La Entrevista

13
LA ENTREVISTA:

Transcript of La Entrevista

LA ENTREVISTA:

LA ENTREVISTA:

CONCEPTO Y CARACTERSTICAS:

Una entrevista es un texto expositivo en el que se recoge el dilogo mantenido por un periodista con un personaje del que se quiere dar a conocer su forma de pensar o de actuar. Su finalidad es informativa; por ello, las entrevistas son textos periodsticos de tipo expositivo.PARTICIPANTES DE LA ENTREVISTAEL ENTREVISTADOdeber ser siempre una persona que interese a la comunidad. El entrevistado es la persona que tiene alguna idea o alguna experiencia importante que transmitir.EL ENTREVISTADORes el que dirige la entrevista debe dominar el dialogo, presenta al entrevistado y el tema principal, hace preguntas adecuadas y cierra la entrevista.

FUNCIONES DE LA ENTREVISTAExisten cuatro funciones bsicas y principales que cumple la Entrevista en la investigacin cientfica:

Obtener informacin de individuos y gruposFacilitar la recoleccin de informacinInfluir sobre ciertos aspectos de la conducta de una persona o grupo (opiniones, sentimientos, comportamientos, etc.)

Tipos de EntrevistaEntrevista estructurada:

Llamada tambin formal o estandarizada. Se caracteriza por estar rgidamente estandarizada, se plantean idnticas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes, quienes deben escoger la respuesta entre dos, tres o ms alternativas que se les ofrecen.

Para orientar mejor la Entrevista se elabora un cuestionario, que contiene todas las preguntas. Sin embargo, al utilizar este tipo de entrevista el investigador tiene limitada libertad para formular preguntas independientes generadas por la interaccin personal.Entrevista no estructuradaEs ms flexible y abierta, aunque los objetivos de la investigacin rigen a las preguntas, su contenido, orden, profundidad y formulacin se encuentran por entero en manos del entrevistador. Si bien el investigador, sobre la base del problema, los objetivos y las variables, elabora las preguntas antes de realizar la entrevista, modifica el orden, la forma de encauzar las preguntas o su formulacin para adaptarlas a las diversas situaciones y caractersticas particulares de los sujetos de estudio.

Hay dos tipos bsicos de entrevista: la declaracin y la entrevista propiamente dicha.La declaracin busca obtener la opinin o el punto de vista del entrevistado acerca de hechos diversos. A veces, las declaraciones forman parte de otros textos periodsticos como, por ejemplo, los reportajes. La entrevista busca profundizar en la dimensin humana del reportaje y constituye un documento extenso sobre la vida, la obra o la forma de pensar del entrevistado.

ELEMENTOS:

Una entrevista de tres partes:Una introduccin, en el que el periodista presenta al personaje entrevistado, describe el ambiente en que comenz la conversacin, narra los antecedentes de encuentro, etc. El cuerpo de la entrevista, formando por las preguntas y las respuestas. En las entrevistas extensas, el periodista va informando sobre las reacciones del entrevistado, los gestos, el grado de mayor o menor cordialidad en la conversacin, etc. El cierre de la entrevista, en el que el periodista busca sintetizar lo dicho o recoger algn aspecto de especial relevancia.

Modelo de entrevista

A los 55 aos, confiesa la simptica Laura Osses:Este es el mejor trabajo que he tenido

TtuloLa seora Laura Osses, ms conocida como la ta del kiosco del colegio, lleva casi ocho aos atendiendo a los enrgicos alumnos del colegio La Araucana, quienes en cada recreo se vuelcan sobre su pequeo negocio para comprar los dulces, los jugos o los sndwiches que les devolvern las energas gastadas durante las intensas horas de clases. La seora Laura los atiende con su caracterstica sonrisa y una amabilidad y eficiencia a prueba de impacientes. Una tarde, poco antes de retirarse a su casa a descansar, nos confiesa que le gustan mucho los nios yo slo tengo uno, pero vive muy lejos, en otra ciudad, as es que no puedo verlo tan seguido ni a l ni a mis nietos, por eso es que cada vez que los alumnos del colegio vienen a comprar algo al kiosco, los atiendo como si ellos fueran mis propios nietos.Introduccin- En qu trabaj antes de llegar al kiosco del colegio?- Antes de tener a mi hijo, trabaj en una fbrica de zapatos artesanales. Claro que yo no haca los zapatos. Lo que haca era ponerles las etiquetas y luego empaquetarlos en sus cajas. Despus tuve a mi hijo y no trabaj hasta que l cumpli los cinco aos, desde entonces he trabajado en colegios, primero en la cocina y ahora en el kiosco, pero de todos, este es el mejor trabajo que he tenido. - Qu hace cuando no est en el kiosco?- En la semana, por lo general llego a mi casa donde est esperndome mi esposo, mis plantas y mis animalitos, tengo dos gatitas y un perro regaln. Pero los das viernes o los sbados con Carlos, mi esposo, salimos a comer y luego a bailar a una tanguera. Y en las vacaciones, que me duran lo mismo que a los alumnos del colegio, me voy a visitar a mi hijo que vive en Puerto Montt.Preguntas y respuestasComo vemos la ta que nos atiende todos los das en el quiosco, es una mujer esforzada y luchadora, a la cual le encantan los nios y asegura que el trabajo que realiza en el colegio le ha trado grandes satisfacciones. De seguro, luego de esta entrevista cada vez que la veamos sentiremos que la conocemos un poquito ms, y la seguiremos queriendo como la queremos hasta ahora. cierre