transfor-

mar la realidad», en lugar de in-sistir constantemente en que «los de arriba son muy malos». DOMÈNECH SE PERFILA COMO NUEVO LÍDER DE PODEM También asistió a En Marcha 2019 Xavier Domènech, porta-voz de los comunes en el Par-lament, que parte como favo-rito a liderar Podem, rama cata-lana de Podemos, tras las prima- rias que concluyen esta tarde y cuyos resultados se conocerán el miércoles. Domènech, de la máxima confianza de Iglesias, pretende compatibilizar el lide-razgo de Catalunya en Comú con el de Podem, lo que le ha va-lido críticas de algunos rivales en el proceso interno. ● IBON URÍA

Iglesias apuesta por las confluencias para ganar

HAN DICHO

Mariano Rajoy «No han gobernado jamás, por eso lo prometen todo gratis, sin límites y sin compromisos»

Cristina Cifuentes «Pese a lo desagradable de la situación, estoy muy tranquila y confío en la justicia»

Ignacio Aguado «Estamos hablando de un hecho muy grave. Si el PP quiere conocer la verdad, debe apoyar la comisión»

¿Filtración de un socialista? ●●● Según El Mundo, fue un profesor de la URJC, mi-litante del PSOE, quien des-veló el caso del máster de Ci-fuentes. Tras esta noticia, el PP de Madrid ha pedido al secretario general socialista en la comunidad, Ángel Ga-bilondo, que aclare si lo sa-bía. Por su parte, estudian-tes de la URJC se concentra-rán hoy a las 17.00 horas en protesta contra los «chan-chullos» de su universidad.

Rajoy saluda a Cifuentes en la clausura de la Convención Nacional del PP. JULIO MUÑOZ / EFE

«A los que sueñan con vernos fuera de combate, les decimos que aquí seguimos, trabajando para ganar»

PABLO IGLESIAS Secretario general de Podemos

Page 5: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

20M

INU

TOS

— L

unes

, 9 d

e abr

il de

2018

— 5

Page 6: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

6 Lunes, 9 de abril de 2018 — 20MINUTOS

HÉCTOR M. GARRIDO [email protected] / @hectormgarrido

Suben los sueldos de los funcio-narios. Se revalorizan las pensio-nes más bajas. Crece la remune-ración de los policías y de los di-putados. La recuperación de las rentas va llegando a casi todos..., pero no a todos. Quedan los asa-lariados amparados por conve-nio. Y es un grupo de casi 10 mi-llones de trabajadores.

El Acuerdo para la Negocia-ción Colectiva (AENC) encalló en 2017 y este año va camino de repetirse el bloqueo. «Esto va fatal», explican a 20minutos desde uno de los sindicatos que negocia este marco de alza sala-rial para los dos próximos años. «Tiene mala pinta, es una situa-ción deprimente», apuntan en el otro sindicato mayoritario.

Desde que los agentes sociales retomaron la negociación el 25 de enero, han pasado más dos meses. Se han celebrado seis re-uniones y este lunes vuelven a la mesa. Pero aún no hay fruto vi-sible. «No llego a entender por qué no hay un acuerdo», lamen-tó la semana pasada el minis-tro Cristóbal Montoro. La ne-gociación se lleva esta vez con perfil bajo. Desean pactar con tranquilidad, sin presiones y sin el choque declarativo que llevó al enroque en 2017. Pero el silen-cio tampoco parece desengra-sar. El límite de finales de marzo que impuso la patronal se ha tenido que prorrogar a finales de abril. «En el estado de las cosas, es imposible llegar al acuerdo en 20 días, sería milagroso», teme una fuente sindical.

Nadie quiere dilatarlo más. Ni la patronal se plantea llegar a mayo, ni los sindicatos «prolon-gar la agonía» de 2017, cuando la negociación se extendió al vera-no. «Pero hay cosas que no nos gustan», alegan desde la CEOE. Esas son básicamente tres: el sis-tema de cálculo de la subida de sueldos, la cláusula de garantía salarial y, según la patronal, que los sindicatos desean derogar la reforma laboral a través de los convenios colectivos firmados a nivel sectorial y territorial.

CEOE y Cepyme ofrecieron en enero un 2% de subida fija y un

1% variable en función del sec-tor. Los sindicatos, por su parte, exigían recuperar el poder ad-quisitivo perdido en la crisis con un 3,1% de subida (el 1,6% del IPC medio previsto, más un ex-tra de 1,5 puntos) además de un sueldo mínimo en convenio de 1.000 euros en 12 pagas y una cláusula de garantía salarial pa-ra que las remuneraciones no paguen una inflación que crez-ca por encima de lo esperado.

Fuentes sindicales sugieren que el presidente de la CEOE, Juan Rosell está siendo «presio-nado» para no levantar mucho la mano. Según ha podido saber este medio, la patronal estaría dispuesta a elevar el fijo al 2,5%. Medio punto más. Pero el desen-cuentro no radica ahí. «Existe acercamiento en las cuantías, pero no lo suficiente para un acuerdo», matizan. El problema es el sistema de cálculo. Los sin-dicatos exigen ese 3,1% de alza salarial mínima para sectores sin

productividad definida (servi-cios desregulados y sin presen-cia sindical) o con productividad baja, pero piden mayor reva-lorización en aquellos sectores en los que crece mucho la pro-ductividad. En esas actividades, el extra de 1,5 puntos se sumaría al crecimiento propio del sector.

«¿Alguien cree que se puede triplicar la subida actual de sa-larios?», se preguntan en la CEOE, que recuerda que la infla-ción esperada es del 1,6%. «Esos aumentos no solo están por en-cima de la realidad, también su-peran el 1,75% de alza que esos sindicatos pactaron para los funcionarios». Los sindicatos matizan su exigencia y aseguran que solo son «recomendacio-nes» y que los sectores y las em-presas pueden incorporar «todo o parte» de este incremento.

Sí existe algún acercamiento en cambio en la propuesta sin-dical de llevar el salario mínimo en convenio a 1.000 € en 12 pa-gas. No quizás este año, pero sí «de forma progresiva» hasta 2020. Un sistema que ya se usó en diciembre para pactar la su-bida del SMI. Eso sí, la CEOE no quiere ni oír hablar de cláusulas de garantía vinculadas al IPC. La patronal las considera «no razo-nables» y aduce que «solo tenían sentido hace años, cuando la in-flación era preocupante y esta-ba descontrolada». �

Sindicatos y patronal vuelven a encallar en el pacto salarial

#AENC

LA CIFRA

1,6% es la inflación máxima que es-peran los organismos interna-cionales para España en 2018

LA CLAVE

Variación salarial pactada en convenio (%)

En enero y febrero de 2018 se han revisado 1.865 convenios, que afectan a 4,8 millones de trabajadores y con una revalori-zación media del 1,51%, inferior al IPC medio esperado (1,6%).

Fuen

te: M

inis

terio

de

Empl

eo

06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18

3,59

4,213,6

2,24 2,29

1,16

0,5

1,02

1,51

2

Propuesta sindical: el IPC esperado del 1,6%y un 1,5% extra

Propuesta patronal: un 2% de subida fija y un 1% de alza variable 3,1

«Es una situación deprimente», expresa una fuente de los sindicatos, que hoy se reúnen de nuevo con los empresarios

La familia real al completo visita al rey emérito Los reyes de España acudieron ayer al Hospital de La Moraleja (Madrid) en compañía de sus hijas –la princesa Leonor y la infanta Sofía– y de la reina emérita para visitar a don Juan Carlos, quien fue operado el sábado para cambiarle una prótesis en la rodilla. Es la segunda vez que se ve juntas y en buena sintonía a ambas reinas tras el incidente de Palma de Mallorca. FOTO: SANTI DONAIRE / EFE

20’’ Siete muertos en las carreteras Siete personas perdieron la vi-da en las carreteras españolas en alguno de los cinco acciden-tes mortales registrados este fin de semana. La jornada más fa-

tídica fue el viernes, con tres fa-llecidos y un herido en Navarra.

Detenidos por extorsionar a un joven La Policía Nacional detuvo ayer a un joven de 18 años y a una de 15 por extorsionar a otro jo-ven al que amenazaron duran-te meses con difundir fotos ín-timas si no les entregaba gran-

des sumas de dinero. Llegaron a obtener más de 20.000 €.

Condenado por difundir un vídeo íntimo Un hombre ha sido condenado a 40 días de trabajos comuni-tarios por difundir en WhatsApp un vídeo de su expareja «en ac-titud cariñosa» con otro hombre grabado a escondidas.

