La Dirección de La Sociedad Antroposófica y El Ser Antroposofía

download La Dirección de La Sociedad Antroposófica y El Ser Antroposofía

of 11

Transcript of La Dirección de La Sociedad Antroposófica y El Ser Antroposofía

  • 7/23/2019 La Direccin de La Sociedad Antroposfica y El Ser Antroposofa

    1/11

    La direccin de la Sociedad Antroposfica y el Ser AntroposofaContribuido por Equipo de Redaccin Revista Biosophia

    La revista retomasu andadura despus de un tiempo de recomposicin interna que no en vano sehalla en ntima relacincon la situacin de crisis generalizada que a todos nos afecta en esta coyuntura tan complicada, y que si noatemperamos y aquilatamos de acuerdo con el mensaje y valores de nuestro maestro impulsor y de la entidad desabidura y consciencia que dirige los mbitos de expresin de nuestra Sociedad Antroposfica, no sabremos dirigir yenderezar sus pasos en el sentido pretendido por el impulso trascendental que debiera animarla espiritualmente.No hayms que

    echar un vistazo a nuestro mundo alrededor, no solamente a los medios, aunquetambin, para very constatar que adiestro y siniestro corren tiempos de crisis y que el mundo en general ynuestros mundos respectivos y particulares andan revueltos, desordenados,desnortados, casi caticos. La crisis econmica es sntoma de la descomposicinde todo un sistema econmico, social y poltico que bsicamente muestra unacrisis existencial del sistema de principios y valores que sustenta nuestraactual civilizacin, y esa crisis, por afectar al Alma de la Humanidad en la transicinde los tiempos hacia una nueva Consciencia basada en la tica moral individualy social de los pueblos, est afectando tambin a la direccin y estructuras deexteriorizacin de entidades de mbito esencialmente espiritual y esotrico comolo es nuestra Sociedad Antroposfica, donde lo que parece evidenciarse y lo quese cuestiona precisamente son los mismos mbitos de poder tradicionales basados

    en una autoridad exenta de espritu e impulso crsticos, ese poder destructivoque se mueve por intereses egostas y materiales al margen de lo que esAntroposofa en s, los mismos resortes de poder egico y personal que hangenerado y alimentan esa misma crisis generalizada que en tantos mbitosconstatamos a nuestro alrededor.Ojo avizor,atencin rigurosa y mucho amor desinteresadoy despierto requieren una Sociedad como la nuestra que debiera estar presididaa estas alturas por el Ser de Antroposofa en su manifestacin y en la bsquedade sus fines y objetivos, al ser depositaria del compromiso y responsabilidadmximos de la Humanidaden su actual estado evolutivo hacia el Alma Consciente humana, y tambin, porqu no decirlo, como representante de las Escuelas de Misterios de todos los

    tiempos en representacin de la actual Humanidad en su relacin con el mundoespiritual y el plan crstico, y que sin embargo, y esa es la responsabilidadde todos nosotros sus miembros, parece estar sumida al albur de los mismosvaivenes crticos que los mbitos sociales que la rodean, quizs seguramente porestar sometida al inters particular de algunas fuerzas opositoras empeadas endesvirtuar su esencia y sus objetivos trascendentales.Rudolf Steiner nos dej dicho en este sentidoque el mundo de hoy ve a la diosa de nuestro tiempo, Antroposofa, a travs de un cristal muy oscuro, y que todo aquelloque haya oculto en los rincones y vericuetos del alma y que no se trae a la luzde la conciencia clara y cristalina puede ser aprovechado en cualquier momentopor las potencias adversas, ya que cualquier forma de perversin contradira elEspritu sagrado y la esencia prstina de la entidad custodia de la Sociedad que esAntroposofa. Y es por ello que, a travs de esta editorial, hacemos unrecordatorio acerca de la entidad bajo cuyo manto y espritu est nuestraSociedad ya que es nuestra responsabilidad cuidar y fomentar sagradamente supresencia y asistencia, para continuar y plasmar, en lo posible, la labor y eltestigo que nos cedi nuestro fundador y mentor, y nos referimos naturalmente alSer Antroposofa.Como es sabido, enla fundacin de laSociedad General Antroposfica en Dornach, el 25 de diciembrede 1923, Rudolf Steiner habl con especial nfasis de la importancia de unarelacin viva de todos los antropsofos con Antroposofa, haciendo hincapi en que es vital que el corazn decada antropsofo debera estar "animadode principio a fin por laAntroposofa". En trminos esotricos, este impulso vivificantedel corazn se relaciona directamente con un verdadero encuentro con el ser

    suprasensible de laAntroposofa que eventualmente conduce a la creacin de una "verdadera comunidad de seres humanospara la Antroposofa."Ella est vinculada a la trayectoria de cada antropsofo individual, y, atravs del individuo, a la trayectoria de la Sociedad Antroposficaen s, y a travs de la Sociedadhttp://www.revistabiosofia.com - Revista Biosofa Powered by Mambo Generated: 9 October, 2015, 18:00

  • 7/23/2019 La Direccin de La Sociedad Antroposfica y El Ser Antroposofa

    2/11

    al mundo en general.Antroposofa, por su origen y su naturaleza nsita,tiene en comn con Sophia y con la EvaCelestial la pureza y virginidad de las fuerzas de la mismaestructura etrica que la caracterizan, as como la sabidura, la devocin y elamor pursimo y espiritual de Cristo, adems de la nobleza, entrega generosa eincondicional de la MadreCsmica manifestada en las dos Madres de Jess, todo locontrario a cualquier perversin y depravacin tan obvias en nuestro entorno o a

    cualquier deseo egico, instintivo o astral, pues su faro y su luz desciendende la pureza prstina de la Gran MadreCsmica Sophia. Dirase que tal entidad representa todo lo contrario a lo quecaracteriza a cierta direccin de la Sociedad Antroposficaactual en nuestro pas, cuya ptica, ritmo y prcticas habrn de sermodificados y sustitudos, para acompasarlos a los verdaderos objetivos de la Ciencia Espiritual,de su fundador y de la entidad que cuida y custodia sus destinos, que no essino ese mismo Ser Antroposofa. Sophia, la Diosa Madre y la Sabidura del UniversoA lo largo de los tiempos ya seacomo Isis o como laVirgen de la Divina Feminidad, el espritu de la Sophia Csmica y de la Diosa Madre se hadestacado ante el alma de los hombres como una imagen del cielo. Sus misteriosy su calidez pura y virginal han sido evocados y suscitados por todos lospueblos a lo largo de la historia por los seres humanos de todas las

