La Educacion Indigena en Ecuador (138)

249
ff.}ffiilililuüü|ilillilililil \*/z t¿,Yñucactónr txoicnr{AE^{ ELECM Estu¿io Introduúorio: Canvd.o Yón6 Czss,ío

description

Más que movimientos sociales de gran alcance que presenten propuestas educativas, lo que se encuentra de modo general en la historia de laeducación ecuatoriana son posiciones personales o de grupos reducidos que intentan modificar las condiciones aunque sin lograr mayores éxitos.

Transcript of La Educacion Indigena en Ecuador (138)

  • ff.}ffiilililu|ilillilililil

    \*/zt,Yucactnrtxoicnr{AE^{ELECMEstuio Introduorio:Canvd.o Yn6 Czss,o

  • itetn!67

    Dr. Jamil Mahuat WiAlcalde del Distrito Metropolitano de Quito

    Dr. Juan Botasso SDBDirector de la Universidad Politcnica Salesiana

    @ Historia de la educacin y el pensamiento pedaggicoecuatorianos

    @ Volumen V, La educaciin indgena en el Ecuador/Estu-dio introductorio: Dra Consuelo Ynez Cosso

    Dr. Carlos Paladines EscuderoCditor

    Lcdo. Hugo Cobos CarchiCoordinador de la edicin

    Nl\,lA ComunicacionesDiseo general de la coleccin ydiagramacin. Telf. : 510881

    lmprenta Abya-Yalalmpresin

    ISBN:97899 78828694

    1! edicin:1 .000 ejemplares

    Quito-Ecuador

    "'"

    :'''Esta coleccin se realiza bajo la responsabilidad delInstituto de Capacitacin Municipal, ICAM - Quito,

    !,centa con el auspicio de Edicianes de laUniversidad Pol itcn ica Salesiana.

  • ffoccu4o 'L'^qrf-ou"r.-to..o 3Ud

    o- -+o,- ^o3o-r., fNucnI NTRODUCCT N.......... ....7DE LA COLONTA AL STCLO XX................ ........................ 1',t

    Posicn de la lglesia local ............ ...........12La sociedad civi1............. .....2O

    ENTRE 194s Y FrNES DE LA DCADA DE LOS 70................................ 28

    Misioneras Lauritas ............. 30La Unin de Nativos de la Arnazona Ecuaboriana........................... 31Confederacn de lglesas de las fuambleas de Dios ............ ........-...32El lnstuto Lingstico de Verano.... ......... 33Las escuelas radiofnicas. ........................ 35La educacn Shuar........... ...................... 36Educacin confesional Shuar........... ........40

    EDUCAC| N RURAL ESTATAL (19s0-i 980) ................... 43Proyectos y la estructura del MEC.. ......... 44Proyectos de educacin rural ............ ......45lnfluencas externas....... ----- 49

    E DUCACT N PARA- ESTATAL ( D CADA DE LOS 80) ........................... s 1Las escuelas lndgenas de Cotopaxi .........52Modelo Educativo "Macac"....... ............... 56El convenio alemn ............. 59Crupo tuociatjvo de Autoeducacin tuistida (CAAA) ...................... 61

    LA DIRECCIN NACIONAL DE EDUCACINf NTERCUTTUML BTLINCE tOrNHg) .......62PRTNCTPALES CORRTENTES EDUCATTVdS ......................65CoNCEPTOS y MODELOS EDUCATTVOS .............. ........66

    Conceptos en la educacin indgena ....... 66Modelos educativos ............ 68Modelo de castellanizacin ........... ..........69Modelo transicional ............7OModelo blnge bcultural ...................... 70Modelo intercultural bilinge ..................71

    EXPRESIONES DE POLTICAs EDUCATIVAS............. ......73

  • APLICACIN DE LAS POLTICAS EDUCATIVAS .............81Responsablidades del Estado .................. 84El sector hspano hablante ....................... 85Papel de la poblacin indgena...... .......... 85Algunos conflictos resultantes .................. 86Prctjca y poltica..... ........... 88

    CoNCLUS|ONES ............. .......92B]BLIOCRAF|A................ ........ 99DOCUMTNTOS GENERATES ................. ...................... 10s

    De "El problema obrero" (seleccn), los Feralta, 1916 ........... ......1O7Las razas primitivas (seleccin), Alfredo Eryinosa Tamayo, 1916 ....117La escuela rural (seleccin), Po Jaramillo Alvarado,1922y 1936........... ..........'125El indio, cuestjones de su vida y su pasn (seleccin),Luis Monsalve Pozo, '1943 ........... .......... 133

    "Convenio entre el Ministerio de Educacin yCultura y la Confederacin de NacionaldadesIndgenas del Ecuador, COMIE, Quito,noviembre de 1988)...... .... 138Congreso Nacional. Ley No 150 reformatoraa la Ley de Educacin, Registro oficial No. 918,20 de abril de 1992 ...........144

    DOCUMENTOS TCNTCOS ......................147Actas de la reuniones para la unificacin de laortografa de la Lengua Quichua (extracto, ndito),

    Quito, 1980........... ........... 149Actas de las reuniones para analizar los diferentesmtodos de alfabetizacin en Lengua Quichua (extracto),(indito), Quito, 1980 ........... ................ 156La Educacin lntercultural Bilinge en el Ecuador,(seleccin), Luis Montaluisa , DlNElB, 1990 .................................. 163Modelo de Educacin Intercultural Blinge,DINEIB-"A ACAC", Agosto de 1993 ....... 180

    TESTIMONIOS. ............. 21 3

    Pascual E$rada......... ......... 215Testimonios de la vida escolar (entre 1960 y 1980) ....218

    A}ID(OS:Listas de: - sglas ..............257

    - 1ustraciones.................. ....258

  • |h%

  • 6o"t'\

    eye'Ylur

    e, -9?. ^o3o-e.u f

    INTRODUCCION

    *La educacin es para el indio una suerte de aprendizaje desu dependencia porque solo es tomado como objao de Iaenseanza y no como sujq.o activo de ella. Las datrezas ylos conocimientos aprendidos en la escue/a guardan pocao ninguna relacin con Ia vida cotdiana-

    El acceso a Ia escuela es muy difcil para un campeino in-dgena. No porgue el indio sea reacio a mandar a sus hi josa la esanela

  • rstcas se conservan con lgeras variacones, prcticamentehasta finales del siglo XlX.

    Ms que movimientos sociales de gran alcan_ce que presenten propuestas educativas, lo que seencuentra de modo general en la historia de laeducacin ecuatoriana son posiciones personales ode grupos reducidos que intentan modificar lascondiciones aunque sin lograr mayores xitos. Estasituacin se.debe, en gran parte, a la incapacidadde superar los efectos resultantes del proleso deconquista y dominacin tanto a nivel personal co_mo social. Es as como se encuentran autores que,en un momento dado optan por una posicin dedefensa del indgena, y poco tiempo espus ex_presan opiniones opuestas o cuando menos diver_gentes por la dificultad de mantener la misma posi-cin en un medio que les es adverso.llustraciones de

    algunos de loscastigos impues-

    tos a los ndlgenasdurante la colona.Guamn Poma de

    Ayala.

    . Tambin puede considerarse que esta situacin seproduce como efecto de la posicin d'e los ocasionales de_fensores del indgena que no pueden soslayar lo que perci-ben. lgual situacin se percibe en la posicn de ios iecto_res eclesiscos que manenen estechas relaciones con losgrupos de poder polco y econmico y que, por lo gene-ral, comparten intereses. En este contexto, el indgea ca_rece de espacios para poder actuar de manera autnoma alo esablecido por la sociedad dominante.

    Los documentos eclesisticos que se encuentran enlas primeras etapas, por ejemplo, se refieren bsicamente aacciones de carcter religioso pues lo que interesa desde elpu.nto de vista "espiritual" es la evangelizacin. La pocacof onial se encuentra marcada por la idea de,,civilizaf' a losindgena por medio de la cristianizacin por Io que,,no ha-ba al principio ms obligacin del encomendero gue ense-ar a los indios la doctrinacristiana'Q en funcin de su some-miento a la corona de Espaa y al poder papal'.

    2 VeriBas, fos Mafa. Historia fcuador: siglo Xyr, td. pUCt, euito, 1978.3 Ynez Cossfo, Consuelo. tstado del ate de la educacin indfgena en Amrca

    tatina, IDRC, Ottawa, 1989.

  • Hasta fines del siglo XIX no se plantea la condicin in_telectual del indgena por lo que tampoco se cuestiona elproblema del conocimiento. La educacin oficial no. integraacciones destinadas a atender a la poblacin, no solo pr-que no ve la necesidad de hacerlo ni porque reconoce enello un derecho, sino porque le conjene mantenerla encondiciones de inferioridad por razones de control social.Durante siglos se manene la idea de que los aspectos rela-cionados con el intelecto, el conocimiento y la ciencia engeneral no son para los indios.

    Durante la etapa republicana la situacin educativadel indgena.apenas sufre modificaciones. El mayor intersse centra en la utilizacin de su fueza de trabajoen la agri-c.ultura y en obras para servicios pblicos y privados. Cun-do se crean Jos colegios de artes y oficios,-la intensin prin-cipal es la de ulizar su capacidad para la produccin deobras destinadas al servicio de los grupos dominantes deacuerdo con las costumbres y con las necesidades de desa-rrollo de las ciudades en las istjnas pocas.

    Los intentos de incorporar al indgena a la educacinque se producen en la poca libenl no tienen resultadosefectivos porque existe una gran disancia entre el discursoy la prctica. Una cosa es la opinin que nace de la cons-tatacin de la necesidad de educar al indgena, I otra muydisnta es la transformacin de las opiniones en hechos. Elsistema educativo que responde a intereses de la sociedaddominante no se encuentra preparado pan dar la cabida alindgena por lo que ste permanece al margen.

    Los cambios sustanciales en el campo educativo seinician solo a partir de la mitad del siglo XX sin que hasta fi-nales del mismo siglo hayan logrado estabilizane por la au-sencia de inters de los poderes del Estado y por la oposi-cin de los grupos de poder. En esa poca, sin embargo, seempieza a hablar de la educacin indfgena en lugar de laeducacin de los indios como haba sido lo tradicional.

    Frente al desinters oficialy a la constatacin de la ur-gencia de implementar un tipo de educacin que respon-diera a la situacin de la poblacin, los organismos privados

    Hasta fines del sigloXIX no ss plantea hcondicn intelecraldel indfgena por lo

    que tarnpoco scuesliona elproUemadd

    conocimiento. Laeducacin oficial no

    integra accionesdestinadas aatender a la

    poblacin, nosobporgue no v6 lanecesidad de

    hacerlo ni porquereconoce en ello un

    derecho, sinoporque le conviene

    manterierla encondiciones deinferioridad por

    razones de contfolsocial.

  • En la lg[eeh de hCompala aprecla-

    moe la prsssricia dlFabaio irdfgena en

    loe tallados,arteeqradog, etc.

    En esapoca,(mitad del siglo XX),

    sn embargp, semieza a hablar de

    lacducclnlndfgcnr en lugar

    delacdrccln dclo hrdb como

    habfa sido lobadicional.

    confesionales -que son los que mantenen relaciones msdirectas con la poblacin indgena-, son los prmeros en lan-

    ,{i i"-'9"-ry::::-1lgl,::'i-p^'-"li' :yT::iT^v'en no pooos casos, tambn de sus propios intereses.No puede olvidarse que, gual que sucedi en el

    siglo )0/ll con los esfuerzos desplegados para la crisa-nizacin de los indgenas, elsiglo XX es tesgo de unasituacin similar pues son las instuciones religiosaslas que -empeadas en llegara la poblacin con la "ci-vilizacin" que se traduce como la aceptacin del cris-tianismo-, retoman elempleo de las lenguas indgenaspara un doble fin: wangelizar y educar. En este senti-do, tampoco puede olvidarse que con una visin eu-rocentrista, el pafs es considendo erra de misionescategoria que todava, hacia fines del siglo XX, perma-

    nece inalterable sobre todo cuando se trata de la reginoriental.