Page 7: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

20M

INU

TOS

— L

unes

, 9 d

e abr

il de

2018

— 7

Page 8: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

8 Lunes, 9 de abril de 2018 — 20MINUTOS

ELENA VIVAR [email protected] / @helenvivarte

El sueño europeo se ha conver-tido en una pesadilla para mu-chos migrantes. Cada vez son más las veces que el Mediterrá-neo pellizca a los que intentan atravesarlo, los despierta y les enseña que la realidad no es lo que sus traficantes les prome-tían. Más de 2.726 personas, la mitad de las víctimas migrantes que fallecen en el mundo, lo ha-cen en este mar. Un mar don-de cada vez se dificulta más la labor de quienes salvan vidas.

«Las personas que rescatamos muestran las marcas de las tor-turas que sufren en los centros de retención» confiesa Ricar-do Gatti, jefe de misión de Proactiva Open Arms. La orga-nización, fundada por Óscar Camps, lleva en el Mediterráneo Central desde 2016. Anabel Montes, también jefa de misión de Open Arms, afirma que «ca-da vez hay más trabas para rea-lizar rescates. Desde julio del año pasado las formas de la guardia costera libia son más agresivas». De hecho, en agosto de 2017 había nueve ONG ope-rativas con 12 barcos. De ellas, actualmente solo queda una

ONG con un barco en funciona-miento.

Las fechas cuadran con su de-nuncia. El 6 de julio de 2017 mi-nistros de la UE se reunían en Tallín para acordar «seguir au-mentando la capacidad de la guardia costera de Libia» y «re-forzar los controles fronterizos». El 28 de agosto España, Alema-nia, Francia e Italia ratificaban en París los incipientes acuer-dos. La guardia costera libia iba a ser instruida y financiada pa-ra frenar la llegada de inmigran-tes a las costas italianas.

Las ONG, y en concreto Proac-tiva Open Arms, han sufrido desde entonces graves ataques por parte de la guardia costera libia. Llegaron a secuestrarles amenazando con abrir fuego si no cumplían sus órdenes.

Sin embargo, estos no son los únicos ataques que ha recibido la ONG. El director de Frontex, Fabrice Leggeri, sembró la duda sobre la labor de «algunas» de estas organizaciones. Llegó a acusarlas de «taxis para los tra-ficantes». RicardoGatti explica que este tipo de declaraciones forman parte de una campaña para criminalizar a las ONG y confiesa que si se instaura la idea de que las organizaciones «están podridas» la gente lle-gará a pensar que «es mejor que no salgan».

Ahora, el barco con el que ope-ra la ONG está retenido en el puerto italiano de Pozallo. Les acusan de tráfico de inmigran-tes al desembarcar en Italia y no entregar a los rescatados a la guardia costera libia, que según Roma eran quien coordinaba el rescate. Sin embargo, Libia no tiene capacidad para coordi-nar salvamentos y Roma era el puerto más cercano y seguro, lu-gar al que según el derecho ma-rítimo internacional habría que llevar a los rescatados. ●

Dastis rechaza la «tensión» con Alemania por liberar a Puigdemont El ministro de Asuntos Exte-riores, Alfonso Dastis, rechazó ayer el fomento del «historial de tensión» con Alemania tras el fallo judicial en este país por el que fue liberado el expresi-dente catalán Carles Puigde-mont al no ver indicios del de-lito de rebelión. «Es un diá-logo entre jueces y en eso lo vamos a dejar», apuntó Dastis, insistiendo en la necesidad de «despolitizar» el asunto. Las consideraciones del ministro se produjeron un día después de que calificara de «desafor-tunadas» las declaraciones de la ministra alemana de Justi-cia, Katarina Barley, quien in-dicó que la decisión judicial de liberar a Puigdemont era «ab-solutamente correcta» y «espe-rada». Mientras, la Audiencia territorial de Schleswig- Hols-tein estudia si es admisible su extradición por el delito de malversación. ● R. A.

20’’ ERC estudia delegar el voto de Comín para investir a Jordi Sànchez ERC está estudiando si el ex-conseller Toni Comín, residen-te en Bélgica, puede delegar su voto para investir a Jordi Sàn-chez (JxCat) como presidente y no descartó que, si no es po-sible, acabe renunciando a su escaño en el Parlament.

La ANC pide investir a Puigdemont por expandir el ‘procés’ La ANC entiende la propues-ta de Jordi Sànchez como can-didato a ser el próximo presi-dente catalán, pero pidió ayer la investidura de Puigdemont por ser quien «internacionali-za» mejor la causa soberanis-ta catalana.

Los CDR siguen sin jerarquía y se extienden por el mundo Los Comités de Defensa de la República (CDR), surgidos po-co antes del referéndum del 1-O, son ya unos 400, siguen sin jerarquía y se han extendido fuera de Cataluña por Córdoba, Lisboa, Berlín y Perpiñán.

El Rey preside hoy la entrega de despachos a los nuevos jueces El rey Felipe VI presidirá hoy el acto de entrega de los despa-chos de la LXVII promoción de la carrera judicial en L’ Audito-ri de Barcelona.

#refugiados

Una operación de salvamento de migrantes en el Mediterráneo. PROACTIVA OPEN ARMS

G 20MINUTOS CON...

Óscar Camps «Somos un testigo incómodo de lo que hace la UE» Óscar Camps habla con 20mi-nutos mientras su barco sigue retenido en Italia. Él y su orga-nización se niegan a abando-nar el Mediterráneo y las vidas de quienes lo cruzan. ¿Beneficia a alguien lo que es-tá pasando? El barco está pa-rado y esto es una noticia en Italia. Es un mensaje que lan-zan a los italianos para decir-les que hemos parado, que parte del gobierno está ha-ciendo algo para frenar la in-migración. Esto beneficia mu-cho a la derecha y a la Liga Norte. ¿Para Europa son ustedes un problema o una solución? No-sotros somos un testigo incó-modo de lo que está haciendo Europa en el Mediterráneo. Somos el único barco que lle-va periodistas, nos han invi-tado a irnos muchas veces, pero seguimos y queremos seguir ahí. ¿Pueden las sanciones econó-micas frenar su actividad? Las sanciones pretenden debilitar a las ONG en el Mediterráneo, que no tengamos esa imagen de buenistas, sino que la gen-te piense que somos perversos y que así los donantes dejen de donar. ¿En qué condiciones están las

personas que rescatan? Están mucho peor que el año pasa-do y es porque son retenidas en centros ilegales donde son violados, torturados y extor-sionados. La consecuencia de la política que se está llevando a cabo es nefasta. Parece que lo que menos preocupa son los derechos humanos y las personas a las que perjudican. ¿Podría ser esto el primer pa-so para que suceda lo mismo que en el Egeo? Libia es un es-tado con tres grupos armados que se autoproclaman gobier-no legítimo, aquí es más difí-cil hacer lo que se hizo en Tur-quía. No sé cómo va a acabar esto, empezamos sacando

personas que huyen de África y ahora ya son libios que hu-yen de Libia. ¿Por qué hay cada vez me-nos organizaciones rescatan-do? No interesa que sigamos rescatando. Antes éramos do-ce barcos y ahora solo hay uno. Eso no ha sido por casua-lidad. Todo esto es por la cam-paña que ha habido contra no-sotros, una campaña de des-crédito y también una campaña militar a base de ti-ros, secuestros y amenazas de muerte. ¿Pueden utilizarse los fondos que se destinan a la guardia costera libia de otra forma? Deberían invertirse para ac-tuar en origen. A los jóvenes se les vende el viaje a Euro-pa como si fuese un touro-perador. Ese viaje les puede costar tres años de su vida y muchísimo dinero. Estudiar una carrera universitaria en África es mucho más barato, abarca casi el mismo tiempo, no te juegas la vida y tienes muchas más posibilidades de prosperar. ¿Tendran que cambiar su for-ma de intervenir en el Medite-rráneo? Nosotros no tenemos que cambiar, hemos hecho lo que dice el derecho marítimo internacional. Hemos abierto la caja de Pandora. Estamos desvelando incumplimientos muy graves de tratados inter-nacionales a los que los eu-ropeos estamos inscritos. Ahora la actuación de Italia y la Unión Europea en mate-ria de derechos humanos es-tá contra las cuerdas. ●

Óscar Camps es fundador de l a ONG Proactiva Open Arms, que realiza labores de salvamento en el Mediterráneo

«Pretenden debilitar a las ONG en el Mediterráneo, que piensen que somos perversos»

«Parece que lo que menos preocupa son los derechos humanos y las personas perjudicadas»

LA CLAVE

Libia no puede coordinar

Libia no tiene Centro Ope-racional de Búsqueda y Rescate Marítimo y por tanto no puede coordinar rescates. El juez, sin em-bargo, ha desvelado en su decreto que un buque de la armada italiana está amarrado en el puerto de Trípoli efectuando labores de coordinación y rescate.

