LA DOCTRINA CONJUNTA EN COLOMBIA: ANALISIS DE DOCTRINA CONJUNTA EN COLOMBIA: ANALISIS DE LA FUERZA...
date post
10-Mar-2018Category
Documents
view
216download
4
Embed Size (px)
Transcript of LA DOCTRINA CONJUNTA EN COLOMBIA: ANALISIS DE DOCTRINA CONJUNTA EN COLOMBIA: ANALISIS DE LA FUERZA...
LA DOCTRINA CONJUNTA EN COLOMBIA: ANALISIS DE LA FUERZA DE TAREA CONJUNTA OMEGA
JAVIER ANDRES FLOREZ HENAO
Universidad Nacional de Colombia Instituto de Estudios Polticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
Bogot, Colombia 2012
LA DOCTRINA CONJUNTA EN COLOMBIA: ANALISIS
DE LA FUERZA DE TAREA CONJUNTA OMEGA
JAVIER ANDRES FLOREZ HENAO
Tesis presentada como requisito parcial para optar al ttulo de: Magister en Estudios Polticos y Relaciones Internacionales
Director: Ph.D. Eduardo Pizarro Len Gmez
Lnea de Investigacin: Anlisis Poltico y Teora Poltica
Universidad Nacional de Colombia Instituto de Estudios Polticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
Bogot, Colombia 2012
A Paola, mi esposa, por ser mimas sincera amiga y
a Javier Arturo, mi hijo, porque a travs de su sonrisa yo vivo.
4
Agradecimientos A mi esposa por su paciencia y a mi hijo por su alegra. A mis padres, por su apoyo incondicional. A mis hermanas por estar siempre conmigo. A Carlos por sus consejos en el tema, a Eduardo Pizarro, por su gua y comprensin durante este proceso y a Beatriz Franco-Cuervo quien ser siempre mi gua intelectual e investigativa. Por ltimo debo decirle a lvaro Balczar Vanegas quien supo comprender algunas ausencias y quien con su ejemplo me dio la motivacin para ponerle el punto final a este documento. Gracias al General Alejandro Navas Ramos, por su tiempo y los buenos momentos que compart con l en este proceso de investigacin. A todos muchas gracias.
5
Resumen
Este texto busca, precisamente, reflexionar sobre las Fuerzas Militares y entender
como fue la evolucin y la toma de decisin para innovar en la forma de conducir la
confrontacin armada. La Doctrina Conjunta podra ser catalogada como la mayor
innovacin en el proceso de transformacin de las Fuerzas Militares. Por ello se busc
analizarlo todo el ciclo de evolucin de esa doctrina y escoger un caso de estudio que
permitiera ver sus ventajas y desventajas en la prctica y a la luz de la teora sistmica
de la Ciencia Poltica. El caso escogido fue la Fuerza de Tarea Conjunta Omega,
primera de su especie, que se cre en el ao 2003, con una misin nada sencilla: evitar
el avance del plan estratgico de las FARC en el sur del pas, considerado como su
retaguardia estratgica (departamentos de Meta, Guaviare y Caquet). Pero la
cuestin es Logr su cometido? Y si fue as Cmo lo hizo?
Palabras clave: Doctrina Conjunta, Fuerzas Militares, Teora Sistmica, Colombia, Omega.
6
Abstract
This text seeks to think, precisely, about the Military Forces, to understand its
evolution and the capture of decision to innovate in the way of leading the armed
confrontation. The Joint Doctrine might be catalogued as the major innovation in the
process of transformation of the Military Forces. The document try to analyze the
whole cycle of evolution of this doctrine and to choose a case of study that was
allowing to see his advantages and disadvantages in the practice and in the light of the
systemic theory of the Political Science. The select case was the Fuerza de
TareaConjunta Omega, first of his species, which was created in the year 2003, with a
not simple at all mission: to avoid the advance of the strategic plan of the FARC in the
south of the country, considered as his strategic rear (departments of Meta, Guaviare
and Caquet). But the question is did it achieve his assignment? And if it was like that,
how did Omega do it?
Keywords: Joint Doctrine, Military Forces, Systemic Theory, Colombia, Omega.
