La educacion en honduras

10
La Educación en honduras

description

Todo sobre la educación en Honduras

Transcript of La educacion en honduras

Page 1: La educacion en honduras

La Educación en honduras

Page 2: La educacion en honduras

HISTORIA• Honduras no tuvo un sistema de educación nacional hasta el fin de los 1950s.

Educación fue por las personas privilegias que tuvieron el dinero para asistir instituciones privadas. Entre los años de 1957 a 1963 el gobierno introdujo las reformas que llevaron al establecimiento de un sistema de la educación público nacional y empezó un programa de la construcción de las escuelas.

• La constitución de Honduras dice que una educación primaria libre es obligatoria por cada niño entre los años de siete y catorce. La realidad no es que cada niño entre estos años tiene una educación. Una educación buena es todavía el privilegio de los que pueden pagar por sus hijos a asistir una de las instituciones privadas. Los problemas para la educación pública incluyen una falta de escuelas, las escuelas faltan de personal, el costo alto de materias necesitadas para estas escuelas, y la mala calidad de la educación pública.

Page 3: La educacion en honduras

• Información estadístico demuestra que el estado del sistema de educación es todavía malo. Figuras del Ministerio de Educación sugiere que Honduras sufre del analfabetismo esparcido. La tasa de analfabetismo se figura por ser más de 40% de la población total y más de 80% en las áreas rurales. Un porcentaje significativo de niños no reciben la educación formal. Especialmente en áreas rurales las escuelas no están prontamente disponibles. Cuando están disponibles muchas veces tienen instrucción de conjunto-grados a través el tercer grado. Algunos maestros tienen hasta 80 estudiantes en una clase porque las escuelas faltan de personal.

• La calidad de instrucción en las escuelas públicas de Honduras es dañada mucho por la instrucción pobre de los maestros. Para hacer la situación peor hay los sueldos muy bajos pagaron a maestros, una falta de efectivo y hasta- fecha materias de la instrucción, los métodos caducos de la enseñanza, la administración pobre, y la falta de facilidades físicas.

• Porque de los problemas con las escuelas públicas hay muchas escuelas privadas. En general consideran la educación privada como una empresa que hace dinero. Hay mucho escepticismo sobre la calidad de la educación ofrece por las escuelas privadas.La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) es la institución primario de aprendiendo más alto. Está en Tegucigalpa y tiene aproximado 30.000 estudiantes y sucursales en San Pedro Sula y La Ceiba.

Page 4: La educacion en honduras

• Honduras tiene tres universidades privadas, ninguna de estos están considerado una alternativa creíble a la UNAH. Una es la muy pequeño Universidad José Cecilio del Valle en Tegucigalpa. Otra universidad privada es la Universidad Tecnológico de Centro América, también en Tegucigalpa. La tercera universidad privada es la Universidad de San Pedro Sula.

Page 5: La educacion en honduras

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO

En Sistema Educativo de Honduras está formado por cuatro niveles, a saber, Educación Pre-Básica, Educación Básica, Educación Media y Educación Superior.

Educación Pre-Básica

Educación Básica

Educación Media

Page 6: La educacion en honduras
Page 7: La educacion en honduras

• Honduras es el tercer país en Latinoamérica que más dinero gasta en educación en relación al PIB, pero el que presenta la peor eficiencia del gasto público, que se refleja en un nivel educativo carente.

• Toda persona tiene derecho a una educación de calidad!!

La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos. Toda persona tiene derecho a disfrutar del acceso a educación de calidad, sin discriminación y exclusión.

Page 8: La educacion en honduras

PROYECTOS• AlfabetizaciónPrograma de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos – PRALEBAH

El PRALEBAH es un Programa que surge como una respuesta ante los altos índices de analfabetismo de Honduras, está dirigido a la población excluida del sistema educativo y su propósito es contribuir activamente al combate de la pobreza a través de alfabetización, educación básica y la capacitación laboral de las los jóvenes y personas adultas participantes.

• Calidad de enseñanzaProyecto de Reeducación y Reinserción SocialEste Proyecto tiene el objetivo de lograr un cambio en la personalidad y comportamiento de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal por medio del desarrollo de un proceso educativo sistemático, continuo e integral.

Page 9: La educacion en honduras

• Atención a la primer infanciaPrograma de Bienestar FamiliarEste Programa tiene el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de bienestar de la niñez y la familia, considerando la satisfacción de los derechos traducidos en necesidades básicas. El programa tiene un enfoque eminentemente preventivo y desarrolla su accionar en el marco de tres áreas: atención integral a la niñez, fortalecimiento de la familia y divulgación y promoción de los derechos de los niños y niñas.

Toma Mi ManoProyecto dirigido a padres y madres de niños y niñas menores de 6 años de bajos recursos, con miras a fortalecer su proceso de alfabetización para su mejor desempeño y experiencia en relación con sus hijos.

• Educación en valoresRed Centroamericana de Educación en ValoresLa Red se constituye como una instancia de apoyo para el fortalecimiento de la ciudadanía, la democracia y los valores en los países de Centroamérica a través de sus sistemas educativos.

Page 10: La educacion en honduras