En agosto había nueve ONG y 12 barcos rescatando migrantes en el mar, pero tras el acoso que sufren solo queda un bote

●7 20M.ES/REFUGIADOS Puedes leer más información sobre los refugiados y los flujos migratorios en nuestra web 20minutos.es

EL MAR MEDITERRÁNEO SE QUEDA SIN TESTIGOS

Page 9: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

20MINUTOS —Lunes, 9 de abril de 2018 9

Lula tendrá que responder en la cárcel por otros seis procesosEl expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que este sá-bado comenzó a cumplir la pe-na de 12 años y un mes de cárcel por corrupción y blanqueo de dinero, tendrá que responder en la cárcel a otros seis procesos y dos investigaciones.

El considerado líder más caris-mático de la historia del país se entregó el pasado sábado a la Policía 48 horas después de que un juez ordenara su detención y fue conducido por la noche a la ciudad de Curitiba, al sur de Brasil, donde purgará la conde-na en una celda especial y aisla-da de los demás presos. Los otros casos por los que fue im-putado también están vincu-lados con el escándalo de la pe-trolera estatal Petrobras.� R. A.

La policía de Berlín evita un atentado en la Media MaratónSeis personas que planeaban atentar en la Media Maratón de Berlín –celebrada ayer en la capital alemana– fueron detenidas bajo sospecha de planificar un ataque que iba a consistir en acuchillar a tran-seúntes y participantes de la carrera. Así lo publicó el dia-rio Die Well y lo confirmó más tarde la policía, que subrayó que tanto los corredores como el público no estuvieron en ningún momento en peligro.

Los sospechosos, concreta-mente, llevaban un tiempo bajo el foco policial puesto que pertenecen al entorno di-recto de Anis Amri, el terroris-ta que el 26 de diciembre de 2016 arrolló con un camión a la multitud que se encontra-ba en un mercadillo navideño de Berlín y que causó la muer-te de 12 personas. Amri fue fi-nalmente abatido a tiros por la policía de Italia, país al que huyó tras haber perpetrado el atentado.

La 38.ª edición de la Media Maratón reunió a un núme-ro récord de corredores: 36.000 inscritos. � R. A.

LA CIFRA

12 años y un mes es el tiempo que Lula deberá permanecer en prisión por corrupción

R. A. [email protected] / @20m

Un ataque químico perpetra-do el sábado supuestamente por el Ejército sirio en la ciu-dad de Duma –el último bastión rebelde de Guta Oriental, cer-ca de Damasco– dejaba al cierre de esta edición (23.00 horas) de-cenas de muertos y centenares de heridos con síntomas de as-fixia, lo que suscitó la indigna-ción de líderes mundiales.

La Sociedad Médica Siria Americana (SAMS) y la Defen-sa Civil Siria, grupo conocido como los Cascos Blancos, afir-maron ayer en un comunica-do que 42 personas fueron ha-lladas sin vida en sus residen-cias o en los refugios en los que se escondían en Duma, urbe controlada por el grupo rebel-

de Ejército del Islam. Los afectados padecían sínto-

mas de asfixia, pulsaciones car-díacas lentas y quemaduras en la córnea, según las ONG, que cifraron en casi 500 personas las que fueron tratadas en centros médicos de Duma.

Según un vídeo difundido la noche del sábado por los Cascos Blancos, y no verificado por otras fuentes independientes, algunas de las víctimas morta-les echaban espuma por la boca y padecían cianosis, una colora-ción azulada de la piel por fal-ta de oxígeno. En otra filmación en la cuenta oficial de los Cascos Blancos –un grupo de rescate que trabaja en zonas controla-das por los rebeldes– se observa cómo niños pequeños son tra-tados en un hospital con sínto-mas de «sofoco».

«Los síntomas informados in-dican que las víctimas se ahoga-ron por la exposición a sustan-cias químicas tóxicas, muy pro-bablemente un elemento organofosforado», de acuerdo al comunicado de ambas ONG. Las organizaciones indicaron

que poco después del ataque, ocurrido a las 19.45 hora local (16.45 GMT), hubo nuevos bom-bardeos con barriles explosivos en las inmediaciones del hospi-tal que recibía a los heridos.

Los hechos del sábado se pro-dujeron un año después de otro ataque con armas químicas que en el mes de abril de 2017 dejó alrededor de 100 fallecidos en Siria. �

Al menos 42 muertos en un nuevo ataque químico en Siria

EL APUNTE

Siria niega el uso de armas químicas

Las autoridades sirias y Rusia, aliado de Damasco, negaron el uso de armas químicas. Por su parte, varios líderes mundiales condenaron lo ocurrido y el presidente de EE UU, Donald Trump, responsabilizó a Vladímir Putin y a Irán y no descartó una intervención militar. En la imagen, heridos en el ataque.

EFE

Tuvo lugar en Duma, cerca de Damasco. Los Cascos Blancos mostraron imágenes de víctimas con síntomas de asfixia

Page 10: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

10 Lunes, 9 de abril de 2018 — 20MINUTOS

JACOBO ALCUTÉN [email protected] / @jalcuten

Sebastian Vettel reforzó ayer su liderato en el Mundial de Fór-mula 1 al ganar el GP de Bahréin por solo unos metros de venta-ja sobre Valtteri Bottas, que es-tuvo a punto de alcanzarle en la

Remontada épica y a semifinales de la Copa Davis Épico, dramático, heroico... To-dos los calificativos se antojan cortos para describir lo que ayer se vivió en una Plaza de to-ros de Valencia abarrotada. Es-paña partía con una desven-taja de 1-2 al inicio de la jorna-da, pero los triunfos, primero de Rafael Nadal y, posterior-mente, de David Ferrer com-pletaron la remontada patria ante Alemania (3-2) con la que el equipo liderado por Sergi Bruguera vuelve a una semifi-nal de la Copa Davis seis años después y eleva a 27 sus elimi-natorias ganadas de manera consecutiva como local.

El balear, curtido en mil bata-llas, abrió fuego, tiró de galones y no le tembló la muñeca. Na-dal devolvió la igualdad a la eli-minatoria tras imponerse en un gran encuentro al número uno germano, Alexander Zverev, por 6-1, 6-4 y 6-4, en 2 horas y 16 minutos. Así, toda la presión que suponía disputar el pun-to definitivo de la eliminatoria pasó al alicantino. Sin embar-go, y para no fallar a los pronós-ticos, el de Jávea dio a España el quinto y definitivo punto tras imponerse en un vibran-te partido a Philipp Kohlschrei-ber, por 7-6(1), 3-6, 7-6(4), 4-6 y 7-5, tras 4 horas y 51 minutos.

Tras hacerse con el primer set, Ferrer comenzó a ir al son que marcaba su rival hasta el punto de caer en la segunda manga. Idéntico resultado en las dos siguientes. En el set de-finitivo, le metió un 3-1 al ger-mano, que resurgió para poner-se 3-4. El español salvó dos bo-las de break en el octavo juego. Eso desanimó a Kohlschreiber y Ferrer consiguió cerrar el par-tido. ● D. MATEO

20’’ Diferente suerte para Unicaja y Betis en la ACB El Unicaja venció ayer 72-62 al Iberostar Tenerife en un par-tido vital para disputar la fa-se por el título. Por su parte, el Betis, que llegaba con con tres triunfos consecutivos, cayó en casa ante el UCAM (87-102).

Peter Sagan gana la París Roubaix El eslovaco Peter Sagan, triple campeón del mundo en ruta, hizo ayer brillar el maillot ar-co iris como vencedor de la 106 edición de la ‘clásica de las clásicas’, la París Roubaix, tras una exhibición que le permi-tió levantar los brazos tras 257 kilómetros de recorrido, 54 de ellos por tramos adoquinados.

Carrera loca y plagada de inci-dentes en el Gran Premio de Argentina de MotoGP que se disputó en el circuito de Ter-mas de Río Hondo y en la que el británico Cal Crutchlow se adjudicó y Marc Márquez fue sancionado en tres ocasiones.

