La Educación Artística Estado Del Arte

download La Educación Artística Estado Del Arte

of 13

Transcript of La Educación Artística Estado Del Arte

  • 8/16/2019 La Educación Artística Estado Del Arte

    1/13

    Constitución Política de Colombia 1991. Artículos 67 y 70.

    Ley 115 de 1994 (Ley eneral de !ducación". Artículo #$% !stablece como&rea 'undamental y obliatoria del conocimiento y de la 'ormación) laeducación artística y cultural

    Ley $97 de #007 (Ley eneral de Cultura". La Ley eneral de Culturareconoce la educación artística y cultural como 'actor de desarrollo social) leotora com*etencias al +inisterio de Cultura

    La Ley eneral de !ducación reconoce la educación artística como &rea'undamental del conocimiento y establece la obliación de im*artirla en losni,eles de *reescolar) b&sica y media

    Orientaciones Pedagógicaspara la Educación Artísticaen Básica y Media

    Ministerio de Educación NacionalRepública de Colombia

    2010 1a edición

    La Educación Artística es el campo de conocimiento, prácticas y emprendimientoque busca potenciar y desarrollar la sensibilidad, la experiencia estética,el pensamiento creativo y la expresión simbólica, a partir de manifestacionesmateriales e inmateriales en contextos interculturales que se expresan desde losonoro, lo visual, lo corporal y lo literario, teniendo presentes nuestros modos derelacionarnos con el arte, la cultura y el patrimonio1

    Defnición de Educación Artística y Cultural divulgada por el Plan Nacional de Educación Artísticaen virtud del Convenio !"" cele#rado entre los $inisterios de Cultura y de Educación deColo$#ia en el $arco del Congreso %egional de &or$ación Artística y Cultural para la región deA$'rica (atina y el Cari#e) Medellín * de agosto de +,,-)

    fnalidad de la Educación Artística.expandir las capacidades de apreciación y de creación, de educar el gusto

     por las artes, y convertir a los educandos en espectadores preparados y activos para recibir y apreciar la vida cultural y artística de su comunidad y completar, junto a sus maestros, la formación que les ofrece el medio escolar /Ministerio deCultura MEN Ofcina %egional de Cultura para A$'rica (atina y el Cari#e dela 0nesco +,," p) ")

  • 8/16/2019 La Educación Artística Estado Del Arte

    2/13

    0nesco 2or$ula una precisión con relación a lo 3ueentiende por Educación Artística.Ese enfoque marca la diferencia sustantiva que existe entre la ensean!a artísticaespeciali!ada que tiene por "nalidad la formación de los artistas #educación

     para las artes$ y la educación que se vale de los recursos expresivos de loslenguajes artísticos para formar armónicamente a los individuos, que es laeducaciónartística %o educación por las artes% como también se le denomina /Ministeriode cultura et al) +,," p) ")

    2or$ación para las artes /2or$ación de artistas laeducación por el arte /el arte co$o ve4ículo de 2or$ación de valoresy categorías del ser 4u$ano y la educación en el arte /la e5perienciaest'tica co$o salida a las condiciones culturales6sociales7 /Ministeriode Cultura et al) +,,8 p) -)(as presentes orientaciones pedagógicas se en$arcan dentro de lanoción de ca$po antes $encionada acogen la defnición de 0nesco y

    4acen 'n2asis en la i$portancia de la sensibilidad& Es decir se trata de unaeducación por las artes 3ue #usca contri#uir a la 2or$ación integral delos individuos a partir del aporte 3ue reali9an las co$petencias específcassensibilidad, apreciación estética y comunicación al desarrollo de lasco$petencias #ásicas

    el 4acer artístico en la escuela en general contri#uyea la co$prensión de conceptos o teorías a partir de lo 3ue se aprendea 4acer) Por esta ra9ón en la Educación Artística estudiantes y docentesse concentran prioritaria$ente en la reali9ación de actividades prácticasen la per$anente re:e5ión so#re ellas y en el uso de la i$aginación para

    la resolución de pro#le$as

    Más allá de la defnición de co$petencia co$oun ;sa#er 4acer en conte5to7 una defnición a$plia de dic4o concepto seentiende co$o ;un contern#erg /1*** psicólogo y pro2esor de la 0niversidadde ?ale defnirá la inteligencia co$o ;la co$#inación de las 4a#ilidadesanalíticas creativas y prácticas de una persona) Dic4o de otra 2or$aes la capacidad para adaptarse a un a$#iente seleccionar a$#ientesco$pati#les entre sí y crear el a$#iente en 3ue uno está $e

