La Cultura de La No Violencia y La Paz

2
La cultura de la no violencia y la paz. 1.La paz es el valor moral fundamental y principal para obtener la no-violencia, ella nos trae reconciliación, vuelta a la amistad o a la concordia; pero para hablar de paz se debe hablar del respeto, de tolerancia, del sosiego y de la buena correspondencia de unos con otros, especialmente en las familias, en contraposición a las disensiones, riñas y pleitos. 2.En la escuela somos como una familia de paz, somos la familia del Instituto Mercedes de Jesús Molina y en ella, debemos practicar todas las virtudes que pongan en el ánimo tranquilidad y sosiego, la responsabilidad, el respeto, la tolerancia, amistad, humildad, justicia, honestidad, y de muchos otros valores morales necesarios para lograr la no- violencia no solo en nuestras vidas, sino en todo nuestro entorno. 3.Si queremos no-violencia debemos evitar como mínimo: A.- El irrespeto a determinadas manifestaciones de ideas o pensamientos. B.- Evitar la utilización de la fuerza como mecanismo o herramienta en la solución de los problemas.

description

En la escuela La Cultura de La No Violencia y La Paz es necesaria

Transcript of La Cultura de La No Violencia y La Paz

La cultura de la no violencia y la paz.1. La paz es el valor moral fundamental y principal para obtener la no-violencia, ella nos trae reconciliacin, vuelta a la amistad o a la concordia; pero para hablar de paz se debe hablar del respeto, de tolerancia, del sosiego y de la buena correspondencia de unos con otros, especialmente en las familias, en contraposicin a las disensiones, rias y pleitos.

2. En la escuela somos como una familia de paz, somos la familia del Instituto Mercedes de Jess Molina y en ella, debemos practicar todas las virtudes que pongan en el nimo tranquilidad y sosiego, la responsabilidad, el respeto, la tolerancia, amistad, humildad, justicia, honestidad, y de muchos otros valores morales necesarios para lograr la no-violencia no solo en nuestras vidas, sino en todo nuestro entorno.

3. Si queremos no-violencia debemos evitar como mnimo:

A.- El irrespeto a determinadas manifestaciones de ideas o pensamientos.

B.- Evitar la utilizacin de la fuerza como mecanismo o herramienta en la solucin de los problemas.

C.- Desprecio y rechazo hacia aquellos cuya forma de pensamiento, gustos o preferencias sean distintos a los nuestros.

Pero ante todo recuerda que la paz comienza por ti, en tu casa, entre tus hermanos, si quieres paz en tu vida comienza a trabajar en ti mismo, en tu casa.

Los pacficos son cordiales, tolerantes, fuertes, justos, flexibles, ecunimes en cambio los violentos son bruscos, intransigentes, injustos, crueles, desalmados, tercos, insensatos. (T decides).