La declaratoria de nulidad de oficio

2
La declaratoria de nulidad de oficio de un proceso Por una conversación con Marco Montoya, se generó una nueva duda respecto a las competencias administrativas. Y es que, de conformidad con el artículo 104 del Reglamento de la nueva Ley de Contrataciones del Estado, “Con independencia del valor referencial del proceso de selección, los actos emitidos por el Titular de la Entidad que declaren la nulidad de oficio o cancelen el proceso, podrán impugnarse ante el Tribunal“. Es decir, en estos casos la regla general sustentada en el umbral de 600 UIT, no funciona, locual, además, es lógico, pues, para que una apelación tenga sentido y se resuelva, esta debe ser conocida por el órgano administrativo jerárquicamente superior. Y si la cancelación o la nulidad son dictadas por el Titular de la Entidad, no existe ningún órgano superior. Por tanto, se tendrá que recurrir al órgano administrativo que ocupa la cúspide en la pirámide administrativa de contratación pública: el Tribunal. Por su parte, el artículo 114 del mismo Reglamento, establece que al ejercer su potestad resolutiva, la Entidad deberá resolver de distintas maneras, entre ellas, declarando eventualmente la nulidad. En su numeral 3 precisa que “Cuando, en virtud del recurso interpuesto, se verifique la existencia de actos dictados por órganos incompetentes, que contravengan normas legales, que contengan un imposible jurídico o prescindan de las normas esenciales del procedimiento o de la forma prescrita por la normatividad aplicable, el Titular de la Entidad declarará de oficio la nulidad de los mismos, debiendo precisar la etapa hasta la que se retrotraerá el proceso de selección, en cuyo caso podrá declarar que resulta irrelevante pronunciarse sobre el petitorio del recurso”. ¿Qué sucederá, para los fines prácticos de esta norma, en el caso de Entidades en que la competencia para resolver apelaciones ha sido delegada por el Titular de la Entidad en un funcionario distinto?, ¿dicho funcionario manifestará que, atendiendo a que se habría generado causales de nulidad del proceso, prescinde de su obligación de resolver el recurso de apelación y deriva el conocimiento (no del recurso, sino del proceso) al Titular de la Entidad, a fin de que evalúe la declaratoria de nulidad de oficio del proceso?, ¿qué sucederá si el Titular no declara la nulidad pues no considera que se haya presentado las razones para ello y, en todo caso, opta por la conservación del Acto?, ¿todos los actuados vuelven ante el funcionario delegado para que resuelva la apelación?, ¿y el plazo? Ahora bien, en cualquier caso que el Titular de la Entidad resuelva y declare la nulidad, la misma se está dando con motivo de un recurso de apelación, aunque no sea necesario que la Entidad se pronuncie sobre el mismo; en otras palabras, dicha decisión estaría resolviendo, aunque sea indirectamente, un recurso de apelación. ¿Se aplicará a ella el artículo 104 en la parte destacada en el segundo párrafo de este post? En otras palabras, ¿será “apelable” ante el Tribunal la nulidad de oficio dictada por el Titular de la Entidad?, ¿no estaremos más bien, y en los hechos, frente a la resurrección del recurso de revisión? Creo que este tema merece mayor discusión.Agregado del 27 de noviembre de 2009

