LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de...

13
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia . Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA: EDUCACIÓN A DISTANCIA EDUCACIÓN A DISTANCIA 7o Semestre 7o Semestre LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL UMBRAL DEL NUEVO PARADIGMA UMBRAL DEL NUEVO PARADIGMA TELEMÁTICO TELEMÁTICO IV CONGRESO RIBIE, Brasilia 1998 José Ramón Ortiz Osa 2003* Silva Aguilar Omar Ibañez Fonseca Agustina

Transcript of LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de...

Page 1: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

LA EDUCACIÓN A DISTANCIALA EDUCACIÓN A DISTANCIA

David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia . Texas, U. S. A., 1995.

COMUNICACIÓN EDUCATIVA:COMUNICACIÓN EDUCATIVA:EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA

7o Semestre7o Semestre

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL UMBRAL DEL NUEVO PARADIGMA UMBRAL DEL NUEVO PARADIGMA

TELEMÁTICOTELEMÁTICOIV CONGRESO RIBIE, Brasilia 1998

José Ramón Ortiz

Osa 2003*

Silva Aguilar Omar

Ibañez Fonseca Agustina

Page 2: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

• El creciente número de población en edad escolar que demanda educación.

• El aumento del costo del financiamiento de la educación.

• El contar con una fuerza de trabajo capacitada que utilice la tecnología.

• La posibilidad de obtener empleos y puestos profesionales en ocupaciones que correspondan con los avances tecnológicos.

UN SISTEMA EDUCATIVO DEBE SER CAPAZ DE UN SISTEMA EDUCATIVO DEBE SER CAPAZ DE ATENDER LAS SIGUIENTES DEMANDAS: ATENDER LAS SIGUIENTES DEMANDAS:

Page 3: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIADISTANCIA

• Flexibilidad en tiempo y espacio.

• El estudiante interactúa con un tutor mediante diversas formas de comunicación.

• La relación estudiante - docente es mediada.

• Hay una separación entre estudiante y docente, pero sin aislamiento total.

• No hay barreras de edad, sexo, religión o nacionalidad.

Page 4: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

RETOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIARETOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

• COSTOS

• INCOPATIBILIDAD DE MÉTODOS

• CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES

• DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES

Page 5: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

SUGERENCIAS PARA LA EDUCACIÓN A SUGERENCIAS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIADISTANCIA

• Establecer una red internacional de educación a distancia.

• Rescatar la importancia de las relaciones interpersonales en el proceso educativo.

• Crear mas ambientes educativos donde el facilitador tenga una participación significativa.

• Definir el actuar del estudiante y del docente.

• El aprendizaje autodirigido base de la educación a distancia.

Page 6: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

COMPONENTES DEL SISTEMA DE COMPONENTES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA

MODELO DE EDUCACIÓNMODELO DE EDUCACIÓN A DISTANCIAA DISTANCIA

MODELO DE EDUCACIÓNMODELO DE EDUCACIÓN A DISTANCIAA DISTANCIA

SUBSISTEMA DE DISEÑO Y

PRODUCCIÓN DE MATERIALES

INSTRUCCIONALES

SUBSISTEMA DE DISEÑO Y

PRODUCCIÓN DE MATERIALES

INSTRUCCIONALES

SUBSISTEMA DE APOYO O SERVICIO

AL ESTUDIANTE

SUBSISTEMA DE APOYO O SERVICIO

AL ESTUDIANTE

Page 7: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIAETAPAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Nipper (1989) Nipper (1989)

DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES

INSTRUCCIONALES

APOYO O SERVICIO AL ESTUDIANTESUBSISTEMAS

EDUCACIÓN POR CORRESPONDENCIA

1Material impreso distribuido por correo (folletos y fascículos) distribuidos por el correo.

No toma en cuenta ninguna otra forma de apoyo al estudiante, sólo material impreso.

Surgimiento alrededor de 1840, consistía en cursos variados de oficios.

Page 8: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES

INSTRUCCIONALES

APOYO O SERVICIO AL ESTUDIANTESUBSISTEMAS

Paquetes instruccionales con material impreso, audiovisual y la incorporación paulatina de material electrónico.

Depende de la educación masiva apoyándose en los medios masivos. La estandarización en la educación deja poco espacio para el aprendizaje independiente.

A partir de 1960, con la expansión de los medios masivos (radio y tv), se desarrolla el modelo industrial de educación.

