La CUP Rechaza Por Segunda Vez La Investidura de Mas

2
12/11/2015 La CUP rechaza por segunda vez la investidura de Mas | Cataluña | EL PAÍS http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/11/12/catalunya/1447320970_441062.html 1/2 MIQUEL NOGUER / ÀNGELS PIÑOL Barcelona 12 NOV 2015 - 12:18 CET DEBATE INVESTIDURA » La CUP rechaza por segunda vez la investidura de Mas El presidente no logra convencer con su propuesta de un Gobierno coral y rotatorio Archivado en: Opinión Elecciones catalanas 2015 Artur Mas Independencia Elecciones Autonómicas 2015 Elecciones Catalanas Resultados electorales Elecciones autonómicas PP Cataluña Partidos políticos Elecciones Conflictos políticos Política España Administración pública El nuevo intento de Artur Mas para conseguir el apoyo de la CUP de cara a su investidura como presidente de la Generalitat ha acabado en fracaso. El líder nacionalista ha ofrecido este jueves durante el segundo debate de investidura en la cámara catalana someterse a una cuestión de confianza en diez meses para que la CUP tenga entonces la posibilidad de acabar con su gobierno si considera que ha incumplido sus compromisos. El portavoz de la CUP, Antonio Baños, ha valorado la propuesta como un avance pero ha anunciado que los diez diputados seguirán votando en contra de la investidura. Con todo, el discurso de Baños ha sido muy conciliador, no ha rechazado explícitamente que Mas pueda acabar siendo presidente y ha recordado que “el debate no se acaba esta mañana”. Mas ha tenido que someterse hoy a un segundo debate de investidura tras lograr solo los votos de Junts pel Sí en la votación del pasado martes. La cuestión de confianza que ha ofrecido se haría pasado el verano y justo antes del debate de política general que suele celebrarse a finales de septiembre. “Se trataría de que diez meses después del arranque de la legislatura ver si merece la pena dar continuidad al gobierno para que acabemos el trabajo o si se nos dice que hasta aquí hemos llegado”, ha dicho Mas. La oferta de Mas se ha completado con la constitución de un gobierno con tres vicepresidencias que restarían protagonismo a la figura del presidente. Hoy por hoy, la CUP sigue insistiendo en que el problema principal es que no quieren a Artur Mas como presidente, tenga el líder de Convergència más o menos poder ejecutivo. El Gobierno con tres vicepresidencias que ha ofrecido Mas tendría 13 consejerías. Las cinco primeras, del ámbito económico y con competencias sobre empleo, estarían en manos de Oriol Junqueras, líder de Esquerra Republicana. Raül Romeva, cabeza de lista de Junts pel Sí, tendría otros cuatro departamentos bajo su supervisión, todos del área institucional o de asuntos exteriores. La tercera vicepresidencia recaería sobre Neus Munté, que pilotaría el área social del Gobierno, de la que dependerían otras cuatro consejerías. La fórmula de Mas consistiría, según él, en “compartir la función del gobierno entre el presidente y otros miembros del Gobierno”. Ha intentado dar normalidad a este esquema recordando que tanto los presidentes Jordi Pujol como Pasqual Maragall delegaron en su día parte del poder en un conseller en cap. Pese al empeño de Mas, Antonio Baños, portavoz de la CUP, ya ha dejado al comienzo de su intervención que volverá a votar "no" a la investidura. Sin embargo, ha dejado todas las puertas abiertas con vistas a sucesivos debates las próximas semanas. Baños ha asegurado que no quieren elecciones anticipadas y ha valorado como "primer movimiento" la oferta de que Mas se someta a una ESPAÑA · Cataluña

description

El nuevo intento de Artur Mas para conseguir el apoyo de la CUP de cara a su investidura como presidente de la Generalitat ha acabado en fracaso.

Transcript of La CUP Rechaza Por Segunda Vez La Investidura de Mas

Page 1: La CUP Rechaza Por Segunda Vez La Investidura de Mas

12/11/2015 La CUP rechaza por segunda vez la investidura de Mas | Cataluña | EL PAÍS

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/11/12/catalunya/1447320970_441062.html 1/2

MIQUEL NOGUER / ÀNGELS PIÑOL Barcelona 12 NOV 2015 - 12:18 CET

DEBATE INVESTIDURA »

La CUP rechaza por segunda vez la investidura de MasEl presidente no logra convencer con su propuesta de un Gobierno coral y rotatorio

Archivado en: Opinión Elecciones catalanas 2015 Artur Mas Independencia Elecciones Autonómicas 2015 Elecciones Catalanas Resultados electorales

Elecciones autonómicas PP Cataluña Partidos políticos Elecciones Conflictos políticos Política España Administración pública

El nuevo intento de Artur Mas para

conseguir el apoyo de la CUP de cara a su

investidura como presidente de la

Generalitat ha acabado en fracaso. El

líder nacionalista ha ofrecido este jueves

durante el segundo debate de investidura

en la cámara catalana someterse a una

cuestión de confianza en diez meses para

que la CUP tenga entonces la posibilidad

de acabar con su gobierno si considera

que ha incumplido sus compromisos. El

portavoz de la CUP, Antonio Baños, ha

valorado la propuesta como un avance

pero ha anunciado que los diez diputados

seguirán votando en contra de la investidura. Con todo, el discurso de Baños ha sido muy conciliador,

no ha rechazado explícitamente que Mas pueda acabar siendo presidente y ha recordado que “el

debate no se acaba esta mañana”.

Mas ha tenido que someterse hoy a un segundo debate de investidura tras

lograr solo los votos de Junts pel Sí en la votación del pasado martes. La

cuestión de confianza que ha ofrecido se haría pasado el verano y justo antes del debate de política

general que suele celebrarse a finales de septiembre. “Se trataría de que diez meses después del

arranque de la legislatura ver si merece la pena dar continuidad al gobierno para que acabemos el

trabajo o si se nos dice que hasta aquí hemos llegado”, ha dicho Mas.

La oferta de Mas se ha completado con la constitución de un gobierno con tres vicepresidencias que

restarían protagonismo a la figura del presidente. Hoy por hoy, la CUP sigue insistiendo en que el

problema principal es que no quieren a Artur Mas como presidente, tenga el líder de Convergència

más o menos poder ejecutivo.

El Gobierno con tres vicepresidencias que ha ofrecido Mas tendría 13 consejerías. Las cinco primeras,

del ámbito económico y con competencias sobre empleo, estarían en manos de Oriol Junqueras, líder

de Esquerra Republicana. Raül Romeva, cabeza de lista de Junts pel Sí, tendría otros cuatro

departamentos bajo su supervisión, todos del área institucional o de asuntos exteriores. La tercera

vicepresidencia recaería sobre Neus Munté, que pilotaría el área social del Gobierno, de la que

dependerían otras cuatro consejerías.

La fórmula de Mas consistiría, según él, en “compartir la función del gobierno entre el presidente y

otros miembros del Gobierno”. Ha intentado dar normalidad a este esquema recordando que tanto

los presidentes Jordi Pujol como Pasqual Maragall delegaron en su día parte del poder en un

conseller en cap.

Pese al empeño de Mas, Antonio Baños, portavoz de la CUP, ya ha dejado al comienzo de su

intervención que volverá a votar "no" a la investidura. Sin embargo, ha dejado todas las puertas

abiertas con vistas a sucesivos debates las próximas semanas. Baños ha asegurado que no quieren

elecciones anticipadas y ha valorado como "primer movimiento" la oferta de que Mas se someta a una

ESPAÑA · Cataluña

Page 2: La CUP Rechaza Por Segunda Vez La Investidura de Mas

12/11/2015 La CUP rechaza por segunda vez la investidura de Mas | Cataluña | EL PAÍS

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/11/12/catalunya/1447320970_441062.html 2/2

cuestión de confianza en diez meses si sale investido. Por este motivo Baños ha ofrecido continuar la

negociación y ha calificado de "no tranquilo" su oposición a Mas.

La principal novedad de la intervención de Baños ha sido que no ha dicho explícitamente en ningún

momento que no quieren a Artur Mas como presidente. "Nuestro voto es un no tranquilo con la

certeza que el debate no se agota esta mañana".

