La época del románico

52

Transcript of La época del románico

Page 1: La época del románico
Page 2: La época del románico
Page 3: La época del románico

BÓVEDA DE CAÑÓN

Page 4: La época del románico
Page 5: La época del románico

BÓVEDA DE ARISTA

Page 6: La época del románico

ARCO DE MEDIO PUNTO

BÓVEDA DE CAÑÓN

Page 7: La época del románico

Dovela

Columna

Page 8: La época del románico

Columna

Pilar

Arco de medio punto

Page 9: La época del románico
Page 10: La época del románico
Page 11: La época del románico

CimborrioCimborrio

TranseptoTransepto

Nave centralNave central

Nave lateralNave lateral

GirolaGirola

ÁbsideÁbside

Capilla lateralCapilla lateral

Planta de cruz latinaPlanta de cruz latina

Page 12: La época del románico
Page 13: La época del románico

Iglesia de S. Sernin (Toulouse). (Francia)Iglesia de S. Sernin (Toulouse). (Francia)

Page 14: La época del románico

Función educativa y religiosaFunción educativa y religiosa

Se adapta a la arquitecturaSe adapta a la arquitecturaBiblia en imágenesBiblia en imágenes

Page 15: La época del románico

TímpanoTímpano

ArquivoltasArquivoltas

Parteluz o MainelParteluz o Mainel

DintelDintel

JambaJamba

Page 16: La época del románico

PantocrátorPantocrátor

Page 17: La época del románico

PantocrátorPantocrátor

MandorlaMandorla

TetramorfosTetramorfos

S. Mateo (hombre)S. Mateo (hombre)

S. Juan(águila)S. Juan(águila)

S. Marcos (león)S. Marcos (león)

S. Lucas (toro)S. Lucas (toro)

Page 18: La época del románico

La escultura románica se adapta al marco arquitectónico

La escultura románica se adapta al marco arquitectónico

Page 19: La época del románico

La escultura románica se adapta al marco arquitectónico

La escultura románica se adapta al marco arquitectónico

Page 20: La época del románico

La escultura románica carece de naturalismoLa escultura románica carece de naturalismo

Page 21: La época del románico

La escultura románica carece de naturalismoLa escultura románica carece de naturalismo

Page 22: La época del románico

Capiteles

VegetalGeométrico

Historiado

Page 23: La época del románico

Capiteles

Animales fantásticos, vicios, escenas del infierno, etc.

Page 24: La época del románico

Capitel pareado geométrico

Capitel historiado

Page 25: La época del románico

Falta de naturalismo

Repetición de figuras y posturas

La figura de Cristo, más grande que las demás

(proporción jerárquica)

Posturas forzadas, retorcidas

Posturas forzadas, retorcidas

Page 26: La época del románico

La escultura románica carece de naturalismoLa escultura románica carece de naturalismo

Ojos grandes y almendrados

Ojos grandes y almendrados

InexpresivoInexpresivo

Page 27: La época del románico

Vestido completamente

Vestido completamente

Cristo vivo, no sufreCristo vivo, no sufre

Pies separadosPies separados

Colores fuertesColores fuertes

Manos y ojos grandes

Manos y ojos grandes

Page 28: La época del románico

Desproporción en la figura (piernas y pies grandes, destacan los

ojos y la nariz…)

Desproporción en la figura (piernas y pies grandes, destacan los

ojos y la nariz…)

Page 29: La época del románico

Virgen como trono de Dios

Falta de comunicación entre Virgen y niño

El niño es un adulto en miniatura

Jesús aparece como Pantocrátor (Cristo en

Majestad). Mano bendiciendo, libro…

Jesús aparece como Pantocrátor (Cristo en

Majestad). Mano bendiciendo, libro…

Rostros inexpresivos, ojos almendrados y grandes,

nariz grande…

Rostros inexpresivos, ojos almendrados y grandes,

nariz grande…

Page 30: La época del románico

Comenta tú1

2

3

5

6

Page 31: La época del románico

Comenta tú

Page 32: La época del románico
Page 33: La época del románico

Apostol Santiago

Santo “dos croques”

Profetas

Pantocrátor

Músicos

Page 34: La época del románico

Tetramorfos

Page 35: La época del románico

Posturas forzadas

Sonrisa del

profeta Daniel

Las figuras

dialogan entre ellas

Románico de

transición al gótico

Page 36: La época del románico

Características de la pintura románica:Carece de naturalismo (figuras

esquemáticas y en posturas rígidas)Proporción jerárquica (mayor tamaño de los

personajes principales)Temas religiosos principalmente.Colores intensos. Expresividad. Contorno de

línea gruesa.Se resaltan los ojos y las manos.No aparecen paisajes de fondo.

Page 37: La época del románico
Page 38: La época del románico

Pintura mural. (Generalmente en el ábside)

Pintura al fresco

Ábside S. Clemente de Tahull (Lérida)

Ábside S. Clemente de Tahull (Lérida)

Page 39: La época del románico

Trazos gruesos Trazos gruesos

MandorlaMandorla

Resalte de ojos (almendrados) y manos (alargadas)

Resalte de ojos (almendrados) y manos (alargadas)

Pantocrátor de S. Clemente de TahullPantocrátor de S. Clemente de Tahull

Page 40: La época del románico

Águila:Águila:

León:León:

Hombre: Hombre:

Toro: Toro:

Hazlo tú

Page 41: La época del románico

Ábside de Santa María de Tahull

Page 42: La época del románico

Colores vivos Línea gruesa Ausencia de

paisaje Posturas rígidas Falta de

comunicación entre Virgen y Niño

Virgen entronizada

Colores vivos Línea gruesa Ausencia de

paisaje Posturas rígidas Falta de

comunicación entre Virgen y Niño

Virgen entronizada

Page 43: La época del románico

Panteón de S. Isidoro de León

Page 44: La época del románico

Se aprovecha todo el espacio de las bóvedas (Horror vacui: horror al vacío)Se aprovecha todo el espacio de las bóvedas (Horror vacui: horror al vacío)

Page 45: La época del románico

Panteón de S. Isidoro. León. La anunciación a los pastores

Page 46: La época del románico

Panteón de S. Isidoro. León. Los meses del año. Labores agrícolas

Page 47: La época del románico

Pintura sobre tablaFrontal de altaresRetablos

Page 48: La época del románico

Frontal de altar. La Seo de UrgellFrontal de altar. La Seo de Urgell

Page 49: La época del románico

Miniaturas:Biblias y códices

Page 50: La época del románico
Page 51: La época del románico

Apocalipsis de S. Juan.Beato de Liébana

Page 52: La época del románico

Apocalipsis de S. Juan.Beato de Liébana