La Empresa y La Importancia de Su Entorno

download La Empresa y La Importancia de Su Entorno

of 17

Transcript of La Empresa y La Importancia de Su Entorno

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    1/17

    http://www.uaca.ac.cr/acta/1997nov/sergio.htm

    La Empresa y la importancia de su entorno

    Sergio fernánde

    1. La Empresa como sistema a!ierto

      La primera referencia directa que encontramos dentro de la Organización deEmpresas que plantea la inherente existencia del entorno, necesario para comprender yestudiar la actividad que desarrolla la empresa, es la contenida en la llamada "Teoría deistemas"! asta su aparición, los diferentes planteamientos formulados para el estudio

    de la empresa se realiza#an desde una concepción limitada, al entenderla como unsistema cerrado! La Teoría de istemas, con una concepción integral de contenidointerdisciplinar, rompe con estos planteamientos tradicionales anteriores al introducir elconcepto de sistema a#ierto, concepto que explícitamente supone una necesariainterrelación entre el sistema estudiado y su entorno, de tal manera que se producen

    entre ellos una serie de relaciones de interinfluencia e intercambio de elementos.

      En este sentido, entendemos un sistema abierto como un conjunto de elementosrelacionados entre sí, constituyendo un todo indisociable y sinérgico, orientado hacia

    la consecución de unos objetivos determinados, en un entorno específico; mediante las

    relaciones de intercambio con dicho entorno, mantiene un equilibrio homeostático que

    le permite adaptarse al medio, sobrevivir y desarrollarse en él, gracias a las funcionesde autorregulación del propio sistema.

      $estaquemos algunas de las principales características que definen un sistemaabierto%

    a! el sistema se interrelaciona con el entorno o medio en el que act&a% intercam#iaelementos con el entorno, los transforma y los devuelve al medio, gener'ndoseuna corriente de entradas (inputs) y salidas (outputs) que permite el estudio delcomportamiento del sistema como ca*a negra (#lac+ #ox)

     #! en función de los procesos de transformación (relación entre los flu*os deentrada y salida) se consiguen los o#*etivos preesta#lecidos

    c! el sistema dispone de funciones y mecanismos de control y autorregulación(feed#ac+) que permiten conducir y adaptar el proceso de transformación para laconsecución de los fines deseados

    d! la relación entre los flu*os de entrada y salida ha de ser tal que permita que elsistema se mantenga en un equili#rio homeost'tico!

    -ero .que es el entorno de un sistema/, algunos autores, entre ellos LE 0O123E, lodefinen como un con*unto de elementos que no pertenecen al sistema considerado, peroque son capaces de afectarle y ser afectados por 4ste! 013T56E72 apunta que se trata

    de un significado impreciso, es un con*unto de condiciones o influencias circundantesque comprende todo lo a*eno al sistema estudiado! 1mprecisión que se mantiene en los

    http://www.uaca.ac.cr/acta/1997nov/sergio.htmhttp://www.uaca.ac.cr/acta/1997nov/sergio.htm

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    2/17

    diversos autores consultados y que coinciden en definir entorno por negación delsistema considerado: entorno es todo aquello que no es sistema, todo lo externo alsistema, todo lo que est' fuera de los límites del mismo! 8sí pues, el entorno es elmarco en el que el sistema se halla, se desenvuelve y actúa actuación que est'condicionada por las características am#ientales del entorno! Estas características

    vendr'n determinadas por la interacción de todos los elementos componentes delentorno, incluido el referido sistema!

      Todos estos planteamientos son aplica#les a la empresa, destacando su concepcióncomo sistema% conjunto de partes integrantes de un todo, integrando todas susactividades para el logro de unos objetivos totales y como sistema abierto%dependencia del entorno para sobrevivir , merced al necesario intercam#io de elementosy a la interactuación con el entorno influy4ndose mutuamente!