    tradiciones y todas las culturas cuando apelaban a ella por necesidad deconocimiento o por cuestiones prcticas. Ella era la sabidura que mostrabacundo el hombre deba sembrar las semillas, los cultivos ylas cosechas, y su inspiracin deca a loshombres y mujeres cundo era el momento apropiado para concebir a sus hijos.Ella fue tantas veces el intermediario entre Dios y el hombre, ante un Diosdemasiado elevado o incluso patriarcal para ser abordado directamente. Ella hasido la inspiracin divina de todo lo que es puro y bueno en el alma de losseres humanos y el mundo. Y hoy en da en que la humanidad trata de despertarde un largo perodo de oscuridad se oye una llamada resonante desde lasprofundidades del alma, un anhelo subconsciente: Cul es la naturaleza de esteser csmico? Cmo podemos unirnos con la divinidad a travs de Ella?.Este impulsointerior que ha encontrado su expresin en el arte, la poesa y la literatura,y en torno al cual en nuestros das una gran cantidad de libros, documentales y

    artculos tratan de encontrar respuestas. Pero a lo sumo solo se ha llegado aaraar la superficie de una verdad de mltiples capas y caras, que en el peor delos casos proporcionan postulados materialistas engaosos y seductores acercade su entidad. Rudolf Steiner, el gran iniciado de nuestro tiempo queproporcion a la humanidad el tesoro de la Ciencia Espiritualy "la ciencia esotrica", a travs de un camino moderno deIniciacin, camino que los seres humanos pueden transitar desde la oscuridaddel materialismo hacia la luz de la sabidura y hacia la sabidura del cosmoscuya misin es unir a los seres humanos con la Divinidad, nos desvelel papel y el trabajo actual de Sophia en el hombre, descubrindonos una nuevafaz de la Diosaen su funcin de relacionar al hombre con la divinidad.Y quin es esteser que anhelamos conocer? Los griegos la llamaban Soph-EA, lo cual significa

    "la sabidura que es todo", y como su nombre indica ella brillaba alos seres humanos en la tierra desde los mbitos ms altos de la segundajerarqua y desde la esfera a la que pertenecen los Espritus de Sabidura, loque expresado en el lenguaje de la escritura csmica es la regin designada porel signo zodiacal de Virgo.En la antigedad lasabidura csmica fue percibida como algo que tena mucho que ver no solo con la Sabidura del Cosmos,sino tambin con el conocimiento de las fuerzas creadoras de la tierra, con lafertilidad y el nacimiento, y en este aspecto, se la vi en muchas ocasionescomo una diosa de la luna, ya que los ciclos de la luna estn ntimamente conectadoscon las fuerzas de la reproduccin. Las deidades masculinas se asociantradicionalmente, por el contrario, con el sol. Eran los 'novios', de lasfuerzas celestiales creativas que venan desde arriba y fertilizaban el vientrede la novia: la tierra. Pero en todo caso la divinidad femenina, la Sophia divina, como seseal anteriormente, ha sido siempre asociada con la inspiracinimprescindible para adquirir conocimiento o sabidura.La sabidura deluniverso se ha conocido en sus diversos aspectos, y por muchos nombres, portodas las civilizaciones desde las pocas de la Antigedad hastanuestros das. Para los indios era Shakti, que era a la vez la consorte Parvatihttp://www.revistabiosofia.com - Revista Biosofa Powered by Mambo Generated: 9 October, 2015, 18:00

  • 7/23/2019 La Direccin de La Sociedad Antroposfica y El Ser Antroposofa

    3/11

    de Shiva, y en otros tiempos fue Lakshmi, la consorte de Vishnu, los sumeriosllamaban Inanna, la diosa Ishtar los babilonios. Los caldeos llamaban Ea a lamadre de Marduk. Los egipcios la conocan como Isis, la esposa de Osiris, obien como Maat, Hathor y Nut en funcin de las cualidades que ella eligi parareflejarse en un momento determinado. Los griegos la conocan como la madre,Demter, en otras ocasiones era Artemisa, Atenea o Hcate. Los romanos lallamaban Diana. Platn, la expresa como la sabidura del amor personificado enDiotima. Ella tambin fu la persona amada ola novia para los Judios (Salomn).Debido a su elevada

    naturaleza cuando laDivina Sofa deseaba comunicar algo a los seres humanos lohaca a travs de uno de los miembros pertenecientes a su esfera de influencia.Es por eso que el nombre por el que se ha llegado a conocer a la Divina Sophia hasido a travs de diversos nombres de diosas, como lo fueron en pocas pasadas todoslos ya mencionados, u otros como Gaia, Rea, Hera, Afrodita, Persfone o PalasAtenea. Los mismos antepasados de los cristianostambin la conocan como Sophia, y ms tarde, los cristianos de todos losrincones del mundo, vieron a su imagen divina reflejada en la figura de la Madre de Jesucristo - Mara- o en Mara Magdalena. En Europa occidental hoy en da hay muchas iglesiasque llevan el nombre de Nuestra Seora Mara y Mara Magdalena, y hay muchas iglesiasen Europa del Este con el nombre de Sophia.En trminos bblicos, la primera mujer, Eva, comi una manzana del Arboldel Conocimiento a travs de la tentacin de Lucifer, y a partir de entonces result en la expulsin de ella y de su consorte

