La elegancia del erizo (copia)

1
CUESTIONES A REALIZAR DE La elegancia del erizo de Muriel Barbery 1. ¿Por qué se llama el libro La elegancia del erizo?. ¿Dónde aparece reflejado en el libro?. Indica el capítulo específico. 2. Describe los dos personajes principales de la novela. 3. Haz una descripción de las familias que conforman el edificio del número 7 de la calle Grenelle. 4. ¿Por qué se llaman los gatos de Renée y Ozu así?: 5. ¿Por qué ese empeño en que no se descubran sus gustos por la lectura, la música y el cine de Renée Michel?. Relaciona esta cuestión con el episodio de su hermana Lisette, Capítulo 12. 6. ¿Cuál es la undécima tesis sobre Feuerbach de Marx, que la señora Michel nombra en el primer capítulo, y qué quiere decir?. 7. ¿A qué se refiere con la pecera Paloma, y por ella no pretende terminar allí?. 8. ¿Cuál es la razón por la que Paloma decide suicidarse?. ¿Qué día y a qué hora?: ¿Qué es lo único que salvaría a Paloma de no suicidarse?. ¿Por qué decide hasta suicidarse escribir sus ideas en verso?. 9. ¿En qué momento de su vida toma Renée conciencia de sí misma?. 10. ¿A qué corriente de pensamiento pertenece la frase” parece que los niños creen hasta edad avanzada que todo lo que se mueve tiene alma o intención”, que aparece en la idea profunda nº 2?. Dí por qué. ¿Por qué en ese mismo capítulo afirman que los gatos son totem?. Explícalo. 11. ¿Cómo define el idealismo la autora en el capítulo 6?. ¿importa al Idealismo Kantiano el gato de la señora Michel?. ¿Por qué?. 12. Comenta la frase de Setsuko “la verdadera novedad es la que no envejece pese al tiempo” que aparece en la página 109 del libro. 13. ¿Qué significan las “neuronas espejo”?. ¿En que capítulo aparecen y por qué?: 14. ¿Qué semejanzas hay entre el juego del Go que aparece el la idea profunda nº 7 y la frase con la que termina “lo que cuenta es lo que uno hace en cada momento de morir y, el próximo 16 de junio, quiero morir construyendo”?. Establece la misma similitud con la expresión recogida en la idea nº 8 “para eso sirve el futuro, para construir el presente con verdaderos proyectos de seres vivos”. 15. ¿Por qué Paloma y la señora Michel sienten pasión por la cultura japonesa?. 16. ¿ En qué descubre el señor Ozu el secreto de la señora Michel?. ¿En qué se basa la amistad que surge entre ambos? 17. ¿Por qué le fascina Tolstoi a la señora Michel?. 18. ¿Qué es el arte?. ¿Por qué surge?. ¿Por qué le parece más odiosa la literatura que la filosofía a Paloma?. 19. ¿Por qué aparece Guillermo de Okham y dónde?. 20. ¿Qué es el psicoanálisis?.¿Por que la madre de Paloma va al psicoanalista?.¿Cuáles son las consecuencias de las visitas al psicoanálisis de la madre?. 21. ¿Por qué al llorar la señora Michel por su hermana, Paloma ve un halo de esperanza?. 22. ¿Qué significan las camelias de las que se habla en el libro en distintos momentos?. 23. ¿Qué simboliza la muerte de la señora Michel?. 24. ¿Por qué Paloma decide no suicidarse?. ¿Qué significa según tú “ a partir de ahora buscaré los siempres en los jamases” ?. 25. Elabora una valoración personal del libro. Indica qué es lo que desecharías del libro y qué salvarías. Ten en cuenta que la crítica como bien puede desprenderse de la lectura del mismo debe ser constructiva. Nota. El trabajo se valorará en conjunto, teniendo en cuenta; la presentación, expresión, la elaboración razonada y justificación de las preguntas. Así como la aportación y valoración personal de las cuestiones.

description

Estas son las actividades a realizar por los alumnos de 1º de Filosofía y ciudadanía sobre el libro

Transcript of La elegancia del erizo (copia)

Page 1: La elegancia del erizo (copia)

CUESTIONES A REALIZAR DE La elegancia del erizo de Muriel Barbery

1. ¿Por qué se llama el libro La elegancia del erizo?. ¿Dónde aparece reflejado en el libro?. Indica el capítulo específico.