    Las acciones que se emprenden coinciden con el in-ters que surge en elsector protestante por la traduccin dela biblia, y con el posteror desarrollo de la lings6ca apli-cada para cumplir con este objetivo. Frente a la diversidadde lenguas y de sistemas fonticos, se hacen numerosos in-tentos por definir vocabularios pan la escritun de las len-guas gnfas que anteriormente haban sido escritas con elsistema de las lenguas dominantes: espaol, ingls, francs,holands, etc., de acuerdo con los patrones lingsticos dedominacin establecidos en las zonas conquistadas.

    No cabe duda que, a pesar de las discrepancias resul-tantes de la aplicacin de polticas lingstico-educavas yde los objetivos de crisanizacin definidos en uno u otrosendo, elaporte de la lingsca fue decisivo parael desa-rrollo de experiencias y propuestas de educacin que logra-ron establecerse en mayor o en menor grado en el pas.

    Las experiencias de educacin indgena que surgenen los ltimos aos parten de iniciavas privadas y es soloen el ao 1988 que el Estado asume la responsabilidad dela educacin de este sector mediante la legalizacin de lapropuesta i ntercultural bilinge.

  • DB LA COLONIAAL SIGLOXX"-el cuydado y el desvelo que han de tener los Doc_trineros de lndios, debe ser muy grande. Lo primero:porque si los Doctrineros son pastores de Alma, y al_mas tan inclinadas descarriarse, ya por la propen-sin que tienen sus borracheras, hechice ras, supers_ticiones y vanas observancias; ya por !as inclinaciones sus idolatras y ritos Gentilicios; ya por /a sensua,Iidad gue son demaiado dados; ya por su corta ca_pacidad y olvido, gue padecen en todo Io gue toca su salvacin: tienen obligacin avivir ms vigilantes,que si fueran Curas de Espaoles...'a

    AlonsodelaPt.a

    La discusin sobre.la condicin espiritualde los ind-genas superada en alguna medida, con la aceptacin de sucalidad de seres humanos, no llega sin embargo a generali-zars; ello da lugar al mantenimiento de criterios y de ac-ciones que niegan tal condicin como lo demuestra en laprctica el tratamiento q ue reci ben.

    Durante la etapa colonial se registran dos posicionesmuy marcadas: "/a colonialista que propugna la subordi-nacin indirecta del indio a/ rey'' basada en una supuesta ,,in-

    ferioridad racial, intelectualy moral., y la indigenista quedefiende ef derecho de que "el indio sea incorporado a la ci-vilizacin", y que norma/mente logra imponerse en e/ Rea/Consejo de lndia al haber contado con el apoyo de autori-dades del reino y de la lglesia"s.

    Durante la etapa colonial, no se registran accionesmportantes de los poderes pblicos en favor de la educa-cin indgena, salvo la tadicional incorporacin de la po-blacin a los establecimientos educativos dedicados pri-mordialmente a los hispano hablantes.

    Durante h etapacolonial se

    regisEan dospgsiciones muymarcadas: "/a

    calonialsta quepropugna la

    subordhacinindirecb del indioal rey'baaadaerr

    una supusta"inferioridad racial.

    intebctualy moral',y la indigersta quedefiende elderechode que 'et indio see

    incwoado a lacivilizacin', y quenomatmentelogra

    impnerseat elReal Consejo delndias al habercdado con el

    apoyo de autorida-des del reino y de

    la lglesia'

    4 De la Pea, Alonso. ltnetario pan prroco de indic, facsfmil, Madrid, 1 721 .5 Ziga, lrfeptal. Historia de la independencia de Amica Latina, Editorial

    Universitaria, Quito, 1 975.

  • Hacia 1550 losfrancbcanos

    bnfan a eu cargoen Qulto el

    primer centroeducativo'paraquedentodelseanrf,ogidos,cbcnaday

    aclministre,doE enlas cosas denwstnle

    ctlicatodos losnafunl*ylosdmspilrlsm6zosy9'peoles

    hufranog deladbha

    gobracn...

    La defensa de los indios que hacen Fray Bartolom delas Casas y Fray Domingo de Santo Toms frente a las aspi-racones de los encomenderos "ya no es solo humana o iur-dica sino econmca; consideran el problema como un ne-gocio"6. Sin embargo, es la lglesia la que toma a su cargo lasacciones de educacin y/o evangelizacin, prcticamentehasta finales del siglo XlX.

    POSICIN DE LA IGLESIA LOCAL

    "Los agentes de pastoral, es penoso adrn itirlq quieren eva-dir Ia obligacin de estudiar el quichua con la fcil afirma-cin de que el indpna conoce el Catellano. Esta evasinha dejadoun resultado indiscutible: un sincretismo de con-tenidos. El indgena ha captado, en el mejor de los casos, e/contenido de la Buena Nueva a media- Hay otra raznpor Ia que el Quichua no ha sido etudiado por los agentesde pastoral: tambin a la lgleia ha llegado el menospreciodel indi>'

    M. Ios Maio RuizT

    Las bulas papales que autorizan a los Reyes Catlicosel uso de los diezmos para cubrir los gastos de viaje de losmisioneros que se enviaba a Amrica, posibilitaron el cum-plimiento de uno de los empeos declarados por la corona:"procurar inducir y traer los pueblos y los convertir a nuestrasanta fe catlica y enviar prelados y religiosos y otras perso-nas doctas y temerosas de Dios, para instruir los vecinos ymoradores a la fe catlica y los doctrinar y ensear buenascostumbres"6.

    Hasta el ao 1537 se haban instalado dominicos,franciscanos y mercedarios con el encargo de que "/as cosasdel culto divino y de los indios se trate como convienen" y deacuerdo con las disposiciones realese. Entre las "cosas delculto divino" se encontraban la consruccin de iglesias y la

    6 ldem.7 Ruiz, Jos Merlo. Apuntes de famtica quichua, Depanameato de Fastoral

    lndgena, LatecunSa, 1 994.I Seleccin de las leyes de Indias, en Vaftas, op. cit..9 ldem.

  • provisn de ornamentos para el culto a partir de los fondosconseguidos con la asignacin de los diezmos.

    Hacia 1550 los franciscanos tenan a sucargo en Quito el primer centro educativo .pa-raque dentro de l sean reco$dos, dodrinadosy administrados en /as cosas de nuestra fe cat-licatodos los naturalesy los dems pobres mes-tizos y esparo/es hurfanos de la dicha gober-nacin... que sean y aprendan dentro del dichoColego el arte de la Cramtica, canto llano y dergano y a leer y escribir y las oraciones denuestra Santa fe"'o. Es de entenderse que la len-gua gue se utjlizaba par estas actividades erael espaol.

    Posteriormente, en 1557, se crea el co-legio de San Andrs fundado un lustro antescomo colegio de San Juan Evangelista, tambinbajo la orden franciscana. Este centro estaba destinado a los"mestizos y nios pobres", y en el que se enseaban comomaterias comunes gramtica, lectura y escritura, catecismo,canto e instrumentos musicales, incluyndose la prcca deoficios que con caracterscas y fundamentos ms o menossimilares se mantiene hasta la actualidad. "Se /es ha ense-ado en dicho colegio a muchos indios muchos oficioscomo son albailes, carpinteros y barberos y otros quehacen teja y ladrillos y otras cosas as necesarias para susalvacin..."11 .

    Junto con la creacin de instuciones para la edu-cacin, se escriben y publican catecsmos, gramticas y dic-cionarios en quichua dedicados a la evangelizacin, por sersta considerada la lengua "general" del Per. En 1560 sepublica la gramtica de Fray Domingo de Santo Toms des-tinada, como l mismo seala en la carta que enva a Felipell, "...para gue no so/amente yo pudiese en ella aprovecharen aquella nueva iglesia, enseando y predicando el Evange-lio a los lndos, pero otros muchos que por la dificultad de

    Bartolom de lasCasas, uno de losdefensores de lacausa indfgena.

    ...quesen yaprendandentro

    del dicho Cobgio elartedela Gramt-ca, canto llano y de

    rganoyaleeryescribiry lasoraciones de

    nuestra Santa e'.

    1O ldem.11 ldem.

  • Aunque,( en 1570),se asignan

    personas para querealicen la

    traduccin de laslenguas "de los

    Uanos yTallana",de Caar y"Puruguay"

    (Puruhu), de losPastos y la lenguaQuillasinga, en la

    prctica serealizaron las

    traducciones enquichua que

    funcionaba comouna lengua francadando lugar con el

    tiempo, a ladesaparicin de las

    dems lenguaslocales...

    aprenderla, no emprendan tan apostlica obra: vindolayaen Arte.' y que fcilmente se podasabeq se animasen a eiloy con facilidad Ia aprendiesen, como se empez a hacer...',12 .

    Sobre la laborde Fraylodoko Ricke se cita el siguientetestimonio que snteza los contenidos de la educac6n jun_to con la razones para la inclusin de la enseanza de ofi_cios destinado tanto a atender las labores agrcolas como lanecesdad de servicios de los grupos domin jntes: ,,Ense (aIos indios) a arar con bueyes, a hacer yugos, arados y carre_tas... /a manera de hacer Cuarismos y Cutellano... ademsense a los indios a leer y escribir... y taer los instrumen-tos de msica, teclay cuerdas, sacabuches y chirimas, flau-tas y cornetas y trompetas... y el canto de rgano y llano... ypreviniendo a los tiempos advenideros y que haban de sermenester /os oficios mecnicos en Ia tierray que los espao_les no haban de querer usar los oficios gue supiesen; ense- a los indios todos los gneros de oficios... hnta muy per_fectos pintores, escritores y apuntadores de !ibros,,'3.

    En las disposiciones de los diferentes snodos reali-zados en Quito entre 157O y fines de siglo, se enfrenta elproblema de las lenguas que deben emplearse para la evan-gelizacin y que son en realidad las lenguas de enseanza,aunque se trate de una accin restringida que se ofrece a lapoblacin: "nos consta gue este nuestro Obispado hay di-versidad de lenguas que no tienen ni hablan la del Cuzco niIa Aymara y para que no carezcan de la doctrina cristiana esnecesario hasta traducir el catecismo y confesonario a las/enguas propias-"1a.

    Aunque se asignan penonas para que realicen la traduc-cin de las lenguas "de los Llanos y Tallana',, de Caar y ,'pu-

    ruguay" iPuruhu), de los Pasbos y la lengua euillasinga's, en laprctica se realizaron las traducciones en quichua qu-e funcio-naba como una lengua fnnca dando lugar con el tiempo, a la

    1 2 F. Domingo de Santo lorn^s. Cramtica o Ate de la lengua general de los ln-dios de /o-s Reynos de/ Pen. Valladolid, 1 95O, en "Nueva istora del fcuador",Corfnracn Editora Nacional, euto, 199O.'13 ldem.

    14 ldem.15 ldem.

  • desaparicin de las dems lenguas locales por la obligacinque se impone a los indgenas para su aprendizaje. Se ordenaasimismo, que los doctrineros obliguen a su vez a quelos indgenas a instruirse hasta los diez aos, para queluego puedan ayudar a sus padres en el trabajol6.

    En la cdula realde 1592 se dispone la funda-cin de un seminario -que se realiza dos aos mstarde-, con la expresa disposicin de preferir a los"hijos de /os conguista dores y servidores de los in-ereses reales". Se encarga el seminario a los jesui-tas que al informar sobre la fundacin de un cole-gio-seminario de San Luis afirman: "en una muybuena casa donde met cuarenta colegiales-, hijosde conquistadores y de /a gente ms principal deesta tierra". Este colegio inclua una seccin para loshijos de los caciques que estaban desnados a ayudar en laevangefizacin "para gue se aparten de sus idolatras pasadasy @n anor reciban el Evangelio y que estos cacigues les ense-en a sus sbditos"17.