  • 8/16/2019 La Educación Artística Estado Del Arte

    3/13

    co$petencia se puede decir 3ue 'sta se refere a la 4a#ilidaddel individuo para responder con di2erentes grados de e2ectividad aun pro#le$a de la realidad poniendo en $ovi$iento di2erentes recursoscognitivos no cognitivos y del entorno) ;(a co$petencia involucra el uso

    de conoci$ientos conceptuales procedi$entales y actitudinales) Asi$is$oarticula capacidades innatas /co$o la de ad3uirir un lenguaensi#ilidad+) Apreciación est'tica) Co$unicación>e supone 3ue de 4ec4o estánpresentes e integradas y operan en todo $o$ento de la actividad artística

    del estudiante incluso en el e5a$en de un $is$o producto o unaevidencia de aprendi9a

  • 8/16/2019 La Educación Artística Estado Del Arte

    4/13

    sensi#ilidad auditiva le proporciona 4erra$ientas para adecuar y cualifcarsus actitudes co$o receptor /atención escuc4a y concentración atrav's de procesos de percepción auditiva así co$o de apreciación dela $sica)

    el desarrollo de la sensibilidadcontri#uye a las co$petencias ciudadanas en cuanto e$podera alestudiante de su cuerpo co$o á$#ito de relación con los otros y cultivaen 'l 4erra$ientas 3ue 2ortalecen la inteligencia e$ocional para aprendera conocerse conocer a otros y e3uili#rarse autóno$a$ente)

    Apreciación est'tica

    tiene co$o2unción predo$inante la construcción conceptual)

    pertenecen)En este sentido la apreciación estética consiste en la ad3uisición delcorpus de conceptos y reglas 3ue pertenecen al ca$po del arte y dirigenla producción artística) Esta co$petencia se refere al conjunto deconocimientos, procesos mentales, actitudes y valoraciones, que, integrados y aplicadosa las informaciones sensibles de una producción artística o un 'ec'oestético, nos permiten construir una comprensión de éstos en el campo de laidea, la re(exión y la conceptuali!ación& De esta 2or$a la apreciaciónestéticaper$ite al estudiante e2ectuar operaciones de a#stracción distinción

    categori9ación y generali9ación re2eridas al $undo artístico y a la o#ra dearte

    esta co$petencia específca #usca 3ue los estudiantestengan una participación activa en dic4a legiti$ación o dic4o de otro$odo 3ue

  • 8/16/2019 La Educación Artística Estado Del Arte

    5/13

    no $anifesta en estricto sentido una co$prensión ver#al porqueimplica el dominio de formas sensibles irreductibles al orden del lenguaje,co$o el despliegue de acciones de una i$provisación teatral un e

  • 8/16/2019 La Educación Artística Estado Del Arte

    6/13

    !n otro a*arte) de la tesis nos muestra como los *ocos estudios 3ue se /an /ec/o en Colombia)

    re'erentes a la educación artística) /an re'le>ado el *a*el secundario 3ue >uea en las

    instituciones educati,as de la b&sica=media y el ba>a calidad de las licenciaturas en la educación

    su*erior) 3ue a su ,e) es alternado con su 'alta de *ertinencia.

    !l a*orte 3ue da sta tesis al traba>o de in,estiación tiene 3ue ,er con la 'alta de unos

    lineamientos curriculares contetualiados) la ausencia de *royectos institucionales 3ue

     *romue,an el 3ue/acer artístico dentro y 'uera de la institución) la insu'iciente 'ormación

    acadmica *or *arte de los docentes 3ue la dictan y los *ocos recursos 3ue se destinan *ara tal

    'in.