Primero, porque en la salida se paró el motor de su moto, tu-vo que regresar en sentido con-trario y recibió un ride through que le obligó a salir en la cola

del pelotón. La segunda san-ción, por un adelantamiento al límite a Aleix Espargaró, a quien después tuvo que devol-ver la posición. La tercera y más polémica, al final del decimo-noveno giro: nuevo percance protagonizado por el ilderden-se. Intentó adelantar a Valenti-no Rossi,quien acabó por los suelos tras el toque de Marc.

Dirección de Carrera anun-ció una nueva investigación

del incidente y decidió pena-lizarlo con treinta segundos en su tiempo final, lo que le lle-vó desde la sexta posición has-ta la decimoctava.

Tras concluir la carrera, Már-quez se bajó de la moto y jun-to a Emilio Alzamora y Alberto Puig le acompañaron al taller de Rossi –decimonoveno– pa-ra pedirle disculpas, pero Uccio Salucci, la mano derecha del italiano, les negó el paso.

En Moto2, el italiano Mattia Pasini se adjudicó la victoria por delante del barcelonés Xa-vier Vierge y con ello accede al liderato en la clasificación pro-visional del Mundial. Y en la ci-lindrada menor, Moto3, el ita-liano Marco Bezzecchi estrenó su palmarés deportivo mun-dialista con una victoria en so-litario en el una carrera en la que la estrategia jugó un papel fundamental. � D. MATEO

Márquez tira a Rossi en Argentina y es sancionado

última vuelta. Los neumáticos del piloto de Ferrari se agotaron y el finlandés exprimió al máxi-mo su Mercedes en un final de infarto. «Pensaba que no llega-ría y que los pilotos que venían por detrás me cogerían. Dije por radio que lo tenía todo bajo con-trol, pero era mentira. ¡No tenía nada bajo control!», confesó Vettel, que resistió por los pelos, pero acabó logrando su segun-da victoria en dos carreras. Es el inicio soñado por Ferrari que es-te año, parece que sí, está dis-puesta a pelearle el campeo-nato a la escudería alemana.

El podio de Bahréin lo com-pletó Lewis Hamilton, que re-montó desde el noveno puesto debido a la penalización que tu-vo que cumplir en parrilla por cambiar la caja de cambios. La otra gran remontada del día la protagonizó Fernando Alonso, que arrancó decimotercero des-pués de una desastrosa califica-ción de McLaren y ayer se las in-genió para minimizar los daños al cruzar la meta séptimo. El as-turiano escaló, además, un puesto en la clasificación y ya es cuarto en el Mundial. A pesar de todo, admitió que McLaren tie-

ne aún mucho trabajo por de-lante ya que el ritmo de su mo-noplaza fue peor de lo esperado. «Ha sido un Gran Premio raro. Fuimos demasiado lentos el sá-bado en la crono y en carrera también nos faltó algo para po-der atacar a Hulkenberg y a los Haas. Tenemos que mejorar», afirmó. No obstante, se mostró satisfecho por el resultado: «Un quinto y un séptimo puesto en dos carreras es algo que habría-mos firmado antes de empe-zar la temporada», subrayó.

También logró puntuar su compañero, Stoffel Vandoorne, que fue octavo y añadió los pun-tos necesarios para que McLa-ren se sitúe en tercera posición en el Mundial de Constructores. Parte de culpa de ese logro la tie-ne el descalabro de los Red Bull, que ayer abandonaron al ini-cio de la carrera. Daniel Ricciar-do sufrió un problema mecá-nico y Max Verstappen se re-tiró después de tocarse con Hamilton en la salida en su in-tento de adelantar al británico.

La buena noticia para el equi-po energético fue el sorpren-dente cuarto puesto de Pierre Gasly con el Toro Rosso motori-zado por Honda, el mejor resul-tado de un propulsor japonés desde su regreso a la F1 en 2015 de la mano de McLaren. Car-los Sainz, por su parte, vivió otra carrera complicada y, obligado a ahorrar gasolina en las últimas vueltas, acabó undécimo, mien-tras que su socio de Renault, Ni-co Hulkenberg, fue sexto. ●

FÓRMULA 1

Gran Premio de Bahréin 1. Sebastian Vettel (Ale/Ferrari) 1h 32:01.940 2. Valtteri Bottas (Fin/Mercedes) a 0.699 3. Lewis Hamilton (R. U./Mercedes) a 6.512 7. Fernando Alonso (Esp/McLaren) a 1 vuelta 11. Carlos Sainz (Esp/Renault) a 1 vuelta

ASÍ VA EL MUNDIAL 1. Sebastian Vettel (Ale/Ferrari) 50 2. Lewis Hamilton (R. U./Mercedes) 33 3. Valtteri Bottas (Fin/Mercedes) 22 4. Fernando Alonso (Esp/McLaren) 16 5. Kimi Raikkonen (Fin/Ferrari) 15

El de Ferrari sumó su segunda victoria en dos carreras. Fernando remontó hasta el séptimo puesto y ya es cuarto en el Mundial

Sebastian Vettel celebra la victoria en el GP de Bahréin subido a su Ferrari. EFE

VETTEL SE IMPONE Y ALONSO RESCATA AL McLAREN EN BAHRÉIN Kimi arrolla a

un mecánico ●●● Kimi Raikkonen prota-gonizó el incidente más dra-mático del GP de Bahréin al arrollar a uno de sus mecá-nicos en boxes. El herido fue atendido en el pit-lane y posteriormente fue trasla-dado al hospital. Afortuna-damente solo sufre una fractura de tibia y peroné. Tras el incidente, Ferrari hi-zo parar a Raikkonen, que se bajó del monoplaza y aban-donó la carrera para intere-sarse por el estado de salud del mecánico.

CLASIFICACIONES

MotoGP - GP de Argentina Cal Crutchlow 40:36.342 Johann Zarco a 0.251 Alex Rins a 2.501

ASÍ VA EL MUNDIAL Cal Crutchlow 38 Andrea Dovizioso 35 Johann Zarco 28

Page 11: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

20M

INU

TOS

— L

unes

, 9 d

e abr

il de

2018

— 11

Page 12: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

12 Lunes, 9 de abril de 2018 — 20MINUTOS

CASA FUERA TOTAL EQUIPO PT PJ PG PE PP PJ PG PE PP PJ PG PE PP GF GC Leo Messi (Barça) 29

Cristiano Ronaldo (Madrid) 23 Luis Suárez (Barça) 22 Iago Aspas (Celta) 19 Antoine Griezmann (Atleti) 18

1 Alavés - Getafe 1 2 Celta - Sevilla 1 3 Betis - Eibar 1 4 Levante - Las Palmas 1 5 Real Madrid - Atlético X 6 Real Sociedad - Girona 1 7 Valencia - Espanyol 1 8 Granada - Osasuna X 9 Alcorcón - Numancia 2 10 Zaragoza - Huesca 1 11 Albacete - R. Vallecano 2 12 Gimnastic - Valladolid 1 13 Lugo - Oviedo 2 14 Sporting - Reus 1 15 Barcelona - Leganés M-1

R. Madrid 23 . Baskonia 19 . Barce-lona Lassa 18 . Valencia B. 17 . Uni-caja 15 . MoraBanc Andorra 15 . Herbalife G. Canaria 15 . Montakit Fuenlabrada 15 . Iberostar Teneri-fe 14 . UCAM Murcia 14 . Movis-tar Estudiantes 12 . Obradoiro 11 . Delteco GBC 10 . Tecnyconta Za-ragoza 8 . S. Pablo Burgos 8 . RE-TAbet Bilbao B. 7 . R. Betis E. Plus 7 . Divina Seguros Joventut 6 .

