La Determinación de Marcadores Bioquímicos en Sangre Materna en El Primer y

2
La determinación de marcadores bioquímicos en sangre materna en el primer y/o segundo trimestre del embarazo, nos permite seleccionar a mujeres con un mayor riesgo de alteraciones cromosómicas fetales como él Síndrome de Down. Se puede realizar a todas las embarazadas independientemente de su edad y al combinar sus resultados con los hallazgos de ultrasonido, la tasa de detección puede llegar a ser mayor del 90%. Cuando lo realizamos a mujeres mayores de 35 años disminuyen el número de procedimientos invasivos y el riesgo de pérdida para los fetos sanos. Los valores alterados de cada uno de estos marcadores, pueden también sugerir la existencia de otras patologías fetales, particularmente alteraciones estructurales, del riesgo de parto pretérmino o muerte fetal, así como del riesgo materno de desarrollar complicaciones inherentes al embarazo como la preeclampsia. Prueba DUOTEST en el primer trimestre del embarazo En primer trimestre se miden los valores de la proteína plasmática A asociada al embarazo (PPAE -A) y la fracción B libre de la Gonadrotropina coriónica humana (BhCG libre) a lo que llamamos doble marcador. Cuando lo juntamos con la medición de la translucencia nucal en el ultrasonido de 11 – 13.6 semanas y la edad materna podemos detectar hasta el 85 – 90% de los embarazos con Síndrome de Down. Triple marcador en el segundo trimestre Consiste en medir en el segundo trimestre los valores de tres hormonas: alfa fetoproteína (AFP), β-hCG y estriol no conjugado (E3 nc), que juntos pueden detectar hasta el 63.2% de los embarazos con Síndrome de Down. El grupo de mujeres que más de benefician de la prueba triple son las mayores de 35 años ya que ofrece una tasa de detección del 90%. Esta prueba es la mejor opción si eres mayor de 35 años y no quieres someterte e inicio a una amniocentesis diagnóstica. Cuádruple marcador Consiste en medir en el segundo trimestre los valores de cuatro hormonas: alfa fetoproteína (AFP), β-hCG , estriol no conjugado (E3 nc) y la inhibina A que juntos pueden detectar hasta el 72.1% de los embarazos con Síndrome de Down.

Transcript of La Determinación de Marcadores Bioquímicos en Sangre Materna en El Primer y

Page 1: La Determinación de Marcadores Bioquímicos en Sangre Materna en El Primer y

La determinación de marcadores bioquímicos en sangre materna en el primer y/o segundo trimestre del

embarazo, nos permite seleccionar a mujeres con un mayor riesgo de alteraciones cromosómicas fetales

como él Síndrome de Down.  Se puede realizar  a todas las embarazadas independientemente de su edad y

al combinar sus resultados con los hallazgos de ultrasonido, la tasa de detección puede llegar a ser mayor del

90%. Cuando lo realizamos a mujeres mayores de 35 años disminuyen el número de procedimientos

invasivos y el riesgo de pérdida para los fetos sanos.

Los valores alterados de cada uno de estos marcadores, pueden también sugerir la existencia de otras

patologías fetales, particularmente alteraciones estructurales, del riesgo de parto pretérmino o muerte fetal,

así como del riesgo materno de desarrollar complicaciones inherentes al embarazo como la preeclampsia.

Prueba DUOTEST en el primer trimestre del embarazo

En primer trimestre se miden los valores de la proteína plasmática A asociada al embarazo (PPAE -A) y la

fracción B libre de la Gonadrotropina coriónica humana  (BhCG libre) a lo que llamamos doble marcador.

Cuando lo juntamos con la medición de la translucencia nucal en el ultrasonido de 11 – 13.6 semanas y la

edad materna podemos detectar hasta el 85 – 90% de los embarazos con  Síndrome de Down.

Triple marcador en el segundo trimestre 

Consiste en medir en el segundo trimestre los valores de tres hormonas: alfa fetoproteína (AFP), β-hCG  y

estriol no conjugado (E3 nc), que juntos pueden detectar hasta el 63.2% de los  embarazos con Síndrome de

Down. El grupo de mujeres que más de benefician de la prueba triple son las mayores de 35 años ya que

ofrece una tasa de detección  del 90%.  Esta prueba es la mejor opción si eres mayor de 35 años y no quieres

someterte e inicio a una amniocentesis diagnóstica.

Cuádruple  marcador  

 Consiste en  medir en el segundo trimestre los valores de cuatro hormonas: alfa fetoproteína (AFP), β-hCG , 

estriol no conjugado (E3 nc) y la inhibina A que juntos pueden detectar hasta el 72.1% de los  embarazos con

Síndrome de Down.