    Adn del paraso. En trminos antroposficos Eva representara al alma humana, cuya tarea era la de tomar la sustanciadel yo/ego, es decir, la conciencia, precisamente para ser consciente de su individualidad o "mismidad", para lo cualser preciso que se produzca la digestin de esa manzana o conocimiento. La parte del alma "Eva" se relaciona con elcuerpo astral, pues la sustancia del yo entra en el cuerpo astral o el sistema nervioso, el "rbol del Conocimiento", lamdula espinal y las ramas de los nervios, y su resultado culmina en un despertar de la conciencia en la esfera de lossentidos. Se trata de un "despertar" del ser humanoal mundo material fsicoa travs de los ojos, odos, olfato, etc. Y estedespertar fue visto como una'Cada', porque la sustancia de la "conciencia del smismo o Yotuvo que descender del Paraso (los mundosdel espritu) al mundo delos sentidos (la tierra). Y aqu en la tierra lasdiversas envolturas fsica, etrica, yastral ya haban sido preparadaspreviamente por los seres espirituales superiores enlas etapas anteriores dela evolucin de la tierra. Rudolf Steiner nos dice que ese Yohumano procedade la periferia, de fuera de la tierra.Por tanto, y para

    abreviar algo que es de difcil y delicada conceptuacin podramos decir que la Divina o Csmica Sofa esun Ente que pertenece como una estrella a la esfera del Sol y cuyo nivel msalto est conectado directamente con el hombre al nivel de los Espritus de la Sabidura y cuyo miembroms bajo es el SerAntroposofa, un serhumano que ha desarrollado su yo en la tierra, pero mucho ms tarde que losdems seres humanos y de una manera ms acelerada (un ao suyo equivale a cienaos humanos). Y ambos dos: los Espritus de la Sabidura y el SerAntroposofa, definen los lmites de funcionamiento de la Sophia celestial o Csmicaen relacin con la tierra. Debido a la naturaleza sublime del ser de Sophiacuando ella desea inspirar a la humanidad tiene que hacerlo a travs derepresentantes. Ella se manifiesta a los seres humanos a travs de la segunda ytercera Jerarquas que conforman sus miembros inmediatos, sus dos tradas, elrepresentante ms alto de los impulsos de la esfera del Hijo o Cristo (Espritus

    de la Sabidura,Espritus del Movimiento, los Espritus de la Forma) y la trada menor representativa de losimpulsos del Espritu Santo. Estos impulsos son llevados a la humanidad ennuestro tiempo por medio del Ser que es Antroposofa.Y esa misma diosa, que en nuestro tiempo sigue teniendo como tarea mediar entrelos seres humanos y laDivina Sophia y la Divinidad de acuerdo con nuestro actual nivelevolutivo, fue nombrada por primera vez por Rudolf Steiner y la llam Antroposofa. Segn las indicacionesdadas por Steiner, Antroposofa tienela naturaleza de un ser Arcanglico, es decir, que ella es de la mismasustancia que Micael y que ella no se rigede acuerdo con leyes terrenales, sino con las leyes del Sol, teniendo en cuentaque la etapa de Antiguo Sol de la evolucin terrestre fue el escenario de laaccin de los Arcngeles, que por entonces se estaban convirtiendo en seresportadores del Yo. Esa fue su etapa humana, aunque no fue un desarrollohumano tal como lo conocemos en nuestro caso, ya que slo la humanidad terrenalha podido desarrollar su yo en total libertad.Para entender unhttp://www.revistabiosofia.com - Revista Biosofa Powered by Mambo Generated: 9 October, 2015, 18:00

  • 7/23/2019 La Direccin de La Sociedad Antroposfica y El Ser Antroposofa

    4/11

    poco ms el origen y desarrollo cronolgico y csmico de la Sophia divina hastaconcretarse en su aspecto del SerAntroposofa hagamos una sinopsis de acuerdo con los datos que nos ha idoproporcionando Steiner en su investigacin espiritual (adems de todas lasindicaciones y estudios efectuados en la misma direccin por Sergei Prokofieffy Emil Bock) sobre el papel csmico de la Eva celestial en relacin con Sophia y el Cristohasta llegar al Alma de laAntroposofa:El Alma Natnica, Sophia y la Eva Celestial

    Podemos llegar a una comprensin del Ser de laAntroposofa, partiendo de lo que Rudolf Steiner nos dice delAlma Natnica: Rudolf Steiner nos dice que el Alma Natnica estaba compuestapor las fuerzas etricas del Eter Qumico y el Eter de Vida. Al igual que elser humano, el Alma Natnica haba pasado por la evolucin de las cuatro etapasplanetarias de Saturno, el Sol, laLuna y una parte de nuestra etapa actual, la Tierra. Y fue en la Tierra durante los tiemposde Lemuria cuando estas fuerzas se separaron de Adn:Estas fuerzasfueron conservadas antes de los efectos de la Cada y del descenso de Adn yEva en la materia, y quedaron protegidas en la Logia Madre de la Humanidad, en la Logia del Sol, en la esferasolar. Del mismo modo, otro ser se separ de la Eva Terrenal, y talentidad puede ser llamada laEva Celestial, o la gemela celestial del Alma Natnica.

    Rudolf Steinerconecta el Alma Natanica con los Arcngeles. Esto es as porque antes de lacada el cuerpo etrico del Alma Natnica es de la misma sustancia que el Espritude Vida (cuerpo etrico espiritualizado/Buddhi), que slo se adquiere en su plenitudintegral por los Arcngeles. El Alma Natnica, por lo tanto, tiene un parentescocon la esfera de los Arcngeles a travs de la realizacin de las Leyes del Sol.Se nos dice por Rudolf Steiner que estas fuerzas entraronen la custodia solar del Arcngel Micael, elms alto de todos los Arcngeles en el sol. Fue esta relacin espiritual entreel alma Natnica y el Arcngel Micael lo que le permiti al alma Natnicaconvertirse en el portador del Cristo en el cosmos, para ser su vehculodurante su descenso hacia la tierra, en primer lugar en la esfera del Sol comoun estrella, de la esfera de las estrellas a la esfera del Sol como un planetay luego a la esfera de la luna. Con el fin de seguir a Cristo en su descenso de

    sacrificio el alma Natnica tuvo que sacrificar una parte de su naturalezaArcanglica y luego tambin su naturaleza angelical para encarnar finalmente enun cuerpo fsico como un ser humano en la tierra, como el Jess del Evangeliode Lucas. Posteriormente particip en el cuarto sacrificio de Cristo, elMisterio del Glgota.As como el AlmaNatnica, las fuerzas etricas de Adn, se convirtieron en las portadoras delas fuerzas del Hijo, el Ser macrocsmico de Cristo, el Adn terrenal estabadestinado a posibilitar el descenso de Cristo en las envolturas fsicas posiblesde su alma hermana Eva celestial. Y as la funcin del descenso a la Tierra de la Eva Celestial y sutarea esencial era la de trasladar en su momento al hombre ese aspecto de la Sabidura originado en la Divina Sophia.Estasabidura creara las condiciones necesarias para que el Cuerpo astral