Gimnàstic 1 - 0 Valladolid Lugo 0 - 1 Oviedo Alcorcón 0 - 1 Numancia Córdoba 1 - 0 Lorca Granada 1 - 1 Osasuna Tenerife 2 - 0 Sevilla Atlético Barcelona B 0 - 1 Cultural Zaragoza 1 - 0 Huesca Albacete 0 - 1 R. Vallecano Cádiz 0 - 0 Almería Sporting 2 - 1 Reus

●7 Todas las estadísticas deportivas en 20minutos.es

PRIMERA DIVISIÓN J-31

PRÓXIMA JORNADA

QUINIELA

SEGUNDA J-34Zaragoza 86 - 92 Joventut R. Betis 87 - 102 UCAM Estudiantes 96 - 84 Bilbao B. Herbalife 77 - 93 Barcelona Delteco GBC 77 - 95 Valencia B. Fuenlabrada 69 - 79 S. P. Burgos Unicaja 72 - 62 Tenerife Baskonia 88 - 75 M. Andorra R. Madrid 78 - 65 Obradoiro

ACB J-26

� � � � ▲ ▲ ▼ ▼ ▼

Barcelona 3 - 1 Leganés Celta 4 - 0 Sevilla Villarreal - Athletic Deportivo 3 - 2 Málaga R. Madrid 1 - 1 At. Madrid Levante 2 - 1 Las Palmas R. Sociedad 5 - 0 Girona Betis 2 - 0 Eibar Alavés 2 - 0 Getafe Valencia 1 - 0 Espanyol

Barcelona - Valencia Leganés - Celta Sevilla - Villarreal Athletic - Deportivo Málaga - R. Madrid At. Madrid - Levante Las Palmas - R. Sociedad Girona - Betis Eibar - Alavés Getafe - Espanyol

1 Barcelona 79 15 13 2 0 16 11 5 0 31 24 7 0 79 16 2 At. Madrid 68 15 11 4 0 16 9 4 3 31 20 8 3 51 15 3 Valencia 65 16 12 2 2 15 8 3 4 31 20 5 6 59 31 4 R. Madrid 64 16 10 3 3 15 9 4 2 31 19 7 5 77 34 5 Betis 49 16 8 3 5 15 7 1 7 31 15 4 12 52 53 6 Villarreal 47 14 8 2 4 16 6 3 7 30 14 5 11 40 34 7 Sevilla 46 15 8 4 3 16 6 0 10 31 14 4 13 39 50 8 Girona 44 15 8 3 4 16 4 5 7 31 12 8 11 44 48 9 Celta 43 15 7 5 3 16 5 2 9 31 12 7 12 50 43 10 Eibar 40 16 7 4 5 15 4 3 8 31 11 7 13 36 45 11 Getafe 39 16 8 3 5 15 2 6 7 31 10 9 12 35 30 12 R. Sociedad 37 16 7 3 6 15 3 4 8 31 10 7 14 56 52 13 Athletic 36 15 5 8 2 15 3 4 8 30 8 12 10 30 34 14 Espanyol 36 16 7 5 4 15 1 7 7 31 8 12 11 26 38 15 Leganés 36 15 7 3 5 16 3 3 10 31 10 6 15 26 39 16 Alavés 35 16 8 1 7 15 3 1 11 31 11 2 18 28 45 17 Levante 31 16 4 6 6 15 2 7 6 31 6 13 12 28 45 18 Deportivo 23 16 4 5 7 15 1 3 11 31 5 8 18 29 63 19 Las Palmas 21 15 4 2 9 16 1 4 11 31 5 6 20 22 63 20 Málaga 17 15 3 3 9 16 1 2 13 31 4 5 22 19 48

PICHICHI

CLASIFICACIÓNSporting 61. R. Vallecano 61. Huesca 58. Cádiz 57. Zaragoza 55. Numancia 54. Granada 53. Oviedo 53. Tenerife 52. Osasuna 51. Valladolid 51. Lugo 48. Alba-cete 44. Gimnàstic 42. Reus 41. Alcorcón 41. Almería 38. Barce-lona B 37. Cultural 36. Córdoba 35. Lorca 22. Sevilla Atlético 22.

CLASIFICACIÓN

Un gol en el descuento da al Levante media salvación (2-1)

20’’ Apartado tras un atropello mortal Un jugador, perteneciente a la Asociación Deportiva Ceuta, ha sido apartado temporal-mente del equipo después de haber arrollado con su vehícu-lo a una mujer, de 39 años, que falleció ayer tras una semana ingresada en el hospital. El ju-

gador se encuentra en libertad con cargos tras dar positivo en las pruebas toxicológicas. Triunfo del Córdoba El Córdoba se reencontró con la victoria y logró ante el Lor-ca (1-0) tres puntos clave en su lucha por la permanencia, que está ahora a dos puntos. Un gol de Juanjo Narváez en el minuto 77 decidió un parti-do marcado por la expulsión del visitante Gomelt en el 53.

El Valencia asalta la tercera posición Un gol de Rodrigo Moreno (minuto 7) dio la victoria al Valencia (1-0) ante el Espanyol en un partido en el que los de Marcelino, que superan en la tabla al Real Madrid, fueron superiores. La derrota deja a los pericos en la zona media-baja de la clasificación. FOTO: EFE

Un gol en tiempo de prolonga-ción marcado por José Cam-paña, cuando el Levante juga-ba en inferioridad, dio la vic-toria ayer al Levante, que da un paso de gigante hacia la permanencia y complica la si-tuación de Las Palmas para continuar en Primera.

Fue un partido intenso, de al-ternativas y, sobre todo, emo-cionante, en el que el equipo canario se llevó un castigo ex-cesivo pues fue el que más bus-có la victoria en los minutos fi-nales que el Levante afrontó con un hombre menos desde el minuto 85 por la expulsión de Coke. Sin embargo, el Le-vante ganó de forma épica con un buen contragolpe. ● R. D.

El Girona es aplastado en su visita a la Real Sociedad (5-0)Gran debut del nuevo entrena-dor de la Real Sociedad, Ima-nol Alguacil, que se estrenó con una goleada ante el equi-po revelación de la tempora-da, un Girona que mostró su peor versión de la temporada (5-0) y que se aleja ligeramen-te de la zona europea.

Canales adelantó a los do-nostiarras en el minuto 11 y Ja-nuzaj hizo el segundo en el 35. Tras el descanso, no solo no reaccionaron los catalanes, si-no que siguió siendo la Real muy superior. Un doblete de Oyarzábal (m. 71 y 85) y el tan-to de Juanmi en el 88 comple-taron el contundente resulta-do que deja a los de Machín a tres puntos de Europa. ● R. D.

EDU CASADO [email protected] / @educasado

Real Madrid y Atlético empa-taron en el derbi de la capital y dejan en bandeja el título para el Barcelona. Cristiano adelan-tó a los blancos en el minuto 53 tras un buen centro de Bale, pe-ro, cuatro minutos después, Griezmann hizo el 1-1 tras cul-minar una pared con Vitolo.

El Real Madrid dominó el en-cuentro en el cómputo gene-ral. En el primer tiempo, los blancos se mostraron algo más ambiciosos que un Atlético de Madrid que se atuvo a su plan

habitual: defensa firme y sa-lidas rápidas.

Las ocasiones más claras fue-ron para el Real Madrid, pero en todas ellas Jan Oblak se mostró infranqueable. El esloveno de-tuvo un extraño remate de Cris-tiano con el cuerpo tras un cór-ner botado al comienzo del par-tido y, poco después, otro disparo del luso, más lejano, que despejó con la punta de los dedos. Oblak tuvo otra ocasión para lucirse tras otro tiro a bo-cajarro, en esta ocasión de Va-rane tras un saque de esquina y, en la jugada siguiente, fue

Keylor el que salvó al Madrid, al mandar a córner un tiro cru-zado de Costa.

El primer tiempo dejó tres ju-gadas polémicas: dos penaltis reclamados por el Real Madrid sobre Kroos y Lucas Vázquez que Estrada no consideró pe-na máxima. Por parte de los col-choneros, reclamaron un fue-ra de juego de Vitolo pitado por el línea que no era: el canario sa-lía desde su propio campo.

Antes del descanso, el Madrid pudo irse con ventaja. Marcelo chutó al larguero con la derecha y el rebote lo enganchó Carva-jal, pero de nuevo Oblak se lució.

A la vuelta de vestuarios, el partido se revolucionó. Ape-nas siete minutos después de la reanudación, Bale puso en mar-cha el Expreso de Gales por ban-da izquierda y centró. Cristiano ganó claramente la espalda de Lucas Hernández y enganchó la pelota, cruzando a gol.

El Atlético reaccionó muy bien al tanto del de Madeira, porque apenas cuatro minutos después logró empatar. Thomas Partey metió un pase en zona peligrosa del ataque colchone-ro, Griezmann hizo la pared con Vitolo –que pese a esta jugada estuvo discreto en el partido– y el de Mâcon mandó el balón al fondo de las mallas.

