la electricidad

4
1.- MEDIOS DE GENERACION DE LA ELECTRICIDAD.- 1.1.- AGUA.- 1.1.1.- ENERGIA HIDROELECTRICA.- Consiste en aprovechar la fuerza de gravedad con que un flujo de agua corre en un cauce. Es un recurso renovable ya que aprovecha el ciclo natural del agua. Actualmente la hidroelectricidad es el recurso renovable más importante en la generación de electricidad. Las centrales hidroeléctricas capturan la energía liberada por las precipitaciones de agua a una distancia vertical, y transforma esta energía en electricidad. La cantidad de energía que puede generar una central depende de dos factores: la distancia vertical por la que cae el agua, llamada salto, y el caudal, medido como volumen por unidad de tiempo. 1.1.2.- A TRAVES DE OLAS .- Al ser agitada por el viento el agua acumula energía potencial que se utiliza para mover turbinas para generar electricidad. Esta forma es experimental por el momento. 1.1.3.- POR MAREAS.- Consiste en aprovechar el movimiento que realiza el agua al producirse los cambios en las mareas haciendo girar turbinas en sus entradas y salidas. Las desventajas de este tipo de generación son: su alto costo y no se puede decidir en qué momento se produce, pudiendo no coincidir con los periodos de mayor demanda eléctrica. Además provoca ciertos transtornos ambientales como la muerte de algunas especies marinas.

description

ingenieria electrica

Transcript of la electricidad

1.- MEDIOS DE GENERACION DE LA ELECTRICIDAD.-

1.1.- AGUA.-

1.1.1.- ENERGIA HIDROELECTRICA.-

Consiste en aprovechar la fuerza de gravedad con que un flujo de agua corre en un cauce. Es un recurso renovable ya que aprovecha el ciclo natural del agua.Actualmente la hidroelectricidad es el recurso renovable más importante en la generación de electricidad.Las centrales hidroeléctricas capturan la energía liberada por las precipitaciones de agua a una distancia vertical, y transforma esta energía en electricidad.La cantidad de energía que puede generar una central depende de dos factores: la distancia vertical por la que cae el agua, llamada salto, y el caudal, medido como volumen por unidad de tiempo.

1.1.2.- A TRAVES DE OLAS .-

Al ser agitada por el viento el agua acumula energía potencial que se utiliza para mover turbinas para generar electricidad. Esta forma es experimental por el momento.

1.1.3.- POR MAREAS.-

Consiste en aprovechar el movimiento que realiza el agua al producirse los cambios en las mareas haciendo girar turbinas en sus entradas y salidas. Las desventajas de este tipo de generación son: su alto costo y no se puede decidir en qué momento se produce, pudiendo no coincidir con los periodos de mayor demanda eléctrica. Además provoca ciertos transtornos ambientales como la muerte de algunas especies marinas.

1.1.4.- POR ENERGIA OCEANICA.-

Aprovecha el calor de las aguas tropicales para crear vapor de amoníaco o freón que hierven a temperatura baja y así mover turbinas para generar electricidad. Este vapor es luego enfriado por el agua fría del océano para que vuelva a su estado líquido al reiniciar el ciclo.Las desventajas de este sistema son el gran costo que implica y que aún se halla en una fase experimental.

1.2.- EL AIRE.-

1.1.2.-ENERGIA EOLICA.-

La energía eólica se basa en a utilización del viento como energía primaria. La fuerza del viento proviene de las diferencias de presión atmosféricas en distintos lugares del planeta. Éstas son causadas por la variedad de temperaturas ocasionadas por la energía solar. Por lo tanto la energía eólica (llamada así por Eolo, dios griego del viento) también se relaciona con la energía solar, pero se las considera separadas porque la tecnología necesaria para captarlas es muy diferente.

1.3.- EL SOL.-

1.1.3.- ENERGIA SOLAR.-

Proviene de capturar la energía directa del sol y convertirla en calor, con lo cual se genera vapor de agua que hace mover una turbina para crear electricidad, o directamente en electricidad a través de células fotovoltaicas. La gran ventaja de este tipo de energía es que no produce polución, pero tiene en contra que se necesitan grandes extensiones de tierra para instalaciones, como también gran cantidad de luz solar.

2.- IMPORTANCIA.-

2.1.- EN EL HOGAR.-

La industria eléctrica, a través de la tecnología, ha puesto a la disposición de la sociedad el uso de artefactos eléctricos que facilitan las labores del hogar, haciendo la vida más placentera.

Las máquinas o artefactos eléctricos que nos proporcionan comodidad en el hogar, ahorro de tiempo y disminución en la cantidad de quehaceres, se denominan electrodomésticos: cocina eléctrica, refrigerador, tostadora, microonda, licuadora, lavaplatos, secador de pelo, etc.

2.2.- EN LA COMUNIDAD.-

La electricidad en la comunidad se manifiesta, entre otros, a través de: alumbrado público en plazas, parques, autopistas, túneles, carreteras, etc., con el fin de proporcionar seguridad y visibilidad a los peatones y mejor desenvolvimiento del tráfico automotor en horas nocturnas; los semáforos en la vía pública permiten regular y controlar el flujo de vehículos.

2.3.- EN LA INDUSTRIA.-

La necesidad de aumentar la producción de bienes a un mínimo costo obligó a reemplazar la mano de obra por maquinarias eficientes. Esto pudo llevarse a cabo en forma masiva a raíz del desarrollo de los motores eléctricos.

En una empresa de bebidas gaseosas podemos observar como las correas transportadoras llevan las botellas a las máquinas llenadoras tapadoras para ser llenadas y luego son transportadas para ser empacadas, estas máquinas necesitan energía eléctrica para su operación.

3.- OTRAS FUENTES DE ENERGIA ELECTRICA.-

3.1.-BIOMASA.-   

En esencia, consiste en quemar desechos de materia orgánica para generar calor y posteriormente electricidad.Los recursos biomásicos, definidos como cualquier materia orgánica (árboles, pastos, cultivos agrícolas) se pueden convertir en formas útiles de energía por medio de varios métodos modernos de conversión, incluyendo combustión directa (método más común), gasificación y digestión anaeróbica.La biomasa, entre las fuentes de energía renovables, se destaca por cuanto se la puede encontrar o cultivar en prácticamente cualquier lugar, y ofrece energía despachable en cantidades importantes.Ambientalmente, las plantas eléctricas que operan con biomasa, no producen lluvia ácida, ni generan gases de efecto invernadero.

3.2.- GEOTERMICA.-

Aprovecha el calor natural de la tierra. La energía contenida en el subsuelo es un recurso parcialmente renovable, y de alta disponibilidad.La geoenergía proviene del calor transportado por agua subterránea confinada cerca de la superficie terrestre.

4.- FORMAS DE USAR ADECUADAMENTE LA ELECTRICIDAD.-

REALIZAR UNA INSTALACION ELECTRICA CON UN ESPECIALISTA

FORMAS DE USAR NO SOBRECARGAR LOS TOMACORIENTES ADECUADAMENTE LA ELECTRICIDAD DESENCHUFAR LOS ARTEFACTOS CUANDO NO LOS USEMOS

USAR FOCOS AHORRADORES

5.- APRECIACION PERSONAL.-

La electricidad se puede obtener de diversas que nos sirve para satisfacer nuestras necesidades en todos los aspectos y en mi localidad se produce la electricidad mediante los restos fósiles de animales y nos ayuda mucho hoy en dia en todos los aspestos