La Educación que queremos C T E Gotas del Saber Origen de la...

2
¡Su mejor opción en impresión Frente al templo Monte de Sión, Avenida 5ta. Teléfono 775-3015 Facturas, recibos, volantes, afiches, libros, Revistas, anuarios, sobres, sellos, copias. Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 * Fábrica de ventanas * Puertas de Baño * Mallas contra insectos * Fachadas comerciales * Puertas comerciales * Ventanas francesas * Espejos * Vidrios * Perfiles de Aluminio 777-2481 y 775-8762 Ave. 1ra. Este con Calle “D” Sur, diagonal al Colegio El Buen Pastor, detrás de la Lotería. Ciencia y Tecnología... E D U C A C I O N E S P R I M E R O E N C H I R I Q U I CULTURAMA EN LA RADIO Todos los Jueves de 9:00 a 10:00 a.m. por Radio Chiriquí 106.9 FM * Con sus segmentos: La educación que queremos, El Chiriquí Profundo, El año Chiricano en Bugaba y Espacio C. La Educación que queremos... Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Le espera con su promoción de CLUBES 25 X 25 Del 1 al 28 de febrero de 2010 Sucursal David. 775-2722 y 774-2462 Biblioteca de Boquete De 9:30 a 6:00 p.m. * www.biblioboquete.com Actividades educativas y artísticas permanentes y a disposición de los investigadores el Fondo Stanley Heckadon Moreno. Joyería y Empeños LA PERLA No. 1 y No. 2 775-8672 774-2523 ¡ Inició gran venta anual con descuentos del 50 %, incluye apartados Lo mejor de lo peor... El excéntrico conde Egerton... Origen de la Marsellesa... Gotas del Saber... R ichard Gibson, un inversor de 58 años, tiene un hobby bastante particular: colecciona las uñas cortadas de sus manos y pies desde hace 36 años. Las guarda en un frasco de vidrio y, según cuenta, tiene que vivir escondiéndolo de las visitas que llegan a la casa y hasta de su ex-esposa. Su pasatiempo empezó en febrero de 1978, cuando después de cortarse las uñas decidió no tirarlas, sino guardarlas en su cajita de manicura. Se preguntó cuánto le tomaría llenarla, y dos años después ya necesitaba encontrarle un lugar más grande a su creciente colección. Así pasaron al frasco de vidrio, que 34 años después, está lleno en un 99 por ciento. Y la perseverancia tiene su premio: en el último libro de Ripley’s Believe it or Not (Ripley: créalo o no), llamado «Reality Shock», la colección de Gibson se ganó un lugar. Al respecto, dice Richard que espera mostrarle el libro a su esposa. A ella siempre le molestó su pasatiempo. Para él no, es como ganarse un Oscar, pero el premio lo hace estar orgulloso. nergía solar y conexión a internet gratis, eso es lo E que están promoviendo Argentina, Colombia, México e Israel. Este último ha marcado pauta en todo el mundo gracias al uso de la tecnología. El objetivo es brindar una mejor calidad de vida a los ciudadanos, además de reducir la contaminación medioambiental. Ya se inauguró la primera plaza solar en Argentina, específicamente en Godoy Cruz. Se compone de 18 paneles solares que proveen energía tanto a la plaza como a su entorno. Por lo tanto, se asegura el uso de energía limpia en todo el lugar, Los paneles tienen forma de arboles solares hechos con materiales metálicos y caños circulares. El objetivo de estos es funcionar como pérgola. Con ayuda de la simulación de hojas se colocarán los paneles que proveen la energía que hace funcionar los tomacorrientes instalados en los caños. Con el fin de brindar un servicio de calidad a los pacientes y visitantes, se ha instalado un árbol solar en el Hospital Infantil Universitario de San José, en Colombia. A través de este se puede recargar laptops y celulares sin tener que pagar un peso. En Hidalgo, México También se han instalado 21 árboles solares. Estos cuatro países que buscan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos mientras impulsan la innovación tecnológica. l expediente académico plagado de malas notas de E un niño puede crear tensión en el hogar y presión en el alumno que no obtiene buenas notas. Pero, ¿hasta qué punto priorizamos los padres las calificaciones escolares frente a cuestiones como la felicidad y estabilidad emocional de nuestros hijos? Conviene “preguntarnos qué esperamos de nuestro hijo y si nuestras expectativas son más altas de lo que debieran en relación con su capacidad”. Es aconsejable medir ese nivel de exigencia, siendo conscientes del rendimiento real y de qué resultados podemos esperar. Hay múltiples factores que afectan al rendimiento de un estudiante, como la pereza, la falta de interés o la ausencia de motivación, las dificultades de aprendizaje o cuestiones emocionales, como la baja autoestima, así como no tener hábitos de estudio, sueño y alimentación adecuados. Como padres conviene darles estrategias para crecer y poder solventar los problemas que conllevan el suspenso, como la frustración, el desconsuelo o el sentimiento de no ser. También hay que recordar que somos modelos para nuestros hijos y que de la forma en que afrontemos esta situación, desencadenará o no una serie de conductas diferentes en función de nuestra actitud. l 20 de