Tras este tanto, los entrenado-res se pusieron en modo euro-peo. Zidane quitó a Cristiano y poco después, Simeone hizo lo mismo con Costa. Después del carrusel de cambios, el partido se equilibró, con cierto confor-mismo por ambas partes, sa-bedores de que cualquier inten-to de alcanzar al Barça es una utopía. Solo Ramos, en el des-cuento y tras botar una falta que despejó Oblak y un cabezazo posterior pudo romper un em-pate que hace que en Can Barça pongan a enfriar el cava. ●

El empate en el derbi le da media Liga al Barça

Toni Kroos y Antoine Griezmann dialogan durante el Real Madrid - Atlético. EFE

REAL MADRID - ATLÉTICO

Real Madrid: Keylor Navas; Car-vajal, Varane, Sergio Ramos, Mar-celo; Kroos, Kovacic (Modric, m. 72), Lucas Vázquez, Marco Asen-sio (Isco, m. 72); Bale y Cristiano Ronaldo (Benzema, m. 64). Atlético: Oblak; Juanfran, Savic, Godín, Lucas; Vitolo (Correa, m. 61), Saúl, Gabi, Thomas (Gameiro, m. 82), Koke; Griezmann y Diego Costa (Gabi, m. 71).

Goles: 1-0, m. 53: Cristiano Ronal-do. 1-1, m. 57: Griezmann.

1-1

PARTIDAZO DE OBLAK, que evitó el triunfo blanco. Cristiano adelantó al Madrid y Griezmann empató

LA VENTAJA EN LIGA del Barça aumenta, los culés le sacan 11 puntos al Atlético y 15 a los madridistas

POLÉMICA ACTUACIÓN del árbitro del partido, protestada especialmente por los de Zidane

Page 13: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

20MINUTOS —Lunes, 9 de abril de 2018 13

Facebook notifica desde hoy las ‘apps’ utilizadas y su información Facebook mostrará a sus usuarios mediante un enlace colocado encima del muro de sus perfiles las aplicaciones que estos utilizan y la infor-mación que han compartido

con la misma, una medida que forma parte de una reno-vación de las condiciones de acceso a los datos de más de 2.000 millones de usuarios de la red social en todo el mundo a partir del escándalo de Cam-bridge Analytica (CA), la con-sultora acusada de manipular procesos electorales en EE UU y Reino Unido. Además, Face-book se ha comprometido a informar a aquellos usuarios cuyos datos hayan sido com-partidos por CA. ● R. A.

20’’ Twitter dará más visibilidad a las reglas de conducta Jack Dorsey, CEO y fundador de Twitter, anunció ayer que probarán a hacer las reglas de conducta más visibles en la red social ante las constantes de-nuncias sobre el mal compor-tamiento de sus usuarios por acoso y actividades delictivas.

Alexis Morante presenta una nueva mirada sobre Camarón El realizador Alexis Morente presentará en el próximo Fes-tival de Málaga Camarón: fla-menco y revolución, un docu-mental sobre el mítico artis-ta gaditano que llegará a las salas de cine el 1 de junio.

Masivo homenaje a José Antonio Abreu Un total de 10.700 músicos rindieron homenaje el sábado

en Caracas a José Antonio Abreu, fundador del sistema nacional de orquestas y co-ros juveniles de Venezuela, fa-llecido el pasado 24 de marzo.

Aplausos para ‘Félix’ en Cannes El público de la primera edi-ción del festival de series de Cannes acogió ayer con aplau-sos la presentación de Félix, la única serie española del certa-men, que el pasado viernes es-trenó Movistar+.

Un grupo de músicos en el homenaje. CRISTIAN HERNANDEZ / EFE

do en África, por ejemplo. R. S.: Cada disco es el resu-

men de nuestra vida duran-te los dos o tres años anterio-res, lo que nos ha inspirado, qué hemos descubierto en las giras...

O. D.: Lo próximo será una agencia de viajes [risas].

¿Qué es el «espíritu pegatine-ro»? A. S.: Dejarse llevar, no tener prejuicios.

R. S.: Poder esperarte cual-quier cosa, porque somos alo-cados. Hay quien quiere te-nerlo todo programado, pe-ro a nosotros nos gusta lo espontáneo, la improvisa-ción, lo que fluya... Algunos les llaman «perro-flautas», ¿cómo se lo toman? A. S.: Nunca hemos tenido ni perro, ni flauta [risas]. Califi-carnos así es muy simplista. Si no te gusta la música ale-gre, ya sabemos todos lo que eres.

R. S.: Quien nos escucha ve que somos diversos.

¿Qué opinan de la situación en Cataluña? A. S.: Es lo mis-mo que pasó con los titirite-ros, con Soziedad Alkoholika cuando no pudo tocar en Ma-drid, con Valtònyc, Pablo Ha-sél y César Strawberry… No es lo de Cataluña, es la represión que está ejerciendo el PP en general, es una consecuencia más. Espero que la gente se dé cuenta de que no debería seguir votándoles. ¿Se arrepienten de algo en estos 15 años? R. S.: De no montar el grupo antes [risas]. No me arrepiento de nada porque estoy donde quiero estar: viajando con colegas, viviendo de la música y des-cubriendo un mundo que en-cerrado en una oficina no po-dría ver. �

MARÍA TORO [email protected] / @20mCultura

Un directo enérgico y una música alegre mezcla de va-rios estilos han llevado a La Pegatina a establecerse como uno de los grupos estrella de la escena española. Para pro-mocionar su sexto disco, Aho-ra o nunca, la banda estable-ció su propio bar durante tres días en Madrid. ¿Han escogido un título tan directo, Ahora o nunca, por algo en especial? Adrià Sa-las (A. S.): Es una especie de carpe diem, de hacer lo que te gusta. El disco habla de vivir el momento, de cambiarte a ti mismo para poder cambiar la sociedad. En el álbum ante-rior había canciones más di-rectas a nivel reivindicativo, ahora estamos madurando: hablamos de cosas como el futuro, tener hijos… ¿Se han domesticado? Ovidi Díaz (O. D.): No [risas]. A ver el próximo disco cómo sale... «Barna con gusto no pica», di-cen en la canción Ahora o nunca, en la que hablan de la gentrificación. A. S.: Toma-mos Barcelona como ejem-plo, pero hemos visto el fenó-

meno en otros sitios. La gen-trificación acaba con la vida de barrio, venden las casas de la gente al turismo. Es un ejemplo de cómo afecta el ca-pitalismo.

El cambio se refleja en la deshumanización de las ciu-dades. Al principio tocábamos en la calle sin problema, aho-ra cada vez hay más turistas, no tienes espacio para ir por Las Ramblas tranquilamente como antes… Teníamos la ne-cesidad de hablar de algo que nos toca muy de cerca. ¿Cómo surgió la idea del Bar La Pegatina? A. S.: Quería-mos celebrar la salida del dis-co y nuestros 15 años como

grupo y compartirlo con el público creando un espacio físico.

Rubén Sierra (R. S.): Nos gusta estar en contacto cons-tante con ellos. Nos putea cuando acabamos un con-cierto y no hay nadie porque la sala se ha convertido en-

tonces en una discoteca. Que-remos saber quién hay detrás de una primera fila. Seis discos, un documental, un videojuego, un bar... ¿Qué les queda por hacer? O. D.: Estoy seguro de que seguirán saliendo cosas nuevas por el camino. Aún no hemos toca-

G 20MINUTOS CON...

El grupo catalán celebra sus 15 años con el lanzamiento de su sexto disco, ‘Ahora o nunca’, y la creación de un bar efímero en Madrid

La Pegatina «Nunca hemos tenido ni perro ni flauta»

«La gentrificación acaba con la vida de barrio, es un ejemplo de cómo afecta el capitalismo»

«Nuestro espíritu es dejarse llevar, no tener prejuicios. Nos gusta lo espontáneo, improvisar»

«La situación en Cataluña es fruto de la represión que está ejerciendo el PP»

JORG

E PA

RÍS

BIO

Del ‘ska’ a la rumba

Pegatina Sound System –ahora, simplemente La Pegatina– se formó en Montcada i Reixac (Bar-celona) en 2003. Entre la variedad de estilos musi-cales que interpretan, fi-guran la rumba catalana, el ska y el merengue. Han actuado en más de 20 países y han protagoni-zado su propio documen-tal: La Pegatina: el docu.

�7 20M.ES/LAPEGATINA Lee la entrevista íntegra a los miembros de La Pegatina en 20minutos.es

Page 14: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

14 Lunes, 9 de abril de 2018 — 20MINUTOS

Lo que la realidad te dictará hoy es una cosa y tus deseos, otra. Pero toca aceptar-la, al menos de momento, aunque eso sí, sin perder de vis-ta cuál es el camino para lograr tus metas más ansiadas.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

Reorganizas un tema profesional que se te estaba escapando de las manos. Una llamada será muy importante, así que debes mostrar tu lado más carismático y encantador. Sabrás hacerlo y acabarás triunfando.