      La empresa es un sistema socio-técnico abierto, inmerso en un entorno socio9económico determinado, con el que intercam#ia información y energía (en sus

    diferentes formas), estructur'ndose para alcanzar unos o#*etivos de índole económica,disponiendo de una serie de medios humanos, materiales e instrumentales, que com#inaen el desarrollo de diversas actividades transformadoras, #a*o una organización #asadaen un con*unto de relaciones sometidas a una &nica dirección, constituyendo una unidadde decisión! 8parece así la empresa como una unidad económica de producción, comoun elemento m's del sistema económico!

      La empresa es, por tanto, un ente del sistema económico, es una organización, unsistema social formado por individuos y medios constituyendo su#sistemasinterdependientes interrelacionados, cuya función es el desarrollo de una serie deactividades orientadas a satisfacer determinadas necesidades humanas interactuando conotros sistemas y con su entorno!

      $esde esta perspectiva, la realidad estudiada ya no se limita, por tanto, &nicamente alsistema9empresa en sí, sino que al reconocerse implícitamente la existencia de unsuprasistema en el cual est' inmerso y act&a, tam#i4n es posi#le estudiar dichosuprasistema como un elemento m's que caracteriza y define a toda empresa (fines,o#*etivos y estrategias sistema humano tecnología disponi#le aplicada entornocultura y estructura)! $e modo similar a como se conci#e la existencia de la empresa en0acroeconomía :como un ente particular del sistema económico: en la moderna$irección de Empresas se contempla el entorno como un elemento m's de la realidad

     por estudiar!

     

    ;! L8 $17E

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    3/17

     productivo en función de aquellas previsiones so#re las principales magnitudes socio9económicas!

      asta este momento la misión de la dirección consistía fundamentalmente endeterminar cómo com#inar los recursos disponi#les para la consecución de los o#*etivos

    fi*ados! $e tal forma que sus principales cometidos eran dos%

    a! Ela#orar la estrategia empresarial, orientada hacia los o#*etivos marcados! #! upervisar el cumplimiento de las actividades para alcanzar los o#*etivos,

    asegurando la unidad de acción y el equili#rio interno de la empresa mediante%

    La asignación de recursos, definiendo la estructura de la empresa y dando las órdenesoportunas!

    9 La resolución de conflictos!

    9 La revisión de las actividades!

      8hora #ien, en la medida en que el entorno en el cual act&a la empresa se vahaciendo m's cam#iante, varia#le, incierto y comple*o, va co#rando una mayorimportancia la correcta previsión de la planificación dentro de la función de dirección!La planificación es una actividad netamente orientada al futuro, cuyo propósitofundamental es proyectar la vida de la empresa en el tiempo, #uscando nuevos caminosy adaptando su existencia al medio en que se desenvuelve su actividad! La planificacióncomprende tanto la previsión de las futuras situaciones a las que se enfrentar' laempresa, como la selección de los o#*etivos y de las políticas, programas y

     procedimientos para conseguirlos! La empresa, al planificar, decide entre las distintasalternativas que se plantea y por consiguiente, adopta decisiones!

      En este contexto surge la estrategia como una fuerza interactiva, una relación quemedia entre la empresa y su entorno! 1mplica el perfecto conocimiento de la situación yuna correcta interpretación de la misma (expectativas), en función de la cual seesta#lece una serie de reglas (modelos de decisión) que aseguran una óptima decisión encada momento y se plentean las pautas o líneas de acción :políticas: a seguir para elcumplimiento de las misiones y la consecución de los o#*etivos #'sicos de la empresa(eficiencia, supervivencia, control y crecimiento)!

      En toda estrategia podemos distinguir, seg&n 83O??, los siguientes elementos%campo de actividad, vector de crecimiento, venta*as competitivas y efectos sin4rgicos!

    • Campo de actividad es el con*unto de productos y mercados en los que act&a laempresa! e define como unidad de negocio cada una de las distintascon*unciones posi#les entre producto y mercado, de tal manera que una empresa

     pueda tener distintas unidades de negocio!• El vector crecimiento representa cada una de las distintas unidades de negocio

    como posi#les opciones diferenciadas que tiene la empresa para desarrollarse!6'sicamente estas opciones son cuatro%

    a! mayor penetración (expansión) en el mercado actual, #as'ndose en lacomercialización de los mismos productos que est' produciendo actualmente

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    4/17

     #! ampliación del mercado, entrada en nuevos mercados con sus actuales productos

    c! diversificación, entrada de nuevos mercados con nuevos productosd! desarrollo de nuevos productos, en los mercados actuales!