abril de 1792 se declaró en París la guerra a E Austria. Cuando el alcalde de Estrasburgo supo la noticia, invitó a cenar a su casa a un grupo de oficiales. En este grupo se encontraba Claude Joseph Rouget de Lisle, capitán de ingenieros de la guarnición de Estrasburgo. En esa reunión, el alcalde le pidió que creara un himno patriótico para el acontecimiento que celebraban. Rouget de Lisle compuso dicho himno y le llamó «Canto de guerra para el ejército del Rin». Dos meses después, un general se encontraba en Marsella encargado de preparar la marcha de los voluntarios de Montpellier y de Marsella y como había oído en Montpellier el himno creado por Rouget de Lisle, lo presentó a su gente como «Canto de guerra para los ejércitos de las fronteras». La tropa lo aprendió y lo usó como canción de marcha. Y así entraron en París el 30 de julio de 1792, entonando marcialmente el himno compuesto tres meses atrás por Rouget de Lisle. Los parisinos los acogieron con gran entusiasmo y bautizaron el cántico como «La Marsellesa». D espués de perder las elecciones en 1912, el ex presidente de Estados Unidos Theodore Roosevelt se fue a Brasil para dirigir una expedición científica con el objetivo de resolver si el río de la Duda fluía en el Amazonas. En la travesía encontró, entre otras bestias, la piraña, “el pez más feroz del mundo”, como él mismo describió en su libro Through the Brazilian Wilderness. El ex presidente quedó despavorido ante la capacidad de estos peces para destripar y devorar carne: “Te arrancarán el dedo de una mano al deslizarse descuidadamente en el agua; mutilan nadadores (en cada río de Paraguay hay hombres que han sido mutilados); desgarrarán y devorarán a cualquier hombre o bestia heridos; porque la sangre en el agua las excita hasta la locura”. A pesar del peligro subacuático, los exploradores pudieron cartografiar y determinar que el río ciertamente es un afluente del Amazonas. Lo rebautizaron como Roosevelt en su honor y su libro de la expedición fue un éxito. Colateralmente se propagó la mala fama de las pirañas; ¡esas villanas de agua dulce! Roosevelt y las pirañas... Servicio Diario de Transporte David 775-7966 Calle 5ª. 775-9442 Bugaba 770-5624 Boquete 720-1962 Santiago 998-1913 Aguadulce 997-5772 Calle 50 226-7510 Transístmica 261-6954 “Gracias por confiar en nosotros” Anécdota... F rancis Henry Egerton, octavo conde de Bridgewater, nació en Londres el 11 de noviembre de 1756 y murió en París el 11 de febrero de 1829. Graduado en Oxford como filósofo, considerado un erudito, amante de la literatura y las antigüedades y patrono del saber, pero igualmente catalpgado como un hombre de gran excentricidad. Vivió durante muchos de sus últimos años en París, en una mansión que llamó Hôtel Egerton, en Rue St. Honoré. Su casa estaba llena de perros y gatos, a los que vestía como hombres y mujeres, llevándolos en su carruaje y alimentándolos a su mesa. En sus últimos días llenó su jardín de conejos y con palomas y perdices a las que cortaba las alas para disfrutar del 'deporte' de matar unos pocos ejemplares para su mesa. * La jirafa es el único mamífero que no tiene cuerdas vocales, por lo que es completamente muda. * Cuando una hormiga muere dentro de una casa, de su cuerpo sala un olor que atrae a otras hormigas que se encargan de enterrarla. * La lengua de una ballena azul pesa como un elefante adulto. * El pelaje de un oso polar no es blanco, sino que carece de color. Aparece blanco porque tiene diminutas burbujas de aire para su aislamiento que dispersan la luz, apareciendo el pelaje como blanco. * Los bigotes de los gatos sirven para orientarse en la oscuridad. * Los camellos tienen tres párpados para protegerse de las tormentas de arena. ierto día, caminando por la playa reparé en un hombre C que se agachaba a cada momento, recogía algo de la arena y lo lanzaba al mar. Hacía lo mismo una y otra vez. Cuando me aproximé, observé que lo que agarraba eran estrellas de mar que las olas depositaban en la arena, y una a una las arrojaba de nuevo al mar. Le pregunté por qué lo hacía, y me respondió: "Estoy lanzando estas estrellas marinas nuevamente al océano. Como ves, la marea está baja y estas estrellas han quedado en la orilla. Si no las devuelvo morirán aquí por falta de oxígeno." "Entiendo -le dije-, pero debe haber miles de estrellas de mar sobre la playa, no puedes lanzarlas todas. Son demasiadas, quizás no te des cuenta que esto sucede probablemente en cientos de playas a lo largo de la costa. ¿No estás haciendo algo que no tiene sentido?". El hombre sonrió, se inclinó y tomó una estrella marina y mientras la lanzaba de vuelta al mar me respondió: "¡Para ésta sí lo tuvo! CENTRO BILINGÜE ELISABETINO Barrio Bolívar, frente al Hogar Santa Catalina (Asilo) Facebook: Centro Elisabetino y [email protected] Instagram: Centro Elisabetino. Celular: 6841-7544. Tel: 774-9302 Matriculas Abiertas Contamos con plataforma virtual, gabinete psicológico y modernos laboratorios. Desde pre kínder hasta noveno grado.