Piscis

Será un día muy intenso, porque mucha gente va a estar pendiente de ti y te llegarán mensajes llenos de cariño y empatía. Disfruta de él relajadamente, sin prisas y con la mejor de tus sonrisas.

Aries

Una jornada algo atípica, en la que te darás cuenta de que a veces lo malo o lo que crees que es negativo, no lo es tanto y resulta que te abre posibilidades para mejorar algunos aspectos de tu vida.

Tauro

Tu imagen te preocu-pa porque llega el buen tiempo y crees que podrías mejorarla y lo cierto es que llevas razón. No se trata de que hagas nin-guna barbaridad, pero sí que cuides más tu alimentación.

Géminis

Hay algunas personas que están muy pendientes de ti y eso es algo que debes de tener cuenta. Quien te observa está intentando ver tus posibilidades en algo relacionado con estudios o cursos. Será una oportunidad.

Cáncer

No caigas en la tentación de pensar mal de todo el mundo. Lo único que te genera eso es una incomodidad permanente que no te conviene. Suelta tus prejuicios, deja que todo fluya y no busques el peor lado de los demás.

Leo

Comienzas a ver la luz en un asunto familiar que te ha tenido muy atado y que te ha ro-bado mucho tiempo personal. Lo cierto es que tu reacción ha sido positiva, pero que ahora ya pue-des aflojar esa tensión. Relájate.

Virgo

Hay personas cercanas que quizá te están poniendo una piedra en el camino porque les estorbas o haces que parezcan menos brillantes. Es hora de dar-te cuenta, de observar todo esto y de actuar en consecuencia.

Libra

Tomarás la iniciativa en un asunto profesional que es importante, sobre todo si ha habido problemas en un negocio común con socios o amigos. Tu intervención no debe ser agresi-va, busca el acuerdo con empatía.

Escorpio

Acabarás hoy algo que empezaste hace tiempo rela-cionado con asuntos legales o documentos que llevas tiempo manejando. Finalizar esa etapa es algo que te pondrá de muy buen humor, celébralo.

Sagitario

No esperes que todo el mundo te dé la razón si no la llevas. Escucha los con-sejos y piensa que a lo mejor tu mirada no es del todo acertada en un tema doméstico o familiar y que es hora de cambiar algo.

Capricornio

TELEVISIÓN

‘Maestros de la costura’ da sus penúltimas puntadas en La 1

ISRA ÁLVAREZ [email protected] / @ialvar

Los concursantes de Maes-tros de la Costura, el concur-so de La 1, están a las puer-tas de la final del próximo lu-nes. Pero antes, deberán haber conseguido una plaza para el último programa esta noche. Para ello deberán en-frentarse a varias pruebas, co-mo trabajar contra reloj y con máquinas de coser antiguas para hacer un vestido de da-ma o una camisa con panta-lón de caballero al más puro estilo del vestuario teatral.

Para la prueba de exteriores viajarán al taller dela firma El Ganso, donde tratarán de confeccionar polos a medida

a jugadores de la selección masculina y femenina de hockey sobre hierba.

Los peores en ese reto irán a la prueba de eliminación, que amadrinará la diseñado-ra Maya Hansen (a la izqda. en la imagen, junto a Raquel Sánchez Silva, la presentado-ra), conocida por sus suge-rentes creaciones de alta cor-setería, que han lucido estre-llas como Lady Gaga y Kylie Jenner. El reto será hacer un corsé en 90 minutos y perso-nalizarlo con tachuelas, la-zos, cadenas, papel de alumi-nio, palomitas y otros ele-mentos que encontrarán en una ruleta de la suerte.

En el concurso siguen op-tando al premio (50.000 eu-ros) Alicia y Antonio, dos de los favoritos, junto a Luisa, Mahi y Eduardo, que volvió al concurso hace unas sema-nas como repescado. �

El concurso celebra hoy su semifinal con la visita de Maya Hansen y con un reto de lo más teatral

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.30 H, EN LA 1.

z SERIES

Allí abajo ANTENA 3. 22.40 H

Carmen e Iñaki, tras la decisión de recurrir a un abogado para la separación y la custodia de Elaia, vuelven al sur. Carmen to-ma posesión de su cargo en Híspalis e Iñaki seguirá traba-jando en el bar hasta que la compra del Kaia sea realidad.

Elementary DIVINITY. 23.50 H

El hombre del labio torcido. My-croft, el hermano de Holmes, se presenta en Nueva York y este y Joan no se ponen de acuerdo sobre la visita. Mientras, la desa-parición de una persona lleva a los investigadores a adentrase en el mundo de la aeronáutica.

La vida en piezas NEOX. 22.30 H

En San Valentín, Greg y Jan pi-den a Allie que cocine para ellos. Matt y Colleen intentan adoptar a un perro. John y Joan quieren comprar un coche clá-sico. Un chico le regala un collar a Sophia. Tim se hace con entradas para los Grammys.

CINE

‘Nerve’ LASEXTA. 22.30 H

Una estudiante de secundaria (Emma Roberts) se encuentra inmersa en un juego online de «verdad o acción» (truth or da-re), donde cada movimiento empieza a ser manipulado por una comunidad anónima de observadores.

‘Backflash’ PARAMOUNT CHANNEL. 20.40 H

Ray (Robert Patrick), empleado de una tienda de vídeos, co-mienza un viaje para evadirse. En el camino recoge a una au-toestopista, Harley (Jennifer Esposito), que le dice que ha ro-bado dos millones de dólares y necesita sacarlos del país.

‘La buena madre’ NOVA. 22.45 H

Una madre envenena progresi-vamente a su propia hija adoles-cente que libra una dura batalla contra una enfermedad. Los médicos no se explican el em-peoramiento. Antes de morir, la víctima revela la causa de su en-fermedad a su mejor amiga.

VARIOS

REPORTAJE En el punto de mira CUATRO. 22.45 H

Dietas extremas. Analizará al-gunos de los métodos de adel-gazamiento más peligrosos, co-mo la malla lingual o las pastillas cuya composición química es perjudicial y que, sin embargo, pueden adquirirse por internet.

MAGAZINE Espejo público ANTENA 3. 08.30 H

La periodista y conductora del programa, Susanna Griso, reci-be a javier Maroto, vicesecreta-rio de Política Social y Sectorial del PP, para conversar sobre la actualidad política y la conven-ción del partido en Sevilla.

TALENTOS La Voz Kids TELECINCO. 22.00 H

Este lunes, en las segundas batallas, Antonio Orozco se enfrentará a la decisión de te-ner que elegir entre Juanfri, Nerea e Isabel con una emo-cionante versión del tema Contigo, de Joaquín Sabina.

QUÉ VER HOY

PROGRAMACIÓN

LA 1 08.30 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.00 Saber vivir. 12.30 Amigas

y conocidas.. 13.25 Torres en la cocina. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.25 Servir y proteger. 17.20 Acacias 38. 18.15 Centro médico. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Hora punta. 22.30 Maestros

de la costura. 01.05 Cine: Inspectora

Heller.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2 07.30 Inglés online. 08.00 Documental. 09.00 Escarabajo verde. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura

del saber. 10.55 Documentales. 12.20 Cine:

Minnesota Clay. 13.50 Documentales. 15.40 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 20.45 Imprescindibles. 21.50 Historia de nuestro

cine: Mañana. 23.35 Crónicas. 00.20 La 2 Noticias. 00.45 Millennium: 01.45 Conciertos R3.

ANTENA 3 13.40 La ruleta

de la suerte 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.00 Karlos Arguiñano

Receta especial. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar en tiempos

evueltos 17.30 El secreto

de Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Allí abajo. 03.00 Comprando en casa.

CUATRO 11.20 Las mañanas. 14.15 Noticias Cuatro. 14.45 El tiempo. 14.55 Deportes. 15.25 Deportes 15.45 Mujeres y hombres

y viceversa. 17.00 De Suecia a Rusia. 17.05 Hawai 5.0. 19.45 Noticias Cuatro. 20.15 El tiempo. 20.20 De Suecia a Rusia. 20.25 Deportes. 20.30 Ven a cenar

conmigo. 21.30 First Dates. 22.45 En el punto

de mira. 02.50 Puro Cuatro.