EDUCACIÓN ABIERTA Y

A DISTANCIA

2

Page 9: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES

INSTRUCCIONALES

APOYO O SERVICIO AL ESTUDIANTESUBSISTEMAS

Multimedia y página electrónica.

Uso de la internet (WWW).

La impresión de programas multimedia o hipertextos que son equivalentes a los textos impresos.

Salones virtuales. Se explotan las redes telemáticas como apoyo al estudiante. Complemento de asesorias tradicional y presencial por servicio en línea.

En 1990 se incorporan las nuevas tecnologías (correo electrónico, redes telemáticas), se pone al estudiante un gran número de recursos.

EDUCACIÓN TELEMÁTICA

3

Page 10: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

COMPONENTES DEL MODELO REGULATIVO DE PRODUCCIÓN, COMPONENTES DEL MODELO REGULATIVO DE PRODUCCIÓN, DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES INSTRUCCIONALES DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES INSTRUCCIONALES

A LA LUZ DEL PARADIGMA TELEMÁTICOA LA LUZ DEL PARADIGMA TELEMÁTICO

• Debe hacer énfasis en el aprendizaje: la enseñanza centrada en el estudiante (estudio independiente).

• Debe incorporar las nuevas tecnologías de telecomunicaciones e informáticas tanto en el diseño como en la producción de materiales.

• Debe explotar al máximo, casi en forma ideal, el modelo multimedia de diseño de cursos.

• Debe incorporar una evaluación – sumativa, implìcita en el material instruccional.

• Debe garantizar que el estudiante realice las actividades mínimas necesarias para enfrentar la evaluación de los contenidos de curso.

• El Debe tratar de ofrecer formas de evaluación alternativas para los contenidos del curso.

• Debe contener las principales actividades de accesoria y orientación (apoyo al estudiante) que requiera la especificidad del curso. (actividades de estudio grupal, accesoria electrónica, correo electrónico, etc,)

• Sugerencia: Los cursos deberían ser estructurados y evaluados por módulos.

Page 11: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

LA MENTORÍA Y EL NUEVO EDUCADOR LA MENTORÍA Y EL NUEVO EDUCADOR TELEMÁTICOTELEMÁTICO

NUEVO TIPO DE EDUCADORNUEVO TIPO DE EDUCADORNUEVO TIPO DE EDUCADORNUEVO TIPO DE EDUCADOR

MENTORÍA ACADÉMICARoles que debe cumplir el educador a distancia.

MENTORÍA ACADÉMICARoles que debe cumplir el educador a distancia.

FACILITADORSe centra en el estudiante y el aprendizaje.

FACILITADORSe centra en el estudiante y el aprendizaje.

MEDIADOR Y GUÍAEn el proceso de descubrimiento y creación del nuevo conocimiento por parte del estudiante.

MEDIADOR Y GUÍAEn el proceso de descubrimiento y creación del nuevo conocimiento por parte del estudiante.

Debe considerar los distintos estilos de

aprendizaje del estudiante:

•Cooperativo

•Competitivo

•individualizado

Debe considerar los distintos estilos de

aprendizaje del estudiante:

•Cooperativo

•Competitivo

•individualizado

Page 12: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

HABILIDADES DEL NUEVO EDUCADOR

Schlosser y Anderson(1994)

HABILIDADES DEL NUEVO EDUCADOR

Schlosser y Anderson(1994)

• Entender la naturaleza y filosofía de la educación a distancia.

• Identificar las características del estudiante en los diferentes contextos.

• Desarrollo y diseño de cursos interactivos con el uso adecuado de las nuevas tecnologías.

• Adaptación de estrategias de aprendizaje al educación a distancia.

• Organizar los recursos instruccionales en un diseño o formato capaz de potenciar el estudio independiente.

• Ser un agente innovador tecnológica y socialmente.

Page 13: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., 1995. COMUNICACIÓN EDUCATIVA:

PARADIGMA TELEMÁTICOPARADIGMA TELEMÁTICO

EFECTO SOBRE LA

SOCIEDAD Y LA CULTURA

CONVERGENCIA CREATIVA

TECNOLÓGICA

(Telecomunicaciones e informática)

PARADIGMA TELEMÁTICOPARADIGMA TELEMÁTICO

“El poder real de la tecnología no es que los viejos procesos fuencionen mejor, sino hacer que las organizaciones sean

capaces de romper los viejos moldes y crear nuevas formas de trabajo y funcionamento” (Lane & Cassidy, 1994)