Transcript of La Educación que queremos C T E Gotas del Saber Origen de la...

Page 1: La Educación que queremos C T E Gotas del Saber Origen de la …culturamachiriqui.org/wp-content/uploads/2020/05/... · 2020. 5. 13. · particular: colecciona las uñas cortadas

¡Su mejor opción en impresión

Frente al templo Monte de Sión, Avenida 5ta. Teléfono 775-3015

Facturas, recibos, volantes, afiches, libros,Revistas, anuarios, sobres, sellos, copias.

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

* Fábrica de ventanas* Puertas de Baño* Mallas contra insectos* Fachadas comerciales* Puertas comerciales* Ventanas francesas* Espejos * Vidrios* Perfiles de Aluminio

777-2481 y 775-8762Ave. 1ra. Este con Calle “D” Sur, diagonal al Colegio El Buen Pastor, detrás de la Lotería.

Ciencia y Tecnología...

EDUCACION

ES

PRIMERO

EN

CHIRIQUI

CULTURAMA EN LA RADIOTodos los Jueves de 9:00 a 10:00 a.m. por

Radio Chiriquí 106.9 FM * Con sus segmentos:

La educación que queremos, El Chiriquí Profundo, El año Chiricano en Bugaba y Espacio C.

La Educación que queremos...

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Biblioteca de BoqueteDe 9:30 a 6:00 p.m. * www.biblioboquete.com

Actividades educativas y artísticas permanentesy a disposición de los investigadores el Fondo

Stanley Heckadon Moreno.

Joyería y EmpeñosLA PERLA No. 1 y No. 2

775-8672774-2523

¡ Inició gran venta anual con descuentos del 50 %, incluye apartados

Lo mejor de lo peor...

El excéntrico conde Egerton...

Origen de la Marsellesa...Gotas del Saber...

Ri c h a r d G i b s o n , u n inversor de 58 años, tiene u n h o b b y b a s t a n t e

particular: colecciona las uñas cortadas de sus manos y pies desde hace 36 años. Las guarda en un frasco de vidrio y, según cuenta, tiene que vivir escondiéndolo de las visitas que llegan a la casa y hasta de su ex-esposa. Su pasatiempo empezó en febrero de 1978, cuando después de cortarse las uñas decidió no tirarlas, sino guardarlas en su cajita de manicura. Se preguntó cuánto le tomaría llenarla, y dos años después ya necesitaba encontrarle un lugar más grande a su creciente colección. Así pasaron al frasco de vidrio, que 34 años después, está lleno en un 99 por ciento. Y la perseverancia tiene su premio: en el último libro de Ripley’s Believe it or Not (Ripley: créalo o no), llamado «Reality Shock», la colección de Gibson se ganó un lugar. Al respecto, dice Richard que espera mostrarle el libro a su esposa. A ella siempre le molestó su pasatiempo. Para él no, es como ganarse un Oscar, pero el premio lo hace estar orgulloso.