    A ello sigue la fundacin de diversos colegios y univer-sidades a cargo de jesuitas (Universidad de San Cregorio),dominicos (colegio de San Fernando y Universidad de San-to Toms) y agustinos (Universidad de San Fulgencio) en1 603 donde solo podan ingresar los hijos de espaoles poref criterio dela "limpieza de sangre" imperante en la poca.La cultura acadmica era entonces, privativa de los blancos.Los indgenas, negros y mestizos "tenan sus propios centrosde enseanza, pero la educacin que reciban era una edu-cacin de dominacin, que los tomaba como sub-hombrescapaces nicamente de un aprendizaje manual o imitati-yot'18.

    Aparte de la prctica concreta de la educacin, se dic-taron una serie de disposiciones para asisr a la poblacinsometida. En el Concilio lll realizado en Lima en el ao

    16 ldem.17 ldem.1 8 Moreno Ynez, Segundo. ta sociedd indlgene v su artianlacin a la formacin

    socio-econmica colonal en la Audiencia de Quito, en "Nuva Histoia delEcuador', Corporacin [ditora Nacional, Quito, 199O.

    Fray Jodoko Rickeinodujo nuevas

    tcnicas agrlcolas.

    La cultura acadmi-ca ea entonces,privava de losblancos. Los

    indlgenas, negros ymeszos lenlan

    sus propios centrosde enseanza, pero

    la educacn quereciblan era una

    educacin dedominacit, que |ostomaba como sub-hombtes capacesnicamente de un

    aprendizQe manualo imtativo".

  • '1594, por ejemplo, se registra que, adems de la catequi-zacin, existan otras obligaciones que deban incluirse en

    Mons. FedericoGonzlez Surez.

    En el primercongreso decateguesis

    organizado porinichva deMonseof

    Gonzlez Surezen 1916...Conrespectoa la

    educacn, ee"reclama e/

    estricto cumplimento de la Leydeensefunzaoblgatoria; latundacin de

    escuelasnormales panindias, bajo elrgimen de

    intemado"....

    la educacin: "Entiendan los Cura, gue estnobligados aensear alos indios que vivan polti-camente como hombres y no como bestias; guelimpien y adornen sus csas, que no duerman enel suelo, gue se amen y honren /os casados enres y a sus hijos; que los inferiores traten ben a lossbditos"ls.

    Las disposiciones de las cdulas realesque, de acuerdo con el pensamiento de la po-ca, estaban encaminadas a favorecer la situa-cin de los indgenas, establecan "que en todaIas parroquias de indios fundaran /os Curas es-cuelas para ensear a los nios a leer, escribir y

    hablar la lengua de los colonizadores espao/es, prohibien-do al mismo tiempo quet con ocain de /as fscue/as se hi-cieran servir por los alumnos"2o.

    . En el. primer congreso de catequesis organizado poriniciativa de Monseor Conzleiz Surez en 191 6, se ',creeconveniente que los nios indios sean catequizados en cas-tellano, tanto en la letra del texto como en la explicacin;gue /os adultos aprendan la letra en cutellano y otigan la ex-plicacin en quichua, si fuera posible drselas en ste idioma",

    Con respeco a la educaci 6n, se ,,reclama el estrictocumplimiento de la Ley de enseanza obligatoria; la funda-cin de escue/as normales para indios, bijo et rgimen deinternado", y ratifica que "ra enseanza deber halerse for-zosamente en castellano". Incluye tambin recomendacio-nes para fa organizacin de actividades ,,agronmicas, re-creativas, festiva y deportivas", y se recomienda tomar encuenta el mejoramiento de la vivienda, vestuario, alimenta-cin e higiene con lo que se da un tatamiento global al pro-blema educativo, por lo menos en lo que a las recomenda-

    Carcfa, lorenzo. Histoile de las misiones en la Amazona ec.raaoriana. EdAbya-Yala, Quito, 1 985.ldem.

    19

    20

  • ciones se refiere2r, y pueden ser consideradas como los an-tecedentes directos del sistema de internado establecido enmuchos sectores, y de manera preferente en la reginoriental.

    Los grupos indgenas ubicados en la regin oriental,por su parte, si bien tuvieron menores posibilidades de so-metjmiento inmediato, tampoco escaparon del proceso deconquista. Como en el caso de la sierra, durante el siglo XVIsacerdotes y religiosos de diversas denominaciones hicie-ron visitas al Oriente con el intento de evangelizar a los in-dgenas. En 1559 se registra la presencia del "Primer Misio-nero de nuestro Oriente" que "bautiz muchos indgenas,predicles las verdades del Evangelio, inculcles el respeto yculto a la Cruz de/ Redentor y les ense a amar a Mara San-tsima"22.

    Hasta principios del siglo XVl, curas doctrineros ymiembros de diversas comunidades religiosas (francisca-nos, dominicos, carmelitas, agustinos, padres predicadores,jesuitas) haban hecho incursiones en la regin amaznica,pero solo los dominicos (Baeza, 1576), y el P Ferrer, jesuita(S. Pedro de los Cofanes, 1603) haban logrado establecer-se. La accin evangelizadora se estabiliz solo "en el primertercio del siglo Wll, con el establecimiento, formalmente or-ganizado en el Oriente, de /as Misiones Re/igrosas"23, entrelas que tuvo un papel importante la de los jesuitas que serer en 1 768 fecha en la que las misiones iniciaron una r-pida decadencia.

    Durante elgobierno de Luis Cordero ('1892-1895), losmisioneros jesuitas que haban reingresado, tenan a su car-go f a catequizacin de los indge nas "a lo largo del ro Napo,en el Aguarico y el Curaray, haciendo excursiones misionalesperidicamente, en tanto que otros Religiosos atendan defijo alos pueblosyaformados, con iglesiay escuelaen Archi-dona..."2a Haban tambin escuelas en Tena y en Loreto has-ta su nueva expulsin en 1896.

    2'l ldem.22 ldem.23 ldem.24 ldem.

    Hasta princpios delsiglo XVl, curas

    doctrineros ymiembros de

    diversas comunida-des religiosas(franciscanos,

    dominicos,carmelitas.

    agustinos, padrespredicadores,

    jesuitas) habfanhecho incursiones

    en la reginamaznica, pero

    solo los dominicos(Baeza,1576), y elP. Ferrer, jesuita (S.

    Pedro de losCofanes, f 603)hablan logradoestablecerse.

  • Casa amazncadel siglo pasado.

    Una atencne3pecialmnte

    dirigida a lapoblacin indfgenaen el campo de la

    educacn. solo sedar en la regin

    amaznicaalreddor de 1960

    con el programa dela Federacin

    Shuar dirigido porlos misioneros

    salesianos, y serseguida por laaccin de las

    Lauritas sobre todoen la rivera del

    Napo.

    En1922llegaron los padres josefinos en reemplazo delos jesuitas y se establecieron en Tena creando escuelas para"nios Yumbos y algn internado para los hijos de la selva"2s ,como lo hicieron tambin las otras misiones religiosas que,en gran medida centraron sus esfuerzos en la atencin a los

    hijos de los colonos establecidos cerca de loscentros poblados. Es esa situacin la que dalugar a afirmar que hacia el mismo ao "noexrse un solo pueblo de indios organizado,como recuerdo de las mrsiones catlicas, nien e/ NapO ni en el Pastaza, ni en ningunaparte. Se efectan unas reuniones peridicaspara Ia doctrina, y luego se dispersan los in-dios en la montaa; en e/ Napo no hay ni esesi mu I acro d e ev angel izaci n"26 .

    25 ldem.'26 Carca, op. cit.

    Una atencin especialmente dirigida a la poblacinindgena en el campo de la educacin, solo se dar en la re-gin amaznica alrededor de 1960 con el programa de laFederacin Shuar dirigido por los misioneros salesiahos, yser seguida por la accin de las Lauritas sobre todo en larivera del Napo.

    En la prctica, la educacin de los indgenas puesta enmanos de la lglesia cuya actitud responda tanto al pensa-miento general de la poca y como a la necesidad de con-trol social, marc definitivamente el futuro de la poblacinno solo en lo que a la educacin se refiere sino a todos losaspectos de la vida. La poblacin se vio impedida de desa-rrollar o "acomodar" sus sistemas a la nueva situacin, puesse le negaron las posibilidades bsicas de acceso a un cono-cimiento que no fuera el que le estaba destindo para satis-facer las necesidades impuesta por la conquista y sus poste-riores intereses.

    Como seala Moreno al referirse a los indgenas de lasierra, "Por los condicionamientos propios de la dominacinIos indios se convirtieron en extraordinarios orfebres, pinto-res, escultorest zapateros, sastres/ herreros, etc. pero nunca

  • en extraordinarios hombres de razn. La razn era de los se-ores; las rnanos de /os siervo s. El pensar era de los blancos;el trabajo de los indios o mestizos. El espritu era de las cla-ses altas; la naturaleza de /as c/ases baja. La ciencia era delos nobles; las artes y los oficios de /os estratos sociales ba-

    fos. fsto significa en buena cuentas que los indios y mest-zos podan pensar pero no pensarse n pensar su realidad;solo podan pensar o imitar Io que pensaban o creaban susdominadores"2T.

    Es claro que desde las primeras pocas se establecie-ron marcadas diferencias entre los hijos de los conquistado-res y, cuando menos, los hijos de los caciques que tenan elprivilegio de acceder a un tpo de enseanza diferente a laque poda recibir el pueblo. Los hijos de los caciques po-dan aprender, por ejemplo, las llamadas artes y teologaque estaban vedadas al pueblo en general por expresa dis-posicin de las normas establecidas. Su funcin era la departicipar en las acciones que implicaban el proceso de do-minacin, pues adems de recibir determinados privilegiosdebido a su condicin, se transformaron en los "agentes"que requera la situacin para establecer las nuevas condi-ciones sociales, econmicas y polfticas que, obviamente,favorecieron la culminacin de la conquista.

    Es incuestionable que, a lo largo sobre todo de los l-timos siglos -sin excluir el presente-, los hechos o procesoseducativoSlrealizados bajo la tutela de la iglesia, han man-tenido una calidad muy deficiente no solo en lo que se rela-ciona con ef po de contenidos educatjvos sino sobre todocon la limitacin de los mismos. Ha sido tndicional la con-cepcin de que el conocimiento que se suministraba a lapoblacin indgena tena que ser reducido, sea pgr razonesde idioma o por la misma capacidad intelectual que nuncafue reconocida como normal.

    En las condiciones de la poblacin actualque ha man-tenido contaco con las misiones y ms grupos relgiosos, sereconoce el mantenimiento de conceptos, criterios y con-cepciones que por una u otra razn estuvieron vigentes en

    En las condicionesde la poblacinactualsre ha

    rmntoddocontacbcon lasnsionesy ms

    grupos re[gioeos,se reconoce el

    manbninbnto deconcgplos; siterios

    y concepcbnesqtr por ma uotrarazn esfuYieronvigenbe en los

    siglos XVlly/o XVllly qJeno han sido

    recflcados ymenog ano(dicados.

    27 Moreno, op. cit.

  • El siglo XIX secaracteriza, msque por no haber

    clesanolladoningn aepecto quess rdacons coo la

    educacinindfgena, por la

    pooiifi dealgunoe autoros no

    indlgenasinfuynt6 conrespcto a la

    lengua quichua queintentan incorporar

    a la produccin[toraria....

    los siglos XVll y/o XVlll y que no han sido rectificados y me-nos an explicados.