7
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION ............................................................................................................................. 8
Captulo 1
DOCTRINA CONJUNTA: UNA DECISION POLITICA DE ESTRATEGIA MILITAR. ......... 9 Fundamentos de la Doctrina Conjunta: ........................................................................................... 11 Estados Unidos y su enfoque conjunto. ....................................................................................................... 17 Suecia: otro ejemplo de doctrina conjunta ................................................................................................ 29 La doctrina conjunta en Colombia: primeros antecedentes. .............................................................. 34
Captulo2
COLOMBIA Y LA DOCTRINA CONJUNTA EN EL SIGLO XXI ............................................ 42 Estructura y Organizacin de las FARC: Bloque Oriental. ................................................................... 43 Principales reveses militares de los 90. ...................................................................................................... 51 Proceso de decisin poltica: una aproximacin sistmica. ................................................................ 54
Captulo3
DIOS Y VICTORIANACE LA FUERZA DE TAREA CONJUNTA OMEGA....................... 70 Operacin Libertad 1: el comienzo de la ofensiva. ................................................................................. 72 Omega, la gnesis. ................................................................................................................................................. 78 Omega, esfuerzo principal hasta hoy............................................................................................................ 81 Una estructura y jurisdiccin en evolucin permanente. .................................................................... 87 Estrategia de Omega: Breve Resea. ............................................................................................................ 96
Captulo4
AVANCES SIGNIFICATIVOS, LIMITACIONES PREOCUPANTES ...................................101 Avances 2004-2011. ......................................................................................................................................... 102 Limitaciones y Retos Futuros. ...................................................................................................................... 108 Impacto No Cintico de Omega. ................................................................................................................... 110
CONCLUSIONES .........................................................................................................................126
ANEXOS .......................................................................................................................................131 ANEXO 1: CONCEPTO ESTRATEGICO FUERZAS MILITARES: UBICACIN Y TIPO DE ESFUERZO............................................................................................................................................................. 131 ANEXO 2: CONFORMACION COMPONENTE AEREO OMEGA 2011. ............................................. 132 ANEXO 3: DISPOSITIVO Y ESTRUCTURA COMPONENTE FLUVIAL DE OMEGA ...................... 134
BIBLIOGRAFIA ..........................................................................................................................136
8
INTRODUCCION
Muy pocos en Colombia estn interesados en el anlisis militar desde una perspectiva poltica. La mayora de estudios se concentran en analizar los grupos insurgentes o grupos armados ilegales, por encima de la comprensin del esquema organizativo, estructural y conceptual de las Fuerzas Militares. Eso denota tambin, una ausencia de conocimiento sobre las Fuerzas Militares y sus principales asuntos, lo que desemboca en que las grandes decisiones referentes al sector castrense, sean pasadas por largo, a no ser que est involucrado algn tipo de violacin a los derechos humanos. Hemos transcurrido 50 aos de conflicto interno, con todas las implicaciones que ello implica, y el Estado hasta hace muy poco se preocup por buscar alternativas sostenibles e integrales a esta realidad. La culpa de ello, es en parte de todos los colombianos: de nuestra ingenuidad, pereza, desinters e inercia. Podramos vivir otros 50 aos de conflicto interno, y probablemente seguiramos acostumbrados a que ese es el statu quo y no hay nada para hacer. Este texto busca, precisamente reflexionar sobre la otra orilla: las Fuerzas Militares y entender como fue la evolucin y la toma de decisin para innovar en la forma de conducir la confrontacin armada. La Doctrina Conjunta podra ser catalogada como la mayor innovacin en el proceso de transformacin de las Fuerzas Militares, por encima inclusive de la formacin de Batallones Contraguerrillas o Brigadas Mviles, aunque claro son parte de un mismo paquete. La pregunta es qu falt para que se hubiese implementado antes, y ahorrarnos muchos inconvenientes; la respuesta es casi lgica: faltaron recursos en su manera genrica, es decir, humanos, fiscales, informacionales, energticos, entre otros. Pero la verdad es que cuando un Estado tiene la voluntad de apostarle a algo, busca los recursos o moviliza a la sociedad para que esta asuma, tambin, parte de la responsabilidad. Por ello se busc analizarlo todo el ciclo de evolucin de esa doctrina y escoger un caso de estudio que permitiera ver sus ventajas y desventajas en la prctica. El caso escogido fue la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, primera de su especie, que se cre en el ao 2003, con una misin nada sencilla: evitar el avance del plan estratgico de las FARC en el sur del pas, considerado como su retaguardia estratgica (departamentos de Meta, Guaviare y Caquet). Pero la cuestin es Logr su cometido? Y si fue as Cmo lo hizo? Para responder a esas preguntas, el lector e