nergía solar y conexión a internet gratis, eso es lo Eque están promoviendo Argentina, Colombia, México e Israel. Este último ha marcado pauta en

todo el mundo gracias al uso de la tecnología. El objetivo es brindar una mejor calidad de vida a los ciudadanos, además de reducir la contaminación medioambiental. Ya se inauguró la primera plaza solar en Argentina, específicamente en Godoy Cruz. Se compone de 18 paneles solares que proveen energía tanto a la plaza como a su entorno. Por lo tanto, se asegura el uso de energía limpia en todo el lugar, Los paneles tienen forma de arboles solares hechos con materiales metálicos y caños circulares. El objetivo de estos es funcionar como pérgola. Con ayuda de la simulación de hojas se colocarán los paneles que proveen la energía que hace funcionar los tomacorrientes instalados en los caños. Con el fin de brindar un servicio de calidad a los pacientes y visitantes, se ha instalado un árbol solar en el Hospital Infantil Universitario de San José, en Colombia. A través de este se puede recargar laptops y celulares sin tener que pagar un peso. En Hidalgo, México También se han instalado 21 árboles solares. Estos cuatro países que buscan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos mientras impulsan la innovación tecnológica.

l expediente académico plagado de malas notas de Eun niño puede crear tensión en el hogar y presión en el alumno que no obtiene buenas notas. Pero,

¿hasta qué punto priorizamos los padres las calificaciones escolares frente a cuestiones como la felicidad y estabilidad emocional de nuestros hijos? Conviene “preguntarnos qué esperamos de nuestro hijo y si nuestras expectativas son más altas de lo que debieran en relación con su capacidad”. Es aconsejable medir ese nivel de exigencia, siendo conscientes del rendimiento real y de qué resultados podemos esperar. Hay múltiples factores que afectan al rendimiento de un estudiante, como la pereza, la falta de interés o la ausencia de motivación, las dificultades de aprendizaje o cuestiones emocionales, como la baja autoestima, así como no tener hábitos de estudio, sueño y alimentación adecuados. Como padres conviene darles estrategias para crecer y poder solventar los problemas que conllevan el suspenso, como la frustración, el desconsuelo o el sentimiento de no ser. También hay que recordar que somos modelos para nuestros hijos y que de la forma en que afrontemos esta situación, desencadenará o no una serie de conductas diferentes en función de nuestra actitud.

l 20 de abril de 1792 se declaró en París la guerra a EAustria. Cuando el alcalde de Estrasburgo supo la noticia, invitó a cenar a su casa a un grupo de

oficiales. En este grupo se encontraba Claude Joseph Rouget de Lisle, capitán de ingenieros de la guarnición de Estrasburgo. En esa reunión, el alcalde le pidió que creara un himno patriótico para el acontecimiento que celebraban. Rouget de Lisle compuso dicho himno y le llamó «Canto de guerra para el ejército del Rin». Dos meses después, un general se encontraba en Marsella encargado de preparar la marcha de los voluntarios de Montpellier y de Marsella y como había oído en Montpellier el himno creado por Rouget de Lisle, lo presentó a su gente como «Canto de guerra para los ejércitos de las fronteras». La tropa lo aprendió y lo usó como canción de marcha. Y así entraron en París el 30 de julio de 1792, entonando marcialmente el himno compuesto tres meses atrás por Rouget de Lisle. Los parisinos los acogieron con gran entusiasmo y bautizaron el cántico como «La Marsellesa».

Después de perder las elecciones en 1912, el ex presidente de Estados Unidos Theodore

Roosevelt se fue a Brasil para dirigir una expedición científica con el objetivo de resolver si el río de la Duda fluía en el Amazonas. En la travesía encontró, entre otras bestias, la piraña, “el pez más feroz del mundo”, como él mismo describió en su libro Through the Brazilian Wilderness. El ex presidente quedó despavorido ante la capacidad de estos peces para destripar y devorar carne: “Te arrancarán el dedo de una mano al deslizarse descuidadamente en el agua; mutilan nadadores (en cada río de Paraguay hay hombres que han sido mutilados); desgarrarán y devorarán a cualquier hombre o bestia heridos; porque la sangre en el agua las excita hasta la locura”. A pesar del peligro subacuático, los exploradores pudieron cartografiar y determinar que el río ciertamente es un afluente del Amazonas. Lo rebautizaron como Roosevelt en su honor y su libro de la expedición fue un éxito. Colateralmente se propagó la mala fama de las pirañas; ¡esas villanas de agua dulce!