    LA SOCIEDAD CIVIL

    "[as escuelas civilizan y no veo la posibilidad de establecerescuelas en que se d Ia enseanza de quichua. Contribu-ye, as mismo, a difundir la cultura el trato frruente e nti-mo con gente lustrada y la leclura de buenos libros, y esagente no habla quichua ni hay en quichua libros buenos nimalos'.

    tuan Ln Mera28

    Lo que sucede ente los siglos XVI y fines del siglo XIXen la sociedad civil con respecto a la educacin de los ind-genas no tiene ninguna significacin pues no se produceningn hecho que implique la ms mnima modificacin delo establecido. La situacin del indio no ha mejorado. Por elcontrario, la sociedad civil ha establecido y reforzado lossistemas de explotacin a travs de los mecanismos usualesen la poca.

    Hacia 1833, el Cobierno de Flores promulga un de-creto que demuestra con claridad la concepcin gue se tie-ne del indgena. En l se determina la necesidad de que seestablezcan escuelas para indgenas en todas las parroquiaspor considerar que es un deber del Cobierno opromover laeducacin de los indgenas, paraque salgan de laignoranciay rusticidad a gue /es redujo el sistema colonial" , de estemodo, "se estab/ecery por lo menos una esanela para ind-genas en cada parroquia otorgndose cinco becas en e/ co-legio seminario San Fernando". Para el efecto asigna fondosde "/os sobrantes de los resgua rdos y dems bienes de la co-munidad"2s.

    Ef siglo XIX se cancteriza, ms que por no haber desa-rrollado ningn aspecto que se relacione con la educacinindgena, por la posicin de algunos autores no indgenas

    28 Harrison, Regina. Valoreo'n del idiuna qidwa en el siglo XIX: una pol&nicaenarc MontatYo y Mea, Revista de la Universidad del Aua l.lo. 6, Crcnca.

    29 Carcfa, op. cit.

  • influyentes con respecto a la lengua quichua que intentanincorporar a la produccin literaria, sea incluyendo ele-mentos del lxico este idioma en las obras produ-cidas en espaol, o escribiendo poesa y/o tradu-cindola al quichua que es la nica lengua a laque se hace referencia en esa poca.

    Probablemente como resultado de la nece-sidad de definir una idendad que reafirme la na-cionalidad despus de que se independizaran lascolonias americanas de Espaa, se producen algu-nos intentos de acercamiento a las lenguas indge-nas como son los casos de.f os de Alencar en Bra-sil con la lengua tup, Cutirrez en la Argentina,Henry Wasdsworth en Estados Unidos, Juan LenMera y Luis Cordero con el quichua en el Ecuadoo. Es in-teresante notar que estos escritores -los ecuatorianos-, lle-gan a tener conocimiento del quichua por haber perteneci-do a familias hacendadas que mantenan numerosos indigenas para su servicio en sus propiedades.

    En 1858, Juan Len Mera escribe "La virgen del Sol",leyenda en la que incluye numerosos trminos quichuasque ocasionan agrias polmicas entre sus contemporneos,y que en la segunda edicin publicada solo dos aos mstarde ha sido el vocabulario quichua reducido de 84 a 45palabras. A pesar de que defiende ardorosamente la inclu-sin del vocabulario quichua en la literatura, y la inclusinde la poesa quichua en la literatura nacional, su posicinresulta inaceptable para sus crticos, entre otras cosas/ por-que existen palabras en espaol para expresar los concep-tos que utiliza Mera, porque se considera que el quichua esla lengua de los incas, o simplemente porque no resultafcil para un hispano hablante tener que consultar undiccionario mientras se lee3'.

    La posicin que defiende Mera en su primera etapa esmodificada pocos aos despus cuando critica el interspor el quichua y la situacin de la poblacin de la que dice

    30 Harrison, Regina, Op. cit.31 ldem.

    Juan Len Meradefendi

    ardorosamente lainclusin delquichua y las

    poeslas quichuasa la lteratJra.

    Cordero, queconoce muy bien la

    lengua quichua,publica su

    diccionario en1894y escribe

    afgunos poemasque incluye JuanLen Mera en su

    antologfa. En estecaso, al igual queen el anterior. lo

    que se percibe esmayor intrs porla literatura y la

    lengua que por lamisma poblacin.

  • que es "gente cada en la miseria y Ia abyeccin, sin liLeratu-ra moderna ni posibilidades de tene/a, y hablada por redu'

    Indfgenas de hcordiltera, dibup de

    Tofani.

    En 1869,Franclsco X.

    Salzar ge refierea la educackln

    primaraa

    coricnndce9n la erEanzade lecto-escrituraAl rebrirsea lafuncbn delas

    lenguas guichua ycastallana deben*la'cononb.-dasdeblmodoq.raqualb(elquichua) sirvasolocottp unmedioparatacilitar el

    conocimientodeesta'.

    cido nmero de indios", y a la que hay queensear espao132. Cordero/ que conoce muybien la lengua quichua, publica su diccona-rio en 1894 y escribe algunos poemas queincluye Juan Len Mera en su antologa. Eneste caso, al igualque en elanterior, lo gue sepercibe es mayor inters por la literatura y lalengua que por la misma poblacin.

    En la poca garciana (1869-1871), secrea un colegio normal y escuelas rurales

    destinados a la educacin de indgenas. Para lograr unamayor asistencia, se expide una disposicin que exonera de"trabajo subsidiario" a los padres de familia que enven asus hijos a la escuela, y se ordena sanciones para los hacen-dados que obliguen a los nios a trabajars3. Este proyecto,desnado a "erradicar" el analfabesmo, fue realizado deacuerdo con el pensamiento de la poca que intentaba in-tegrar a la poblacin al sistema educavo general por cual-quier medio.

    La obligatoriedad de asstir a los cenos educati-vos, sin embargo, produjo reacciones entre la poblacinindgenas que se levantaron en defensa de sus hijos, lle-v a que se internara a los jvenes en un centro de for-macin en la ciudad de Quito, separando a los miembrosde la familia3a.

    En 1869, Francisco X. Salazar se refiere a la educacinprimaria concentrndose en la enseanza de lecto-escritu-ra, y expresa que "f/ preceptor destrnado alahonrosatareade encaminar a la raza indgena a la civilizacin y a Ia cultu-ra, instruyendo a los nios pertenecientes a ella, en las pri-

    32 ldem.33 Ayafa Mora, [nrique. Nuana histoa del Eaador, Vol 7, Corporacin Editora

    NacionaUcrijalvo, Quito, 1 99O.34 Rubio Orbe, Conzalo. tl pensamientg la polftica ylas acciones indigenistas,

    en 'Fensamiento indigenisa del tcuador, Corporacin Editora Nacional/Ban.co Central del Ecuador, Quito, 'l988.

  • rneras ,etras debe hacerlo en lengua Quichua-"ss. Al referirsea la funcin de las lenguas quichua y castellana deben estar"confrontadas de tal modo que aque//a (elquichua) sirva solo como un medio para fa-cilitar el conocimiento de esta"36.

    Con respecto a la educacin indgena,aparte del texto transcrito, no se ha tomadoninguna medida concreta. Es cierto, sin em-bargo, que de una u otra manera se trata deincorporar al indgena al sistema de educa-cin general, principalmente a travs de lallamada educacin elemental, y ms tardede fa alfabetizacin, por lo que ms podrahablarse de educacin de los indfgenas que de educacinindfgena como se la entiende en la actualidad.

    La concepcin que se tiene durante la primera mitaddel siglo XX sobre el indgena se refleja en las opiniones quelos autores de la poca que, si bien se interesan por su situa-cin y abogan por soluciones, mantienen la idea de la inte-gracin y de la "civilizacin",

    La revolucin liberal produce una serie de reaccionesmuchas de las cuales se pronuncian en favor del indo conla intencin de despertar la conciencia del pas sobre su si-tuacin. ParaJos Peralta (191 8) que tiene una visin idlicadel incario, es claro que existe una marcada diferencia en-tre la situacin del obrero y la del indgena, por lo que opi-na que "Hay que acostumbrar al indgena a buscar la relati-va comodidad del obrero; -a odiar la servidumbre engen-dradorade todas la desgraciu de esta raza- Redimir al in-dio, rehabilitar esta noble raza de todos los tiempos, es crearun nuevo y poderoso factor de engrandecimiento patrio"37.La diferencia que observa entre los dos grupos se pierde

    Saf a.aar, Francisco Xevier. Mtodo prcduclivo de enseanza primaila aplicadoa la escuela de la Repblica del Ecuador, en 'Pensamiento pedaggico ecuato-rano", Corporacin Editora Nacional/Banco Central del fcuador, Quito,1 988.

    ldem.

    Peralt4 ,o. Pensamiento llosico y polltico, Corporacin Editora Nacional,Quito, lf.

    Jos Peralta

    Para Jos Peralta(1918) que eneuna visin klllica

    del incario, es claroque existe una

    marcada diferenciaentre la situacindel obrero y la del

    indfgena, por lo queopinaque "Hayque

    acostumbar alindlgena a buscarla relativa comodi-dad del obrero: -aodiar la sevidum-bre engendndora

    de todas lasdesgracas de esta

    raza-...

    35

    36

    37

  • Plo Jaramillopropone el modelode la escuela ruralmexicana surgida a

    partir de larevolucin y que

    funciona en localesconsfuidos por lospropios indfgenasporque "es precisoque la es,cucla ruralsea hija dd propio

    esfuerzo da losinteresados..."donde el nio

    "aprende a tahjaren lo que pueda

    servirle mejor parasu vida lututa',y

    donde el maestro es"pedagogo,

    jardnero, agricu ltor,pequeo industrial,deportista, creador

    de concienciaclvica, un revolucio-

    naro al tlomexcano...

    ms tarde absorbida por el movimiento obrero con gravesincidencias en el desarrollo de la educacin indgena que sepropone a partir de la segunda mitad del siglo.

    Con respecto a la educacin, el mismo autor man-tiene, adems del mejoramiento de sus condiciones de vi-da, la necesidad de que el indgena ingrese a la civilizacinya que debido a la servidumbre en la que vive no tiene "niluz para la inteligencia, ni nociones de moral para la con-ciencia, ni esperanzas de mejora en su condicin, ni una mi-rada hacia arriba, ni unaideade dignidad y adelanto..." puessofo fe queda "...!a resignacin estpida con el abatimientoactual, el apego fatalista a la miseria que lo abruma, el en-cariamiento inexplicable con la desventura, como si la co-nociera por condicin natural e inherente a su raza"3E.

    Po Jaramillo Alvarado (1922) propone, aparte del re-conocimiento de determinados derechos,la "Formacin decuarteles de indgena para la instruccin militar, cvicay es-colar de adultos", y la"fundacin de escuela de enseanzaelemental"3s. Y sobre las escuelas rurales de la poca sealaque "en general carecen de todas las condiciones indispen-sables para crear un nuevo ambiente cultural en la campi-as. Todo se reduce a un local inadecuado y a un dmineque trata de ensear a leer y escribir y hacer algunos nme-ros con la aadidura de alguna nociones de historia y geo-grafa"$,

    Propone el modelo de la escuela rural mexicana sur-gida a partir de la revolucin y que funciona en localesconstruidos por los propios indgenas porque "es precisogue /a escuela rural sea hija del propio esfuerzo de /os inte-resados..." donde el nio "aprende atrabajar en lo que pue-da servirle mejor para su vida futura', y donde el maestro es" pedagogo, jardinero, agricultor, pequeo industrial, depor-tista

    -creador de conciencia cvica, un revolucionario al es-

    tilo mexicano... este s,stem a educacional persigue dos obje-

    ldem.

    Jaramillo Afvarado, Po. El indio ecuatoriano, Corporacn [ditora Nacional,Tomo 1, Quito, s.f.ldem.

    38

    39

    40

  • tos: crear la unidad nacional y construir un estado social ms

    lusto, ms humano!"n'.

