La crisis del sistema liberal

5
La crisis del Sistema Liberal

Transcript of La crisis del sistema liberal

Page 1: La crisis del sistema liberal

La crisis del Sistema Liberal

Page 2: La crisis del sistema liberal

Sistema Parlamentario

El triunfo del Congreso en 1891 significó establecer un régimen parlamentarista, en que la autoridad del presidente quedó muy disminuida. En cambio, el Congreso entró a jugar un papel preponderante en los negocios públicos, imponiéndole al Primer mandatario gabinetes que gozaban de su confianza.

Sergio Villalobos; Breve Historia de Chile, p173

Page 3: La crisis del sistema liberal

El último Presidente Liberal El régimen parlamentario ha triunfado en los campos de

batalla; pero esta victoria no prevalecerá. O el estudio, el convencimiento y el patriotismo abren camino razonable y tranquilo a la reforma y a la organización del gobierno representativo(…). Este es el destino de Chile y ojalá que las crueles experiencias del pasado y los sacrificios del presente induzcan la adopción de las reformas que hagan fructuosa la organización del nuevo gobierno.

José Manuel Balmaceda; Testamento Político, 18 de Septiembre de 1891.

Page 4: La crisis del sistema liberal

Ideas claves Tras el triunfo de los congresistas, el mando del país

quedó en manos de la Oligarquía que gobernó mediante un Sistema Parlamentario.

Con la muerte del Presidente Balmaceda se puso fin a la existencia de un poder Ejecutivo fuerte.

La Guerra Civil de 1891, trajo el fin del presidencialismo y la instauración de un régimen parlamentario.

Page 5: La crisis del sistema liberal

La cúspide del Poder

Conservadores Liberales Parlamentarios

Disminución del Ejecutivo

Tendencia Autoritaria