Roosevelt y las pirañas...

Servicio Diario de Transporte

David 775-7966Calle 5ª. 775-9442Bugaba 770-5624

Boquete 720-1962

Santiago 998-1913Aguadulce 997-5772

Calle 50 226-7510Transístmica 261-6954“Gracias por confiar en nosotros”

Anécdota...Francis Henry Egerton, octavo conde de Bridgewater, nació en Londres el 11 de noviembre de

1756 y murió en París el 11 de febrero de 1829. Graduado en Oxford como filósofo, considerado un erudito, amante de la literatura y las antigüedades y patrono del saber, pero igualmente catalpgado como un hombre de gran excentricidad. Vivió durante muchos de sus últimos años en París, en una mansión que llamó Hôtel Egerton, en Rue St. Honoré. Su casa estaba llena de perros y gatos, a los que vestía como hombres y mujeres, llevándolos en su carruaje y alimentándolos a su mesa. En sus últimos días llenó su jardín de conejos y con palomas y perdices a las que cortaba las alas para disfrutar del 'deporte' de matar unos pocos ejemplares para su mesa.

* La jirafa es el único mamífero que no tiene cuerdas vocales, por lo que es completamente muda.* Cuando una hormiga muere dentro de una casa, de su cuerpo sala un olor que atrae a otras hormigas que se encargan de enterrarla.* La lengua de una ballena azul pesa como un elefante adulto.* El pelaje de un oso polar no es blanco, sino que carece de color. Aparece blanco porque tiene diminutas burbujas de aire para su aislamiento que dispersan la luz, apareciendo el pelaje como blanco.

* Los bigotes de los gatos sirven para orientarse en la oscuridad.* Los camellos tienen tres párpados para protegerse de las tormentas de arena.

ierto día, caminando por la playa reparé en un hombre Cque se agachaba a cada momento, recogía algo de la arena y lo lanzaba al mar. Hacía lo mismo una y otra

vez. Cuando me aproximé, observé que lo que agarraba eran estrellas de mar que las olas depositaban en la arena, y una a una las arrojaba de nuevo al mar. Le pregunté por qué lo hacía, y me respondió: "Estoy lanzando estas estrellas marinas nuevamente al océano. Como ves, la marea está baja y estas estrellas han quedado en la orilla. Si no las devuelvo morirán aquí por falta de oxígeno." "Entiendo -le dije-, pero debe haber miles de estrellas de mar sobre la playa, no puedes lanzarlas todas. Son demasiadas, quizás no te des cuenta que esto sucede probablemente en cientos de playas a lo largo de la costa. ¿No estás haciendo algo que no tiene sentido?". El hombre sonrió, se inclinó y tomó una estrella marina y mientras la lanzaba de vuelta al mar me respondió: "¡Para ésta sí lo tuvo!

CENTRO BILINGÜE ELISABETINOBarrio Bolívar, frente al Hogar Santa Catalina (Asilo)

Facebook: Centro Elisabetino y [email protected]: Centro Elisabetino. Celular: 6841-7544. Tel: 774-9302

Matriculas

AbiertasContamos con plataforma virtual,

gabinete psicológico y modernos laboratorios. Desde pre kínder hasta noveno grado.

Page 2: La Educación que queremos C T E Gotas del Saber Origen de la …culturamachiriqui.org/wp-content/uploads/2020/05/... · 2020. 5. 13. · particular: colecciona las uñas cortadas

S A C F E R O B A A I D A N E G M FS P I N L E V O C H A G R A S A U A O O D G S O R I L A P O M I T K U NS I Z A Ñ S R I S A S O S R U I E LF R A T O T V I Y A R T R S E H R F M A T B A R U I D A J R H I O N I UO S L B U A F R A A D I A R G N O R N O A I R U A L C O M A L C I V E I D R L A P N L B N A R A A S N C A MF S R G G I T D I O C S T E I E I O A O L U O C N M A N A E A F O C U R P L L R E A O T C T I A E S Z E I F A C L A Y T A N S R A M R E N O T E L F O R O N A U E S A F I E R A O P A N I L T U P L A Y A A L R E R T O