2. Describe los dos personajes principales de la novela.3. Haz una descripción de las familias que conforman el edificio

del número 7 de la calle Grenelle.4. ¿Por qué se llaman los gatos de Renée y Ozu así?:5. ¿Por qué ese empeño en que no se descubran sus gustos

por la lectura, la música y el cine de Renée Michel?. Relaciona esta cuestión con el episodio de su hermana Lisette, Capítulo 12.

6. ¿Cuál es la undécima tesis sobre Feuerbach de Marx, que la señora Michel nombra en el primer capítulo, y qué quiere decir?.

7. ¿A qué se refiere con la pecera Paloma, y por ella no pretende terminar allí?.

8. ¿Cuál es la razón por la que Paloma decide suicidarse?. ¿Qué día y a qué hora?: ¿Qué es lo único que salvaría a Paloma de no suicidarse?. ¿Por qué decide hasta suicidarse escribir sus ideas en verso?.

9. ¿En qué momento de su vida toma Renée conciencia de sí misma?.10. ¿A qué corriente de pensamiento pertenece la frase” parece que los niños creen hasta

edad avanzada que todo lo que se mueve tiene alma o intención”, que aparece en la idea profunda nº 2?. Dí por qué. ¿Por qué en ese mismo capítulo afirman que los gatos son totem?. Explícalo.

11. ¿Cómo define el idealismo la autora en el capítulo 6?. ¿importa al Idealismo Kantiano el gato de la señora Michel?. ¿Por qué?.

12. Comenta la frase de Setsuko “la verdadera novedad es la que no envejece pese al tiempo” que aparece en la página 109 del libro.

13. ¿Qué significan las “neuronas espejo”?. ¿En que capítulo aparecen y por qué?:14. ¿Qué semejanzas hay entre el juego del Go que aparece el la idea profunda nº 7 y la frase

con la que termina “lo que cuenta es lo que uno hace en cada momento de morir y, el próximo 16 de junio, quiero morir construyendo”?. Establece la misma similitud con la expresión recogida en la idea nº 8 “para eso sirve el futuro, para construir el presente con verdaderos proyectos de seres vivos”.

15. ¿Por qué Paloma y la señora Michel sienten pasión por la cultura japonesa?.16. ¿ En qué descubre el señor Ozu el secreto de la señora Michel?. ¿En qué se basa la

amistad que surge entre ambos?17. ¿Por qué le fascina Tolstoi a la señora Michel?.18. ¿Qué es el arte?. ¿Por qué surge?. ¿Por qué le parece más odiosa la literatura que la

filosofía a Paloma?. 19. ¿Por qué aparece Guillermo de Okham y dónde?.20. ¿Qué es el psicoanálisis?.¿Por que la madre de Paloma va al psicoanalista?.¿Cuáles son

las consecuencias de las visitas al psicoanálisis de la madre?. 21. ¿Por qué al llorar la señora Michel por su hermana, Paloma ve un halo de esperanza?.22. ¿Qué significan las camelias de las que se habla en el libro en distintos momentos?.23. ¿Qué simboliza la muerte de la señora Michel?.24. ¿Por qué Paloma decide no suicidarse?. ¿Qué significa según tú “ a partir de ahora

buscaré los siempres en los jamases” ?.25. Elabora una valoración personal del libro. Indica qué es lo que desecharías del libro y qué

salvarías. Ten en cuenta que la crítica como bien puede desprenderse de la lectura del mismo debe ser constructiva.

Nota. El trabajo se valorará en conjunto, teniendo en cuenta; la presentación, expresión, la elaboración razonada y justificación de las preguntas. Así como la aportación y valoración personal de las cuestiones.