La Dra. Laura Magaña presenta en Beijing los materiales de Cancer de Mama desarrollados por la SAC...

1
Se presentan en Beijing, China los materiales del curso de Cáncer de Mama Presenta la Dra. Magaña al personal de la Secretaría de Salud de China, en Beijing los materiales del curso Cáncer de Mama La Dra. Laura Magaña, Secretaría Académica del INSP (SAC), y la Dra. Felicia Knaul, Presidenta de Tómatelo a Pecho A.C., sostuvieron reuniones con personal de la Secretaria de Salud de China para presentar los materiales de capacitación de Cáncer de Mama, desarrollados por la SAC y Tómatelo a Pecho A.C., utilizados para la capacitación de más de 5,000 personas durante 3 años en los estados de Morelos, Nuevo León, Jalisco Y Puebla. China enfrenta el reto de atender a los más de 3 millones de casos nuevos cada año y les urge desarrollar materiales útiles para la capacitación. Los materiales desarrollado por la SAC han probado su efectividad en la evaluación, efectuada por un grupo de investigación de la Universidad de Harvard, resultados que serán publicados enLancetOncology en los próximos meses. El proyecto se realizará en conjunto con la Universidad de Pekinpara traducir y adaptar los materiales a la cultura china para poder apoyar la promoción y prevención del cáncer de mama en ese país.

Transcript of La Dra. Laura Magaña presenta en Beijing los materiales de Cancer de Mama desarrollados por la SAC...

Page 1: La Dra. Laura Magaña presenta en Beijing los materiales de Cancer de Mama desarrollados por la SAC y Tómatelo a pecho A.C.

Se presentan en Beijing, China los materiales del curso de Cáncer de Mama

Presenta la Dra. Magaña al personal de la Secretaría de Salud de China, en Beijing los materiales del curso Cáncer de Mama

La Dra. Laura Magaña, Secretaría Académica del INSP (SAC), y la Dra. Felicia Knaul, Presidenta de Tómatelo a Pecho A.C., sostuvieron reuniones con personal de la Secretaria de Salud de China para presentar los materiales de capacitación de Cáncer de Mama, desarrollados por la SAC y Tómatelo a Pecho A.C., utilizados para la capacitación de más de 5,000 personas durante 3 años en los estados de Morelos, Nuevo León, Jalisco Y Puebla. China enfrenta el reto de atender a los más de 3 millones de casos nuevos cada año y les urge desarrollar materiales útiles para la capacitación. Los materiales desarrollado por la SAC han probado su efectividad en la evaluación, efectuada por un grupo de investigación de la Universidad de Harvard, resultados que serán publicados enLancetOncology en los próximos meses.

El proyecto se realizará en conjunto con la Universidad de Pekinpara traducir y adaptar los materiales a la cultura china para poder apoyar la promoción y prevención del cáncer de mama en ese país.