La elaboración de un informe

3
La Elaboración De Un Informe Luis Miguel Valencia Jheferson Grajales

Transcript of La elaboración de un informe

Page 1: La elaboración de un informe

La Elaboración De Un Informe

Luis Miguel ValenciaJheferson Grajales

Page 2: La elaboración de un informe

La Elaboración De Un Informe• El Informe: Un informe etnográfico debe incluir suficientes detalles descriptivos

para que el lector conozca lo que pasó y como pasó, y se sienta trasladado a la situación social observada también debe integrar con claridad cuál es la fundamentación teórica y empírica que apoya el trabajo, que significó la experiencia en los involucrados y que representan los 10 resultados obtenidos para la teoría ya establecida.

• Planteamiento De Un Informe: el Planteamiento debe entregar la "justificación" de investigar ese problema, es decir, debes explicar el por qué de investigar o realizar un informe sobre ese tema o problema en cuestión.

• La Descripción De Un Informe: Cómo organizar un informe Aquí, el autor debe aportar datos concretos sobre hechos, su ubicación o el estado del estudio que se está realizando. La descripción debe ser precisa y objetiva para lo cual se debe utilizar un vocabulario técnico y apropiado al objeto de estudio. En ocasiones, el autor puede acudir a las analogías y, así, poder establecer comparaciones entre diferentes ideas y teorías…

Page 3: La elaboración de un informe

• Los resultados en las conclusiones finales: Es necesario describir los hallazgos por medio de tablas y gráficos, tomando como base el plan de tabulación previamente elaborado. Si la estadística utilizada es descriptiva o inferencia, deberán buscarse la forma de presentar de la mejor forma posible los hallazgos. En investigaciones cualitativa, la presentación de los resultados es de forma narrativa, comprendiendo descripciones detalladas de personas, fenómenos, situaciones o conductas observadas.

• Anexos: Pueden ir mil cosas, por ejemplo los procedimientos para realizar alguna prueba ó experimento, los ingredientes para preparar una solución, alguna imagen esquemática, alguna tabla de contenidos, mil cosas!!! Solo que dentro del informe podrían parecer "paja" ósea material de sobre, pero que tiene importancia, es por eso que lo agregas en los anexos.

• a) Un equipo directivo (por ejemplo de un centro educativo) • b) Un grupo comunitario (a las familias del alumnado de este centro) • c) A la comunidad académica (los miembros del tribunal de una tesis doctoral

centrada en un estudio demográfico realizado en este centro)