La energia nuclear

11

Click here to load reader

Transcript of La energia nuclear

Page 1: La energia nuclear
Page 2: La energia nuclear

Índice

1. Definicion y origen.

2. Partes y funcionamiento de una central.

3. Reacciones nucleares.

4. Ventajas e inconvenientes.

5. Curiosidades.

6. Fotos.

Page 3: La energia nuclear

1.Definicion y origen.

• La energía nuclear es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines como, por ejemplo, la obtención de energía eléctrica, térmica y/o mecánica a partir de reacciones nucleares.

• Estas reacciones se dan en los núcleos de algunos isótopos de ciertos elementos químicos, siendo la más conocida la fisión del uranio-235

Page 4: La energia nuclear

2.Partes y funcionamiento de una central

• El funcionamiento es el mismo que en una central térmica, la única diferencia es que en una central nuclear el agua se calienta debido a la energía calorífica producida durante la fisión nuclear en el reactor.

• En el reactor se hace fusionar los átomos de plutonio, de uranio o de radio, liberando mucha energía calorífica que permite la evaporación del agua presente en las numerosas tuberías que se encuentran alrededor de la caldera. El vapor de agua adquiere mucha presión, por lo cual se utiliza para mover una turbina conectada al generador. Al girar la turbina se produce la electricidad, que viaja del generador hasta los transformadores, que elevan la tensión para transportar esta energía por la red eléctrica hasta los centros de consumo.

Page 5: La energia nuclear
Page 6: La energia nuclear

2.1.Partes de una central

• Reactor: Es la parte de la central donde se produce la fisión de los átomos de uranio Como en este proceso se libera mucho calor se podría considerar al reactor como el encargado de provocar la evaporación del agua.

• Turbinas: Las turbinas pueden considerarse como la parte mas importante de la central ya que son las encargadas de mover el generador para producir la electricidad.

• Generador: Es el encargado de producir la electricidad.

• Condensador: Es el encargado de condensar el vapor que se encarga de mover la turbina para que pueda volver a ser utilizado

Page 7: La energia nuclear

3.Reacciones nucleares.

• Fisión nuclear: aquella en la que un átomo relativamente pesado se descompone en otros más ligeros en una reacción que suele acompañarse de la emisión de partículas radiactivas y de producción de grandes cantidades de energía. Esta reacción es común en la fabricación de bombas nucleares y es la que se induce en las centrales nucleares actuales para la obtención de energía eléctrica. Puede provocar problemas ambientales derivados de la necesidad de transportar y almacenar los residuos radiactivos peligrosos que produce y conlleva a estrictos controles de seguridad.

Page 8: La energia nuclear

3.1.Reacciones nucleares.

• Fusión nuclear: aquella en la que se unen dos núcleos ligeros para formar otro más pesado. Este tipo de reacción es la que tiene lugar en el interior de las estrellas (en las llamadas reacciones termonucleares) y les proporciona su brillo y su producción energética. En la escala terrestre, los experimentos realizados sobre fusión nuclear se enfrentan a un problema de primer orden: la dificultad de controlar las enormes cantidades de energía que se manejan en el proceso. No obstante, se considera que es la fuente de energía del futuro, por cuanto no produce residuos radiactivos peligrosos y podría obtenerse de combustibles tan económicos como el deuterio (hidrógeno 2) del agua del mar

Page 9: La energia nuclear

3.2.Ejemplos de fisión y fusión

Page 10: La energia nuclear

4.Ventajas e inconvenientes.

• Estas centrales producen mucha energía eléctrica.

• No contaminan directamente a la atmósfera.

• No dependen de los combustibles fósiles

•Estas centrales producen residuos tóxicos y radiactivos que pueden causar enfermedades.

•Daña al medio ambiente debido a las partículas radioactivas de los residuos.

• El almacenamiento de residuos radioactivos es un gran problema

Page 11: La energia nuclear

5.Curiosidades.

• Un tercio de la energía generada en Europa proviene de la energía nuclear, esto supone que se emiten 700 millones de toneladas de CO2 y otros contaminantes generados a partir de la quema de combustibles fósiles.