Lo que busca la CUP, ha dicho Baños es "ensanchar la mayoría social a favor de la independencia". Lo

que sí ha desdeñado es la oferta de Mas de delegar funciones en tres vicepresidentes. Para el líder de

la CUP esto es algo que ya estaba en los acuerdos iniciales entre CDC y ERC. "No es una oferta de

consenso, pero encontramos en ella cosas interesantes".

Baños ha intentado convencer de que su nuevo rechazo a la investidura de Mas no sea leída como

una división entre el independentismo. "No caeremos en la trampa de dividirnos, porque el objetivo

es compartido", ha dicho, asegurando también que dicho objetivo "está muy cerca". También ha

tenido exigencias para Junts pel Sí. La CUP se siente excesivamente presionada por el entorno de

Convergència. Por este motivo ha llamado a evitar "gesticulaciones y acusaciones entre nosotros"

porque según él, esto "gusta mucho en Madrid pero nos debilita". En este momento ha insistido en

pedir a Junts pel Sí que continúe negociando.

La oposición pide respeto a la suspensión del Constitucional

La líder de la oposición, Inés Arrimadas, ha arrancado su discurso mostrando su sorpresa porque

Mas no ha hecho referencia alguna a la suspensión de la declaración de inicio del proceso de

independencia. “Igual que pasó con la corrupción, también se ha olvidado del pequeño detalle: su

plan fantástico ha sido suspendido. Son ustedes tremendamente irresponsables e inconscientes.

Usted pone en peligro el autogobierno y a los funcionarios y ciudadanos”, ha afirmado. La diputada

ha ridiculizado el plan de Mas de crear tres vicepresidencias y le ha reclamado que detenga esta

“locura”. "¿Qué hará? Hay funcionarios que pueden no dormir tranquilos”.

La diputada ha parafraseado a Josep Tarradellas diciendo que en política se puede hacer de todo

menos el ridículo y afirmado que le causa tristeza que el Finantial Times haya calificado a Mas de

“chapucero”. “Se está usted cargando la imagen de Cataluña en el mundo”, ha afirmado

reprochándole que está dispuesto a todo para seguir siendo presidente. Tras reclamarle que no

“entregue la gobernabilidad a la CUP", Arrimadas le ha ofrecido trenzar una mayoría alternativa.

“Rectifique; Estamos a tiempo de que deje de pensar solo en su persona y hacerlo por los 7,5 millones

de personas. No intente pasar a la historia a cualquier precio”.

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha asegurado que la opción de Junts pel Sí y la CUP de

mantener la hoja de ruta independentista al margen de lo que diga el Tribunal Constitucional

pretende “arrastrar las instituciones catalanas fuera de la legalidad”. Ha recordado a Mas que la

oposición a su plan no solo llega de fuera de Cataluña. “Somos muchos los catalanes que no

compartimos lo que ha hecho”, ha dicho. Iceta ha rechazado que Mas vuelva a gobernar porque

quiere hacer un gobierno “para la ruptura” y “sin las mínimas garantías de estabilidad y coherencia”.

En su opinión la propuesta de Mas de tener tres vicepresidentes y someterse a una cuestión de

confianza es “poner a subasta la presidencia”. “A ver si para construir un Estado habrán destruido

una nación”, ha reprochado al presidente en funciones al dejar claro que tampoco votarán su

investidura.

El portavoz del PP, Xavier García Albiol, ha insistido en que Mas debe manifestar públicamente que

cumplirá las sentencias del Tribunal Constitucional. “Para dar tranquilidad, que Forcadell y Mas

digan públicamente que acatan la decisión del tribunal. Les pido que lo hagan antes de que acabe la

sesión”. Sobre la investidura, Albiol ha afeado a Mas que busque el apoyo de la “extrema izquierda

radical” y que se ofrezca a convertir la presidencia de la Generalitat en algo “simbólico”. “Usted pasará

a la historia por haber devaluado la presidencia”, ha dicho. Albiol ha acabado avisando a Mas de que

si se acaba suspendiendo la autonomía catalana, el único responsable será él.

© EDICIONES EL PAÍS S.L.