La descolonización

14
Tema 12. La descolonización 4º de la ESO ..\El Mundo en la Guerra Fria.wmv

description

Presentación escolar sobre la descolonización en el siglo XX.

Transcript of La descolonización

Page 1: La descolonización

Tema 12. La descolonización4º de la ESO

..\El Mundo en la Guerra Fria.wmv

Page 2: La descolonización

Tema 12. La descolonización4º de la ESO

Page 3: La descolonización

Tema 12. La descolonización4º de la ESO

LA

DESCOLONIZACION

LA

DESCOLONIZACION

Proceso de independencia de los territorios que estuvieron dominados por las grandes potencias europeas de finales del siglo XIX

Definición

FACTORES

Debilitamiento de las metrópolis por causa de las dos guerras mundialesDebilitamiento de las metrópolis por causa de las dos guerras mundiales

Aparición de los movimientos nacionalistas en los territorios colonizados

Aparición de los movimientos nacionalistas en los territorios colonizados

Apoyo de los organismos internacionales: SDN, ONU.Apoyo de los organismos internacionales: SDN, ONU.

Actitud anticolonial de la URSS y EE.UU.Actitud anticolonial de la URSS y EE.UU.

Oposición creciente de la opinión occidental contra la colonizaciónOposición creciente de la opinión occidental contra la colonización

Page 4: La descolonización

Tema 12. La Descolonización4º de la ESO

FASESDELADESCOLONIZACION

FASESDELADESCOLONIZACION

1919-1939: independencia de las antiguas colonias turcas y alemanas, convertidas en “mandatos “por la SDN

1919-1939: independencia de las antiguas colonias turcas y alemanas, convertidas en “mandatos “por la SDN

1945-1975: independencia de los países asiáticos y africanos1945-1975: independencia de los países asiáticos y africanos

FACTORES

Page 5: La descolonización

Tema 12. La descolonización4º de la ESO

LADESCOLONIZACIONDEASIA

LADESCOLONIZACIONDEASIA

DESCOLONIZACIÓN DE LA INDIADESCOLONIZACIÓN DE LA INDIA

DESCOLONIZACIÓN EN INDOCHINADESCOLONIZACIÓN EN INDOCHINA

DESCOLONIZACIÓN EN INDONESIADESCOLONIZACIÓN EN INDONESIA

INDIA

INDOCHINA

INDONESIA

Page 6: La descolonización

Tema 12. La descolonización4º de la ESO

DESCOLONIZACONDELAINDIA

DESCOLONIZACONDELAINDIA

..\Independencia de la India y Pakistán,Gandhi (1947).wmv

Mahatma Gandhi.Líder de la independencia de la India

Alcanzó su independencia en 1947 y fue el inicio de la descolonización en Asia.La independencia fue rápida y por la vía de la negociación.Después de la independencia la India se partió en dos debido a la existencia de dos fuertes etnias religiosas y culturales, la hindú de Ghandi y Nehru y la musulmana de Ali jimnah.De esta separación surgirán dos países: Pakistán de mayoría musulmana y la India de mayoría hindú.Posteriormente se independiza la parte oriental de Pakistán y se funda Bangladesh

Page 7: La descolonización

Tema 12. La descolonización4º de la ESO

INDEPENDENCIADE

INDOCHINA

INDEPENDENCIADE

INDOCHINA

Hochimin, líder de la independencia de Indochina

Antigua colonia francesa y durante la II Guerra Mundial, japonesa, proclama la independencia unilateralmente en 19545 al terminar la guerra.Francia que la recupera al acabar la guerra, no reconoce la independencia, declarándose una guerra entre la colonia y la metrópoli que dura 8 años (1946- 1954) y que tuvo un carácter internacional ya que participo China apoyando a Indochina.La guerra termina con la derrota francesa en Dien Bien Phu. Tras la derrota francesa la península se dividió en tres países : Laos, Camboya y Vietnam

CamboyaVietnam

LAOS

Page 8: La descolonización

Tema 12. La descolonización4º de la ESOLA INDEPENDENCIA DEINDONESIA

LA INDEPENDENCIA DEINDONESIA

SUKARNO, líder de la independencia

La descolonización de Indonesia (antigua colonia holandesa) fue rápida.Durante la Segunda Guerra Mundial cayó en manos de los japoneses. Anmed Sukarno, líder del Partido del Congreso combatió a los japoneses. Dos días después de la rendición de Japón proclamó la independencia que no fue aceptada por Holanda.Tras dos años de guerra los Países Bajos reconocieron la independencia