    desarrollase las facultades humanas capaces de recibir y comprender la Inteligencia Csmicasalvaguardada por Micael en el Sol. En otras palabras, la Eva Celestial tenala misin de portar las fuerzas necesarias para crear el alma cliz (El Grial)en la que Micael poda derramar la Inteligencia Csmica,la sustancia de Cristo.Hay que recordaruna vez ms que estas dos almas en el Paraso, el Alma Natnica y la Eva celestial, eran realmentelos teres rarificados del aspecto Adn/Eva no influidos por la Cada y quepermanecan como alma pura. Haba por tanto un alma que entonces se dividien dos partes. Una parte descendi al alma comn, y encarn en Adn, y con elloentr en la corriente de las encarnaciones, sucumbiendo a Lucifer, etc., y conrespecto a la otra parte del alma, el alma-hermana, la Eva celestial, los sabiosdirigentes del mundo, los Dioses creadores, vieron de antemano que no podraser bueno que se encarnase demasiado, precisamente para evitar que lasentidades lucifricas, que se apoderaron del cuerpo astral de los hombres, lohicieran tambin con su cuerpo etrico, y por ello fue preservada en el mundoanmico y por consiguiente no tom parte en las encarnaciones de la humanidad.Esas fuerzas etricas separadas de Adn(segn nos han dejado dicho tanto R.Steiner, conf.30 de 30-12-1913, yhttp://www.revistabiosofia.com - Revista Biosofa Powered by Mambo Generated: 9 October, 2015, 18:00

  • 7/23/2019 La Direccin de La Sociedad Antroposfica y El Ser Antroposofa

    5/11

    tambin Prokofieff en Heavenly Sophia and the being of Antroposopha.) eranlas de los elevados teres de Sonido y Vida pertenecientes a los aspectos Slidoy Lquido, los cuales, como ya se ha dicho, fueron preservados y protegidos en la Logia Madre de lahumanidad, la Logiadel Sol, en la esfera solar, antes de que fueran afectados por la cada.Por tanto ese serque se separ de Adn, conocido en la Ciencia Espiritualcomo el Alma Natnica estaba compuestade esos teres refinados del aspecto fsico/etrico de Adn/Eva, y tena una

    predominante alma natural, capaz de: irradiar fuera de la luz de la Verdad Csmicaequivalente al cuerpo astral-, as como de resonar en adelante con el ms puroy bello Amor Csmico equivalente al cuerpo etrico-, y capaz adems del msprofundo y solemne reflejo del sacrificio Csmico equivalente al cuerpofsico-.Estas cualidades forman el contenido perfecto o las envolturas para elser Csmico de Cristo en su primer descenso hacia la tierra. El destino delAlma Natnica, nos dice Prokofieff, era el de ascender a las elevadas regionesde la esfera del Sol, a esas regiones donde el Sol mismo aparece como unaestrella fija entre las estrellas fijas, al objeto de participar en el descensodel Ser de Cristo en su viaje a la tierra.La Evacelestial, portadora de Sophia-Sabidura, y que era el ser gemelo del AlmaNatnica, debera haber tenido un destino similar. Tambin haba estado en

    posesin de los elevados teres de Sonido y Vida rarificados del cuerpoFsico/Etrico de Eva, y por consiguiente, tambin estaba en posesin de unEspritu de Vida puro pues se nos dice que poseera atributos similares a losde un arcngel, incorporando leyes similares. De la misma manera en la que elAlma Natnica haba sido destinada a convertirse en la portadorade las fuerzas de individualizacinmasculinas del universo, el grande y poderoso ser macrocsmico de Cristo, latarea de la Evacelestial deba ser la de convertirse en la portadora de la sabidura unificadafemenina en el universo manifestado. Ella tambin tena que descender de lanoble esfera del Sol donde resida, sacrificando su naturaleza arcanglica parapenetrar en la esfera de los ngeles y tambin sacrificando su naturalezaanglica para convertirse en un ser humano. Una vez encarnados en la Tierra, Adn y Eva seconvirtieron en seres humanos dotados de un cuerpo fsico, otro etrico, otro

    astral y un Yo.El Adn celeste y la Eva celeste se convirtieron enseres posedos de las fuerzas del Paraso, es decir, de esas fuerzas noafectadas por la influencia lucifrica los teres de Vida y Sonido-. Y estosaspectos inocentes y vrgenes de Adn/Eva, que no haban tenido ningunaexperiencia de un Yo (lo cual slo puede ser obtenido mediante la encarnacinen un cuerpo fsico), tenan, repetimos, toda la Sabidura adquirida enlas evoluciones del antiguo Saturno, en el antiguo Sol y en la antigua Luna, lasabidura que en el ser humano corresponde respectivamente a los cuerposfsico, etrico y astral, y tambin estaban en posesin de todo el amor del queun alma humana es capaz. Nos dice Rudolf Steiner queel alma hermana del Adn terrestre, el alma ms joven, estaba destinada aconvertirse en la portadora de las fuerzas del Hijo en su descenso a la tierra.El primer nivel de este descenso tuvo lugar en la poca de Lemuria, cuando el

    ser Hijo entr en la esfera del sol como una estrella, a travs de lo cual Eltuvo acceso a la totalidad de la esfera de los doce signos del Zodiaco, alobjeto de prevenir la individualizacin de los doce sentidos, lo cual podrahaber sido el resultado de la penetracin del Yo en el cuerpo Astral. Elsegundo nivel en el descenso tuvo lugar durante la poca de la Atlntida, cuando el serHijo penetr en el Sol a travs de los seis Elohim, para evitar laindividualizacin y la materializacin de los siete rganos. Un posteriordescenso ocurri durante los tiempos atlantes, cuando el ser Hijo entr en laesfera de la Lunaa travs de la puerta de los Arcngeles, para prevenir la individualizacin ymaterializacin de los principios anmicos, pensamiento, sentimiento yvoluntad. (Steiner: Loscuatro sacrificios de Cristo). Este descenso fue acompaado por elparadisaco ser Arcnglico del Alma Natnica, que bajo la proteccin del msgrande de los arcngeles del Sol, Micael, se convirti en un Cristoferos, portador de Cristo, lavestimenta astral llevada por el Cristo Csmico durante tres etapas en Sudescenso.Es por esta razn por lahttp://www.revistabiosofia.com - Revista Biosofa Powered by Mambo Generated: 9 October, 2015, 18:00

  • 7/23/2019 La Direccin de La Sociedad Antroposfica y El Ser Antroposofa

    6/11

    que el Alma Natnica no encarn en un cuerpo fsico hasta el preciso momento enel que tuvo que realizar un sacrificio posterior. Entonces tuvo que encarnar enel linaje de Natn, hijo de David, en la corriente sacerdotal, el Jess delevangelio de Lucas. (Steiner:el Evangelio de Lucas). Denuevo este ser estaba destinado a ser el portador de las fuerzas Macrocsmicasdel Yo de Cristo en su descenso a la esfera de la Tierra en el bautismo en elJordn.

