La Democracia

23
La democracia

description

1111

Transcript of La Democracia

  • La democracia

  • Objetivo

    Revisar los distintos conceptos de democracia.

    Qu es y qu no es democracia?

    Las diferencias de la democracia

    Los lmites del concepto democracia.

  • 1. Democracia concepto

    Es un concepto complejo, mulfactico, ambiguo. Juegan una serie de variables para definirlos.

    a) La experiencia histrica

    b) La forma de sociedad

    c) La tradicin cultural.

    Pero eso no quiere decir que se debe caer en el relativismo del trmino y uso se necesita consenso.

  • 1. Democracia concepto

    Existen cerca de 550 subtipos de democracias en el mundo.

    Es un concepto dinmico, que va ajustndose a los cambios del mundo.

  • 1. Democracia concepto

    Originalmente, Demos=pueblo cracia= gobierno. Gobierno de pueblo.

    Robert Dahl resume que estos son los principios que deben tener todas las democracias, pese a las diferencias.

    A) Derecho al voto

  • 1. Democracia concepto

    b) Derecho a ser electo

    c) Derecho de los lderes a competir por el voto popular.

    d) Elecciones libres y justas

    e) Libertad de asociacin

    f) Libertad de expresin

    g) Libertad de prensa

    h) Que las instituciones pblicas dependan del voto popular.

  • 2. La democracia griega

    La democracia clsica:

    Es una forma particular de democracia.

    Se enfatiza la fuente de autoridad que es la voluntad del pueblo.

    Tambin se pone nfasis en el propsito de la autoridad que es el bien comn

  • 2. La Democracia griega

    Fenmeno histrico muy particular que naci 500 aos A.C. No ha sido un proceso lineal su avance.

    Condiciones muy particulares de la polis para que funcionara.

    Homogeneidad cultural

    No ms de 40 mil ciudadanos

    Reine la autarqua

    Existencia de los ilotas (esclavos)

  • 2.La democracia directa griega (Mndez y Negri)

    La igualdad de los ciudadanos ante la ley.

    El derecho de todo ciudadano de participar y expresarse en una asamblea.

    El derecho de los ciudadanos a ocupar cargos pblicos.

    La soberana del ciudadano: crea la ley y disea instituciones adecuadas para el autogobierno

  • 2. La democracia directa griega (Mndez y Negri)

    El autogobierno se basa en el bien comn, entendido como el poder de coincidir en lo que es bueno para la ciudad.

    La inexistencia, desde el punto de vista moderno, de la divisin entre lo pblico y lo privado.

  • 3. Otros conceptos de democracia

    A) La democracia durante la revolucin francesa

    ( Montesquieu, Voltarie, Rousseau)

    Se enfatiza la divisin de poderes, ya no lo concentra el rey.

    Los poderes son tres: ejecutivo, legislativo y judicial.

    B) El mtodo democrtico (Joseph Shumpeter)

    Es el acuerdo institucional para llegar a decisiones polticas en la cual, los individuos adquieren poder de decidir por la lucha electoral del voto.

  • 3. Otros conceptos de democracia

    C)La democracia multivariable

    (Ted Gurr- Universidad de Maryland) Democracia es:

    Competencia poltica. ( Si es competitiva o restrictiva)

    Regulacin de la participacin poltica

    (Si existen restricciones)

    Nivel de competencia en el reclutamiento de los cargos.

    (Si existen elecciones o no)

    Apertura en el reclutamiento en el poder ejecutivo.

    (Si es abierta, meritocracia o hereditaria o por designacin del ejecutivo)

    Limitaciones del poder ejecutivo.

  • 3. Otros conceptos de democracia

    Artculo 3 de la Carta Democrtica OEA 11/9/2001

    Son elementos esenciales de la democracia representativa, entre otros, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujecin al estado de derecho; la celebracin de elecciones peridicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresin de la soberana del pueblo; el rgimen plural de partidos y organizaciones polticas; y la separacin e independencia de los poderes pblicos.

  • 4. Procedimientos que hacen posible

    la democracia (Philippe C. Schmitter y Terry Lynn Karl) Son condiciones necesarias, pero no

    suficientes para impulsar la democracia:

    El control de las decisiones del gobierno sobre la poltica est constitucionalmente investido en los funcionarios electos.

    Los funcionarios electos elegidos en elecciones frecuentes y conducidas con limpieza

    Adultos con derecho a votar

  • Procedimientos que hacen posible la

    democracia (Philippe C. Schmitter y Terry Lynn Karl)

    Adultos tienen derecho a presentarse como candidato

    Los ciudadanos tienen derecho a expresarse.

    Los ciudadanos tienen derecho a buscar fuentes alternativas de informacin protegidas por ley.

    Ciudadanos tienen derecho a formar asociaciones u organizaciones independientes, incluidos partidos polticos.

  • 4. Procedimientos que hacen posible

    la democracia (Philippe C. Schmitter y Terry Lynn Karl)

    Los funcionarios de eleccin popular deben ser capaces de ejercer sus poderes constitucionales sin estar sometidos a una posicin avasalladora.

    La organizacin poltica debe ser autogobernada, capaces de actuar independientemente de constreimientos impuestos por algn sistema poltico que abarque demasiado.

  • 5. Cmo difieren las democracias (Philippe C. Schmitter y Terry Lynn Karl)

    Cmo difieren las democracias

    Consenso

    Participacin

    Acceso

    Sensibilidad

    Gobierno de mayora

    Soberana parlamentaria

  • 5. Cmo difieren las democracias (Philippe C. Schmitter y Terry Lynn Karl)

    Gobierno de partido

    Pluralismo

    Federalismo

    Presidencialismo

    Controles y contrapesos.

  • 6. Tensin entre conceptos de

    democracia

    Democracia representativa vs. Democracia participativa.

    Polmica dada en la OEA propuesta por Venezuela.

    FVT: La condicin de ser participativa es una caracterstica de la democracia representativa

  • 6. Tensin entre conceptos de

    democracia

    Democracias consolidadas. Aquellas que tiene profundas races en la sociedad y una prctica histrica con alto grado de consenso. Adems tiene una sociedad activa e instituciones fuertes y eficientes.

    Democracias imperfectas. Historia con tradicin autoritaria, baja institucionalizacin, ciudadanos pasivos.

  • 6. Tensin entre conceptos de

    democracia

    Democracia mayoritaria. Tiene xito en sociedades homogneas. Es donde se fusiona las funciones legislativas y ejecutivas. Estn institucionalizados los partidos polticos en pocas alternativas: bipartidismo, centralismo.

    Democracia consociativa. Debe existir en sociedades heterogneas. La gobernalidad descansa en la formacin de consensos slidos. Se busca la institucionalizacin de amplios acuerdos, mecanismos de negociacin y compromiso poltico

  • 7. Elecciones y democracia

    Qu ha significado las elecciones en la tarea del fortalecimiento de la democracia?

    A) Para realizar una evaluacin, rescatemos el concepto de Carl Cohen, quien identifica tres dimensiones de la democracia. La primera dimensin es la anchura de la democracia, que es la faccin de la poblacin que participa en tomar y llevar a cabo las decisiones.

  • 7. Elecciones y democracia

    B) La segunda dimensin es el alcance de la democracia. O sea, el rango de asuntos pblicos en la cual, la poblacin puede decidir. Estas pueden ser la postura sobre un tema legislativo nacional o asunto local.

    C) Y la tercera dimensin es la profundidad de la democracia, o de qu forma, la participacin popular se realiza en forma autnoma del poder poltico para influenciar en las decisiones pblicas.