CULTURAMASemanario Educativo

Tel. 730-4010 * [email protected]

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Le espera con su promoción deCLUBES 25 X 25

Del 1 al 28 de febrero de 2010Sucursal David. 775-2722 y 774-2462

Molino LezcanoTeléfonos 722-2288

y 722-2191David, Chiriquí

F E A A E A F P A L U B I R B S E BL A L P P G L I M M S A L A A A L P B E R A N I F M A S A E G D E L L M R E O O R A I I A S D H R N O C A AL Ñ L P I T C R L I A Z O O F N O S E A N N R N I V R A E O A R L L R E F F A A E S A D F F D I E G L F A L O M R R A L A M A U E E U I E D O A H L O A L M U L A O P A L Z A N O TS L I L N A O A C O L R M F S N N R F N B A A K H A R E B E T E I I A O U C T G Z N F T A H O E R D A A L M A A U D N O R U C L F F L U E T L SH S L O M A B L R L M L O L A L A OC U L T P U E B L T N U E V A R P L

S O O F A E B O L M E I A I A N B OO A R I C U L A S D E G I A I A S A E S T T R I C E R R O B L R N C O SE U A S N B O C A A E G A A I Q U EE C Q E I E U Z C A S E D S B S O Y E N E I B V C P L R S A O A S I S ED A U A B U A N I R R A B B A E T S N S E M R M A L A E E T A A A L E O A A O S Y T A O L S I N M T T C O MR S S A A B O L A E I E A O I R L L G I U L I R I H A M V A B I A U O O H J I I A A C B A L A R C R O C L L B A J O C C O R C H A U S E I E U O D E S E M B O C A D U R A D E U L E R R L I S T A R A O O T U A O E S D B E Ñ M L P U H O L Z H J C Z C I I B O C A D E M A C C C F O O O A F SU S C C A R G D S O I S S B E I A I Q A O S O R D C T Ñ A T N O R S Ñ S C C A I S A S O R A T N A S R A A AC L C I R R A A O L M I R E R N C S

R O L A P I E D R A S T V T Z R N U D A E M E S I I C A R G D I A D A A G J A A R U U A E A R N U E L E A I P B M V O T I C T G Z A M I D I R D O A E T E A S R A D A A M C R O R L E O U A E G P L A E B A S E G R R O A E G X I E O T A O R A S G U A L A C A J O A D M E R E S C N G A R C O S A C A P U N T M M S R C H I R I Q U I U N E L A G I S C O D U R A M R

Localice el nombre de las siguientes ciudades que se escriben con R: Rabat, Riyad, Roma, Reno, Recife, Rimini, Rangú, Roatán, Rosario.

Localice el nombre de las siguientes ciudades que se escriben con F: Florencia, Filadelfia, Fez, Faro, Freeport, Frankfurt, Fresno, Flores.

Desde que inició operaciones en abril de 1979, Petroterminal de Panamá, S.A. ha impulsado de manera continua el desarrollo socioeconómico en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro. Por más de 3 décadas, la empresa ha dinamizado la economía de la región occidental del país con millonarias inversiones en los terminales Atlántico y Pacífico, creando fuentes de empleo y realizando importantes aportes comunitarios.

A través de su Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), PTP también implementa proyectos enfocados en la educación y la conservación del ambiente.

PETROTERMINAL DE PANAMÁ, S.A.

David, Chiriquí. Tel.: (507) 775-6513/3087 Fax: (507) 775-4958 Charco Azul, Barú. Tel. (507) 770-7246/9128 Fax: (507) 770-7261Chiriquí Grande, Bocas del Toro. Tel. (507) 756-9125/9129 Fax: (507) 756-9128

“Operamos con seguridad, eficiencia y en armonía con el ambiente”

GUACHITOS DE LETRAS

Edificio Nueva Luz, diagonal a la Escuela José María Roy, en

Barrio El Carmen, David. Teléfonos 850-6811 y 850-6812

TécnicosSuperiores * [email protected]

MUNDOGRAMA

El Guachito de Isabella Sopa de letras para niños:

Ríos de Chiriquí

0.10 $ Año 31 * No. 1464

Coloque el número de la ciudad que corresponde

con el país registrado a la derecha.