    En contraste con su almahermana, el Adn terrenal es el alma ms antigua. Como tal, era su tarea la deser la precursora de Cristo, tanto del profeta Elias, como luego de Juan elBautista, que le reconocera y bautizara, es decir, que hizo posible eldescenso del ser de Cristo en las envolturas fsicas de Jess de Nazareth, atravs de la mediacin del Ser de la Antroposofa trabajando en nombre de la Sofa Divina y lafertilizacin del Espritu Santo (laPaloma).Micael, la Inteligencia Csmicay AntroposofaMicael, como el hijo ms poderoso de Sophia, tambin tuvo queparticipar en el sacrificio de la EvaCelestial en sudescenso a la tierra. Nos dice Rudolf Steiner que el Arcngel Micael era elguardin de la sustancia que la Sophia Celeste haba creado en nuestro cosmos, de

    arriba abajo, desde la esfera de los Espritus de Sabidura. Esta sustancia de la Sophia Celestial,estaba compuesta del mundo creado por los pensamientos de las Jerarquas, quecontiene el completo significado del Ser de Cristo y Su accin para latotalidad de la evolucin terrestre, pasada, presente y futura, y que esreferida como laInteligencia Csmica de Cristo. Micael tuvo como tareaesencial la de sacrificar su dominio de la Inteligencia Csmicaa favor de la humanidad cuando sta estuviera preparada para recibirla.Y fue Micael, que anteriormentehaba trabajado con el Elohim-Jehov, (cuya tarea hemos visto que fue la deimplantar el Yo en el ser humano), el que arroj a Lucifer desde la Antigua Luna a la Tierra, segn se nos dicepara que pudiera incitar a la humanidad a descender a ella. Expulsar a Lucifera la tierra fue importante dado que sera a travs de la influencia de Lucifercomo el ser humano podra adquirir la libertad, mediante la diferenciacin de

    los sexos y la creacin del cerebro y la espina dorsal para desarrollar unpensamiento lgico independiente como medio de comprensin de la InteligenciaCsmica de la que Micael era el guardin y que un da haba de sacrificar,dado que esta inteligencia slo poda convertirse en una posesin del serhumano cuando ste la pudiera adquirir plenamente consciente y en completalibertad.El Segundo pasosupona el descenso a la Tierrade la Eva Celestial,cuya tarea era la de llevar ese aspecto de la Sabidura originado en la Divina Sofa. Esta sabidura crea las condicionesnecesarias para que el Cuerpo astral desarrolle las facultades humanas capacesde recibir y comprender la Inteligencia Csmica salvaguardada por Micael enel Sol. En otras palabras, la

    Eva Celestial tena la misin de portar las fuerzasnecesarias para crear el alma cliz (El Grial) en la que Micael poda derramar la Inteligencia Csmica-la sustancia de Cristo-. Era necesario para la Eva Celestial, laportadora de la Sabidurade la Divina Sofa,descender desde el Sol acompaando a su alma gemela, el Alma Natnica, que ensu descenso llevara el Ser Macrocsmico de Cristo. El Ser de la Antroposofa fueresponsable no slo de la creacin de este alma vehiculo, o Santo Grial, apartir del cuerpo astral transformado de los seres humanos, sino tambin de laformacin del primer vehiculo fsico en la que el Yo de Cristo pudiera entrar,a travs de su encarnacin como Mara, la madre del Jess Natnico delEvangelio de Lucas.Por consiguientepodemos decir que la EvaCelestial es el faro que ilumina al alma humana para que hagaposible la comprensin del descenso de Cristo. Una vez que la Eva celestial alcanz elumbral de la esfera de la Luna,la esfera de los ngeles, sacrific su naturaleza Arcanglica y como unhttp://www.revistabiosofia.com - Revista Biosofa Powered by Mambo Generated: 9 October, 2015, 18:00

  • 7/23/2019 La Direccin de La Sociedad Antroposfica y El Ser Antroposofa

    7/11

    ngelcomienza a entrar directamente enel Cuerpo Astral humano, en particular en el Alma Sensible(Prokofieff: Sophia celeste y el Ser de la Antroposofa) delhombre, llevando con ellalas fuerzas de laDivina Sophia. Fue a travs de esta unificacin con el ser humanoque la sabidura de Sophia pudo pasar atravs del Alma Sensible del ser humano y estimular las fuerzas capaces de lacomprensin de Dios. Esta comprensin, llena de sentimiento/reverencia, cre unser independiente, cuyos cuerpos fsico, etrico y astral contienen todo lo que

    el ser humano ha logrado a travs de la experiencia de ella en el AlmaSensible. Su siguiente descenso,en lamitad de tiempo GrecoRomano, fue desde la esfera de los ngeles a la esferaterrestre.De la misma maneraque el Alma Natnica tena que encarnar en el cuerpo fsico de un ser humano deforma que ste pudiera ser el receptculo para el Yo Macrocsmico de Cristo, la Eva Celestial,imbuda con la Sabidurade la Divina Sophia,tena que encarnar en el cuerpo fsico de un ser humano. Emil Bock nos dice: (enThe threefold Mary) que la figura maternal de la Mara del evangelio de Lucas es lapersonificacin de la antigua virginidad del Paraso, y por tanto la Mara de Lucas sera laimagen terrenal del arquetipo virginal de la feminidad, la incorporacin del

    eterno femenino, la virgen entre las vrgenes. Esta encarnacin era necesariaporque ella estaba destinadaa darnacimiento a su alma gemela celeste, el nio Jess Natnico, que a sustreinta aos acogera al sublime Macrocsmico Yo del ser de Cristo, capaz deacompaarle en Su sublime sacrificio en el monte del Glgota.Estedescenso/sacrificio del Ser de Cristo tendra el efecto, mediante elpensamiento, de redimir al Yo Humano posibilitando el retorno desde su ataduraa la materia hacia los mundos del espritu. Cristo era responsable de redimiral ser humano por medio del despertar de ste a su Yo y ponerle en conexin contodo el cosmos espiritual.Micael llegentonces a ser capaz de sacrificar su Inteligencia Csmica a la humanidad, y la Eva celestial fue el Cliz de