description

DEC

Transcript of La declaratoria de nulidad de oficio

La declaratoria de nulidad de oficio de un procesoPor una conversacin con Marco Montoya, se gener una nueva duda respecto a las competencias administrativas.Y es que, de conformidad con el artculo 104 del Reglamento de la nueva Ley de Contrataciones del Estado, Con independencia del valor referencial del proceso de seleccin,los actos emitidos por el Titular de la Entidad que declaren la nulidad de oficio o cancelen el proceso, podrn impugnarse ante el Tribunal. Es decir, en estos casos la regla general sustentada en el umbral de 600 UIT, no funciona, locual, adems, es lgico, pues, para que una apelacin tenga sentido y se resuelva, esta debe ser conocida por el rgano administrativo jerrquicamente superior. Y si la cancelacin o la nulidad son dictadas por el Titular de la Entidad, no existe ningn rgano superior. Por tanto, se tendr que recurrir al rgano administrativo que ocupa la cspide en la pirmide administrativa de contratacin pblica: el Tribunal.Por su parte, el artculo 114 del mismo Reglamento, establece que al ejercer su potestad resolutiva, la Entidad deber resolver de distintas maneras, entre ellas, declarando eventualmente la nulidad. En su numeral 3 precisa que Cuando, en virtud del recurso interpuesto, se verifique la existencia de actos dictados por rganos incompetentes, que contravengan normas legales, que contengan un imposible jurdico o prescindan de las normas esenciales del procedimiento o de la forma prescrita por la normatividad aplicable, el Titular de la Entidad declarar de oficio la nulidad de los mismos, debiendo precisar la etapa hasta la que se retrotraer el proceso de seleccin, en cuyo caso podr declarar que resulta irrelevante pronunciarse sobre el petitorio del recurso.Qu suceder, para los fines prcticos de esta norma, en el caso de Entidades en que la competencia para resolver apelaciones ha sido delegada por el Titular de la Entidad en un funcionario distinto?, dicho funcionario manifestar que, atendiendo a que se habra generado causales de nulidad del proceso, prescinde de su obligacin de resolver el recurso de apelacin y deriva el conocimiento (no del recurso, sino del proceso) al Titular de la Entidad, a fin de que evale la declaratoria de nulidad de oficio del proceso?, qu suceder si el Titular no declara la nulidad pues no considera que se haya presentado las razones para ello y, en todo caso, opta por la conservacin del Acto?, todos los actuados vuelven ante el funcionario delegado para que resuelva la apelacin?, y el plazo?Ahora bien, en cualquier caso que el Titular de la Entidad resuelva y declare la nulidad, la misma se est dando con motivo de un recurso de apelacin, aunque no sea necesario que la Entidad se pronuncie sobre el mismo; en otras palabras, dicha decisin estara resolviendo, aunque sea indirectamente, un recurso de apelacin. Se aplicar a ella el artculo 104 en la parte destacada en el segundo prrafo de este post? En otras palabras, ser apelable ante el Tribunal la nulidad de oficio dictada por el Titular de la Entidad?, no estaremos ms bien, y en los hechos, frente a la resurreccin del recurso de revisin?Creo que este tema merece mayor discusin.Agregado del 27 de noviembre de 2009En relacin con este post, el Seguro Social de Salud (EsSalud) efectu una consulta al OSCE, la misma que fue absuelta mediante la Opinin N 117-2009/DTN, de 30 de octubre de 2009.Lamentablemente, en ella se centran en aspectos que no necesariamente eran los oscuros o los que requieren una acalaracin. As, creo que la consulta respecto a si la facultad de declarar la nulidad es delegable o no resulta de una obviedad total y, por tanto, muestra lo innecesario de haberla formulado. Por otro lado, se dej de lado una consulta que creo mereca mayor atencin: esa resolucin que declare la nulidad, de conformidad con el artculo 114, segundo prrafo, numeral 2, del Reglamento, es apelable o no?Ahora bien, hay algunos temas que valen la pena destacar. En dicha Opinin, el OSCE seala que nada obsta que, en virtud de algn recurso de impugnacin formulado ante la Entidad, el Titular advierta y declare la nulidad de los actos desarrollados en el proceso de seleccin, que si bien, puede no haber sido invocada por el impugnante, tenga relacin con el asunto controvertido [..] En esos casos, la normativa de contrataciones del Estado, ha dispuesto que la nulidad sea declarada de oficio por el Titular de la Entidad, a pesar que estas causales hayan sido advertidas en el marco de un procedimiento de impugnacin. De ese modo, si bien el Titular de la Entidad podr delegar la facultad de resolver el recurso de apelacin que se presente ante la Entidad, el funcionario que ser responsable por la emisin del acto que resuelve el recurso, no podra declarar la nulidad de oficio an cuando haya advertido la existencia de alguna causal de nulidad, puesto que dicha facultad le compete nicamente al Titular de la Entidad y no al funcionario a quien se le hubiera delegado la facultad de resolver el recurso de apelacin. Claro, en este punto la Opinin no hace distingo alguno entre una nulidad de oficio pura y esta nulidad de oficio surgida durante un procedimiento derivado de un recurso impugnativo de apelacin. Creo que homologa toda nulidad en la medida que entiende que dicha potestad corresponde a una necesidad de sanear el proceso cuando se advierta la trasgresin de normas de orden pblico.En esa medida creo que resulta ms claro concluir que dicha declaratoria de nulidad s es apelable, toda vez que constituye una decisin diferente a la que habra resuelto una apelacin.