    Monsalve Pozo confirma la misma posicin que losautores anteriores, es decir, la incapacidad del sistemaeducativo para enfrentar la situacin de la poblacin in-dgena y atender a sus necesidades. Considera "que laescue/a indgena debera cambiar de rumbo en forma ra-dical"a2.

    Al modelo de educacin que propone, sin embar-go, le falta el componente cultural debido, por una parte, ala necesidad que siente la sociedad dominante de fortalecerla llamada unidad nacional y, por ova, al desconocimientodel valor de los pueblos indgenas a los que por una u otraraz6n, y aunque se proponga su "redencin" no se les ha de-jado de considerar inferiores.

    El pensamiento de esta poca permanece/ en granmedida en las polticas que se integran al Instuto Indige-nista Interamericano y al CREFAL que influyen en los pro-gramas de alfabetizacin y educacin de adultos que serealizan en las zonas rurales del pas hasta fines de la dca-da de los 80, bajo patrocinio de disntos organismos inter-nacionales.

    Alfredo Espinosa refleja a un sector de la sociedadcuando afirma que el indgena de las mesetas andinas vive"aislado de/ resto de la poblacin, en contacto pero no encomunidad con la civilizacin que lo rodea, sin preocuparsede los intereses rnateriales y morales del resto de la pobla-cin, apegado alterruo que labra por necesidad, viviendo,mu bien vegetando, sin ms alegra gue las festividades re-ligiosu gue consurnen sus escasos ahorros y sin ms espe-ranza que la de Ia muerte que venga a librarlo de los vej-rnenes a que el blanco lo sujeta"as.

    ldem.

    Monsafve Pozo, Luis. fl indig cuestiones de su vida y st pasin, en "Fensa-miento nditenista ecuatoriano, Corporacin [ditora Mc'|onal/Banco Centnldel Ecuador, Quito, 1988.[spinosa Tamayo, Affredo. Psicolqa y sociolqa del pueilo .uatoilano, Cor-poracin Editora Nacional Banco Central del Ecuadoq Quito, 1 979.

    Alfiedo Espinosaseala "Los curas

    de pueblo estndemasiado

    interesados enmantener al

    indlgenabajo sututela- se

    contentarn conpredicafles elCatacismo. la

    resignacin y eltemor al casgo y el

    ndio contnuarcreyendo que es undebq obedecer al

    blanco y resignarsecon su suerte,buscando un

    consuelo materialen el alcohol'.

    41

    42

  • Ningnna tle lasugerelrciasdadas, n lag

    crftcas emltidas enstapoca,

    (1913),9r}duieoftresultado aguno

    9n la8 esucuraseducavas delMinbtEriode

    Educacin Se seerpabasn

    adaptar modelosextsanjoros,

    genfalmentsprovenents deEuropa y de losEstados Unirtos.

    para enfrentar losproblemasnaconals.

    A ello aade que, a pesar del inters de la lglesia ensolucionar el problema hay muy pocas esperanzas de solu-cin porque "Los qtras de pueblo estn demasiado interesa-dos en mantener al indgenabajo su tuera- se contentarncon predicarles el Catecismo, la resignacin y el temor alcastigo y el indio continuar crcyendo gue es un deber obe-decer al blanco y resignarse con su suerte, buscando un con-suelo material en el alcohofaa.

    Considen que lo que se requiere es un sistema deeducacin que "-se adapte a la psicologa especial y al es-tado adual de su mentalidad, que poco a poco la vaya des-brozando, por decirlo as, y quitndole la corteza que losaos de abyeccin y servidumbre han hecho crecer en suimaginacin, encerrndola en los estrechos lmites en quehoy se encuentra'as.

    En el informe sobre la educacin que se presenta alCongreso en 1913a6, se pone de manifiesto lo que sucedeen la prcca educava. En la provincia de Tungurahua, porejemplo, se considera que "la salvaje resistencia que oponela raza indgena a los beneficios de la enseanza -resistenciacasi invencible-, proviene no solo de gue los indios suponenintil el saber leer y escribir-sino tambin de laincuriay dela incompetencia de lu Autoridades locales-"a7.

    En fa provincia de Chimborazo se expresa eue "Otradificultad gue se opone el desarrollo de la educacin es elcarcter peculiar de la raza indgena gue se manifiesta enuna permanente rebelda contra todo lo gue es civiliza-cin-'46.

    Un tesmonio que expresa no solo lo que sucede enla poca sino lo que pasa an en la actualidad -aunque conalgunas variaciones-, es el referente al informe de la provin-cia de Loja en el que se manifiesta que "Los terratenientes

    ldem.

    ldem

    Mugueityo, Reinaldo. Eosquejo hisarco de la escuela laica ecuatoilena,Casa de la Culture Icuatoriana, Quto,1972.ldm.

    ldem.

    44

    45

    46

    47

    48

  • no aceptan la obligacin legal de fundar escue/as en los pre-dios para beneficio de los hijos de sus peones esclavizados,porque consideran que el trabajo agrcola y el pu-toreo /es produce alguna renta a los nios, lo quede ningn modo obtendran en laescuelay porquela instruccin elemental que da el Gobierno, de sa-ber leer y escribir solamente, no /es sirve casi denada, frente a /as necesidades de lavida diaria. Ade-ms, Ios misrnos padres o peones de /as haciendasse niegan a enviarlos, porque dicen que pasan eltempo y reciben malos ejemp/os de los mismosprofesores y de los dems muchachos'as.

    Ninguna de la sugerencias dadas, ni las crti- ". ;-cas emitidas en sta poca produjeron resultadoalguno en las estructuras educativas del Ministerio de Edu-cacin que se empeaba en adaptar modelos extranjeros -generalmente provenientes de Europa y de los Estados Uni-dos-, para enfrentar los problemas nacionales. En esta po-ca, por otra parte, la educacin no era la preocupacinprincipal del Estado ni an en el caso de la poblacin dehabla hispana. No puede olvidarse que la mujer -categoraconsiderada en la poca algo superior a la de indgena-, nohaba logrado integrarse al sistema educativo nacional.

    Como casos aislados se producen ciertas experienciasque se conocen por testimonios orales actuales en las quelderes indgenas tratan de que el Estado atienda la educa-cin en lengua quichua que/ por no estar de acuerdo conlas polticas oficiales, no logran estabilizarse y desaparecena la muerte de sus propulsores (1930)50.

    La corriente indigenisa generada en Amrica, no de-sarroll los suficientes fundamentos como para producircambios en el sistema pues, aparte de considerar que la po-blacin indgena deba gozar de los derechos que se le ha-ba negado y que le haban sumido en una situacin in-frahumana, no se llegaron a desarrollar alternativas que

    19 ldem.50 Vfctor y Aure_l'o Estrada. Hrsroria de Pasc'nl tstrada, recopilacin de patricio

    Armas, en "Nucanchic huiai causaimanta huillachicrinchic,, manuscrito,Tixn.'1995.

    Traje indiano (sic)de novia, siglo

    xvilt.

    Como casosaislados se

    oroducen ciertasexperiencias que se

    conocen portesmonios oralesactuales en las quellderes indfgenastatan de que el

    Estado atienda laeducacin en

    lengua quichua que,pof no estar deacuerdo con las

    pollticas oficiales,no logran

    establizarse ydesaparecen a la

    muarte de suspropulsores (193O).

  • Las lmitaciones delabajo se deben

    en gran parte, a lainterferencia de

    organsmosestatales y de

    grupos oxternosentre los que se

    mencionanmiembros de la

    'Unidad ejecutoradel proyecto

    AMER-BID', de laUnidad Tcnca del

    proyectoAwa(UTEPA), personalecuatorano de las

    compalaspetroleras y ex-miembos del

    Instituto Lingfscode Verano.

    financiamiento del Instituto lnterandino de Desarrollo deprocedenca estadounidense, pero desaparecen al pocotiempo por falta de soporte instucional nacional y por nohaber tenido como objetvo la educacin de la poblacinsino la investigacin lin6stica. Los nios de tales escuelasson reintegrados nuevamente al sistema regular de hablahispana5'.

    En el Ministerio de Educacin, por su parte, se suscri-be un convenio con la Repblica Federal de Alemania paraapoyar las acciones de la Unidad de Administacin de Cu-rrcula de la Escuela Rural en la que se trabajaba con el cri-terio de la poblacin campesina sin disncin de grupos so-cio-culturales. En este proyecto se produce algn materialpara apoyo a las escuelas, Este grupo ser el que ms tarde(i984) partcipe en la suscripcin de un nuevo conveniocon elgobierno alemn para realizar actividades de educa-cin bilinge. En este perodo se inicia ambin la educa-cin propiamente ndgena a partir de organismos de carc_ter confesional como los mencionados.

    MISIONERAS LAURITAS

    La accin de las misioneras Lauritas en el pas se cen-tra sobre todo en la repeticin de los intentos de evan-gelizacin y "civilizacin" de la poblacin indgena comofue la situacin del siglo XVlll. A diferencia del resto de co-munidades religiosas que cumplen sus actividades en caste-llano, las Lauritas emplean la lengua quichua para el cum-plimiento de sus objetivos aunque de manera restringida.

    Pubfican el primer material (,'Mi cartilla inca,,,1947)que se conoce en versin bilinge quichua-castellano paralas escuelas indgenas que se establecen en la regin deOtavalo. Este material, sin embargo, no es empleaddpor lasotras casas de la misin que se muestran retjcentes a la edu_cacin en lengua quichua.

    Hacia el ao 1977, mientras realizan invesgacionessobre el idioma con elfin de preparar una gramtia, reali-

    51 Nota de archivo, 1979

  • zan actividades de evangelizacin empleando para ello -ypara la comunicacin cotidiana-, el quichua intelerido porel espaol y el castellano que, adems de co-rresponder al habla castellana subestndar, seencuentra deformada por la creencia de que"los indgenas no entienden lo que se /es dicecuando se /es hab/a bien"s2.

    En la actualidad (1994) apeyn a laDINEIB en la educacin de grupos y/o comuni-dades de los pueblos a'i, awa, chachi, huao,siona-secoya y tsachi ubicados en las provin-cias de Carchi, Esmeraldas, Pichincha y Su-cumbos, as como en la educacin de algunascomunidades quichuas de San Lucas (Loja) ySalasaca (Tungurahua).

    A travs de una misionera,la comunidad participa enla preparacin de material educativo y en procesos de pro-fesionalizacin de maestros. Las limitaciones del trabajo sedeben en gran parte, a la interferencia de organismos esta-tales y de grupos externos entre los que se mencionanmiembros de la "Unidad ejecutora del proyecto AMER-BlD", de la Unidad Tcnica del proyecto Awa (UTEPA), per-sonal ecuatoriano de las compaas petroleras y ex-miem-bros del Instituto Lingsco de Veranos3.

    LA UNIN DE NATIVOS DE LAAMAZON f . NCU.ITOR IANA

    Por influencia de las misioneras Lauritas, la Uninde Nativos de la Amazona Ecuatoriana (UNAE), integra-da bsicamente por poblacin de habla quichua ubicadaen la provincia de Napo, participa desde 1980 hasta1986 con el programa desarrollado de alfabetizacin yeducacin de nios por el ClEl, Centro para la lnvestiga-

    52 Notaderchivo,1979.53 Testimonio oral, 'l 994.

    Portada de libro "Micartilla Inca", uno de

    los primerosmateriales de

    educacin indfgena,1947.

    Haca 1982, esteproyecto

    establece comoobjevo general

    "Formar elhombre integral

    que tomandoconciencia de susvalores sea sujeto

    de su propiahistoria'

  • En la historia de laeducacin

    indfgena, sinembargo, es

    imporiante teneren cuenta losgrupos qu6

    intentaron hacereducacin ya que,

    aunque no lohayan hecho,

    conibuyen mstarde a la creacinds conflctos tanto

    al ntsrior de lascomunftlades

    como de sectoresgubemamentiales.

    cin de la Educacin Indgena, durante el gobierno Rol-ds-Hurtado.