    esa Inteligencia Csmica en su breve encarnacin como Mara. Su prxima tarea,para crear este cliz, era el desarrollo de su Alma a travs deldesenvolvimiento con su unificacin con el Alma Racional y parte del AlmaConsciente de los seres humanos. Rudolf Steiner nos dice: Y son las leyes del Sol, las leyes en vigor entre los Espritusde la Sabidura y losArcngeles las que ven la luz nuevamente en la Tierra en forma de bsquedafilosfica de la sabidura. La Eva Celestial fue capaz de convertirse en elreceptculo del Cliz espiritual etrico de la Inteligencia Csmica,entrando directamente en el desarrollo espiritual de la humanidad. Ello hapermitido el desarrollo de la libertad y el pensamiento interior en el Alma. Ypor esta participacin en el desarrollo del Alma Consciente, la Eva Celestial iniciun proceso que la conducira a una prdida de su conexin consciente con la Sabidura de la Divina Sophia.A comienzos de 1840 Micael dio comienzo a su ascenso gradual como Espritu del Tiempo, haciendo ello posible su

    descenso hacia la Tierra.Despus derenunciar a la Inteligencia Csmica,l esperaba que el ser humano desarrollara esas facultades de pensamiento librea travs de la EvaCelestial, a fin de que pudiera, mediante la voluntad libreconsciente, llevar a la humanidad, saliendo por fin de las cadenas de lapercepcin de los sentidos, en un ascenso libre, a la percepcin de losuprasensible. La EvaCelestial pudo unir su propia Alma Consciente, en la quehaba trabajado laInteligencia Csmica de Micael, con el Alma Conscientehumana, y este paso del miembro ms joven de la Sophia Csmica atravs del ser humano es el que hizo posible que el pensamiento se hiciera plenamenteauto-consciente, es decir, auto-despierto, de manera que es por medio de estaauto-consciencia por lo que sepudosembrar la semilla de la capacidad del ser humano para poder acceder a laexperiencia consciente del mundo espiritual. Rudolf Steiner fuela primera persona que recibi la Inteligencia Micalicahttp://www.revistabiosofia.com - Revista Biosofa Powered by Mambo Generated: 9 October, 2015, 18:00

  • 7/23/2019 La Direccin de La Sociedad Antroposfica y El Ser Antroposofa

    8/11

    en plena conciencia desde el cliz espiritual, as denominado por l. Y quien es este ser cuyo Yo encarnbrevemente una vez como laVirgen Mara del evangelio de Lucas, para dar nacimiento alJess Natnico? A este ser Rudolf Steiner le dio un nombre, la llam Antroposofa, la Sabidura del Hombre. Y portanto Antroposofa es el mismo ser que el de la Eva Celestial.La relacin entreMicael y el ser de laAntroposofa ahora se nos manifiesta claramente: Micael, el

    Hijo de Sophia, sacrifica su Inteligencia Csmica a favor de la humanidad,mientras la hija de Sophia, laEva Celestial, el ser de la Antroposofa, preparala facultad del pensamiento humano para que pueda recibirla. De esta forma,pasando a travs del Alma humana de Conciencia el Alma Consciente-y portando consigo la Divina Sophia y laInteligencia Csmicade Micael, la Antroposofa es capazde desarrollar su propia Alma Consciente.Esto significa queahorasu Alma Consciente puede trabajarpurificando por entero su astralidad, transformndola en el cuerpo de la Virgen Sophia. Estapurificacin restablece su conexin con la esfera de la Divina Sophia yposibilita a la

    Antroposofa para comenzar el proceso de recibir el Yo Espiritualcomo arquetipo para toda la humanidad. Esta purificacin restablece su conexincon la esfera de laDivina Sophia y posibilita a laAntroposofa para comenzar el proceso de recibir el YoEspiritual como arquetipo para toda la humanidad. De esta forma el almavirginal se unifica con la conciencia del Espritu Santo, el cual se convierteen Yo Espiritual individualizado por las fuerzas del Yo Consciente de Cristo.Esta evolucin genera un impulso y un potencial para todos los seres humanosque culmina en la conferencia de Navidadcuando Rudolf Steiner elabora las coberturas fsica, etrica y astral de la Sociedad Antroposfica,de forma tal que es capaz de ser el receptculo para el elevado Yo de la Antroposofa, con laconsecuencia de convertirse en su custodio. Esto es auto-conocimiento para la Sociedad Antroposfica,

    un paso necesario en la transicin del Alma Consciente al Yo Espiritual paracada individualidad, y tambin para la sociedad misma.Tal y como dicenProkofieff en su obra Mara celestial yel Ser de la Antroposofay Emil Bock en la suya Las tresvertientes de Marala Mara que figura en elevangelio de Mateo, la que se levant en el Templo, la Mara que, a diferencia dela del evangelio de Lucas, era lista y sabia, un alma antigua, que haba vistomorir a su nio y que entonces se haba convertido en la madrastrade Jess de Nazareth cuando la Mara del evangeliode Lucastambin muri. Ella reconoci en su momento al Yo deeste nio, el Yo de Zoroastro,que ella haba perdido y medianteuna grande

    y profunda relacin con Jess de Nazaret fue capaz de unirse, a travs de lacompasin y el sufrimiento, con el ser desencarnado de la Mara de Lucas, la Eva Celestial, queun da se convertira en el ser de la Antroposofa. Las dos Maras estaban destinadas a convertirse en una,las dos Evas se convirtieron nuevamente en una. Es como si la maravillosa Alma divina originada en el Paraso (la Marade Lucas) fuera ahoraincorporada al alma antigua de laMara salomnica (laMara de Mateo). La Eva Celestialparadisaca unida con su alma hermana, la Eva Terrenal, ambasunidas convertidas de nuevo en una, juntas.Como resultado deesto, la Marade Mateo era ahora capaz de permanecer plenamente consciente, junto con eldiscpulo Juan, a los pies de la cruz en la quecolgaba el ser de Cristoencarnado en el cuerpo de Jess de Nazareth.Poresta razn, Mara se convierte en lafigura central en medio de los discpulos en Pentecosts, ya que era a travsde su propia alma virginal por lo que se hizo posible para los discpulos elque recibieran en sus almas la sustancia de unificacin del Espritu Santo,http://www.revistabiosofia.com - Revista Biosofa Powered by Mambo Generated: 9 October, 2015, 18:00