1. Madras2. Managua3. Madrid4. Milán5. Mérida6. Medellín7. Montreal8. Munich9. Moscú10. Montevideo

““Lo peor es educar por métodos basados en el

temor, la fuerza, la autoridad, porque se

destruye la sinceridad y la confianza, y sólo se

consigue una falsa sumisión.”

B. Stamateas

___España___México___Colombia___Alemania___Rusia___Uruguay___Canadá___Nicaragua___India___Italia

PiedrasChiriquíDavidMajaguaCalderaGüigala,GualacaSantiagoViguíEscarrea

PETROTERMINAL DE PANAMÁ, S.A.

Se estaba acercando su cumpleaños y con él llegaría a los 65 años. Se dio cuenta de que era una fecha definitiva. Su mejor amiga al cumplir los 65 decidió que era momento de resolver los asuntos pendientes, ponerse en paz con el mundo y esperar la muerte plácidamente. Sin

embargo, Whitney decidió que era un buen momento para hacerse montañista. Entre los 65 y los 91, subió 97 picos. Su nombre era Hulda Crooks (1896-1997). Todo el mundo la conocía cariñosamente como la «Abuela Whitney» porque escaló 23 veces a lo largo de su vida el Monte Whitney en Alabama (4 421 metros de altura). En 1987, cuando tenía 91 años, se convirtió en la mujer más vieja del mundo en ascender al Monte Fuji, en Japón. Una montaña estadounidense fue bautizada con su nombre en su honor. Según el congresista californiano Jerry Lewis, uno de sus compañeros de senderismo: “Ninguna montaña fue demasiado alta para este gentil gigante. Con un brillo en sus ojos y un propósito en su paso, 'Grandma Whitney' le mostró al mundo que la salud mental, física y espiritual es alcanzable a cualquier edad”. Las cosas tienen el significado que nosotros le damos. Cambia el significado de algo y cambiará las decisiones que tomes. Las circunstancias no determinan la vida de las personas, lo que realmente determina nuestras vidas, es lo que pensamos sobre esas circunstancias. Si esta mujer al cumplir los 65 años de edad hubiese pensado que era una anciana, que su papel en la vida ya había terminado, que su cuerpo estaba decrépito y que era incapaz de dar subir una simple colina, probablemente no hubiese pasado nunca a la historia.

Chita (en inglés, Cheeta) es el nombre del chimpancé que acompaña al personaje de Tarzán en casi todas

sus películas, interpretado por diversos chimpancés. Este personaje animal fue añadido por la industria cinematográfica, puesto que no figura en ninguna de las novelas originales de Tarzán escritas por Edgar Rice Burroughs; únicamente en las últimas novelas aparece un compañero primate llamado Nkima que podría haber inspirado a Chita. Aunque en español ha sido conocida como mona Chita, se trata de un macho. El único chimpancé de cuya participación en las primeras películas de los años 1930 con Johnny Weissmüller hay constancia clara es Jiggs, animal que murió en 1938. Desde las últimas décadas del siglo XX al menos dos chimpancés llamados Cheeta han sido presentados como participantes en aquellas películas, con lo que habrían alcanzado una longevidad muy elevada para unos chimpancés en cautividad.

CHITA...a comunidad de Curundu en Panamá capital, se Lllamó antiguamente Skunk Hollow, lo cual significaba “Valle del Zorrillo”. Los residentes

decidieron cambiarle el nombre y sugirieron Jungle Glen o Vallecito de la Selva, pero finalmente y tras varios años de controversias, los pobladores eligieron por votación el nombre de Curundu, que es el nombre de un riachuelo que fluye cerca de allí. Es un nombre histórico, pero nadie sabe que significa. En el caso de Pedro Miguel, algunas versiones indican que era un capataz de la sección del ferrocarril, y como en el lugar no había ninguna población sino una parada, a ésta se le llamaba la “Cabaña de Pedro Miguel”. Otros dicen que el nombre original era San Pedro Miguel, el mismo que los españoles dieron al río que está cerca de la población. Sin embargo, los primeros escritos de los conquistadores mencionan a un soldado conocido como Pedro Miguel, contemporáneo de De Soto y, en 1729, un mapa español muestra una altura llamada Cerro Pedro Miguel, lo mismo que un río Miguel.

¿Por qué se llaman así?

LA ABUELA WHITNEY...