    8?A ?8!A +@

  • 8/16/2019 La Educación Artística Estado Del Arte

    7/13

    conce*tualiado el desarrollo /umano como un *roceso de am*liación de las ca*acidades de las

     *ersonas 3ue *ermite o*tar *or modos de ,ida ,alioso) y de /acer todo un des*lieue *or las

    di'erentes teorías 3ue se /an estadoF *ro*one esta &rea del conocimiento como una /erramienta

    3ue debe ser incrustada en el ser /umano) ya 3ue%  las artes *ermiten incenti,ar la creati,idad

    como una conducta es*ontanea 3ue re'le>a los sentimientos m&s *ro'undos del ser y sale de lo

    re*etiti,o a lo oriinal) *ermite tener una ,isión m&s *ositi,a /acia el cambio e inno,ación)

    reconoce la necesidad de resol,er las necesidades /umanas m&s rele,antes) *otencialia las

    ca*acidades e incluye el traba>o indi,idual y colecti,o

    !l a*orte de este traba>o es la necesidad de educar a las todas las *ersonas en una serie de

    /abilidades 3ue les den la *osibilidad de ser incluidos y *uedan realiarse coniti,a y

    emocionalmente) ad3uirir autonomía) re'leión y crítica) y en es*ecial culti,ar la ca*acidad de

    luc/a) *erse,erancia y resistencia *ara con'rontar las restricciones sociales 3ue nos im*one el

    sistema al 3ue estamos sometidos

    Aconiti,a a la creati,idad

    Hasic Hoos @nc.) ?ue,a Gor 1997

    CLA8! L!@=DB

  • 8/16/2019 La Educación Artística Estado Del Arte

    8/13

    A su modo de ,er) las artes/an desem*eado) tradicionalmente) un im*ortante *a*el en las culturas.

    Los aos *reescolares se suelen describir como la edad de oro de la creati,idad)como la *oca en 3ue todo nio irradia /abilidad artística.

    la imainación y la in,enti,a de los nios.

    de los dos a los siete aos el nio llea a conocer) y em*ieaa dominar) los di,ersos símbolos *resentes en su cultura. A/ora) adem&sde conocer al mundo directamente) *uede ca*tar y comunicar su conocimientode cosas y *ersonas a tra,s de muc/as 'ormas simbólicas) en es*ecial de las linIísticas.

    La inclinación a someterse a lascon,enciones) a ada*tarse a los *ares) ,iene a a'ectar las acti,idades de los nios.

    sólo en los aos 3ue *receden a la adolescenciamuestran sensibilidad /acia las cualidades m&s im*ortantes de las artes% el estilo)

    la e*resi,idad) el e3uilibrio y la com*osición. !s en esta *oca cuando los ustosde los c/icos se ,uel,en m&s am*lios) de modo 3ue ace*tar&n tanto las obrasabstractas e im*resionistas como las realistas.

    Dolamente una *e3uea minoría de3uienes crearon libremente cuando *e3ueos llea a retomar sus acti,idadesF si

    los dem&s *arecemos contentarnos (o resinarnos" con *artici*ar en las artescomo miembros del *Jblico.

    el nio *uede tener conciencia de 3ue est& /aciendo

    cosas de un modo distinto de otras *ersonas) no a*recia cabalmente las normasy las con,enciones de los &mbitos simbólicosF su intre*ide encierra muy *ocasini'icación. !l artista adulto) en cambio) tiene *leno conocimiento de las normasado*tadas *or otrosF su ,oluntad) su com*ulsión *or rec/aar las con,encionesse concreta) cuando menos) con total conciencia de lo 3ue est& /aciendo yen muc/os casos a un

    Daben entonar) >uean constantemente con rimas) y dibu>an *ersonaso animales con ran 'acilidad.Etro 'actor de iual im*ortancia es el medio en el 3ue se desarrolla el nio.

    Ciertamente) sos*ec/o 3ue eiste una es*ecie de K*eríodo sensibleK durantelos aos 3ue *receden a la adolescencia.

    Pero incluso la combinación de talento innato) *edaoía a*ro*iada y buenaca*acitación no basta *ara dar luar al artista creati,o. Al artesano com*etente)síF al ran inno,ador) no.

  • 8/16/2019 La Educación Artística Estado Del Arte

    9/13

    !s a3uí) donde) seJn creo) entran en >ueo los rasos de la *ersonalidad y elcar&cter. !l indi,iduo *ro*enso a alcanar la randea artística debe tener la 'irmemoti,ación de sobresalir) de destacarse.

    ebe estar dis*uesto a ,i,ir en la incertidumbre) a correr el rieso de'racasar y de su'rir a'rentas) a ,ol,er re*etidamente a su *royecto /asta satis'acer sus *ro*ias eiencias) al tiem*o 3ue se comunica *oderosamente con otros.

    K?o se *uede decir 3ue una corbata sea c/illona) *or3ue las corbatasno c/illanK. !sta atracción *or el realismo y la literalidad) esta a,ersión *or lo'antasioso y lo atre,ido) /a im*resionado a alunos obser,adores al *unto de lle,arlosa de'inir una Keta*a literalK en el desarrollo artístico) durante los *rimerosaos escolares.

    la ad3uisición de /abilidad artística era considerada *or casi todos los indi,iduos como un *roceso arduo y *rolonado)

    La tendencia al realismo 3ue se *roduce a los siete u oc/oaos) , 3ue /ace un silo se /abría considerado un *roreso esttico) es ,ista /oy

     *or alunos obser,adores como una lamentable disminución en cuanto a audaciay *intores3uismo.

    Parte del *recio 3ue se *aa *or esta inmersión en las *r&cticas de la sociedad

    es 3ue los c/icos se tornan muy conscientes de las 'ronteras con,encionales entrelos distintos dominios) de las recom*ensas de acatar las normas y de los riesosde ,iolarlas. G de tal modo las des,iaciones o los e*erimentos a,entureroscomo los 3ue /oy en día son tan ,alorados en el cam*o artístico) y 3ue los nios

     *e3ueos em*renden sin ninJn *eliro *ara sus *si3ue)

     ?adie es*eraría 3ue los nios a*rendieran com*utación sim*lemente eaminandoun im*reso o un terminal de com*utadora. G sin embaro) sta es la 'ormaen 3ue es*eramos 3ue se ,uel,an sensibles a la dana) el teatro y las artes ,isuales.

    Los nios de esta edad conciben la *roducciónartística como una acti,idad sim*le) mec&nica) y creen 3ue todos los >uiciosres*ecto de la calidad artística son iualmente ,&lidos.Alrededor de los die aos los c/icos son muy literales

    Alrededor de los die aos los c/icos son muy literales y *iensan 3ue una *intura debería ser una co*ia 'iel de la realidad. A di'erencia de los m&s *e3ueos)

  • 8/16/2019 La Educación Artística Estado Del Arte

    10/13

    creen 3ue eisten modos de decidir si una obra es buena o mala% el criterioa em*lear es el rado de realismo lorado.Los adolescentes tienen una ,isión m&s com*le>a del arte) y sus actitudes noson tan ríidas como las de los nios de menos edad. Admiten di'erencias de o *inión y de ,aloración) *ero a seme>anade los *reescolares) tambin *uedenconsiderar 3ue toda e,aluación del arte es relati,a.

     ?inuno de estos nios tenía la m&s ,aa sos*ec/a de 3ue se re3uiere talentoy ca*acitación *ara *roducir una ran obra de arte.

    imainado. Bambin estaban muc/o m&s dis*uestos3ue los c/icos mayores a e*licamos 3u re*resentaba la obra abstracta)o a encontrar en ella im&enes es*ecí'icas) como

    Los c/icos de alrededor de die aos) en cambio) reconocían 3uines eran loserdaderos

    los c/icos de die aos eran menos ca*aces 3ue los de cinco de e,ocar mundosimainarios.

    artística. !s *osible 3ue se deba dominar la realidad ,isual *ara lueo *oder traducirla a 'ormasabstractas.

    Di al comienodel *eríodo escolar los c/icos *udieran ,er traba>ar a distintos artistas y /ablar con ellos) el arte *odría *asar a resultarles m&s real) menos remoto.

    !ntre los cinco y siete aos) la mayoría de los nios de nuestra sociedad loranuna notable e*resi,idad en sus dibu>os.