    • En cuanto a las ventajas competitiva, 4stas se refieren a aquellascaracterísticas que permiten a la empresa diferenciarse de sus competidoras,

     #ien por poder producir a costes m's reducidos o #ien por la me*or posición quetiene la empresa dentro de su sector, de manera que puede o#tener mayor

     #eneficio que la competencia!• El efecto sinérgico se refiere al efecto multiplicador que se produce por la

     particular combinación de los distintos elementos socioeconómicos

    !materiales, técnicos y humanos" con los que cuenta cada empresa, de talmanera que el efecto resultante de la con*unción de todos ellos es superior alefecto o#tenido por la simple suma de sus efectos individuales consideradosaisladamente!

    -ensemos que la estructura de cada empresa, su grupo humano, su nivel deformación, sus cualidades y ha#ilidades profesionales, su actitud hacia la organización ysus pautas de comportamiento, así como las características tecnológicas de las distintasunidades y la interdependencia que existe entre las mismas, por e*emplo, permite ungrado de integración de todos los elementos descritos que explica aquel mayor efecto!

     

    @E

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    5/17

    r'pidamente :por e*emplo, en la tecnología:! -or otro lado, estos cam#ios no respondenclaramente a tendencias #ien definida que permitan una mínima esta#ilidad para

     plantear la actuación de la empresa! -or &ltimo, los cam#ios registrados en lasrelaciones internacionales han propiciado una glo#alización de la economía que amplíalos límites ha#ituales de actuación de las empresas, incrementando considera#lemente la

    comple*idad a la que se enfrentan, gener'ndose un gran aumento de la competencia yuna mayor incertidum#re en la dirección de la empresa!

      8nte esta nueva situación se hace necesario un nuevo estilo en la dirección de laempresa, un nuevo enfoque que permita conocer con exactitud la situación del entorno(qu4 amenazas y oportunidades representan 4ste para la empresa) y cu'l es la posiciónde la empresa respecto al mismo (que puntos fuertes y débiles presenta 4sta frente adicha situación), de tal forma que sean posi#les su constante adaptación ante loscontinuos cam#ios del entorno y la consecución de los o#*etivos marcados, razón de serde la existencia de la empresa!

      La dirección de la empresa y la función que e*erce el empresario adquieren así unaclara dimensión estrat4gica, dentro de la cual co#ra especial importancia tanto el estudiode la propia empresa como el an'lisis del entorno, al o#*eto de prever correctamente elcomportamiento del mismo y adaptar la actuación de la empresa a sus necesidades!a#laremos entonces de una Dirección Estratégica de la Empresa!

      La Dirección Estratégica de la Empresa es un nuevo enfoque que implica unnuevo sistema de dirección! urge ante la imposi#ilidad de planificar anticipadamenteuna acción concreta para los pro#lemas estrat4gicos que se plantean, dada la crecientecomple*idad, dinamicidad y tur#ulencia de las situaciones!

      El problema estratégico se puede definir como el impacto que causa en la empresala situación del entorno, dependiendo de los efectos positivos y negativos que aquella

    represente y del propio estado de la empresa! La empresa de#e adaptarse a los cam#iosdel entorno tratando de contrarrestar las amenazas (efectos negativos) que tales cam#iosrepresentan para su supervivencia y su eficiencia y aprovechando las oportunidades(efectos positivos) que los mismos tienen en la consecución de sus propios o#*etivos!eg&n sea la situación interna de la empresa, así presentar' una serie de puntos fuertes yd4#iles que, en función de aquellas amenazas y oportunidades, le permitir'n respondereficazmente al entorno, so#revivir, alcanzar sus o#*etivos y ocupar una posición m's omenos venta*osa (competitiva) proyectada hacia el futuro!

      En este sentido se plantea esta#lecer un sistema de dirección que identifiqueinmediata y correctamente las variaciones del entorno, evitando las sorpresas que se

     pudieran producir, dada la rapidez, comple*idad o novedad de los cam#ios y que permitaresponder con igual rapidez y flexi#ilidad a los pro#lemas de la propia situación de lamisma!

      Las principales características de este nuevo sistema de dirección estrat4gica son%

    a! su flexibilidad, el proceso de actuación que de 4l se deriva no es estructurado pues depende (del an'lisis) de la situación que en cada caso presente el entorno

     #! su indefinición temporal, su actuación no se limita a un horizonte temporalconcreto, sino que se plantea tanto para corto, mediano como largo plazo!

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    6/17

    c! es un proceso creativo y descentralizado que hace partícipe del mismo a todoel grupo humano de la organización

    d! es dinmico, constantemente est' incorporando los cam#ios que se producen enel entorno, como nuevas varia#les a ser tenidas en cuenta por el sistema, demanera que 4ste puede dar una r'pida y correcta respuesta a los mismos

    e! es multidimensional, se contempla el entorno en todos sus aspectos, de talforma que se tienen en cuenta tanto sus varia#les económicas como las socio9culturales, político9legales o tecnológicas! e conci#e el entorno desde una

     perspectiva glo#al!

    E!"#$!#

     0E7

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    7/17

    en la que se ela#orar' el plan estrat4gico y se esta#lecer'n los mecanismos oportunos deimplantación y

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    8/17

    E-

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    9/17

    •  Sociológico. se contempla la naturaleza de la organización social, estructuras,clases y movilidad entre las mismas, existencia de instituciones sociales, valoressociales, etc!

    La estructura sociológica que presenta determinado sistema en cuanto a valores sociales

     :como la familia, la incorporación de la mu*er al tra#a*o, la "tercera edad", laeducación, el nivel cultural de la po#lación, la percepción de los pro#lemas sociales(droga, desempleo, delincuencia, etc!), la verte#ración de la sociedad civil: representan,entre otros, aspectos que influir'n en el comportamiento de la sociedad en su con*unto!

     

    • Cultural % comprende todos aquellos antecedentes históricos, ideológicos, devalores y normas de la sociedad y aquellos aspectos que definen la naturaleza delos sistemas e instituciones sociales!

    El sistema de valores imperante en una sociedad en un momento determinado supone unestilo de vida que se manifiesta en actitudes y expectativas ante la religión, la política,los pro#lemas sociales, la calidad de vida, demanda cultural (ocio, moda, deportes,via*es, est4tica, arte, etc!) que suponen diferentes comportamientos de los ciudadanos(potenciales consumidores)!

     

    •  Educacional % se considera la calidad del sistema educativo, el nivel general deenseBanza de la po#lación y su grado de especialización profesional!

    $ependiendo de cual sea el nivel de educación de la po#lación, así 4sta presentar' unacualificación profesional determinada y tendr' un nivel cultural que repercutir' en sush'#itos de comportamiento sociales y culturales, y en su estilo de vida en general!

     

    •  Demográficos% incluye cu'l es la naturaleza de la po#lación en cuanto a recursoshumanos, cantidad, distri#ución, estratificación, edad, sexo, concentración,ur#anización, etc!

    Es particularmente importante, ya que dependiendo de cu'l sea el tamaBo de la po#lación, las tasas de natalidad y mortalidad, la estructura de edad, la estructurafamiliar y los movimientos de po#lación, así la empresa tendr' un tipo u otro dedemanda seg&n cu'les sean y cómo sean sus potenciales clientes!

     

    •  Medio Amiente% comprende la naturaleza, cantidad, calidad y disponi#ilidad derecursos naturales, las condiciones geogr'ficas, clim'ticas, etc!

    La concienciación social so#re la escasez de recursos y la degradación del medio

    am#iente natural influye en la regulación de la asignación (restricción) y uso de

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    10/17

    recursos, el desarrollo de procesos o el empleo de productos que tienden a me*orar lacalidad y un mayor #ienestar social!

     

    actores "ecnológicos%

    • !ecnológico% se refiere al nivel de progreso científico y tecnológico de lasociedad, tanto en equipos como en conocimientos, así como a la capacidad dela comunidad científica para desarrollar nuevas aplicaciones!

    Los avances científicos y tecnológicos permiten la generación de determinados #ienes yservicios que repercuten en la calidad de vida de los ciudadanos y permiten unaconsidera#le ampliación y renovación de sus expectativas sociales y personales!$ependiendo de cual sea el grado de acceso de las empresas a la tecnología, así tendr'nmayor o menor capacidad competitiva!

     

    /0 E3TO73O E-E

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    11/17

      En cuanto a la concentración y tama1o del sector, depender' de cómo se distri#uyael mercado entre las empresas que compiten en el mismo y cu'l sea la importanciarelativa del sector (#'sico, estrat4gico, marginal) respecto al sistema económicoconsiderado en su con*unto! El grado de madurez del sector hace referencia a la fasedel ciclo de vida del mismo, si es emergente, est' en crecimiento, ha alcanzado la

    madurez o se encuentra en declive!

      7especto al entorno específico de la empresa, podemos identificar aquellos aspectosque se relacionan directamente con la naturaleza y distri#ución de los recursos y loselementos de dicho entorno (8L$71

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    12/17

    C%$%C"E$4+"&C%+

    E3TO73O $13801

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    13/17

      ?inalmente, otros autores consideran que en realidad las empresas se enfrentan amultitud de microentornos diversos, de#ido a la infinidad de relaciones que mantienencon otras entidades! -or tanto, tratar de calificar glo#almente el entorno como cierto,tur#ulento, comple*o o simple no tiene excesivo sentido pr'ctico (6783EC C OA

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    14/17

    • ,actores político#legales# situación política, política económica, legislacióneconómico9administrativa, fiscalidad, etc!

    • ,actores socio#culturales# valores sociales, mercado de tra#a*o, pro#lemassociales (conflictividad la#oral), instituciones sociales (grupos de presión),calidad de vida (consumo), demanda cultural, etc!

    • ,actores tecnológicos: infraestructura científica y t4cnica, política de1nvestigación y $esarrollo, nuevas tecnologías, etc!

    El siguiente paso consiste en formular diversas 3ipótesis que ri*an elcomportamiento de estos factores! Lógicamente ante cada hipótesis las varia#les queintegran dichos factores responder'n de distinta manera!

     

    6&'7"E+&+?8

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    15/17

    tales previsiones y realizando una estimación de los valores m's pro#a#les que puedantomar las varia#les! El resultado de este an'lisis ser' la construcción de un estado futuro

     posi#le y verosímil al que se enfrentar' la empresa, un escenario hacia el que poderorientar sus estrategias!

     

    6&'7"E+&+

    E+CE!%$+ iE+"&,%C!E+

    %C"#$E+DEL E!"#$!#

    ,9:!E8%"&*% !E8%"&*%

      !#$,%L '#+&"&*%,9:

    '#+&"&*%

    EC#!7,&C#+  

    @aria#les EK%eK * H

    @aria#les E;%e; *   H 

    !!!H

     

    '#L&"&C#-LE8%LE+

     

    @aria#les -K%pK *   H

    @aria#les -;%p; *   H 

    !!!H

     

    +#C-C9L"9$%LE+

     

    @aria#les K%sK *   H 

    @aria#les ;%s; *   H  

    !!!H

     

    "EC!#L78&C#+  

    @aria#les TK%tK *   H 

    @aria#les T;%t; *   H 

    !!! H  

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    16/17

     

    En este sentido son conocidos los tra#a*os realizados por Organismos e 1nstituciones-licas y -rivadao, 3acionales e 1nternacionales, so#re escenarios económicos futuros,destacando, entre otros, los estudios de la O

  • 8/18/2019 La Empresa y La Importancia de Su Entorno

    17/17

    %cerca del autor

    +ergio % ernndez% Licenciado en Economía, Aniversidad Latina de

     pp PKKV9K;RQ, 13 KWKXXIWX, 3oviem#re KNNX!1nternet%   http://www.uaca.ac.cr/acta/1997nov/sergio.htm 

    8utor% ergio 8! ?ern'ndez