LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. Tablas de contenidos de Español HABILIDADES...

11
LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL

Transcript of LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. Tablas de contenidos de Español HABILIDADES...

Page 1: LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. Tablas de contenidos de Español HABILIDADES LINGUISTICAS ASPECTOS DE LA LENGUA 1°2°3° COMUNICACIÓN ORAL (HABLAR.

LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE

ESPAÑOL

Page 2: LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. Tablas de contenidos de Español HABILIDADES LINGUISTICAS ASPECTOS DE LA LENGUA 1°2°3° COMUNICACIÓN ORAL (HABLAR.

Tablas de contenidos de Español

HABILIDADES

LINGUISTICAS

ASPECTOS DE LA LENGUA 1° 2° 3°

COMUNICAC

IÓN ORAL (HABLAR Y ESCUCHAR)

Estrategias y normas de

participación para el intercambio comunicativo

Solicitud de la palabra Alternancia de turnos y escucha atenta y respetuosa Lenguaje formal e informal Ofrecer y solicitar atención, objetos , favores, ayuda e información Expresiones de cortesía Claridad y precisión en la pronunciación y expresión de ideas

Planificación del contenido de acuerdo con la situación, el propósito de la comunicación, tema y el destinatario.

• Negociación y toma de acuerdos como forma de trabajo en grupo y para la resolución de conflictos.

• Planificación del discurso oral considerando contextos formales, propósito, tema y el destinatario.

Discursos orales y sus funciones

• Usos de la comunicación: informar, expresar, apelar o convencer, divertir e imaginar, narrar.

Discursos: Conversación, descripción de objetos, personas o lugares, exposición, noticia, entrevista, discusión temática y organizativa, cuento, representaciones teatrales, juegos de adivinanzas; planteamiento y respuesta, chistes y trabalenguas, poemas, textos rimados, canciones y rondas.

Discursos: Conversación, descripción de objetos, personas o lugares, exposición y conferencia, discusión temática y organizativa, narración, noticia, entrevista, juegos de dramatización, adivinanza; chistes y trabalenguas, poemas, canciones y coplas.

Page 3: LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. Tablas de contenidos de Español HABILIDADES LINGUISTICAS ASPECTOS DE LA LENGUA 1°2°3° COMUNICACIÓN ORAL (HABLAR.

Diversidad lingüística

• Diversidad de lenguas en México: identificación, valoración y respeto.• Variaciones lingüísticas y expresiones idiomáticas regionales y sociales en México

• Variaciones lingüísticas e interpretación de expresiones idiomáticas, regionales y sociales en México.

COMPRENSIÓN

Y PRODUCCIÓN

DE TEXTOS (LEER Y

ESCRIBIR)

Sistema de escritura

• Correspondencia entre oralidad y escritura• Segmentación de la escritura en los textos.• Relación sonoro gráfica y valor sonoro convencional de letras en palabras.• Signos de puntuación.

• Oración, sujeto explicito e implícito o tácito.

• Adjetivos calificativos• Tiempos verbales (presente, pasado

y futuro)• Concordancia de género, número y

tiempo en los verbos.• Oraciones imperativas• Campos semánticos, homónimos.• Pronombres y artículos.• Sustantivos colectivos.• Palabras compuestas.• Guión largo al inicio de la

intervención del hablante en diálogos.

• Conjunciones• Ortografía g

• Direccionalidad de la escritura.• Ortografía de b, v y h.• Mayúsculas en nombres propios.

Lugares, al inicio de párrafos y después de punto.

• Verbos, sustantivos propios y comunes, adjetivos y artículos.

• Nombre propio y nombre común.• Singular y plural, género y número.• Diminutivos y aumentativos

• Ortografía de: gue- gui, güe- güi.• Oración simple: sujeto y predicado.• Tipos de oración: interrogativas y

exclamativas.• Mayúsculas en nombres propios,

lugares, al inicio de párrafos y después de punto.

• Adjetivos, verbo, expresiones de tiempo, frases comparativas.

• Campos semánticos, palabras derivadas, sinónimos y antónimos, división silábica.

Page 4: LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. Tablas de contenidos de Español HABILIDADES LINGUISTICAS ASPECTOS DE LA LENGUA 1°2°3° COMUNICACIÓN ORAL (HABLAR.

Características de los textos escritos

• El texto escrito como medio para registrar, informar, apelar, explicar , opinar, relatar y divertir expresando sentimientos, experiencias y conocimientos.

• Libros y revistas: título, portada, subtítulo, índice, páginas, cuerpo, apoyos gráficos, contraportada.

• Elementos de apoyo al texto: fotografías, dibujos, cuadros.

• Tipos de texto: Informativos, instructivos, carteles, invitaciones, recados, entrevistas, cartas personales, cuentos, revistas, historietas, juegos de lenguajes: Rondas, juegos tradicionales.