    Hacia 1982, este proyecto establece como objetivoge neral " F o rm ar e I ho m bre i ntegr al qu e to m an d o co ncienci ade sus valores sea suf eto de su propia historia"s4 . Se propo-ne, igualmente, impulsar la "enseanza-aprendizaje" utili-zando f a lengua quichua, procurar "un paso normal y siste-mtico al castellano"ss a travs de la preparacin de mate-rial didcco y de un grupo de maestros provenientes de laspropias comunidades,

    En esta etapa, el ClEl publica algunos textos de lectu-ra preparados por la organizacin y representantes de lasmisioneras Lauritas. Con excepcin del material de lecto-escritura ("Yachac tucuni") y algunos otros textos pequeos,esta etapa del proyecto conocida como producto de la Fe-deracin de Comunas de la Provincia de Napo (FCUNAE),integr el material producido bajo el convenio MEC-pUCE(1980-1984), para uso general de la poblacin quichua delpas.

    Este proyecto se mantiene hasta el presente, aunquesin el suficiente material didcco ni la fuerza conque con-taba durante la administracin estatal mencionada.

    CONFEDERACIN DE IGLESIAS DELAS ASAMBLEAS DE DIOS

    "Segn uno de los misioneros de ".s,te grupq "la razn prin-dpal que los trajo al pas fue hacer conocer La Biblia, sobretodo a los indgena de Ia Amazona y crear escue!as.,,

    MaraAIbn56

    El grupo de organizaciones que integran esta confe-deracin (lglesias de Dios, lglesias de Cristo, pentecostal,

    54 FCUNAE, Documento, Napo, t982.55 ldem.56 Afbn, Mara y Muoz, f uan pablo. Con Diostodose puede. planeta, euito,

    1987.

  • Trinitaria, La Cloria de Dios, lglesia la Hermosas, lglesiaCuadrangular, lglesia del Evangelio Cuadrangular, etc.) quecita M. Albn y J. P Muoz, ingresan al pas en 1962 decla-rando como uno de sus objetivos, la creacin de escuelasen la regin oriental habitada bsicamente por pueblos in-dgenas sin que, se registre ningn tajo eneste sentjdo, pues el mismo misionero afir-ma'. "ya no queremos competir con el Co-bierno en /a ensea nza"57 .

    En la historia de la educacin ind-gena, sin embargo, es importante tener encuenta los grupos que intentaron hacereducacin ya que, aunque no lo hayan he-cho, contribuyen ms tarde a la creacinde conflictos tanto al interior de las comu-nidades como de sectores gubernamentales. Una de las ra-zones/ como puede observarse en el proceso, es la de man-tener la hegemona externa sobre grupos de poblacin y re-giones geogrficas de alguna manera abandonadas o pocoatendidas por el propio Estado ecuatoriano.

    EL INSTITUTO LINGTJSTICO DEVERANO

    "Desde hace algunos aos datan nuestros programas deformacin de profesora indgenas que permitieron llevar acabo nuestro reconocido trabajo de alfabetizacin, mejordicho de educacin bilinge bianltural, quetiende precisa-ente a evitar la extincin de las etnias".

    Instituto ngstico de VeranosE

    Mediante decreto ejecutivo de 1952, el ILV se com-promete aorganizar, junto con la invesgacin de las len-guas indgenas para la traduccin de la Biblia, programaseducativos para las comunidades indgenas de las zonas de

    57 ldem.58 lnstituto Lingfstico de Verano. tnforme de adividades, edicin especial, ltV

    Quito, 199O.

    ' .fi-

    Indfgenasorientales, dibujode Freitel.Siglo

    pasado.

  • El modelo deeducacin queemplean es el

    transicional cuyoobjevo es el de

    llegar a lacastellanizacin atsavs del uso de

    las lenguasvernculas en losprimeros aos deeducacin, y su

    paso posteror a la6ducacn

    monolinge enespaol.

    influencia localizadas, en una primera etapa en las pro-vincias de Napo y Pasfaza, y posteriormente en las pro-vincias de Chimborazo y Esmeraldas. En 1963 suscribeun conveno con el Ministerio de Educacin en el que secompromete, entre otras cosas, a desarrollar la educa-cin bilinge a travs de escuelas primarias y de alfabeti-zacinjunto con la preparacin de material didctico, yla capacitacin de maestros indgenas en cursos de vera-no.

    Antes de la preparacin de material para las escuelas,se dedican al estudio de las lenguas indgenas para definirlos alfabetos correspondientes, y poder hacer las traduccio-nes bblicas. Este trabajo contrbuye a llenar el vaco exis-tente en este campo. Aparte de ello, se elaboran algunosdiccionarios, gramticas y vocabularios dedicados prefe-rentemente a la sociedad externa,

    Para las escuelas se editan cartillas monolinges delecto-escritun en lengua quichua, shuar, siona-secoya/ co-fn y huao, con inclusin de temas relacionados preferen-temente con la literatura oraly la vida domstica. El mate-rial tiene el mismo contendo en todas las lenguas basndo-se muchos de ellos en los del sistema regular. No se elaboramaterial para la enseanza de castellano.

    El modelo de educacin que emplean es el transicio-nal cuyo objetivo es el de llegar a la castellanizacin a tra-vs del uso de las lenguas vernculas en los primeros aosde educacin, y su paso posterior a la educacin monolin-ge en espaol,

    Aunque en el 81 se decreta rescisin del convenio, en1986 se suscribe un nuevo convenio qve "regir hasta el 3'lde diciembre de '1990" (-) "para terminar los estudioslingsticos bsicos en los idiomas autd.onos y publicarlosen el idioma nsis1l-", as como para desarrollar "dentrode sus limitaciones tcnicas y econmicas y de personal,programas deservjcios prclicos" como son "a)rsos paraes-critores y autores indgena para preparacin y publicacinde todo tipo de literatura incluyendo narraciones folclricaspropias, informacin cultural autctona de inters para la

  • comunidad y la nacin, material instructivo y educativo detoda ndole, y otros"se. i.i I

    Es evidente que, despus de ms de10 aos de prctica de una poltica educa-va nacional, el ILV contina manteniendouna posicin muy particular como lo de-muestra el contenido de sus compromisos.La educacin intercultural en proceso dedesarrollo en el pas, no tiene ninguna signi-ficacin frente a sus intereses tradicional-mente definidos.

    LAS ESCT]ELAS RADIOFTrIC,S

    "Entre los catlicos, Ios documentos de Vaticano ll y deMedelln, dapertaron un inters creciente por los mediosde comunicacin social... De all la proliferacin de /osproyed.os radiofnicos y el nacimiento anrguico de variosde ellos. Erafcil, en efeclq conseguir una frrcuencia y unfinanciamiento, levantar una antena y un programa radial,mover los botones y las buenas voluntada, hablar para lle-nar el horario y pensat para justificar la palabra-'

    NainDublf

    Las escuelas radiofnicas de Riobamba, Tabacundo vSu ca se o rga n izan " di red.ame nte vi n cu I ad as a t a lgtesi a C-tlica, fundada y dirigidas (total o parcialmente) por sacer-dotes"61. Las Escuelas Radiofnicas Populares de Chimbo-razo se crean en 1963 con el antecedente directo de RadioSutatenza de Colombia, y de la primera se derivan la RadioMensaje y Radio Escuela de la provincia de Pichincha, y Ra-dio Federacin y Escuelas Radiofnicas de los centrosShuar, localizada sta en la provincia de Morona a la que sehizo referencia anteriormente.

    AlMn, op. cit.Dubly, Ahin, tvaluacin de las escuelas radidnicu de Noemb4 iuct1a yTabaanndo, lNlDtS, Quito, 1974.ldem.

    Mons. LeonidasProao, Obspode los lndios.

    El obievo de lasEscuelas

    Radiofnicas deRiobamba (ERPE)

    era ef de 9rganizarcampeas clg

    allabetfuacitt porradio; instruir a lasclas* ppularesenmater/,s fundamen-

    tales pera sudesanollo einarporar al

    campesito ittcllganaa la vida socialyeconnica de la

    nacin'

    59

    60

    61

  • El grupo indfgenaque recibi mayoratencin sistemti-ca en el campo de

    la educacin fueronsin duda los

    shuaras con los quemantuvieroncontacto losmisioneros

    salesianos desde1894, despus de

    haberls precadidolos jeeuitas,

    dominco (1888-1893) y francisca-

    nos (1816-1896) sinque stos huberan

    hecho mayoresntentos por

    desarrollar elconocmento de lalengua nian para

    efectos de laevangelizacin

    como fue el caso delos salesianos que

    lograron profundizarn su conocimiento.

    El objetivo de las Escuelas Radiofnicas de Riobamba(ERPE) era el de "Organizar campaas de alfabetizacin porradio; instruir a /as c/ases populares en materas fundamen-tales para su desarrollo e incotponr al campesino indgenaa la vida socal y econmica de la nacin"62.

    ERPE, al igual que las radiofnicas de Tabacundo, sededicaron a la alfabetizacin de adultos basndose en elmtodo implementado por Radio Sutatenza que haba de-sarrollado experiencias educativas desde 1949. ERPE trans-mita sus clases desde Riobamba en espaol y en quichuautifizando este lmo idioma solo en un2O% e incluyendocharlas sobre desarrollo y evangelizacin, mientras que Ta-bacundo lo haca exclusivamente en espaol y solo en re-lacin con las materias escolares.

    En el caso de ERPE, la comunidad contaba con la pre-sencia de un monitor que coordinaba el grupo y cuya capa-citacin consista en "cosas muy simples como el manejo deuna petromax, el manejo de un reloj para que pudieranguiarse por la hora, eluso de la pizarra y algunos afichescon el alfabeto"6'.

    En los aos siguientes desapareci la radio de Taba-cundo, ERPE connu con transmisiones de programas detipo general en quichua y en espaol, y solo los salesianoscon la Federacin Shuar desarrollaron un sistema propio quese manene en la actualidad.

    LA EDTJCACIN SHTJAR"EI hecho de que yo no sepa su lengua, es el obstculo msgrande que tengo delante de e//os. En la misin les oblig-bamos a aprender el castellanq a estar a nuestto servicio;Ia moral a seguir es Ia nuestra; Ias costumbres, las nuestras;

    Citado por ftuez, Samuel y Cuerrero C,erardo. Rasgos histricos de la edu-cacin indgena quichua en Ecuadori en 'Pueblos indfgmas v educacin,,, td.Abya-Yala, Quito, 1 987.ldem.

  • Ia vida que deban imitar,lo que deban pensar, los cnonesa seguir para estar en la normalidad... todo /o nuestro. . . "

    los Arnalot6a

    El grupo indgena que recibi mayoratencin sistemca en el campo de la edu-cacin fueron sin duda los shuaras con losque mantuvieron contacto los misionerossalesianos desde 1894, despus de haberlesprecedido los jesuitas, dominicos (1 888-1 893) y franciscanos (1 81 6-1 896) sin que s-tos hubieran hecho mayores intentos por de-sarrollar el conocimiento de la lengua ni anpara efectos de la evangelizacin como fueel caso de los salesianos que lograron profun-dizar en su conocimiento.

    Hasta 1965,la lengua shuar era em-pleada para efectos de "catequesis y ense-anza de las oraciones". En el sistema de in-

    PROGAAilA ALTERNATVO DE EDUCACIONBil-NGUE iNTERCULTURa: tE LA CONFENTAE

    "1"i3 t'Portada de uno de

    los primerosmateriales de

    educacin indlgenaamaznica.

    En 1964sehabfacreado ya la

    Federacin deCentros Shuar que

    aglutnaba a loscentros creadoscomo unidadesadministrativo

    productivas y quese ubicaban en los

    alrededores deSuca.