TELECINCO 08.55 El programa

de Ana Rosa. 13.45 Cámbiame. 15.00 Informativos

Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.05 Pasapalabra. 21.05 Informativos

Telecinco. 21.40 Deportes. 21.50 El tiempo. 22.00 La voz Kids. 01.05 La voz Kids:

Los elegidos 02.30 La tienda en casa. 02.45 Musical Cities.

LA SEXTA 07.30 ¿Quién vive ahí? 09.15 Crímenes

mperfectos 10.15 Primeras 48 horas. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 15.20 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 El taquillazo

Nerve. 00.30 Policías en acción. 02.30 Comprando en casa. 03.30 Canal Ruleta.

CANAL SUR 10.45 Campechanos. 12.00 Noticias. 13.55 Noticias 1. Portada. 14.05 Noticias prov. 14.30 Canal Sur Noticias. 15.15 ¡Vaya tela! 15.45 La tarde, aquí

y ahora. 18.15 Andalucía directo. 19.55 Cómetelo. 20.30 Noticias 2. 21.05 Noticias prov. 21.40 ¡Vaya tela! 22.00 Entreolivos. 23.20 Cine: Los muertos

no se tocan, nene. 01.00 El faro. 01.45 Planeta Agua. 02.30 Canal Cocina.

Page 15: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

20MINUTOS —Lunes, 9 de abril de 2018 15

g HOY FIRMA

No está muy claro qué es lo que queda de ETA. Lo último que se cuen-ta es que apenas resta medio centenar de miembros en libertad

pero su nivel de vinculación con la banda es difuso. No se sabe quién manda de verdad, a qué se dedican ni con qué recursos cuentan. La ETA que conoci-mos y que tanto sufrimos está mayoritariamente en los presi-dios, unos 230 encarcelados aquí en España y otros casi 60 en Francia.

Infiltrada como un queso gru-yer y derrotada, en 2011 anun-ciaron el cese definitivo de la violencia y con él los asesinatos, la extorsión y la guerrilla urba-na. Ese parón en la actividad cri-

minal ha logrado que nos im-porte cada vez menos la suerte que corren quienes aún militan en sus filas y mucho menos sus criterios o reflexiones. No es fá-cil olvidar el daño que hicieron en los años del plomo, cómo amargaron estúpida y estéril-mente nuestra existencia, las 830 vidas de inocentes que se-garon y los cientos de heridos y mutilados que han de vivir con las secuelas que les dejaron.

Tampoco se olvidan, ni se de-ben olvidar, los 300 casos de te-rrorismo aún sin resolver, la mayoría de los cuales prescribi-rán sin que los tribunales pue-dan hacer justicia. Nada de eso ha de impedir que miremos ha-cia adelante, avancemos en la normalización y superemos el trauma social que provocó tan-to horror, especialmente en la sociedad vasca. Pero todo eso ha de seguir latente en la me-moria colectiva para que tenga-mos siempre presente la calaña de esos tipos a los que todavía algunos les rinden homenajes. Hace tan solo unos días el dia-

rio Gara publicaba un comuni-cado en el que la banda recla-maba el reconocimiento a los «ciudadanos y ciudadanas vas-cas que han estado con ETA», a los que mencionaba como «lu-chadores surgidos del pueblo». Este ejercicio de autobombo ca-be entenderlo como parte de los preparativos de la ceremonia que se pretende montar para es-cenificar su disolución.

Según ha trascendido en los últimos días, los mismos «ex-pertos» a los que encargaron en 2011 la puesta en escena del cese del terrorismo tienen aho-ra el encargo de guionizar la li-turgia de disolución. El obje-tivo no sería otro que obtener cierta resonancia internacional y algo de credibilidad que a su vez les permitiera reclamar el acceso de sus encarcelados a los beneficios penitenciarios y el fin de la dispersión en cárceles ale-jadas del País Vasco.

Por mucho bombo que le die-ran al rito, no debiera tener efec-tividad alguna de no ir acompa-ñado del reconocimiento expre-so del daño causado. No puede haber conmiseración alguna sin petición pública de perdón a quienes arruinaron la vida, lo que solo han hecho a titulo indi-vidual algunos de sus militan-tes. Quienes mataron sin piedad e impusieron el terror a toda una sociedad, cuando esta permi-tía defender sus ideas con en-tera libertad, no deben pasar a la historia con grado alguno de legitimidad. ETA pretende di-solverse con honores, sin mere-cer otra cosa que la repulsa o el desprecio; quiere ser honrada en su propio funeral. �

Carmelo Encinas ETA quiere su funeral

No es fácil olvidar las 830 vidas que segaron y los cientos de heridos y mutilados que dejaron

ETA pretende disolverse con honores, sin merecer otra cosa que la repulsa o el desprecio

kLa seducción del engaño El espejismo soberanista, fundamentado en falsas expec-tativas para una hipotética república, nos propone un pa-ís sin corrupción política –¿seguro?–, trabajo para todos, mejor atención sanitaria, mayor nivel económico... To-do muy bonito, pero falta explicar cómo se puede lograr todo eso desde la culminación de ese delirio de grande-za con ínfulas supremacistas, sin el imprescindible con-senso ciudadano y sin respetar los compromisos con los acuerdos de la comunidad internacional. Ese paraíso que nos venden no es que ofrezca demasiadas garantías cuan-do tiene la curiosa particularidad de que su pretendida le-gitimidad parte de un juego de astucias para burlar las leyes en las que se basa el Estado de derecho, constitui-do con una amplia voluntad consensuada. El desastre ya está servido. Unos políticos irresponsables han cau-sado una llaga social de difícil cicatrización, una herida en el tiempo... ¿Y ahora qué? Jordi S. Berenguer, Barcelona.

El director del máster de Ci-fuentes culpa al rector, el rec-tor culpa a Cifuentes y Ci-fuentes culpa al chachachá. @Xuxipc

Es importante gritar bien fuer-te las respuestas desde el sofá para que los concursantes de la TV acierten y ganen. @el_Jorda

El alcalde de Coripe (Sevilla), el pueblo donde se quemó un muñeco que representaba a la asesina confesa del niño Ga-briel, pide perdón y asegura que no lo sabía: «Pensaba que iban a quemar a Puigde-mont». Y lo dice como si eso fuera aceptable. Alucinante. @PabloMM

2 Por Ariel

NOS DICEN LOS LECTORES

NEPOMUK

o Escríbenos: [email protected]

OPINIONES

8 COLUMNA

Elogio del periodismo

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

EN TWITTER

Por Carlos Santos

El 1 de marzo visité El Pa-ís para hablar con Juan Cruz sobre los años 80 y la Transición. Bajando

por Miguel Yuste recordé que 40 años antes, el 1 marzo de 1978, había hecho ese mis-mo camino para ir a El Impar-cial, en mi primer día como periodista en ejercicio. Podría darme vértigo, pero la verdad es que este oficio solo me da alegrías; no puedo quejarme.

De lo que sí me puedo que-jar es de las condiciones en las que hoy se lleva a cabo. El periodismo, que tuvo un papel activo en la construc-ción de la democracia, por unos años gozó de prestigio social y estuvo bien cotizado. Luego dio paso al negocio au-diovisual, las empresas em-pezaron a defender sus inte-reses mediante alternativos pulsos y abrazos con el poder y los gestores empezaron a comer terreno a los plumillas, esos ilusos que después del curro se iban de copas y des-pués de las copas volvían al taller para coger un ejemplar del día siguiente.

En la era de la corrupción, el oficio se devaluó del todo y, ya en el siglo actual, las cri-sis (y las redes sociales) nos pillaron con las vergüenzas al aire. Hoy parece normal que un periodista júnior trabaje gratis y un senior cobre diez euros la hora.

¿Qué viene después? ¿Qué quedará de la dignidad del ofi-cio y de unas empresas que nacieron por interés público pero tienen que hacer mala-barismos para seguir existien-do? Soy optimista. El periodis-mo, que no consiste en tum-bar gobiernos sino en separar el grano de la paja, es más ne-cesario que nunca. En tiem-pos de argumentarios, fakes y posverdades, alguien tendrá que seguir buscando la ver-dad. Véase El Caso del Máster Sospechoso: todo el material lo ha aportado la prensa. Aun-que a veces naveguemos en la espuma, seguimos vivos. ●

Directora Encarna Samitier

Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe David Velasco (diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa. Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar,

distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

cc

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

Page 16: La crisis de Madrid desata la tensión entre los partidos ... · la Guerra Civil que en 2010 Hay 702 enclaves localizados en estos momen- ... Río (Córdoba), Alfarnate y Colmenar

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO