LA ENSEÑANZA COMO UNA PROFESIÓN DEMOCRÁTICA

2
EDER ALEJANDRO JARDINES RAMIREZ GRUPO: 201 LA ENSEÑANZA COMO UNA PROFESIÓN DEMOCRÁTICA Una enseñanza para la compresión no puede producirse únicamente gastando más dinero o exigiendo que los centros (escuelas) utilicen unos determinados textos o paquetes curriculares, ni tampoco puede ser estimulada confeccionando nuevos test, aunque fueran los mejores. Pocos docentes= menor educación de calidad. Revolución en la educación (está pasando de ser trabajo femenino a ser una profesión). 1.-Lo Que Se Necesita Conocer Y Saber Hacer Los Profesores. Comprender los contenidos de la enseñanza con un nivel suficientemente exhaustivo como para disponerlos de tal modo que los alumnos pueda desarrollar mapas cognitivos poderosos de lo que estudian. Saber realizar investigaciones en un determinado ámbito del conocimiento y que tipo de lógica impera en cada uno de ellos. El conocimiento de los alumnos. Tomar conciencia de las diferencias surgidas de la cultura, el lenguaje, la familia, la comunidad, el género, la experiencia, escolar previa y otros factores que configuran las experiencias de las personas. Saber escuchar atentamente y saber examinar el trabajo de los alumnos. Comprender bien el tema de motivación. Conocimientos profundos con respecto al aprendizaje escolar. Desarrollar la capacidad de evaluar los conocimientos y estilos de aprendizaje del educando.

Transcript of LA ENSEÑANZA COMO UNA PROFESIÓN DEMOCRÁTICA

Page 1: LA ENSEÑANZA COMO UNA PROFESIÓN DEMOCRÁTICA

EDER ALEJANDRO JARDINES RAMIREZ GRUPO: 201

LA ENSEÑANZA COMO UNA PROFESIÓN DEMOCRÁTICA

Una enseñanza para la compresión no puede producirse únicamente gastando más dinero o exigiendo que los centros (escuelas) utilicen unos determinados textos o paquetes curriculares, ni tampoco puede ser estimulada confeccionando nuevos test, aunque fueran los mejores.

Pocos docentes= menor educación de calidad.

Revolución en la educación (está pasando de ser trabajo femenino a ser una profesión).

1.-Lo Que Se Necesita Conocer Y Saber Hacer Los Profesores.

Comprender los contenidos de la enseñanza con un nivel suficientemente exhaustivo como para disponerlos de tal modo que los alumnos pueda desarrollar mapas cognitivos poderosos de lo que estudian.

Saber realizar investigaciones en un determinado ámbito del conocimiento y que tipo de lógica impera en cada uno de ellos.

El conocimiento de los alumnos.

Tomar conciencia de las diferencias surgidas de la cultura, el lenguaje, la familia, la comunidad, el género, la experiencia, escolar previa y otros factores que configuran las experiencias de las personas.

Saber escuchar atentamente y saber examinar el trabajo de los alumnos.

Comprender bien el tema de motivación.

Conocimientos profundos con respecto al aprendizaje escolar.

Desarrollar la capacidad de evaluar los conocimientos y estilos de aprendizaje del educando.

Conocimientos sobre tecnologías y recursos curriculares.

Saber colaborar.

Capacidad de analizar la práctica profesional y reflexionar sobre ella, evaluar los efectos de su docencia y, cuando proceda, acometer su reconstrucción y mejora.

Se debe de apreciar constantemente lo que piensan y comprenden los educandos, esto ayudará para remodelar los planes de trabajo.