    F|MF|UIR NPI

    ternados que se cre para los nios shuaras, "los nios vanaprendiendo el cutellano, tanto ms que estn en la misinpara ser escolarizados y el persona/ gue se ocupa de ello (j-venes aclitos recin llegados de Europa y profesores rnesti-zos) no estn en condiciones de dar c/ase en shuar- Ade-ms se ve siempre menos Ia necesidad de valorizar el idiomanativo, antes bien, se abre camino la idea que el bien mayorpara la nuevageneracin es aprender de unavezy de mane-ra generalizada el castellano, lengua nacional"6s.

    Los internados fueron concebidos como unidades deeducacin y produccin con lo que se pretenda, alavez,el aprendizaje de castellano y ms reas educativas, y elautoabastecimiento de los centros para lo cual se realizabantambin prcticas de agropecuaria, mecnica, carpintera,sastrera, etc.6.

    Arnalot, fos. Lo que los shuar me han enseado, Ccntro de Documentacin,Investigacin y Publicaciones, 5uca,'l 978.Citado por Botasso, J uan. Los shuar v las misionet Mundo Shuat s.1., 1 982.fzurieta, Leonardo y Ynez, Ana Luca. ,nnoyacioneJ educatiyas para generali-zar la alfafuaizacin v educacin bsica de la ooblacin shuar en la Amazonade ta Repibtica del cuador, Documento, quito, 1 986.

    64

    b)

    66

  • Hacia 1978, loscontendos

    rlacionados con laeducacn cubren un33%, con aspectosrelgoos un 8,3%,con informacones y

    noticias vn2/olcon msica un

    38,4% que en losaos siguientes

    enen una variacinsobre todo con

    respecto al raeducativa que llega

    al 48,5"/o,...

    Ms tarde (1968) se crearon las escuelas presencialesabiertas destinadas a atender a los nios en sus propas co-munidades como consecuenca, entre otras cosas, del au-mento de la poblacin infantil. Los profesores eran mestizosy algunos de los estudiantes shuaras graduados de bachille-res egresados del normal de Macas que tenan a su cargotoda la escuela. La enseanza era enteramente en espaol.

    En 1964 se haba creado ya la Federacin de CentrosShuar que aglunaba a los centros creados como unidadesadministrativo-productivas y que se ubicaban en los alrede-dores de Suca. La creacin de la Federacin tena comouno de sus objetivos "traspasar de la educacin a la pobla-cin y al Cobierno eanatoriano de acuerdo con los criteriosde bilingismo y biculturalismo que comenzaba a aflorar alinterior mismo de la Comunidad Salesiana',67 , en base al mo-delo que haba experimentado el ILV en la dcada anterory que fue adoptado por la Federacin6s.

    La falta de maestros para manejar este sistema obliga buscar un nuevo medio de educacin, y ente 196a y1972 se organiza, planifica, capacita a personal, a la vezque se prepara material didctico y se resuelven los proble-mas tcnicos para la implementacin del sistema radiof-nico. En 1970 se adopta el sistema de escritura del shuardesarrollado por el ILV y se inicia el proceso de sustitucinde las escuelas directas por las radiofnicas que empiezana emir programas por espacio de cinco horas diarias uli-zando la traduccin simulnea de la lengua shuar al caste-llano y viceversa.

    Hacia 1978, los contenidos relacionados con laeducacin cubren un 33%, con aspectos religiosos un8,3%, con informaciones y notcas un 2O% y con msicaun 38,4% gue en los aos siguientes tienen una variacinsobre todo con respecto al rea educativa que llega al48,5%, y que incluye temas relacionados con materiasescolares, materias generales del programa nacional

    67 ldem68 ldem

  • de la educacin de adultos (agropecuaria, higiene, sa-lud).

    En esta poca se utiliza el modelo transicional pues sepretende entrar en una educacin entera-ment en castellano una vez terminado elsegundo grado, pero se modifica el usode las lenguas al eliminar la traduccinsimultnea pues se transmite programasen las dos lenguas en espacios diferen-tes.

    Una vez concluida la fase experi-mental, se procede a la reorganizacin delas escuelas radiofnicas para ampliar lacobertura. La creacin del sistema radiofnico biculturaldata de 1972 cuando se reduce el nmero de escuelas di-rectas y se prepara el Plan lntegral de las Escuelas Radio-fnicas Shuar en las que, a ms de los contenidos culturalesque se introducen en relacin con la mitologa, la salud, laliteratura oral, etc., los contenidos educativos generales si-guen siendo los mismos delsistema regular de habla hispa-na de acuerdo con los planes y programas correspondien-tes.

    La cantidad de material publicado como productode las investigaciones antropolgicas y etnogrficas hanservido como insumo para los programas radiofnicos locual, como era de esperarse, ha servido para reforzar ydesarrollar la lengua shuar. Muchos de los textos que seemplean en las escuelas -directas y radiofnicas- son, sinembargo, los mismos de las escuelas de habla hispanacon todas las limitaciones y problemas que ello implica.

    El sistema shuar que en la actualidad tiene mayorcontrol por parte de la Federacin, mientras los misione-ros salesianos conti nan con su papel de asesores, secomplementa con el programa de bachillerato en variasespecializaciones y con Instituto Bilinge Intercultural deBomboiza que sigue, como es el caso de los programasanteriores, los mismos modelos del sistema regular deeducacin del pas aunque con mayores espacios para la

    Maestros indgenasen su graduacin,

    Suca.1995.

    Este instituto, sibien responde

    mejor a lasnecesidades

    educativas de lapobhcin indlgena,

    no ha logradotodavfa converrse

    en un csntro deformacin de

    maescgqbscaraclerfsticas $e

    requerirla lasociedad shuar.

  • Por una curiosacoincidencia -o por

    razones definidas endeterminados

    grupos-, el ingresomasivo de organiza-ciones evanglcas

    se produce en ladcada de los 60

    cuando se expide laLey de Reforma

    Agraria y se realizael Concilo Vacanoll (1961-1965) que

    trata de reorntar laaccin de la iglesiacatlica especial-mente en Amrica

    Latina

    utilizacin de la lengua shuar de acuerdo con el modeloadoptado.

    Este instituto, si bien responde mejor a las necesida-des educativas de la poblacin indgena, no ha logrado to-dava convertirse en un ceno de formacin de maestroscon las caractersticas que requerira la sociedad shuar6e.Entre las causas que explican esta situacn se encuentranla falta de educadores y la escasa formacin y preparacinde muchos de los que se encuentran en servicio. Ello sedebe, por una parte, a la presin que ejerce el sistema re-gular sobre las instituciones educativas, a la tradicin delpersonal que ha pasado por el sistema sin cuesonar su efi-ciencia y tambin, en gran medida, a la falta de inters delEstado en mejorar las condiciones de educacin de la po-blacin indgena en general.

    EDUCACIN CONFESIONAL SHUAR

    En muchas carrd.eras del pas se /ee este anuncio: "Cristoviene. Auspicia Coca Col a".

    Careteas de la provincia de Pichincha

    Aparte de los procesos de educacin formal realiza-dos por distintas instuciones, es importante considerar lasacciones realizadas por otros organismos especialmente detipo confesional que actan en zonas indgenas y que tie-nen ingerencia en la educacin, sea a travs de concepcio-nes religiosas o de mensajes que influyen en su comporta-miento y en su actitud frente a la vida. "Las sectas, Io quetransmiten es un evangelio alienante que predica el confor-mismo v el divisionismo"To.

    Un instrumento legal que permite la proliferacin deorganismos religiosos unos, y supuestamente religiosos

    Testimono oral, 1993.Albiin, op. cit.

    69

    /tt

  • otros, es la Ley de Cultos expedida en 1937 , y que hasta lafecha no cuenta con un reglamento que limite la accin deestos organismos que/ al acogerse al estatus religioso, reali-zan actividades de cualquier po sin que exista ningn con-trol por parte del Estado. El efecto ms cuestionable enerelacin con la formacin -o deformacin- de la persona, ra-z6n por la que se incluye este tema en el presenb estudio.

    Por una curiosa coincidencia -o por r.vones definidasen determinados grupos-, el ingreso masivo de organizacio-nes evanglicas se produce en la dcada de los 60 cuandose expide la Ley de Reforma Agraria y se realiza el ConcilioVacano ll (1961-1965) que trata de reorientar la accin dela iglesia catlica especialmente en Amrica Latina71.

    La prdica de muchos de estos organismos ha creado,por lo general, actitudes de conformismo, derrota, pesimis-mo, pasividad y fanatismo religioso que acentan la situa-ciones infrahumanas en que viven muchas de las comuni-dades indgenas. En algunos casos, es muy difundida lacreencia de que "es imposible que el hombre se sa/ve de /aignorancia"T2, raz6n por la que, muchas veces, se fomentael rechazo a cualquier sistema de educacin que pueda fa-cilitar informacin y conocimientos para verificar datos.

    Aparte de la desinformacin, se promueven actitudesracistas y de auto-minusvaloracin cuando se afirma comola igfesia mormona, por ejemplo , eve "los indios y mestizostienen el color de piel que se rnerecen por su maldad y supecado", expficando que "solo cuando se conviertan alafemormona, Dios /es devolver la blancura primitiva y sernrubios y bellos"73. Prcticas de proselitismo llegadas al ex-tremo se dieron en Otavalo organizadas por el grupo deno-minado "lamanita" que llev a afirmar a un grupo de ind-genas otavaleos que su origen no era americano sino queprovenan de la "tibu de Lamn", y que por sus iniquidadeshaban cambiado el color de su pielT{.

    La proliferacin deiglesias en todo el

    pafs llarna laatencin. En 1387se regstran ?raslSOcorgregacio-

    nes matrices y msdeotas2SO

    igl*iasindepen-dianfes'. En laszonas indfgenas

    sobrcalen VisinMundial, Testigos

    de Jehov.Mormones,Ailenstas.Bha'ai, Unin

    MisioneaEvanglica,Pentecostal.

    7'l

    71

    74

    ldem.

    ldem-

    ldem.

    ldem.

  • i!$:r...S.

    las muieresindfgenas tambirhan sido dbcrimi-

    nadas en laeducacin.

    Los mensajes ms difundidos tienen que ver con laterminacin del mundo en elao 2000, la permanencia de

    la gente en pecado, la degradacin de lapersona, la muerte, el castigo eterno, lapresencia de satans y otras similares,adems de la serie de profecas que difun-den y en las que el miedo es uno de loselementos.

    La proliferacin de iglesias en todoel pas lf ama la atencin. En 1987 se regis-tan "unas 'l 5O congregaciones matrices y

    ms de otras 230 rglesias independientes"T5. En las zonas in-dgenas sobresalen Visin Mundial, Testigos de Jehov,Mormones, Adventistas, Bha'ai, Unin Misionera Evangli-ca, Pentecostal.

    Existen, adems, iglesias ubicadas en comunidadesindgenas y que han tomado su nombre para idenficane.Algunas de ellas son las lglesias Evanglica Quichua fessdel Buen Pastor, Evanglica de La Cocha, Evanglica deTandayapa, Evanglica lngapi, Evangliga de Pintag, Evan-glica de Tabacundo, Bautista de Malchingu, El SalvadorQuichua, Evanglica de Quishinche, Evanglica de HierbaBuena, lglesia en lllachua Crande, Evanglica lsrael Ba-yushic, Evanglica de Toampare, Evanglica de Quimaro,Evanglica de Tihueno, Evanglica de Tsapino, de Ma-shient Evanglica de Pitirishca, Evanglica de Yatapi, Evan-glica de Sarayacu, Evanglica de Chinimbi, Evanglica deTayuza, Evangl ica de H uambi, y m uchas otras u bicadas enpoblaciones de habla hispana cercanas a comunidades in-d ge n as.