    Bambin se da a esta edad) 3ui& *or *rimera ,e y a ,eces *or Jltima) una

    transacción '&cil y natural entre distintos medios. !l nio canta mientras dibu>a) baila mientras canta) relata /istorias al tiem*o 3ue >uea en la baera o en el >ardín.!n luar de *ermitir 3ue cada 'orma artística *rorese con relati,a inde*endenciade las dem&s) los c/icos *asan con desen,oltura) y /asta con entusiasmo)de una 'orma a otra) las combinan o las o*onen entre sí. Comiena así una eta*ade sinestesia) un *eríodo en el cual) m&s 3ue en ninJn otro) el nio e'ectJa'&ciles traducciones entre distintos sistemas sensoriales) en 3ue los colores *uedene,ocar sonidos y los sonidos *ueden e,ocar colores) en 3ue los mo,imientosde la mano suieren estro'as *oticas y los ,ersos incitan a la dana o al canto.!ste estallido de acti,idad artística en el umbral de la eta*a escolar constituye

  • 8/16/2019 La Educación Artística Estado Del Arte

    11/13

  • 8/16/2019 La Educación Artística Estado Del Arte

    12/13

    Podemos /ablar) en esta eta*a) de la *resencia del canto espontáneo, o sea) la *roducción de numerosos 'ramentos consistentes de estas seundas) terceras yocasionalmente cuartas.

    del canto es*ont&neo a lacanciónaprendida.

    ;acia el 'inal del tercer ao de ,ida) el canto es*ont&neo comiena a ceder su

    luar a la canción a*rendida.

    Los c/icos de cuatro aos a*renden '&cilmente la letra de una canción. De *odríadecir 3ue el sini'icado de la canción radica en *rimer luar en su letra. Poco

    des*us) los nios est&n en condiciones de ad3uirir el ritmo su*er'icial de la canción)el 3ue est& estrec/amente liado) como es lóico) a las corres*ondientes 'raseslinIísticas.!l siuiente

    simbólicos. Ga sea en el cam*o de la mJsica) dellenua>e o del dibu>o) el nio em*iea *or atra,esar) en su *rimera in'ancia) un

     *eríodo de e*loración libre en el 3ue utilia elementos des*ro,istos de sini'icado)como tonos indi,iduales) ru*os arbitrarios de 'onemas o traos aislados. !ste

     *eríodo es seuido *or otro m&s *rolonado) en el 3ue el nio e*lora unidadesalo m&s randes) o elementos constituti,os) tales como troos melódicos)

     *alabras o 'iuras eomtricas. Dólo a los tres o cuatro aos llea el nio a combinar 

    estos elementos constituti,os de modo de 'ormar ciertos *roductos culturalmentea*robados) como canciones a*rendidas) relatos sim*les o dibu>os re*resentati,os.!s en este *unto del desarrollo cuando las 'ormas 'a,orecidas *or la cultura,ienen a in'luir) y m&s tarde a dominar) los troos característicos 3ue los c/icos

    /an estado *roduciendo con relati,a inde*endencia de las enseanas culturales.ol,iendo a nuestro tema inicial) *odríamos decir 3ue cual3uier im*ulso /acia eldesarrollo de una canción oriinal) un cuento oriinal o un bos3ue>o oriinal esa*lastado *ara siem*re en este momento) en la medida en 3ue los sini'icados ylas 'ormas *ro,istas *or la cultura se im*onen sobre los moti,os o 'ramentos3ue el nio /a estado enerando de una manera es*ont&nea. Parece

    !l en'o3ue atomista de la mayoría de los sistemas de enseana de mJsica)3ue se concentra en las notas) una *or una) en el nombre de cada una de ellas yen su transcri*ción) y los mtodos *aso a *aso de instrucción y an&lisis) ,an acontramano de la 'orma /olística en 3ue casi todos los nios conciben) res*ondeny con,i,en con la mJsica. +uc/as ,eces) el c/o3ue entre estas dos conce*cionesde la mJsica resulta demasiado ,iolento y la *redis*osición musical del niose debilita y /asta se des,anece. e /ec/o) la 'inalidad de la educación musicales res*etar e incrementar las a*titudes y la conce*ción 3ue ya tiene el niores*ecto de la mJsica) en ,e de limitarse a im*onerle un *rorama de estudios

  • 8/16/2019 La Educación Artística Estado Del Arte

    13/13

    destinado m&s 3ue nada a arantiar e>ecuciones musicales com*etentes y adultas.La e*loración inicial de los troos musicales y el sentido intuiti,o de la 'ormay el es3uema de una *iea constituyen ,i,encias muy ,aliosas 3ue no deberían

    ##0