LA EMPRESA

21
LA EMPRESA LA EMPRESA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR UNIDAD EXPERIMENTAL PUERTO ORDAZ ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Prof. Lcda Margely Silva

description

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR UNIDAD EXPERIMENTAL PUERTO ORDAZ ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS. LA EMPRESA. Prof. Lcda Margely Silva. OBJETIVO. Identificar las variables que influyen en el funcionamiento de una empresa. CONTENIDO. Concepto de empresa. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA EMPRESA

Page 1: LA EMPRESA

LA EMPRESALA EMPRESA

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO BOLÍVAR

UNIDAD EXPERIMENTAL PUERTO ORDAZ

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

Prof. Lcda Margely Silva

Page 2: LA EMPRESA

OBJETIVOIdentificar las variables que influyen en el funcionamiento de una empresa.

CONTENIDO

Concepto de empresa

Aspecto económico de la empresa

La empresa como sistema abierto

Análisis FODA

Page 3: LA EMPRESA

CONCEPTO DE EMPRESA

De acuerdo con Melinkoff:

De acuerdo con Chiavenato:

“Son unidades sociales construidas intencionalmente para alcanzar objetivos”

“Es una institución social en el seno de la cual existe un sistema de actividades coordinado conscientemente y posee una estructura la cual es relativamente estable en el tiempo tiende hacia determinados fines y es incidida o incide en el medio ambiente ”

Page 4: LA EMPRESA

El enfoque de sistemas

“UNA ORGANIZACIÓN ES LA ESTRUCTURACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS ALREDEDOR DE UNA TECNOLÓGIA”

INSUMOS INSUMOS PROCESOS PROCESOS PRODUCTOS PRODUCTOS

MATERIAL / ENERGIA / INFORMACIÓN

• Sistema técnico: Las tecnologías afectan los insumos requeridos la naturaleza de los procesos de transformación y los productos obtenidos.

•Sistema social: determina la efectividad y eficiencia de la utilización de la tecnología.

Page 5: LA EMPRESA

OTROS SUBSISTEMAS: •Las metas y valores

La organización toma valores del medio socio-cultural.

La organización realiza una función para la sociedad

Tomar en cuenta los requerimientos de la sociedad

•Técnico

Conocimiento

Esta conformado por la especialización :-conocimiento-Habilidades requeridas-maquinaria / equipo.-Distribución del servicio

•Psicosocial

-Conducta individual y motivación.-Dinámica de grupos.

-Sentimientos.-Valores-Expectativas-Aspiraciones

-Clima organizacional

Page 6: LA EMPRESA

Subsistema administrativoRelaciona la organización con su medio.

Establece objetivos .

Desarrolla planes de integración estrategia y operación

“Diseño de la estructura y sistemas

de control”

Page 7: LA EMPRESA

Aspecto económico de las empresas

“Unidad de producción de bienes y servicios “

“La producción es para un mercado“

Page 8: LA EMPRESA

Empresa Turística

•La calificación turística esta referida al consumidor al La calificación turística esta referida al consumidor al

que se dirige. que se dirige.

•El producto turístico es esencialmente un servicio. El producto turístico es esencialmente un servicio.

Page 9: LA EMPRESA

Prestadores de servicios Turísticos

1.1. Las personas jurídicasLas personas jurídicas comunidades organizadas comunidades organizadas consejos consejos

comunales y cualquier otra forma de participación popular que comunales y cualquier otra forma de participación popular que

realicen actividades turísticas en el territorio nacionalrealicen actividades turísticas en el territorio nacional tales como: tales como:

alojamientoalojamiento agencias de turismo agencias de turismo recreación recreación transporte transporte servicios servicios

de alimentos y bebidasde alimentos y bebidas información información promoción promoción publicidad y publicidad y

propagandapropaganda administración de empresas turísticas y cualquier otro administración de empresas turísticas y cualquier otro

servicio dedicado al turista.servicio dedicado al turista.

1.1. Las personas naturales que realicen actividades turísticas…como Las personas naturales que realicen actividades turísticas…como

conductoresconductores guías guías agentes de turismo y otros profesionales de agentes de turismo y otros profesionales de

turismo.turismo.

Articulo 84: Decreto con rango valor y fuerza de Ley Orgánica de Turismo.

Page 10: LA EMPRESA

Prestadores de servicios turísticos

Page 11: LA EMPRESA

Planeación de la organización:

1.1. Selección de la misiónSelección de la misión visión y los principales objetivos. visión y los principales objetivos.

2. Análisis del ambiente externo para identificar oportunidades 2. Análisis del ambiente externo para identificar oportunidades y amenazas.y amenazas.

3. Análisis del ambiente interno para identificar fortalezas y 3. Análisis del ambiente interno para identificar fortalezas y debilidades de la organización.debilidades de la organización.

4. Selección de estrategias con el fin de tomar ventajas de 4. Selección de estrategias con el fin de tomar ventajas de oportunidades externas y contrarrestar las amenazas oportunidades externas y contrarrestar las amenazas externas. externas.

5. Implementación de las estrategias.5. Implementación de las estrategias.

Page 12: LA EMPRESA
Page 13: LA EMPRESA

Identificar misión actual, objetivos y estrategias

Realizar auditoría externa

Realizar auditoría interna

Fijar misión de la

empresa

Identificar amenazas

Identificar fortalezas

Identificar debilidades

Identificar oportunidade

sFijar objetivos

Fijar estrategias

Fijar metas:GerenciaMercadeoFinanzasProduccion

Fijar politicas

GerenciaMercadeoFinanzasProduccion

Asignarrecurso

s

Medir yEvaluarresultados

Retroalimentación

Retroalimentación

FORMULACION DE ESTRATEGIA

EJECUCION DE ESTRATEGIA

EVALUACION DE ESTRATEGIA

MODELO DE GERENCIA ESTRATEGICA DE FRED DAVID

Page 14: LA EMPRESA

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Page 15: LA EMPRESA

MISION Es la razón de ser de la empresa considerando

sobre todo la atractividad del negocio

“Sirve a la organización como guía o marco de referencia para orientar sus acciones y enlazar lo deseado con lo posible"

Page 16: LA EMPRESA

Al momento de definir la misión de la empresa u organización se debe de Al momento de definir la misión de la empresa u organización se debe de tener en cuenta, que la misión no necesita ser exclusiva de la empresa u tener en cuenta, que la misión no necesita ser exclusiva de la empresa u organización porque sirve para guiar pero no necesariamente para organización porque sirve para guiar pero no necesariamente para diferenciar. diferenciar.

Puede construirse tomando en cuenta las preguntas: · Quienes somos? = identidad, legitimidad · Qué buscamos? = Propósitos · Porqué lo hacemos? = Valores, principios, motivaciones · Para quiénes trabajamos? = Clientes 

Es importante identificar y construir la misión sin confundir los fines y los medios de que nos valemos para lograr su materialización, ejemplo: la misión de un periódico no es vender papeles impresos si no información. No es el producto o servicio que ofrecemos nuestra razón de ser si no qué necesidad estamos satisfaciendo 

Page 17: LA EMPRESA

Las características de una buena declaración de la misión, responde Las características de una buena declaración de la misión, responde alguna de las siguientes preguntas las cuales engloban los elementos alguna de las siguientes preguntas las cuales engloban los elementos anteriormente referidos:anteriormente referidos:

¿Quiénes son nuestros clientes?¿Cuáles son nuestros productos o servicios más importantes?¿En que mercados compite? , ¿ cuales son nuestros objetivos?¿ En que áreas geográficas competimos?¿Cuál es nuestra tecnología básica?¿Cuál es la actitud de la empresa con relación a metas económicas?¿Cuáles son nuestros los valores, creencias, y aspiraciones fundamentales y sus prioridades filosóficas?¿cuáles son nuestras fortalezas y ventajas competitivas claves?¿Cual es nuestra actitud frente a nuestros empleados?¿Cuáles son nuestras responsabilidades públicas y que imagen debemos de proyectar?¿Motiva y estimula a la acción, la lectura de la misión?

¿Quiénes son nuestros clientes?¿Cuáles son nuestros productos o servicios más importantes?¿En que mercados compite? , ¿ cuales son nuestros objetivos?¿ En que áreas geográficas competimos?¿Cuál es nuestra tecnología básica?¿Cuál es la actitud de la empresa con relación a metas económicas?¿Cuáles son nuestros los valores, creencias, y aspiraciones fundamentales y sus prioridades filosóficas?¿cuáles son nuestras fortalezas y ventajas competitivas claves?¿Cual es nuestra actitud frente a nuestros empleados?¿Cuáles son nuestras responsabilidades públicas y que imagen debemos de proyectar?¿Motiva y estimula a la acción, la lectura de la misión?

Las características que debe tener una misión son: amplia, concreta, motivadora y posible.

Page 18: LA EMPRESA

MINTUR

Misión:

Facilitar los mecanismos necesarios para el desarrollo endógeno del turismo, mediante la inversión pública y privada, el fomento de una cultura turística y la participación protagónica de los actores que conforman el Sistema Turístico Nacional

Page 19: LA EMPRESA

La visión permite crear una realidad fantástica. Por más realista que sea, es más la concepción de un individuo y no el resultado de una serie de valores e ideas puestos a trabajar en forma conjunta para alcanzar una meta. Es una imagen de lo que queremos que la empresa sea o llegue a ser, típicamente expresada en términos de éxito a los ojos de sus clientes u otras personas, cuya aprobación puede afectar al destino del negocio.

Las características de una buena declaración de buena visión: Debe responder las siguientes interrogantes.¿La dirección clarifica el propósito de la organización?¿La dirección inspira entusiasmo al comité?¿La dirección es claramente articulada y entendida?¿La dirección es ambiciosa?¿Como queremos que nos perciban las personas que nos importan?

Page 20: LA EMPRESA

Un concepto enfocado: Un concepto enfocado: una premisa de creación de valor existente.Un concepto enfocado: Un concepto enfocado: una premisa de creación de valor existente.

Una sensación de propósito noble: Una sensación de propósito noble: que valga la pena hacer, algo que pueda crear valor, realizar un aporte, convertir de algún modo al mundo en un lugar mejor, y conseguir el compromiso de la gente.

Una sensación de propósito noble: Una sensación de propósito noble: que valga la pena hacer, algo que pueda crear valor, realizar un aporte, convertir de algún modo al mundo en un lugar mejor, y conseguir el compromiso de la gente.

Una probabilidad verosímil de éxito.Una probabilidad verosímil de éxito.

La visión debe ser concreta y acertada. En estos tiempos de continuo cambio, la visión empresarial ya no solo debe estar sustentada en la economía, producción y administración. Debe incluírsele además la cultura y la identidad como nuevos ejes de la acción empresarial.

Page 21: LA EMPRESA

MINTUR

Visión:Posicionar nacional e internacionalmente el producto turístico Venezuela, como herramienta estratégica para el desarrollo endógeno del país y fuente de bienestar para la población.