    Aparte de las organizaciones manejadas originalmen-te por instuciones extranjeras, en la actualidad existe unapequea agrupacin en la zona de Salcedo, provincia deLatacunga, dirigida por indgenas, y de origen estadouni-dense que mantiene una escuela quichua. Esta agrupacines de po "esotrico" y promueve/ entre otras cosas, el ve-

    75 ldem.

  • tetariansmo en comunidades que adolecen de una dietaadecuada y sufren de deficiencias alimentjcias.

    BDUCACIN RURAL BSTAIAL( 1esO-1980)

    La educacin de la poblacin indgena en el pas sedesarrolla bajo dos corrientes: la oficial gue responde a laspolcas nacionales con inflencia de organismos internacio-nales, y la privada que propone innovaciones fuen del sis-tema. Mientras la primera se ubica dentro de las estructurasestablecidas del Ministerio de Educacin porque bsica-mente responde a fines como la unificacin de la nacin ola modernizacin, o tambin porque desconoce la realidadheterognea del pas, la segunda se relaciona con las estruc-turas ms accidentales como son las que tienen que ver conlos programas o campaas de alfabetizacin.

    Los programas en los que interviene el Estado se en-cuentra bajo la responsabilidad delMinisterio de Educacinque recibe la influencia directa de organismos externosmultinacionales o uninacionales como la Misin Andina-organismo de las Naciones Unidas integrada por la Olf,, laFAO, la OMS y los ministerios de Educacin y Previsin So-cial-, que ms tarde se convierte en un organismo nacio-nal76; las Naciones Unidas, la UNESCO, el PNUD, elCREFAL y elgobierno alemn, a travs de diferentes conve-nios o programas de asesoramiento.

    El desarrollo y actual oficializacin de la educacinindgena bilinge intercultural, por su parte, se produce enel pas a travs de la lnea gue se vincula con los programasy proyectos de alfabetizacin del Mnisterio de Educacinque difieren de los relacionados con la llamada educacinrural, educacin esta gue se origina en los postulados de laMisin Andina y que deriva en los proyectos de alfabeza-cin funcional, nuclearizacin, curriculum comunitario ymejoramiento de la atencn a la marginalidad rural, etc.

    76 Burbano Martfnez, Hctor. Fducacin y el dcsarrollo &on6mco y social delfcuador, Ed. Casa de la Cultum Ecuatoriana, Quito, 1966, p. 167 .

    El desanollo yactual oficializacin

    de la educacinindfgena blinge

    intercultural, por suparte, se produceen el pals a Eavsde la lfnea que se

    vinculacon ospfogramas yproygctoe de

    alfabEzacin delMinisterde

    Educacin quecferen de los

    elacionados con lallamada educacn

    rural, educacinesta que se orpinaen los postulados

    da |a MsrtAndana,...

  • ...pfoyectos para-estatales que, enrnayof o menor

    grado, impulsan lauti[zacin de las

    lsnguas indlgenascomomedio de

    educacin para lacasblarzacin oel delarrollo do laintrculturalidad, yque pfomu9ven,

    con uno u otso fin,la incorporacin dela cLdtura de cadagnpo como parte

    delsisternaedcavo.

    Esta situacin deriva en el fortalecmiento de la edu-cacin rural frente a las acciones limitadas de los proyectosinnovativos que responde a polcas educacionales de dis-tinto orden y, consecuentemente, a polcas generales dis-crepantes.

    PROYECTOS Y LA ESTRT]CTI.]RADELMEC

    Los proyectos que tenen el carcter de oficial y quese encuentran dentro de la concepcin formal se vinculandirectamente con la educacin rural, mientras que los depo no oficial, cuya tendencia se dirige hacia la educacinno formal -y que generalmente esln relacionados con ins-tuciones privadas-, se relaconan con el rea de alfabeza-cin y educacin de adultos a travs de las Juntas de Alfa-betizacin (1968), del Departamento de Educacin deAdultos (1970-1979), de la Oficina Nacional de Alfabetiza-cin (1980-1984), y de la Direccin Nacional de EducacinCompensatoria (1984-1988) que luego pasa a llamarseEducacin Popu lar Permanente.

    Estos proyectos son/ por lo general, de cobertura limi-tada y sin mayores perspectivas de generalizacin por nocontar con el suficiente apoyo estatal, an cuando tienen larespectiva aprobacin ministerial para su funcionamien-to. Se trata, en definitiva, de proyectos para-estatalesque, en mayor o menor grado, impulsan la utilizacin delas lenguas indgenas como medio de educacin para lacastellanizacin o el desarrollo de la interculturalidad, yque promueven, con uno u otro fin, la incorporacin dela cultura de cada grupo como parte del sistema educati-vo.

    Los proyectos educatjvos oficiales o estatales que noestablecen ninguna diferencia con respecto a la poblacin,a no ser la pertenencia al sector urbano o al rural, y que res-ponden a las polticas generales de desarrollo del pas, seinsertan en la estructura del Ministerio de Educacin. Enuna primera etapa lo hacen como parte de las actividades

  • del sector alfabetizacin y educacin de adultos , y msIar-de, con una sub-estructura propia que se concretiza en elsector de educacin rural gue ene diversas denominacio-nes segn la poca, como la Unidad de Currcula y el De-partamento de Educacin Rural.

    Los programas oficiales de educacin de adultos en-den a fortalecerse dentro de la estructura estatal pues seadaptan al sistema de educacin regular en relacin conlas formalidades del sistema y las decisiones polticas msgenerales. Atienden a la poblacin de habla hispana y,junto con ella, a los grupos indgenas que no tienen inte-rs en integrarse a la educacin bilinge, que son induci-dos a no hacerlo, o que carecen de informacin sobre lasposible alternativas de educacin a las que pueden acce-der.

    Cabe indicar que en ningn momento existen esfuer-zos por parte del Estado para proporcionar a la poblacininformacin sobre sus posibilidades y alternavas de edu-cacin salvo, en alguna medida, cuando se crea la DINEIB ala que le corresponde asumir este papel. Es evidente que alEstado y a sus instituciones no les convena modificar suspolticas, ni menos an posibilitar el fortalecimiento de laidentidad de la poblacin indgena.

    PROYECTOS DE EDUCACIN RURAL

    Los proyectos que se manejan a travs de la educa-cin rural son/ en la mayor parte de los casos, programas"remediales" que, al establecer solo diferencias ente lo ur-bano y rural, manenen, por lo general, tambin conside-rables diferencias en lo que a los niveles de calidad se refie-re. lgualmente, aldesconocer las especificidades de la po-blacin, lo que se hace es reducir los contenidos, bajar elnivel de los conocimientos y, en definiva, limitar las posi-bilidades de desarrollo por la ausencia de alternativas quese basen en las caracterscas socio-culturales de los gruposy que endan a mejorar la calidad de la propia educacin.

    Los proyectos quese manejan abavs de la

    educacn ruralson, en la mayor

    parte de lc casos,programas

    'temediales" que,al establcer solodiferEncias entrelo urbano y rural,mantienen, por logeneral, tambin

    consklerablesdiferEncias en loque a los niveles

    de calidad serefiere.

  • Esta mismaposicin Es

    mantenida por losgrupos sndicales

    y por la UninNacional de

    Educadores (UNE)que rechazan todo

    intento dediferenciacin

    entre la poblacincampesina

    indlgena y hcampesina

    hispano hablante,posicin que

    mantisnen hastafinal* de la

    dcada ds los 80cuando se ven

    obligados aaceptjar las

    evklencas fiente ala organizacin de

    un movmientoindfgena guereclama su

    reconocmentocomo tal.

    Aunque se reconoce que no exste suficiente conocimientode lo que las polticas estatales denominan el sector rural,los proyectos manejan criterios ya establecidos con lo quese produce un consderable retraso para conseguir los mis-mos objetivos que planteanTT.

    Entre 1956 y 1975 funciona la Misin Andina quepromueve la "educacin rural" y cuya marcada tendenciaasimilacionista desconoce las posibilidades de la educacinindgena. "De hecho se trata de obener la modificacin delos patrones anlturales de la poblacin indgena y la movili-dad de su estructura so cial para loi efectos de su integracina la gran comunidad nacional"'6. Esta misma posicin esmantenida por los grupos sindicales y por la Unin Nacio-nal de Educadores (UNE) que rechazan todo intento de di-ferenciacin entre la poblacin campesina indgena y lacampesina hispano hablante, posicin que mantienenhasta finales de la dcada de los 80 cuando se ven obliga-dos a aceptar las evidencias frente a la organizacin de unmovimiento indgena que reclama su reconocimiento co-mo tal.

    En el proyecto de fortalecimiento del sector educa-cin que surge en el ao 1973, y que define como uno defos objetivos el de "irnplernentar el establecimiento de n-c/eos educativos en las zona yslg-tt/s, se desconoce delproblema indgena posicin que se mantiene en el docu-mento del mismo proyecto correspondiente al ao 197sso,y que contina unos aos ms.

    Siguiendo con esta misma modalidad, a comienzosdelao 1979 el Ministerio de Educacin suscribe un conve-nio con el PNUD y la UNESCO para elfortalecimiento de lanuclearizacin educativa -cuyo antecedente inmediato esef proyecto ECU-O721O21-, en el que tambin se encuentra

    UNESCO. Educaci6n para el desarrollo intqrado de las zonas rwales de Am-ca Latina y el Car'be, UNESCO, Santiago de Chile, 1 980.ldem.

    Minister'n de [ducacin. Fortalecimienlo dcl seaor cducacia PNUD, tCU-721021 , Qito,1973.Ministerio de Educacin. Foftalecimiento dcl seclor educativo, PNUD, ECU-O72lO21, Quito, 1975.

    77

    7a

    /t

    80

  • ausente toda referencia a la educacin de la poblacin in-dgena como tals'.

    Hacia 1980 se integra el llamado "curriculum comu-nitario"82. Las bases de este proyecto que se registra con elcdigo ECUl78lO12, son integradas por elCONADE al Plan de Desarrollo 1980-1984para el sector rural. Paralelamente a lo quese establece en este proyecto, el CONADEintegra al mismo Plan de Desarrollo el do-cumento delSub-programa Quichua con loque se instucionaliza -a nivel estatal aun-que con no escasa debilidad-, el primerprograma de educacin indgena que rom-pe la tradicin establecida. Con este movose publican en revistas locales algunos art-culos que tienden a orientar la definicin de polcas nacio-nales63.

    Como parte de las actividades delSub-programa Qui-chua (1980)que se desarrolla conjuntamente con el ClEl sinparticipacin de la provincia de Chimborazot elCentro deCapacitacin Bilinge dependiente de la Oficina Nacionalde Alfabetizacin de esta provincia integra la lengua qui-chua a los proyectos de educacin rural mediante la traduc-cin de las cartillas de alfabetizacin escritas originalmenteen castellano. Este programa, que cuenta con financia-miento del Instituto Interandino de Desarrollo de proce-dencia estadounidense, hace que esta provincia se manten-ga fuera del programa nacional pues tampoco se acoge alsistema de escritura unificada. lgual cosa sucede en la pro-vincia de lmbabura aunque de manera muy limitada por laadopcin paralela del sub-programa en referencia.

    Por su parbe, en el informe para la UNESCO que pre-senta el gobierno en el ao 1982 con respecto al proyecto

    Ministerio de Educacin. linearnientos generalesde la nucleaizacin educati-va para el desarrollo rural. UNISCO, tCU-078/012, Quito, 198O.M nistero de Educacin. Cur rculu m comu nt ail o, UNf SCO, ECU 17 8lO1 2,Quito, 1981.Moya, Ruth. Lnearnentos pan una pollica nacional de educacin bilir6e enRev. PUCE, No. 28, 1980.

    Familia oriental.

    Haca 1980 seintegr