La dependencia y el abuso de las tecnologías

3
Trabajo realizado por: Paroldi Sofía, Pischetola Lucía, Bordes Noelia y Compiano Celeste La dependencia y el abuso de las tecnologías

Transcript of La dependencia y el abuso de las tecnologías

Page 1: La dependencia y el abuso de las tecnologías

Trabajo realizado por: Paroldi Sofía, Pischetola Lucía, Bordes Noelia y Compiano Celeste

La dependencia y el

abuso de las

tecnologías

Page 2: La dependencia y el abuso de las tecnologías

Trabajo realizado por: Paroldi Sofía, Pischetola Lucía, Bordes Noelia y Compiano Celeste

La dependencia y el abuso

de las tecnologías

Los celulares, los videojuegos, Internet, las redes sociales; si todos ellos nos sirven para

facilitarnos la vida, entonces, ¿por qué un individuo puede volverse adicto a la

tecnología?

La adicción a la tecnología se detecta cuando existe un uso excesivo y descontrolado del

celular, videojuegos, internet o redes sociales, el cual impacta negativamente otras

áreas de la vida de la persona. Además, cuando no puede utilizarlos se siente

angustiada, tensa e indecisa. Para que tu detectes si eres adicto a la tecnología, aquí te

presentamos los síntomas más comunes:

El adicto a la tecnología pone como actividad prioritaria la utilización del objeto, y pasa

a segundo lugar lo cotidiano, como pueden ser las relaciones familiares, los estudios, el

trabajo o los amigos.

Se aísla de los miembros de la familia, y tiene comportamientos que generan problemas

con los amigos, estudios y/o trabajo. Los adictos a los videojuegos tienden a eliminar la

relaciones sociales por completo, ya que ésta es una actividad individual a la que se

dedican mucho tiempo del día. La persona pasa mucho tiempo en Internet, hablando

por el celular o pendiente al envío de mensajes.

El adicto a la tecnología deja que las facturas de teléfono se eleven excesivamente, y no

pone medidas para reducirlas. Utiliza el celular para realizar todas las gestiones

posibles; el contacto personal queda reducido al mínimo.

Aun estando con sus amigos, el adicto sigue usando el celular. O bien, va a todos los

sitios con éste: a la comida, al baño, durante las clases.

El afectado le miente a su familia, falta al trabajo o al colegio. Es decir, se convierte en

esclavo de la tecnología, sin libertad de decisión ni control sobre su persona.

Page 3: La dependencia y el abuso de las tecnologías

Trabajo realizado por: Paroldi Sofía, Pischetola Lucía, Bordes Noelia y Compiano Celeste

¿Adicción peligrosa?

Los expertos mencionan que las consecuencias en un adicto a la tecnología pueden ser

psicológicas, sociales, profesionales y económicas. A nivel psicológico, estas personas

tienen baja autoestima, habilidades sociales limitadas, una elevada ansiedad y

tendencia a la depresión.

La mejor solución es la prevención, que se consigue al estar informados sobre los

problemas que puede generar el abuso de las nuevas tecnologías. Una vez inmersos en

una adicción grave, es aconsejable la ayuda de un especialista que aporte las estrategias

necesarias para solucionarlo.