LA CULTURA JAPONESA

10
LA CULTURA JAPONESA

description

LA CULTURA JAPONESA. Primeramente decir que aunque China y Japón se encuentran muy cerca geográficamente no es lo mismo. Muchos piensan que los chinos y los japoneses son iguales, pero estos últimos por su historia y geografía son muy distintos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA CULTURA JAPONESA

Page 1: LA CULTURA JAPONESA

LA CULTURA JAPONESA

Page 2: LA CULTURA JAPONESA

Primeramente decir que aunque China y Japón se

encuentran muy cerca geográficamente no es lo mismo.

Muchos piensan que los chinos y los japoneses son iguales,

pero estos últimos por su historia y geografía son muy

distintos.Japón no es un país de geishas, samuráis, aparatos

electrónicos, coches de extraordinaria calidad y grupos de

turistas sonrientes disparando sin tregua sus cámaras

fotográficas. Esos son tópicos que se han creado. Los

españoles también tenemos algunos tópicos, como que en

España solo hay toros y flamenco. Es verdad que es parte de

la tradición española pero no es todo en España. Pues en

Japón pasa exactamente lo mismo, es cierto que las geishas

fueron parte de su historia pero hoy en día se puede decir

que están muy introducidos en la cultura europea

Page 3: LA CULTURA JAPONESA

Una de las cosas que caracterizan a Japón es una antigua religión popular, una mezcla de "naturaleza politeísta y adoración de antepasados".Esta religión llamada Shintoismo se caracteriza principalmente por ser una religión politeísta.

Page 4: LA CULTURA JAPONESA

Otra de

las r

eligion

es po

r las

que s

uelen

optar

los

japon

eses e

s el B

udism

o

que e

s una

de la

s relig

iones

que m

ayor in

fluen

cia ha

n

tenido

en la

histo

ria de

la

human

idad,

junto

con el

Cristia

nismo y

el Isl

amism

o.

Sin em

bargo

, una

de la

s

caract

erístic

as qu

e más

distin

gue a

l Bud

ismo e

s que

no m

aneja

el co

ncepto

de

un di

os cre

ador.

Esto

no

signif

ica qu

e se t

rate d

e

ateísm

o o ag

nostic

ismo.

Tambié

n hay

una m

inoría

de

cristia

nos p

ero en

el sig

o

XVI fue c

onsid

erada

como

mala in

fluen

cia pa

ra el

país

(muri

ó much

a gen

te po

r

esto)

y hoy

en dí

a no t

iene

muchos

adep

tos.

Page 5: LA CULTURA JAPONESA
Page 6: LA CULTURA JAPONESA

Vestimenta

En la actualidad, casi todos visten prendas occidentales. Pero el vestido tradicional japonés es el kimono, aunque sólo se utiliza en ocasiones especiales, como bodas o fiestas de Año Nuevo.

El kimono se viste cubriendo el cuerpo en forma envolvente y sujetado con una faja ancha llamada obi. La vestimenta tradicional del hombre es el hakama, que tiene forma de pantalones anchos y se utiliza sobre el kimono. Sobre el kimono puede utilizarse un haori que es una chaqueta suelta.

Page 7: LA CULTURA JAPONESA

Vestimenta

En la actualidad, casi todos visten prendas occidentales. Pero el vestido tradicional japonés es el kimono, aunque sólo se utiliza en ocasiones especiales, como bodas o fiestas de Año Nuevo.

El kimono se viste cubriendo el cuerpo en forma envolvente y sujetado con una faja ancha llamada obi. La vestimenta tradicional del hombre es el hakama, que tiene forma de pantalones anchos y se utiliza sobre el kimono. Sobre el kimono puede utilizarse un haori que es una chaqueta suelta.

Page 8: LA CULTURA JAPONESA
Page 9: LA CULTURA JAPONESA

En verano ambos hombre como mujer suelen usar el yukata. Éste es similar al kimono, pero de algodón simple y ligero.

Por otro lado, por la gran influencia occidental, los japoneses han optado por usar ropa más cómoda y menos formal que los kimonos. Como en nuestro país la vestimenta varía según la ocasión, por ejemplo: en el trabajo los hombres, al igual que en el Occidente, acostumbran a usar corbata y traje.

Page 10: LA CULTURA JAPONESA