La Cultura PolíTica

12
La cultura política Prof. Lic. Juan F. Herreros Rodríguez.

Transcript of La Cultura PolíTica

Page 1: La Cultura PolíTica

La cultura política

Prof. Lic. Juan F. Herreros Rodríguez.

Page 2: La Cultura PolíTica

Concepto de cultura política

La cultura política tiene que ver con los conocimientos y valores, creencias, sentimientos, predisposiciones: actitudes de los individuos ante la política y los asuntos de ella ligados. Esta visión prioritariamente psicológica de la cultura política se relaciona sobre todo con las orientaciones de los individuos y los grupos hacia los objetos políticos, las cuales son estudiadas y medidas a través de encuestas,etc.

   

 

Page 3: La Cultura PolíTica

La cultura política aborda una pluralidad enorme y compleja de fenómenos, pues se tiene que abordar saberes interdisciplinarios:La historia de la cultura.La sociología política y Psicología socialLa semiología, la antropología política, la ciencia política.La lingüística y la comunicación de masas.

Page 4: La Cultura PolíTica

Problemas en el uso del concepto cultura política

La cultura política puede ser entendida: Índole autoritaria o democrática.Educación política : conocimiento y práctica de la vida política.Educación democrática: la democracia se por sobreentendida en la práctica.Cultura cívica: conocimientos teóricos que se tienen de deberes y derechos políticos.

Page 5: La Cultura PolíTica

Por otro lado la cultura política esta vinculada a la concepción a la opinión pública y las encuestas de actitud son los instrumentos básicos para determinar tales fenómenos en los grupos grandes. Pero la visión de cultura cívica institucionalizada y universalista que se tiene en Europa y EE.UU, no es aplicable en todas las partes del mundo, en especial en latinoamerica, pero lo que si es importante es que el ciudadano adopte el criterio de votar responsablemente por el candidato mejor preparado para gobernar y no dejándose llevar por fobias y antipatías personales.

Page 6: La Cultura PolíTica

Los elementos de la cultura política, son:

La ciencia política o sociología de la política.

La acción política.

La participación o práctica política.

La teoría del estado.

El derecho constitucional.

Page 7: La Cultura PolíTica

La ciencia políticaEs la ciencia del poder. Es una ciencia crítica que ha venido a destruir la ingenuidad del derecho constitucional que encubría los hechos al atribuir a la forma una realidad separada de la vida que las inspira: equivale a sociología política, de modo que es una ciencia pragmática y realista, empírica.

Page 8: La Cultura PolíTica

La ciencia política analiza la naturaleza y el ejercicio la autoridad. Es objeto de su estudio la relación mando obediencia dentro de la sociedad. Hace luz sobre el gobierno como hecho social y sobre el origen y la formación de las decisiones políticas.

Page 10: La Cultura PolíTica

La ciencia política que es de naturaleza sociológica, se entrelaza con la teoría del estado que es filosófica y con el derecho constitucional que es jurídico-positivo. Una comprensión global del fenómeno político puede permitir encontrar fórmulas de desarrollo social mediante la transformación del sistema.

Page 11: La Cultura PolíTica

El origen del poderDesde el punto de vista de la filosofía, es posible imaginar al hombre en estado salvaje actuando aislada y desordenadamente en su lucha contra el medio ambiente, sin nadie que lo dirija a meta social alguna, como se desprende de la concepción de Hobbes, quien afirma que el hombre en estado natural es antisocial y egoísta capaz de devorar a sus semejantes del mismo modo que a las grandes fieras salvajes, arrebatándoles el producto de su caza o recolección.

Page 12: La Cultura PolíTica

Visto así, el poder no habría existido siempre ni sería inherente a la condición humana: porque simplemente carecería de la premisa esencial para su existencia: el grupo social. Donde no hay sociedad no hay poder.