La Doctrina Social de La Iglesia, Teologia

download La Doctrina Social de La Iglesia, Teologia

of 3

Transcript of La Doctrina Social de La Iglesia, Teologia

  • 7/24/2019 La Doctrina Social de La Iglesia, Teologia

    1/3

    LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

    Trabajo de Teologa. Profesor: German Gmez.

    Oviedo Angela Victoria

    Para llegar a lo que hoy es, la Doctrina Social de la Iglesia se ha ido formandoen el curso del tiempo, y an ms, sigue en constante cambio, ya que stacuidadosamente formula un resultado de una reflexin sobre las compleasrealidades del hombre e interpreta las mismas! Por eso se puede decir quecada "e# que surgen cambios en las realidades de los hombres, la doctrinadebe adaptarse a los mismos, y de esta manera poder orientarlos en suconducta como hombres cristianos pertenecientes a una sociedad! Para queesto suceda, lo primordial a tener en cuenta es el proyecto de Dios sobre lacreacin y la "ida, porque a partir de ste punto esencial se puede comprender,u#gar y orientar la experiencia humana!

    $a fe ilumina a la Doctrina Social y sta para comprender y conocer conamplitud la "ida social, no descarta ninguna disciplina que se ocupan delhombre, sino que anali#a las mismas e incorpora sus aportaciones! %ntre ellas,una de las que tiene ms rele"ancia es la filosof&a a tra"s de ella se puedecomprender de manera clara los conceptos bsicos de la doctrina, es decir unacomprensin que inspire una con"i"encia social armoniosa!

    ' tra"s de ella, uno, como hombre perteneciente a una sociedad puedepercibir como la Iglesia comprende a dicha sociedad a la cual yo pertene#co!Se puede conocer como por eemplo quienes trabaan duramente para que

    dicha doctrina pueda elaborarse, difundirse y ense(arse! %lla nos anuncianormas y directrices de accin para nuestras "idas, pero tambin denuncianuestros pecados de inusticia y "iolencia, actuando como usticia social!

    ' pesar de que hace reconocer los pecados, tambin se centra en la misine"angeli#adora de la Iglesia, siendo esta su finalidad, haciendo hincapi en laliberacin de todo lo que oprime al hombre! Para poder cumplir con dichafinalidad, lle"a a cabo un proyecto de ense(an#a social, claro eemplo es lacatequesis, muy conocida y creo que la mayor&a de nosotros hemos asistido oestn por asistir, porque sta tiene un destino uni"ersal, es decir a todos los

    cristianos!

    %l eemplo que nombre anteriormente, no es el nico mecanismo de ense(an#aque contiene la Doctrina Social de la Iglesia, sino que ella est en continua yconstante ense(an#a, teniendo como principal obeti"o para poderdesarrollarla, a la reflexin, impulsada por el %"angelio!

    $a Iglesia ocupa un rol muy importante para la Doctrina y la Iglesia, como parteindi"isible de la Doctrina, centra toda su mirada y obeti"o en el )ombre, ya queste es la imagen "i"a de Dios! Por lo tanto le presta su ms alto ser"icio, es

    ms, existe exclusi"amente por ellos y para ellos, es decir los hombres!

  • 7/24/2019 La Doctrina Social de La Iglesia, Teologia

    2/3

    LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

    Trabajo de Teologa. Profesor: German Gmez.

    Oviedo Angela Victoria

    'hora, el hombre, *s&+, somos nosotros! uienes tenemos la capacidad deconocernos, de conocer a otras personas y relacionarnos con ellas! ue parami opinin, es algo indispensable para la "ida en sociedad, es algo que noshace ser alguien! Pero principalmente, tenemos la capacidad de establecer unarelacin de fe con Dios! -ada persona es due(a de manear esa relacin,puede ol"idarla, ignorada, pero ams se puede eliminar por que la naturale#ate gu&a hacia l, porque l nos cre!

    .o debe existir diferencia entre el hombre y la muer, porque los dos fueroncreados por igual, a semean#a de Dios! /anto l como ella, tienen la capacidadde "er las cosas como son o darle el significado que sea apropiado segn su

    pensamiento! 0a que cada persona es diferente, y una de las caracter&sticasque hace las diferencias es el cora#n, segn mi opinin!

    %l pecado, 1u es el pecado2, el pecado "a desafiar a Dios, separando stede los hombres! Pero no es solo esto sino que tambin di"ide a la sociedad, yaque se puede cometer un pecado que afecte a terceros! ' la "e# da(ndote a timismo, pero a "eces me pregunto porque los cometemos, pero que es algoque produce la tentacin! 3 la influencia de los dems! 0o creo que no existe lapersona que no haya cometido un pecado, y es por eso Dios, siempre estpara perdonarnos, si es que realmente sentimos esa disculpa o perdn con el

    cora#n! 0 nos promete una sal"acin para todos por igual!

    -ada persona posee un alma, la cual existe como un todo y es inmortal!1uin no se pregunta cosa as& mismo2 1uin no se pregunta para que "inoal mundo2 13 cul es su misin en este mundo2 0 creo que es ah&, donde lapersona se conoce como persona, y conoce su interior! %l alma es la que hacea la persona, es el regalo ms preciado que nos dio Dios! Igual por ms lapalabras que escriba, o diga, creo que el alma es algo hermoso e inexplicable!

    -ada persona es nica e irrepetible, pero cada una debe comen#ar por

    "alorarse a s& mismo y respetarse para luego seguir por los dems! 0 que deesta manera no se cometan inusticias, y ac creo que es el momento ustopara decir4 5no hagas a las dems personas, lo que no te gusta que te hagan ati6! Para esto, es necesario saber utili#ar nuestra libertad, madurar conresponsabilidad e inteligencia 7ley natural, brindada por Dios8! %sta es innata,no se la puede arrancar del cora#n del hombre, ella siempre permanece ah&!$a $ey .atural, "a constituir el pilar fundamental para la comunidad!

    1Porque ocurrieron u ocurren problemas de racismo o desigualdad2 Si paraDios todos somos Iguales, no existe nacin, ra#a, sexo, origen ni cultura para

    9l! %s ah&, a donde uega nuestro papel de saber respetar las diferencias,porque nadie es superior a otro! Debemos construir una comunidad fraterna, en

  • 7/24/2019 La Doctrina Social de La Iglesia, Teologia

    3/3

    LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

    Trabajo de Teologa. Profesor: German Gmez.

    Oviedo Angela Victoria

    donde todos colaboremos, ofre#camos a la sociedad nuestras "irtudes,luchemos por nuestros derechos pero sin ol"idar de cumplir con nuestrosdeberes!

    %s necesario que sepamos apro"echar lo que Dios nos ha regalado, y usarlode manera adecuada para nuestro bien y para el de los dems! Peroprimordialmente agradecer constantemente a Dios por hacernos nicos eirrepetible, porque de esta manera somos y cumplimos un rol importante en lasociedad donde nos encontramos!