Page 9: La descolonización

Tema 12. La descolonización4º de la ESO

LA DESCOLONIZACIONENAFRICA

LA DESCOLONIZACIONENAFRICA

MAPA DE LA DESCOLONIZACIÓN

MAPA DE LA DESCOLONIZACIÓN

Page 10: La descolonización

Tema 12. La descolonización

4º de la ESO

LADESCOLONIZACION DEAFRICA

LADESCOLONIZACION DEAFRICA

CARACTERISTICAS DE LA DESCOLONIZACIÓNCARACTERISTICAS DE LA DESCOLONIZACIÓN

La independencia estuvo apoyada por un extenso movimiento religioso- cultural el panarabismo..El panarabismo promovía la solidaridad entre todos los pueblos de legua árabe y civilización musulmana.

Page 11: La descolonización

Tema 12. La descolonización4º de la ESO.

E L

AFRICA

SUBSAHARIANA

E L

AFRICA

SUBSAHARIANA

Leopoldo ShenghorPresidente de Senegal

Patrick LumumbaPresidente del Congo

No habían desarrollado movimientos nacionalistas,Fueron iniciados por minorías de las clases europeizadas.El proceso de descolonización fue difícil y en muchos estados se acabaron imponiendo dictaduras militares.

Page 12: La descolonización

4º de la ESO Tema 12. La descolonización.

LA DES

COLONIZACIONORIENTE

LA DES

COLONIZACIONORIENTE

Oriente en la primeraMitad del XX

Declaración de Balfour (1917), Inglaterra se compromete a la creación de un “hogar judío en Palestina.Tras la primera guerra mundial, la SDN concedió a R.U. el mandato sobre Palestina .En los años 30 se intensifica la inmigración judía, mucho de ellos huyendo del régimen nazi. Del 1931 al 1945 se pasa de 174.000 a 1.200.000.En 1947 la ONU aprueba una resolución que divide Palestina en dos

Page 13: La descolonización

4º de la ESO Tema 12. La descolonizaciónL A D ESCOLONIZACIONORIENTE

L A D ESCOLONIZACIONORIENTE

Oriente Próximo en la Segunda mitad del Siglo XX

1948 Ben Gurión proclama el Estado Judío. Al día siguiente los países árabes declaran la guerra al nuevo estado, que respondió con una rápida victoria.Julio de 1956 la tensión se recrudece cuando Egipto nacionaliza el canal de Suez, la respuesta es la invasión de la península del Sinaí por Francia, Inglaterra e Israel. Las presiones de la ONU obligan a retirarse.1967. Guerra de los seis Dias. Israel atacó a Egipto, Siria y Jordania y co0nquistó Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este y los altos del Golán

LAS GUERRASÁRABES- ISRAELIES

Tras la primera guerra árabe- israelí, la población palestina se divide: parte se queda en Israle y otra parte huye pasando a vivir en campos de refugiados.Este favorece el despertar de una conciencia nacional, lo que provocó el nacimiento en 1964 la OLP.La OLP llevó a cabo acciones terroristas contra Israel. A partir de los 80 surge un modelo de lucha urbana que se conoce como la Intifada.En 1994 Israel reconocíó el autogobierno palestino y se creó la ANP

EL NACIMIENTO DE LA ANP

Page 14: La descolonización

4º de la ESO Tema 12. La descolonización

EL

TERCER

MUNDO

EL

TERCER

MUNDO

El Tercer Mundo

Formados por los países descolonizados Y los países latino-americanos

Estados frágiles. Las fronteras muchas veces artificiales dio lugar a muchas guerras, muchas de ellas civiles.La falta de personal preparado para el gobierno y la administración generó graves problemas.Además en muchos casos se establecieron Dictaduras.

La independencia política no trajo la independencia económica, mantuvieron una fuerte dependencia del exterior, herencia del colonialismo. En realidad se trata de un nuevo neocolonialismo económico, agravado por el fuerte crecimiento demográfico de estos países.Desde el punto de vista internacional se mantuvieron neutrales (Conferencia de Bandung y Movimiento de los Países no alienados. Este intento fracasó.