  • 7/23/2019 La Direccin de La Sociedad Antroposfica y El Ser Antroposofa

    9/11

    porque se unieron con la conciencia de ella, la representante de la Divina Sophia en latierra. Podemos decir que actu como un conducto en la tierra de las fuerzasdel Espritu Santo a travs de la mediacin de la Divina Sophia.El Ser Antroposofa y la Sociedad AntroposficaEn febrero de 1913 habl Steiner por primera vez del SerAntroposofa, cuya tarea era descender a la tierra para llevar la Sabidura Csmicaalalma humana, de manera que al hacer tal cosa Antroposofa unira su destinocon eldel ser humano, es decir con el pensamiento, el sentimiento y la

    voluntad delhombre. Steiner afirm que ese descenso se manifestara en varioscampos, y asen lo que se refiere a la Teosofa ello permitira al ser humano adquirir laConsciencia de Dios,en cuanto a la Filosofaello le capacitara para adquirir laConsciencia del mundo, y en lo que se refiere a la Antroposofa ello lepermitira alhombre adquirir laConciencia de todo su alma, como prerrequisito esencial paraacceder a la experiencia del Cristo etrico. De manera que con ello el SerAntroposofa sera elresponsable del desarrollo de esta conciencia, yposteriormente en su conferenciasobre el Quinto Evangelio, en la que Steiner revelel misterio de los dosNios Jess as como la vida del Jess de Nazaret antesdesconocida para lahumanidad junto con el importante papel jugado por Maraen el Evangelio deMateo, estableci que la Marade Mateo uni su alma con elespritu de la Mara del Evangelio de Lucas, con lo que se constituye

    el SerAntroposofa.Solo despus deestos preparativos, en septiembre de aquel mismo ao, Rudolf Steiner pudorealizar el culto de la colocacin del Doble Dodecaedro de la Piedra de Fundacin parael primer Goetheanum, lo cual fue referido como la incorporacin viviente delSer de la Antroposofaen la tierra. En trminos esotricos esto represent un Templo viviente, creadoa base de Fuerzas Etricas para el Ser Antroposofa, en el cual la Inteligencia Csmicapudo resonar en el mundo fsico como la preparacin del advenimiento de Cristo.Y fue en aquella misma conferencia de 1913 donde Steiner afirm que El Ser Antroposofa est ntimamente ligadocon el ser de nuestro tiempo, no con nuestro actual pequeo momento, porsupuesto, sino con toda la poca en la que estamos. En trminos esotricoseso significa que el Ser Antroposofa est ntimamente conectado con elEspritu del Tiempo Micael, no solo porque una vez dicho Ser estuvo dotado de

    la esencia de un Arcngel sujeto a las leyes del Sol, sino tambin porque fueel responsable de preparar al alma humana para que fuese capaz de entender la Inteligencia Csmicaque descenda a la humanidad desde la esfera de Micael, y en el caso de la Escuela de Micael, en suforma ms pura, si partimos de la idea de que la Sociedad Antroposficacomo un triple cuerpo de laAntroposofa:1) laCabeza constituda por la Escuela de Micael en la que el contenido esotricode la Inteligencia Csmicaentra y espiritualiza el pensamiento, 2) el Corazn y los Pulmones o reinocultural en el que hay una comunin entre seres humanos mentales y el reino delos pensamientos imbudos del calor de los sentimientos, y 3) las Extremidadeso reino de la voluntad preada de pensamientos de amor donde los iniciadosllevan a efecto actos en el mundo a favor del Ser Antroposofa, de manera que Antroposofa une el corazn de la Sociedad

    con la InteligenciaMicalica para crear un despertar espiritual y una concienciade Cristo.El Ser o Entidad Antroposofa es, por consiguiente, unaentidad anglica, un ser humano avanzado, y nosotros, como SociedadAntroposficadesde el encuentrofundacional de Navidad, somos sus cuerpos humanos y miembros anmicos. Porconsiguiente su futuro desarrollo depende particularmente de los antropsofos.Ella, al igual que nuestros ngeles individuales, se encuentra ante losantropsofos y nos muestra lo que hemos creado a partir de su sabidura (la mismasabidura reflejada de laDivina Sophia) que pasa a travs nuestro para el beneficio dela humanidad. Esto se podra traducir como auto-conocimiento para la Sociedad Antroposfica,un paso necesario en la transicin del Alma Consciente al Yo Espiritual paracada individualidad, y tambin para la sociedad misma.Por consiguiente latarea de la Antroposofa,en nombre de la DivinaSophia, es preparar el camino para una nueva conciencia enhttp://www.revistabiosofia.com - Revista Biosofa Powered by Mambo Generated: 9 October, 2015, 18:00

  • 7/23/2019 La Direccin de La Sociedad Antroposfica y El Ser Antroposofa

    10/11

    los seres humanos. Rudolf Steiner nos dice que para que el Ser Antroposofa pueda lograr esto,teniendo en cuenta hasta qu punto la humanidad ha cado en el materialismo,tiene que encarnar en el alma humana llevando con ella la sabidura de Sophia.Al hacerlo no slo elabora su alma corporal y sus miembros espirituales, sinoque tambin inspira conocimiento/sabidura en esos seres humanos en los que seimbuye, ya que se coloca enellos comoun ser objetivo. Este ser objetivo toma la forma que corresponde a lo que elalma humana ha logrado a travs de haber tenido la sabidura de Sophia en l.Es evidente que la Antroposofa no poda

    realizar esa tarea como un ser Arcanglico ya que tal tarea requiere unarelacin ms ntima con los seres humanos que nunca antes. Por consiguiente,era necesario que el ser de laAntroposofa se sometiese a una evolucin humana, en completalibertad, de una manera puramente suprasensible y como un ser humano"invisible" para los dems. Esto significaba que el ser en cuestintena que sacrificar su naturaleza solar Arcanglica, y desechar lo que habalogrado en su propia evolucin y volver a empezar de nuevo en la tierra, aunquesu evolucin se produce a un ritmo diferente a los seres humanos debido altrabajo de las leyes del Sol en su naturaleza, en la que, como ya se ha dicho,uno de sus aos es equivalente a cien aos humanos.Sergei Prokofieffnos dice que su descenso ha progresado a travs de varias etapas. Primero desdeArcngel a ngel, y luego de ngel a hombre, y despus ya en nuestros tiempos,

    de hombre una vez ms a Angel. Cada vez que ella ha pasado encarnndose enalmas de seres humanos, a travsde ellos noslo ha creado su propia alma fsica y sus vehculos espirituales, sino tambinha inspirado a los seres humanos para la adquisicin del conocimiento de Dios,es decir de la Teosofa,de la Filosofay del mundo. En nuestros tiempos ella ha inspirado el conocimiento del serhumano: laAntroposofa. Esto es indicado por el descenso de su Yo en laconferencia de la Navidaden 1925 en los miembros de la Sociedad General Antroposfica como un reflejo desu breve encarnacin en el momento del Misterio del Glgota. Esto marc suascenso de ser humano a ngel y as ella se convirti en el "ngel

    custodio de laSociedad Antroposfica. Esto nos indica cun conectada estdirectamente con los Antropsofos en su propia evolucin. Y con ello se aclarala declaracin de Rudolf Steiner de que la Antroposofa es unser individual, "... hacia el cuallos antropsofos tienen la mayor responsabilidad concebible", puesella "lleva consigo el ser delhombre" ynos muestra lo quesomos y lo que hemos creado desde las profundidades de nuestras almas, demanera que ello constituye un verdadero autoconocimiento colectivo.Por tanto si nospreguntsemos cul es nuestra tarea como antropsofos en relacin con el Ser dela Antroposofa,

    todo antropsofo debera de desarrollar una relacin con el Ser de la Antroposofa quefuese ntima y a la vez consciente, y tal cosa slo sera posible si se partede la preparacin moderna establecida bajo el espritu y la inspiracin dadospor Rudolf Steiner. Somos antropsofos porque hemos hecho un gesto expreso decompromiso con este esfuerzo y en esta direccin. Y obviamente a continuacinsurgira la pregunta de si laAntroposofa ha progresado de conformidad con lo previsto porla sabia direccin de la evolucin del mundo y si a travs de lo que nosreflejaynos proyectael Ser de la Antroposofamerecela pena seguir avanzando. Rudolf Steiner nos dice en este sentido que el mundode hoy ve a la diosa de nuestro tiempo, Antroposofa,a travs de un cristal muy oscuro, y que todo aquello que haya oculto en losrincones y vericuetos del alma y que no se trae a la luz de la conciencia claray cristalina puede ser aprovechado en cualquier momento por las potenciasadversas. Tambin dijo de forma expresa que el deseo inconsciente de uninentre la Virgen Sophiaen el ser humano con el Ser de Cristo encuentra su expresin en un deseo deunin pagano con la naturaleza que no reconoce en absoluto a Cristo, y eso sehttp://www.revistabiosofia.com - Revista Biosofa Powered by Mambo Generated: 9 October, 2015, 18:00

  • 7/23/2019 La Direccin de La Sociedad Antroposfica y El Ser Antroposofa

    11/11

    encuentra plasmado muy concretamente en todos los cultos ahrimnicos deprcticas rituales sexuales, tan en boga por otra parte en nuestro mundomoderno pleno de pornografa y degradacin ertico-astral. Y por ello cualquierforma de perversin a ese nivel dentro de la Sociedad afectaradirectamente contra el Espritu y la esencia de la entidad prstina y sagradade Antroposofa.El anhelosubconsciente por el renacimiento de la conciencia de Cristo en el alma humana

    encuentra su expresin tanto en el deseo Lucifrico de "nacer denuevo" o la bsqueda ahrimnica de la lnea materialista de sangre. ComoAntropsofos nos encontramos en un terreno privilegiado y es nuestra tareallevar el Ser de la Antroposofa almundo. Pero primero tenemos que seguir el camino desarrollado por RudolfSteiner con el fin de llegar a nuestra propia relacin consciente con la Sabidura Divina,la csmica Sophia. Esta sabidura es la luz que brilla por fin y con ella lacomprensin de la unin entre el ser humano y el Ser de Cristo. Pero esa luz nose puede esconder debajo de un candil, sino que debe brillar a lo largo de unmundo que se mueve a ciegas, a tientas en la oscuridad del materialismo. Y espor ello que Steiner apelaba a que en los Antropsofos debe de brillar su luz,pues tenemos la responsabilidad de hacer brillar la Isis de Cristo en los demsseres humanos. Pero obviamente antes es preciso que esa luz y esa sabidura se

    enciendan en nuestras propias almas.Rudolf Steiner nosdeca reiteradamente que las experiencias espirituales van en sentido contrarioa los procesos similares que tienen lugar en el mundo fsico. Aqu en latierra, cuando nos encontramos con otras personas, los vemos y hablamos conellos, intercambiamos ideas y a continuacin llegamos a conocer a las personasen cuestin, cuya relacin puede crecer con el amor y el inters mutuo. En elmundo espiritual es todo lo contrario, si queremos conocer a un ser, en primerlugar debemos desarrollar un conocimiento de ese ser y cuando este conocimientocrece hasta generarse un profundo amor y devocin, nos conecta con el ser quese trate, a quien en un principio se siente como slo en nuestros pensamientosy sentimientos. Es slo despus de que esa conexin se ha convertido enprofunda y asumida en nosotros, cuando percibimos a ese ser como una

    individualidad espiritual separada, un ser vivo. Este encuentro se produce atravs del desarrollo de imaginaciones moralese intuiciones morales, que son fuerzas latentes del corazn. Y Rudolf Steinernos proporcion la va del conocimiento (por medio del estudio, la meditacin yla prctica), para travs de nuestro amor y devocin desarrollar esas fuerzasdel corazn,que nos pueden permitirconvertir el corazn en un rgano espiritual. Esta enseanza, que l llam la Antroposofa, es porlo tanto, no slo el camino para nuestro propio desarrollo personal, sinotambin la va para un encuentro con nuestro maestro suprasensible, el Ser Antroposofa.Equipo de Redaccin RevistaBIOSOPHIA

    http://www.revistabiosofia.com - Revista Biosofa Powered by Mambo Generated: 9 October, 2015, 18:00