La doble l (ll)

8
TEORÍA

Transcript of La doble l (ll)

Page 1: La doble l (ll)

TEORÍA

Page 3: La doble l (ll)

CARACTERÍSTICAS

No existe la ll al fin de palabra. Esto es privativo de la Y griega.

Salvo los verbos compuestos conllevan, desllegar, enllantar y desllantar, las 550 palabras que llevan ll, siempre van entre vocales; y solo doce palabras, con sus derivados, van entre vocales y solo doce palabras con sus derivados van al inicio de la palabra: llagar, llamear, llamar, llana, llanura, llanta, llorar, llave, llegar, llenar, llevar y llover.

Page 4: La doble l (ll)

La ll no cambia a la otra letra y tampoco existen verbos sin ll que al conjugarse la puedan adquirir(como sucede con la y que pude provenir de la i latín o que es adquirida en la conjugación de verbos como: de ir, voy, de leer, leyó, etc)

Page 5: La doble l (ll)

REGLAS DE LA ORTOGRAFÍA DE LA LL

1.- siempre se escribe ll en 250 aparte de sus derivaciones que tienen la terminación illo, illa de las palabras diminutivas y despectivas.

Ejemplos con ill + vocal son:alcantarillaAbrillantar

algodoncilloamartillarcostilla

membrillolazarillo

Page 6: La doble l (ll)

PALABRAS VOCAL MAS LLE

Las palabras que tiene vocal mas lle se escriben con ll, excepto: ayer, joyería, gruyer, leyenda y mayéutica, con sus derivados.

Sin derivaciones ejemplo: allegar

botellerocremallera

mollejatoalleropellejovalle

Page 7: La doble l (ll)

Se escribe ll en las palabras y verbos en infinitivo que tienen ull + vocal; se exceptúan: aleluya, cocuyo, gruyer, puya y tuyo.

Las palabras simples y verbos en infinitivo con ll + vocal, son:

bullaarrullarhulla

orgullopatrullartullido

mascullarmagullarmullido

Page 8: La doble l (ll)

Se escribe ll en las palabras que tienen el vocablo ella o ello menos leguleyo, peyorativo, plebeyo, epopeya, onomatopeya, Pompeya y prosopopeya.

Las palabras que tienen el vocablo ella, ello son:armellabotellacuello

estrellahuellapaellasellarvello

destello