• Tipos de texto: Informativos, entrevista, noticias, instructivos, carteles, invitaciones, recados, cartas formales, cuento, leyendas y mitos, canciones y poemas, juegos de lenguaje . rondas y juegos tradicionales.

• Tipos de texto: Informativos, descriptivos y reportes , reseña y entrevista colectiva, personal o de actividades, programaciones y programas de mano para eventos, recado, aviso, anuncio comercial, instructivo, carta formal y tarjeta de saludo, documentos oficiales, actas, credenciales y recibos. Cuento, relato, anécdota, fábula, leyenda, historieta. Obra de teatro, canciones, poemas y adivinanzas.

Estrategias de comprensión lectora

• Predicciones - Distinción entre realidad o fantasía• Inferencias - Comentario u opinión sobre lo leído • Pertinencias de predicciones o inferencias - Interpretación de palabras y expresión del • Localización de inferencia explicita significado global y específico • Conocimiento previo - Interpretación del significado de palabras.

Page 5: LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. Tablas de contenidos de Español HABILIDADES LINGUISTICAS ASPECTOS DE LA LENGUA 1°2°3° COMUNICACIÓN ORAL (HABLAR.

• Propósito de lectura - Expresiones por el contexto o con apoyo• Secuencia de hechos del diccionario.• Relación del texto con otros textos - Idea global e idea principal• Relación imagen y texto - Comprobación de propósitos de lectura• Conocimiento previo

Fuentes de información

• Consulta de fuentes con propósitos específicos- Impresas, diccionarios especializados y enciclopedias, electrónicas; exploración de páginas, audiovisuales, conocimiento de

librerías, puestos de periódicos, bibliotecas.- Mapas geográficos, croquis, cuadros sinópticos, gráficas, esquemas y tablas.- Medios de comunicación (análisis y crítica de los mensajes).

Producción de textos

• Planificación: tipo de texto, propósitos, destinatario y tema.• Escritura, corrección y autocorrección de los borradores (características del tipo de texto y de los aspectos normativos de la

lengua, legibilidad y limpieza).• Socialización del texto.

Page 6: LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. Tablas de contenidos de Español HABILIDADES LINGUISTICAS ASPECTOS DE LA LENGUA 1°2°3° COMUNICACIÓN ORAL (HABLAR.

ESTRUCTURA:

Habilidades lingüísticas

Comprensión y

producción de textos

Comunicación oral

Page 7: LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. Tablas de contenidos de Español HABILIDADES LINGUISTICAS ASPECTOS DE LA LENGUA 1°2°3° COMUNICACIÓN ORAL (HABLAR.

ASPECTOS DE LA LENGUA

Comunicación oral

Comprensión y producción de textos

• Normas de participación para el intercambio comunicativo.

• Discursos orales y sus funciones.

• Diversidad lingüística.

• Sistema de escritura.• Características de los textos escritos.• Estrategias de comprensión lectora.• Fuentes de información.• Producción de textos.

Page 8: LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. Tablas de contenidos de Español HABILIDADES LINGUISTICAS ASPECTOS DE LA LENGUA 1°2°3° COMUNICACIÓN ORAL (HABLAR.

El aprendizaje de la lectura, escritura, expresión oral y la escucha comprensiva se dará a partir de:

ASPECTOS DE LA LENGUA

Normas de participación para el intercambio comunicativo

Alternancia de turnos y escucha atenta y respetuosa. Claridad y precisión en la pronunciación y expresión ideas.

Discursos orales y sus funciones

Descripción de objetos, personas o lugares. Conversación: alternancia de turnos.

Diversidad lingüística Diversidad de lenguas en México: identificación, valoración y respeto.

Sistema de escritura Relación sonoro-grafica, valor sonoro convencional, segmentación, ortografía, utilidad de las palabras (adjetivos, sustantivos, verbos…)

Características de los textos escritos

Cuentos, fábulas, leyendas y mitos… título, personajes, inicio, desarrollo y final.

Estrategias de comprensión lectora

Conocimientos previos: predicciones, inferencias, propósitos de lectura, interpretación de palabras, localización de información…

Fuentes de información Exploración de fuentes impresas y electrónicas.

Producción de textos Escritura de textos, palabras, oraciones y párrafos. Revisión, corrección y autocorrección de los borradores.

Page 9: LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. Tablas de contenidos de Español HABILIDADES LINGUISTICAS ASPECTOS DE LA LENGUA 1°2°3° COMUNICACIÓN ORAL (HABLAR.

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

Page 10: LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. Tablas de contenidos de Español HABILIDADES LINGUISTICAS ASPECTOS DE LA LENGUA 1°2°3° COMUNICACIÓN ORAL (HABLAR.

DESAFÍOS MATEMÁTICOS

Page 11: LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. Tablas de contenidos de Español HABILIDADES LINGUISTICAS ASPECTOS DE LA LENGUA 1°2°3° COMUNICACIÓN ORAL (HABLAR.

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS